BBVA Aprendemos juntos 2030

BBVA Podcast
undefined
May 14, 2019 • 57min

Nunca le pidas a un niño que te preste atención, Chema Lázaro

Para Chema Lázaro, ser profesor no fue la primera opción. Sin embargo, ahora es coordinador de innovación en el Colegio Leonardo Da Vinci y profesor del Máster de Neurodidáctica de la Universidad Rey Juan Carlos, donde también imparte la asignatura de Innovación Educativa y TIC. Además, es co-fundador de NIUCO, una empresa educativa cuyo apuesta es la de provocar un cambio metodológico basado en los avances de la ciencia en el campo de la educación; y creador del proyecto "Pizarras abiertas", ganador del premio nacional de educación 2013.
undefined
May 9, 2019 • 46min

The interesting relationship between Game of Thrones and math, Keith Devlin

Keith Devlin is one of the world’s greatest advocates for mathematics. The British Mathematician  insists that maths in the 21st century depends on creativity. Devlin is the author of more than 30 popular science books; a university professor, as well as the co-founder and director of H-STAR, the Human-Sciences and Technologies Advanced Research Institute at Stanford University. His research focuses on the use of different methods for teaching mathematics to the general public.
undefined
May 7, 2019 • 44min

¿De qué color es un lápiz de color carne?, Angelica Dass

Angélica Dass nació en una familia “muy colorida”, fruto del mestizaje de su país natal, Brasil. Pronto empezó a tomar conciencia de cómo el color de la piel, la cultura o el país de origen, eran elementos capaces de separar a las personas. Por ello creó ‘Humanae’, un proyecto fotográfico que utiliza el retrato para acercar a personas de todo el planeta, un alegato en favor de la belleza de la diversidad humana que se ha convertido en un referente para miles de escuelas en todo el mundo. “Todos tenemos el poder de cambiar la narrativa respecto a la discriminación, sea del tipo que sea”.
undefined
May 2, 2019 • 1h

"We need brave boys and girls", Gever Tulley

Should children, to grow up healthy, do dangerous things? According to Gever Tulley, founder of Brightworks School and Tinkering School, two educational initiatives based on learning through experimentation, controlled risk can be a powerful educational tool. This educator firmly believes that education needs to free itself from parental over-protection. “We need brave boys and girls, who are prepared to confront the challenges of the world to come.” The message for fearful parents is clear: “Don’t let your fear be the only thing that interferes with your child’s autonomy.”
undefined
Apr 30, 2019 • 51min

"Seamos contemporáneos, vivamos conscientemente nuestro momento", Juan Luis Arsuaga

Juan Luis Arsuaga es doctor en Ciencias Biológicas y catedrático de Paleontología en la Universidad Complutense de Madrid. Ha participado en importantes excavaciones, como la de la Sierra de Atapuerca (Burgos), de la que es codirector. Dirige el Centro UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humanos, colabora con el Departamento de Antropología del University College of London. Además, forma parte de la National Academy of Sciences de los Estados Unidos, de la Real Academia de Doctores de España, del Museo del Hombre de París, y de la Asociación Internacional para el Estudio de la Paleontología Humana.
undefined
Apr 23, 2019 • 1h 16min

¿Cuál es la mayor equivocación en la historia de nuestra especie?, Joaquín Araújo

Joaquín Araújo es naturalista, escritor y agricultor. Además de presidir el Proyecto Gran Simio, dirige, realiza, guioniza y presenta series y documentales de televisión. Su labor ha sido reconocida con el Premio GLOBAL 500 de la ONU, el Premio Ondas Mediterráneas de Difusión y Sensibilización 2004 y el Premio Fundación BBVA a la Difusión del Conocimiento y Sensibilización en Conservación de la Biodiversidad 2006. Junto con Félix Rodríguez de la Fuente publicó la Enciclopedia Salvat de la fauna ibérica y europea.
undefined
Apr 9, 2019 • 1h 8min

''Preparamos a nuestros hijos para los aplausos, no para las equivocaciones'', Lucía Galán

Lucía Galán, más conocida como ‘Lucía Mi Pediatra’, es pediatra, escritora, madre, conferenciante y, recientemente, ha sido nombrada miembro del Comité Asesor de UNICEF. Además, ha ganado el Premio Bitácoras al mejor blog de Salud e Innovación Científica en 2015 y el de Mejor Divulgadora de España por la Organización Médica Colegial en 2018. En las redes sociales, contribuye a desmontar falsos mitos sobre vacunas, antibióticos, alimentación saludable o problemas de salud física y emocional.
undefined
Apr 4, 2019 • 1h 10min

Seis claves para aprender a convivir, Nélida Zaitegi

La maestra y pedagoga Nélida Zaitegi, hoy presidenta del Consejo Escolar de Euskadi, lleva más de cuatro décadas trabajando en programas de innovación educativa basados en la convivencia positiva y resolución de conflictos. En sus investigaciones y libros publicados profundiza en temas como la educación en valores, la coeducación y participación del alumnado. ¿Cómo aprende un niño a convivir? Conviviendo.
undefined
Apr 2, 2019 • 1h 3min

"Da Vinci: no hace falta ser un genio para ser genial", Christian Gálvez

Pocos saben que el popular presentador de televisión, Christian Gálvez, es además un apasionado del Renacimiento y de la figura de Leonardo da Vinci. Según explica: “Gracias a la curiosidad, la perseverancia y la pasión, todas las personas podemos convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos”. Presentador, escritor y divulgador; en la actualidad Gálvez compagina su trabajo como presentador con el comisariado de la exposición ‘Leonardo da Vinci: los rostros del genio’.
undefined
Mar 28, 2019 • 1h 16min

"Ante la homofobia, callarse nunca es la opción", Nando López

Nando López es uno de los dramaturgos y novelistas españoles más sobresalientes de su generación. La literatura de este escritor finalista del Premio Nadal, está muy relacionada con el universo joven y adolescente que conoce bien gracias a sus más de diez años como profesor en un instituto público. Autor de novelas como “La edad de la ira”, “Nadie nos oye” o “Malditos #16” su literatura  es un canto a la igualdad, a la libertad y a la diversidad;  una invitación para que se escuche la voz de los jóvenes. “Estoy firmemente convencido de que la literatura es una forma de romper nuestra soledad, de romper nuestros miedos y de construirnos, de ser más libres”, sostiene el escritor.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app