Muy al Día

Zinet Media
undefined
Feb 23, 2024 • 3min

La mina más profunda de Europa se convertirá en una batería gravitatoria gigante

Las estimaciones sugieren que esta mina abandonada podría almacenar suficiente electricidad para alimentar todo el planeta. La mina de metales más profunda de Europa, Pyhäsalmi, situada en Pyhäjärvi, una ciudad en el centro de Finlandia (a 450 kilómetros al norte de Helsinki) y que está sin uso desde 2022, albergará una batería de gravedad subterránea gigante. La mina, propiedad de la corporación canadiense First Quantum Minerals, era la mina de zinc y cobre más profunda de Europa a más de 1.400 metros de profundidad. Con sus depósitos de cobre y zinc agotados, Pyhäsalmi tiene una gran cantidad de espacio vertical sin utilizar. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Feb 22, 2024 • 4min

Alguien no tocó los huevos hace 2000 años.

Leyendo la noticia que te voy a contar hizo que me saliese el chiste fácil y usarlo para llamar tu atención con el título del podcast de hoy. Y es que esta es la noticia de ciencia del día, y es que han hallado huevo de gallina de hace casi 2.000 años totalmente intacto Los investigadores han descubierto lo que se cree que es un objeto único en el mundo. Toda una primicia histórica. Hablamos de un huevo romano que sigue conservando su contenido intacto y hace que los arqueólogos estén asombrados tras encontrar un huevo milenario que sigue conteniendo yema y clara de huevo (lo que podría dar pistas de qué especie puso este huevo).  Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Feb 21, 2024 • 3min

ChatGPT ya es capaz de recordar todo lo que le dices

¿Cómo funciona esta 'memoria' de la inteligencia artificial? Te lo explicamos todo aquí. La empresa ChatGPT OpenAI ha anunciado una nueva función de "memoria" que permitiría al chatbot de inteligencia artificial recordar partes específicas de sus conversaciones pasadas de los usuarios. La compañía de inteligencia artificial anunció que está probando una nueva función que permitirá al chatbot de IA recordar todo lo que le digan y pidan los usuarios en diferentes conversaciones. ChatGPT ahora será capaz de recordar las preferencias de los usuarios. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Feb 20, 2024 • 5min

A la virgen de la cueva no le gusta Barbate, Murcia ni Catalunya.

“Que llueva, que llueva, la virgen de la cueva. Los pajaritos cantan, las nubes se levantan Que sí, que no, que caiga un chaparrón con azúcar y turrón” ¿Te suena? A lo mejor te parece extraña esta manera de empezar el podcast de hoy pero tengo que llamar tu atención de algún modo ante algo vital, y digo vital porque sin agua...no hay vida. La reserva hídrica española está al 50,1% de su capacidad total. Pero estamos en febrero querida y querido amigo. Las precipitaciones han sido prácticamente nulas en toda España y la preocupación en algunas regiones no deberían ser únicas de esas regiones, sino globales. Hoy hay que hablar de esta alerta acerca del agua. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Feb 19, 2024 • 17min

Fran Navarro, el cirujano de los piratas (Conferencia Science Fest)

Fran Navarro es graduado en Historia y Máster en Documentos y Libros, Archivos y Bibliotecas por la Universidad de Sevilla. Entre sus investigaciones académicas cabe destacar su estudio sobre la divinización de los emperadores romanos y trabajos realizados con documentación del Archivo General de Indias, del Archivo General del Arzobispado de Sevilla y el Archivo Histórico de la Universidad de Sevilla, catalogando su rica colección de obras de teatro de época moderna. Durante el Science Fest organizado por Muy Interesante hace unas semanas en el Teatro Capitol de Madrid, Fran sorprendió al público con una conferencia en la que hablaba de piratas. Disfruta de la conferencia de Fran Navarro y El cirujano de los piratas. Hemos preparado una Playlist con más conferencias de Muy Interesante durante el Science Fest, por si quieres escuchar todas seguidas. https://open.spotify.com/playlist/4P5wVsTrHhd57RXk2aaF4n?si=d342b6ff09cb41d5 Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Feb 16, 2024 • 5min

