
Un tema Al Día
'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita.
Latest episodes

Mar 19, 2025 • 16min
Saber que eres TDAH a los 38 años
Mariana tiene TDAH. TDAH significa trastorno por déficit de atención e hiperactividad. El tdah está dentro del amplio abanico de las neurodivergencias, donde también se encuentran las personas que están dentro del espectro autista. Personas como Ester, con la que hablamos en otro episodio. La neurodivergencia es, por tanto, muy amplia y reúne a personas diferentes. Se calcula que alrededor de un 20% de la población es neurodivergente. Aproximadamente 150.000 niños y niñas tienen este trastorno en España. Y luego hay muchas personas como Mariana, en todo el mundo, que no conocen su diagnóstico hasta mucho más tarde. O que nunca llegan a saberlo. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mar 18, 2025 • 18min
Agitadores camuflados en el Congreso: los periodistas dicen basta
Los periodistas que trabajan en el Congreso han denunciado que hay determinadas personas acreditadas como periodistas cuya dinámica consiste en provocar polémicas constantes que impiden el trabajo del resto, y con ese material grabado, publicar vídeos en sus redes sociales para denunciar ser víctimas de una persecución política y mediática. Desde hace ya un tiempo, estas personas amenazan y señalan con nombres y apellidos en sus redes a algunos de los trabajadores de los medios que informan desde la Cámara. Por eso, los profesionales han pedido al Congreso que tome medidas y retire la acreditación a estos agitadores. Un asunto complejo y delicado que implica derechos fundamentales como el de la libertad de expresión y el derecho a la información. Con Jose Enrique Monrosi, periodista de elDiario.es que trabaja habitualmente en el Congreso, conocemos mejor lo que ha ido ocurriendo en los últimos años con estas figuras mediáticas en este espacio. A Joaquín Urías, jurista experto en Derecho Constitucional, le preguntamos qué elementos hay que tener en cuenta a la hora de regular quién sí y quién no puede trabajar como periodista en un lugar como el Congreso de los Diputados. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mar 17, 2025 • 16min
¿Por qué un saharaui merece un DNI español?
Gabriela Sánchez, periodista de elDiario.es especializada en el conflicto saharaui, analiza una reciente propuesta en el Congreso para otorgar nacionalidad española a saharauis nacidos antes de 1976. Compara la historia de abandono de España con la situación actual en Gaza. También se presenta la perspectiva de Tesh Sidi, diputada saharaui, y su lucha por los derechos de su comunidad, resaltando la importancia de reparar una deuda histórica y la complicada búsqueda de identidad y reconocimiento para los saharauis en España.

5 snips
Mar 14, 2025 • 18min
“Desde la pandemia”: el mundo no cambió como esperábamos
Luis Miller, doctor en Sociología y científico del CSIC, reflexiona sobre el legado de la pandemia. Aunque hubo expectativas de solidaridad, la realidad muestra una creciente individualización y debilitamiento de los lazos comunitarios. Miller analiza cómo ha cambiado la percepción de la ciencia y la religión, así como la reinterpretación de la libertad en la política actual. También se discuten las transformaciones sociales y la polarización en Europa y Estados Unidos, destacando la importancia de aprender del pasado para un futuro mejor.

Mar 13, 2025 • 18min
Autónomos: votar por Amor
Tal vez nunca hayas escuchado su nombre, pero Lorenzo Amor es una persona importante: es el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), y se sienta con el Gobierno en nombre de los autónomos para negociar las leyes y reformas que tienen que ver con el mercado laboral. Además, se codea con la cúpula del poder empresarial y es un habitual de los medios de comunicación para hablar de política económica. Lorenzo Amor, que ya lleva 21 años en el cargo, acaba de ser reelegido por otros cinco años más sin ningún voto en contra. Con Laura Olías, periodista de elDiario.es especializada en información laboral, descubrimos qué hay detrás de esta victoria aplastante y el secreto del éxito de Lorenzo Amor, invitado a la mesa del poder en nombre de los autónomos de España. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mar 12, 2025 • 17min
Lo que dice la jueza de la DANA
El auto de la DANA tiene 16 páginas, lo firma la magistrada Nuria Ruiz Tobarra, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja. La jueza ha imputado a la ex consellera de emergencias, Salomé Pradas, también al número dos de emergencias, Emilio Argüeso, y ha ofrecido a Carlos Mazón la oportunidad de declarar de manera voluntaria, ya que no le puede imputar por estar aforado. Mazón ya ha rechazado esta opción. En este capítulo vamos a escuchar fragmentos del auto judicial y, versión a versión, escuchamos cómo desmonta la versión política y judicial de la Generalitat Valenciana. Lo hacemos, también, con la periodista de elDiario.es Raquel Ejerique. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

8 snips
Mar 11, 2025 • 16min
Una cruz en la frente de Estados Unidos
Javier Biosca, Jefe de internacional de elDiario.es y analista político, se une a María Ramírez para hablar sobre Marco Rubio y su peculiar gesto de llevar una cruz negra en la frente. Discuten cómo la religión se convierte en herramienta política en EE.UU., especialmente en el contexto del trumpismo. Exploran la evolución de Rubio y su conexión con el catolicismo, así como las creencias religiosas de líderes como Trump y Putin, que moldean decisiones políticas y discursos públicos, revelando el trasfondo de la política contemporánea.

9 snips
Mar 10, 2025 • 17min
Tiro por la culata en la guerra lingüística
En la Comunidad Valenciana, un reciente referéndum ha revelado la preferencia de las familias por el valenciano, sorprendiendo a la derecha. Se exploran las consecuencias de la política educativa y la segregación lingüística en España. Además, se analiza la evolución del plurilingüismo y las tensiones entre el catalán y el castellano en las Islas Baleares. La conversación destaca la importancia de la lengua en la identidad cultural y los desafíos logísticos que enfrenta la Consejería de Educación.

Mar 7, 2025 • 17min
Licencia marital: la España de antes de ayer
Altamira Gonzalo, abogada y referente en derechos de género, comparte su conocimiento sobre la licencia marital en España. Hasta 1975, las mujeres dependían del permiso de sus maridos para decisiones fundamentales, reflejando una opresión silenciosa. Las historias de Encarna, Ofa, Isabel y Elisa resaltan la lucha por la igualdad y el legado de leyes que limitaban su autonomía. Se discute la evolución de estas normativas y el impacto en la vida cotidiana de las mujeres, así como los cambios significativos que impulsó la derogación de la licencia marital.

Mar 6, 2025 • 16min
Puerta al inframundo: viaje al interior del volcán de La Palma
Han pasado tres años y medio desde que el volcán de La Palma entró en erupción. También, del primer episodio de este podcast. El periodista de elDiario.es especializado en ciencia Antonio Martínez Ron ha estado dentro del volcán de La Palma. Ha conseguido acceder con un grupo de científicos al sistema de cuevas, al sistema de tuberías, ahora vacías, por las que la lava salía a borbotones. Los científicos están encontrando microorganismos en los tubos aún calientes por los que en 2021 emergieron grandes masas de lava: entramos en las cuevas y caminamos por la zona de exclusión en busca de vida. En este capítulo, Antonio Martínez Ron nos lleva hasta la ladera del volcán, en busca del tubo rojo. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.