Un tema Al Día

elDiario.es
undefined
8 snips
Jul 9, 2025 • 19min

De Ferraz al Congreso: el plan de Sánchez es un campo de minas

En este programa, Esther Palomera, adjunta al director de elDiario.es y experta en política, analiza la crisis del PSOE y sus efectos en la imagen de Pedro Sánchez. Discute las acusaciones de conductas inapropiadas contra Paco Salazar y cómo afectan al partido. Además, explora la reciente convocatoria del comité federal y la importancia de la representación femenina. Con tensiones internas y cambios de liderazgo en el horizonte, Palomera ofrece una visión crucial sobre el futuro político de Sánchez hasta 2027.
undefined
9 snips
Jul 8, 2025 • 16min

Voces: próxima estación, Inteligencia Artificial

En este programa, se discute cómo las voces en el transporte y la inteligencia artificial influyen en nuestro día a día. Locutores como Javier Dotú e Iratxe Gómez comparten su experiencia en doblaje y tecnología, revelando su impacto en la accesibilidad. También se reflexiona sobre la ética y los derechos de autor en el uso de voces sintéticas. Se plantean preocupaciones sobre la creatividad humana frente a la inteligencia artificial y se analiza la importancia de la voz en nuestra vida cotidiana.
undefined
5 snips
Jul 7, 2025 • 43min

Migraciones: todo el mundo en todas partes

Gabriela Sánchez, jefa de sección de Desalambre en elDiario.es, y Natalia Vargas, periodista de Canarias Ahora, abordan el complejo mundo de la migración. Hablan sobre la conmovedora historia de una pareja ucraniana separada por la guerra y la lucha de inmigrantes supervivientes. También discuten las duras realidades de quienes enfrentan deshumanización, burocracia y xenofobia en su búsqueda de un nuevo hogar. Las narrativas revelan la necesidad de solidaridad y una respuesta humanitaria ante el sufrimiento que acompaña a la migración.
undefined
14 snips
Jul 4, 2025 • 17min

Miguel Tellado: de militante de izquierdas a dóberman de Feijóo

Luis Pardo, periodista de elDiario.es especializado en política gallega, y Aitor Riveiro, que sigue el Partido Popular a nivel nacional, se sumergen en la controversial trayectoria de Miguel Tellado. Desde sus raíces de izquierdas hasta su ascenso en el PP, analizan su estilo agresivo y las tácticas que han definido su carrera. Los dos periodistas, además, discuten la estrategia de Feijóo al elegirlo como secretario general, cuestionando cómo este liderazgo influye en el panorama político actual de España.
undefined
8 snips
Jul 3, 2025 • 15min

Políticos en Soto del Real: la cárcel de los encuentros

Alberto Pozas, periodista de elDiario.es especializado en tribunales, profundiza en la vida de políticos en la cárcel de Soto del Real. Se analiza la sorprendente caída de figuras como Santos Cerdán y Luis Bárcenas, quienes duro tiempo disfrutaron del poder. Pozas revela las dinámicas y desigualdades en el tratamiento carcelario, así como las interacciones entre los reclusos destacados. Las reflexiones sobre la reintegración social y cómo los políticos enfrentan su realidad en prisión ofrecen una mirada provocadora y reveladora.
undefined
5 snips
Jul 2, 2025 • 18min

Santos Cerdán en la cárcel: claves y efecto sobre el Gobierno

Pedro Águeda, periodista de tribunales en elDiario.es, analiza la impactante detención de Santos Cerdán, ex mano derecha de Pedro Sánchez, implicando una crisis política en el PSOE. Discute las complicaciones legales que enfrenta Cerdán y las posibles estrategias de defensa, además del impacto en el liderazgo del gobierno. Se exploran las tensiones internas en el partido y la posibilidad de elecciones anticipadas, así como las dificultades del Partido Popular para construir una mayoría alternativa. ¡Un análisis profundo de la situación actual!
undefined
7 snips
Jul 1, 2025 • 17min

Orgullo en Budapest, una lección de resistencia

Marta Borraz, enviada especial de elDiario.es, comparte su experiencia en Budapest durante la masiva manifestación del Orgullo. A pesar de la prohibición del gobierno de Viktor Orban, cientos de miles de personas salieron a las calles en un acto histórico de resistencia que desafió las políticas represivas. La valiente participación local se unió a un fuerte apoyo internacional, convirtiendo el evento en un símbolo de lucha por los derechos LGTBIQ+. Marta narra tensiones y momentos clave de una jornada inolvidable.
undefined
8 snips
Jun 30, 2025 • 17min

Expediente Arkema: el veneno eterno de la industria química

Ana Tudela, cofundadora de Datadista y coautora de la investigación 'Expediente Arkema', nos sumerge en la problemática de una fábrica química en el norte de España. Revela cómo los residuos tóxicos perduran en el suelo, afectando la salud de las comunidades locales. Discuten las difíciles condiciones laborales y la falta de transparencia de las autoridades, así como los esfuerzos de limpieza tras el cierre de la planta. La urgente necesidad de políticas ambientales más estrictas y la lucha de la comunidad frente a la contaminación son temas centrales en esta inquietante historia.
undefined
10 snips
Jun 27, 2025 • 18min

La víctima, el relato y la política: la historia de Begoña Urroz

Isabel Cadenas Cañón, directora del podcast 'De eso no se habla', narra la conmovedora historia de Begoña Urroz, víctima del terrorismo en 1960. Explora el impacto del atentado en su familia y cómo este dolor ha quedado marcado en la memoria colectiva de Donosti. También discute la confusión en torno a su caso, inicialmente atribuido a ETA, revelando la importancia de desmantelar mitos. La conversación gira en torno a la política de la memoria y el significado de recordar a las víctimas en un contexto de violencia.
undefined
8 snips
Jun 26, 2025 • 18min

La España que trabaja: radiografía de un cambio

Laura Olías, periodista de elDiario.es especializada en asuntos laborales, examina la evolución del mercado de trabajo en España desde 2008. Destaca cómo el desempleo ha alcanzado su mejor cifra en 17 años, aunque persisten desafíos. Aumenta la afiliación a la Seguridad Social, pero los salarios se estancan, generando insatisfacción. También se debate el desempleo juvenil y la necesidad de proteger los derechos de los migrantes, revelando la paradoja entre avances en datos y la percepción de precariedad en la economía.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app