Minería de asteroides. El negocio del futuro

En la Tierra contamos con recursos minerales en la corteza (y en el manto) que son los que venimos explotando y utilizando para cubrir nuestras necesidades. La minería es fundamental e imprescindible para nuestro desarrollo y progreso. Pero con la sobreexplotación estamos consumiendo literalmente nuestra casa, la Tierra, con todo lo que ello conlleva. Estamos contaminando los ríos, los mares y océanos, los acuíferos, los suelos, la atmósfera, estamos deforestando el planeta y contribuyendo de manera extraordinariamente significativa al cambio climático, actuando, además, casi como un sexto agente de extinción global que afecta a todos los ecosistemas. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Feb 15, 2024 • 4min

¿Por qué los dinosaurios no pueden seguir vivos en algún lugar recóndito?

A pesar de la emoción y el misterio que rodean a legendarias bestias como Nessie del lago ness, o mokele-mbembe de los ríos de África central, o incluso el cinematográfico Godzilla, la posibilidad real de que hayan sobrevivido dinosaurios o seres parecidos hasta nuestros días enfrenta obstáculos insuperables. El primer obstáculo es la demografía. En este artículo de Muy Interesante tienes el resto de bulos. https://www.muyinteresante.es/salud/7098.html Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Feb 14, 2024 • 4min

Por qué nunca hay que tirar de la cadena con la tapa del inodoro levantada

En ocasiones, ya sea por olvido o imprudencia, algunas personas tiran de la cadena con la tapa del inodoro levantada. Pero los expertos tienen razones para confirmar que esta es una práctica totalmente desaconsejada, sobre todo por razones de higiene y seguridad. En concreto, el equipo de ingenieros de la Universidad de Colorado (EE UU) realizó un experimento con láseres verdes brillantes y cámaras con el fin de revelar cómo diminutas gotas de agua, invisibles a simple vista, son expulsadas rápidamente al aire cuando se tira de la cadena de un váter público sin tapa. Los investigadores lograron visualizar directamente propagación de aerosoles, así como medir la velocidad y la dispersión de las partículas que lo componen. En este artículo de Muy Interesante tienes el resto de bulos. https://www.muyinteresante.es/salud/7098.html Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Feb 13, 2024 • 5min

Ciertos agujeros negros podrían estar alterando la órbita de la Tierra

Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se ha embarcado en un viaje para comprender los efectos potenciales de los agujeros negros primordiales (PBH por sus siglas, en inglés, Primordial Black Holes) en los cuerpos celestes de nuestro sistema solar. Y sus conclusiones apuntan a una alteración que se produciría una vez, al menos, cada década. Los autores del artículo escribieron que "los agujeros negros primordiales (PBH) siguen siendo un candidato viable a materia oscura en el rango de masa de los asteroides. Señalamos que en este escenario, la abundancia de PBH sería lo suficientemente grande como para que al menos un objeto lo atraviese”
undefined
Feb 12, 2024 • 5min

Científicos descubren que el tiempo es reversible en algunos materiales

Nunca vemos algo que se haya caído y roto volver a montarse solo en el suelo. Ahora, un nuevo experimento realizado por investigadores de la Universidad Técnica de Darmstadt en Alemania y la Universidad de Roskilde en Dinamarca muestra que el paso del tiempo no es del todo inexorable, al menos en algunos materiales. Consideramos que el tiempo es irreversible debido a otra la segunda ley de la termodinámica que dice que el desorden en un sistema siempre va a aumentar (de ahí que no pudieran recomponerse solas las piezas de un objeto roto tras caerse al suelo). Y esta misma ley de la naturaleza se aplica al envejecimiento de los materiales. En este artículo de Muy Interesante tienes el resto de bulos. https://www.muyinteresante.es/salud/7098.html Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app