

BBVA Aprendemos juntos 2030
BBVA Podcast
Aprendemos juntos es una iniciativa de BBVA donde se da voz a las personas que nos inspiran a construir una vida mejor. En este canal descubrirás los contenidos más útiles para afrontar tu día a día, animándonos a luchar por una sociedad más inclusiva y respetuosa con el planeta.
En BBVA queremos acompañarte y darte herramientas, experiencias y conocimientos para que cada uno de nosotros y nosotras tenga la oportunidad de vivir de la mejor forma posible.
Síguenos y no te pierdas nuestras entrevistas, ¡te esperamos!
En BBVA queremos acompañarte y darte herramientas, experiencias y conocimientos para que cada uno de nosotros y nosotras tenga la oportunidad de vivir de la mejor forma posible.
Síguenos y no te pierdas nuestras entrevistas, ¡te esperamos!
Episodes
Mentioned books

Mar 26, 2019 • 1h 1min
La asertividad también es saber gestionar un "no sé", Laura Rojas-Marcos
Saber decir que no, respetar y gestionar las emociones son los ingredientes básicos en las relaciones humanas según Laura Rojas Marcos, doctora en Psicología Clínica, Forense y de la Salud en la Universidad Complutense. Para esta especialista, la familia es la primera escuela donde se aprende a manejar las emociones en un entorno de convivencia. “Convivir no es fácil, estamos hablando de cómo gestionamos nuestras emociones, cómo gestionamos los conflictos y cómo establecemos límites”. Qué es la asertividad y cómo podemos ayudar a nuestros hijos a que sean más asertivos son algunas de las claves emocionales que explica Laura Rojas-Marcos.

Mar 21, 2019 • 58min
"Nunca te arrepentirás de perseguir tus sueños", Mago More
El humorista y escritor conocido como Mago More explica la importancia de perseguir los sueños y no rendirse nunca ante las adversidades. “Nunca te arrepentirás de perseguir tus sueños”, destaca el cómico. La vida de More está marcada por dos circunstancias: el nacimiento de uno de sus hijos con parálisis cerebral, y la superación de una enfermedad crónica que le llevó a estar prácticamente inmovilizado durante un largo tiempo. Así, llegó a la conclusión de que lo importante en la vida no es lo que te sucede, sino cómo lo interpretas.

Mar 14, 2019 • 57min
''La vida no es la que vivimos, sino cómo la recordamos para contarla'', Facundo Manes
El neurocientífico Facundo Manes es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. Es también profesor en la Universidad Favaloro (Argentina), University of California San Francisco, Medical University of South Carolina (Estados Unidos) y Macquarie University (Australia). Escribe en las revistas científicas más prestigiosas: Brain, JAMA Neurology, Nature Human Behaviour, Neurology, The Lancet Neurology y Nature Neuroscience. Sus investigaciones se centran en la neurobiología de los procesos mentales y sostiene que, aunque la potencia de la inteligencia artificial es extraordinaria, aún está lejos de alcanzar las capacidades humanas

Mar 7, 2019 • 1h 43min
Studio quello che mi piace o quello che mi può fare trovare un lavoro?, Nuccio Ordine
Nuccio Ordine è umanista, filosofo, esperto in letteratura italiana e studioso molto apprezzato a livello internazionale per i suoi studi sul Rinascimento. Inoltre, impartisce lezioni all’Universitá della Calabria. Si racconta che, a lezione, Ordine dica delle cose incredibili ai suoi alunni, per esempio di non studiare pensado alle opportunitá prefessionali ma di scegliere quello che li appassiona, o di leggere per piacere e non per essere promossi…

Feb 28, 2019 • 55min
"El castigo no es educativo, es inseguridad adulta", Marisa Moya
Dirige Escuela Infantil Gran Vía y cuenta con una larga trayectoria profesional en este ámbito. Creadora de un proyecto innovador de mejora de la educación Infantil, Escuela enREDada que promueve relaciones respetuosas y ambientes emocionalmente armónicos. Su escuela fue la anfitriona de la Disciplina Positiva en España, en el año 2013; a partir de esta fecha numerosas promociones de educadores se han formado en este centro. Actualmente compagina su labor de directora de Escuela Infantil Gran Vía con los talleres y charlas para familias, docentes y formación de educadores.

Feb 21, 2019 • 58min
Who's worth more, Neymar or a teacher? And other philosophical questions, Michael Sandel
Michael Sandel is the Professor of Government at Harvard University and one of the most highly regarded and well-known philosophers in the world, his classes at Harvard are wildly popular and always fully packed. Last October he received the 2018 Princess of Asturias Award for Social Sciences because, according to the jury, he has “managed to transmit his dialogic, deliberative approach to debate to a global audience.” Sandel believes that faith in debate has been lost, which is one of the reasons why public discourse in democratic societies worldwide seems so empty. He explains: “We are afraid to talk with our co-citizens about big questions such as justice, what it means to be a citizen, and the common good because we are afraid we won’t agree,”.

Feb 19, 2019 • 1h 2min
"Hacer buenas fotos es fácil, lo difícil es narrar una buena historia", Gervasio Sánchez
Gervasio Sánchez lleva treinta años haciendo periodismo, contando y fotografiando situaciones de guerra y postguerra, documentando conflictos, y mostrándonos los efectos de la destrucción y barbarie que producen las guerras. Ha publicado varios libros y ha recibido numerosos premios, entre los que destaca el Premio Nacional de Fotografía en 2009. Jamás recibió una clase de fotografía, pero aprendió el oficio mirando cómo lo hacían los mejores fotógrafos de su época: Sebastiao Salgado, James Nachtwey, Abbas... y el francés Gilles Peress, que fue quien le dijo aquello de que si quería ser alguien en el mundo de la fotografía tenía que buscar una manera propia de mirar.

Feb 12, 2019 • 1h 10min
¿Cuál es el gran poder de las matemáticas?, Adrián Paenza
Adrián Paenza es periodista, matemático y profesor. Su afán y su esfuerzo tienen como objetivo, primero, descubrir cada uno de los rincones donde se esconden las matemáticas en nuestra vida, y demostrar, después, que no todo tiene una única solución. Fue elegido el mejor divulgador de Matemáticas del mundo por la Unión Matemática Internacional, que le concedió en 2014 el Premio Leelavati por "su decisiva contribución en cambiar la mente de todo un país acerca de cómo la matemática es percibida en la vida diaria". El jurado consideró sus 8 libros, sus programas de televisión y "su pasión y entusiasmo por comunicar la belleza y la alegría de las Matemáticas".

Feb 7, 2019 • 54min
''Il n'y aura pas de paix sur la terre si on n'est pas en paix avec l'enfance'', André Stern
André Stern n'est jamais allé à l’école. Il était élevé sous l'apprentissage libre et informel, en dehors de toute scolarisation. Donc, André a grandi dans un environnement de jeux et d’expériences qui l’intéressait. Finalement, il a devenu un musicien, compositeur, luthier, conférencier, journaliste et auteur. Il est le fondateur du mouvement 'écologie de l’enfance' et directeur de l'Institut Arno Stern (Laboratoire d'observation et de préservation des dispositions spontanées de l’enfant). Son premier livre ‘Je ne suis jamais allé à l’école a eu un grand impact en Allemagne et en plus, a ouvert un débat à grande échelle sur l’éducation.

Feb 6, 2019 • 54min
"Artificial intelligence will reveal our true value as humans", Ranga Yogeshwar
Ranga Yogeshwar is one of the most popular scientists in Germany, a board member of several research institutions and founder of several scientific initiatives. He is a frequent star on German television and radio, where he has hosted numerous shows and debates. In his most recent book called “Next Exit: The Future” he analyzes how science and technology will transform our lives. Ranga Yogeshwar travels the world giving lectures on the challenges posed by innovations and how they are changing societies.