

Un tema Al Día
elDiario.es
'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita.
Episodes
Mentioned books

16 snips
May 8, 2025 • 17min
España, el Concordato y la amenaza de un nuevo Papa ultra
El cónclave de la Iglesia Católica y sus implicaciones en España son el centro de atención. La discusión se centra en el poder y privilegios de la Iglesia, a pesar de la aconfesionalidad del Estado. Se exploran los beneficios fiscales que recibe y su influencia en la educación, incluso en la selección de docentes. Además, se menciona cómo la Semana Santa refleja su impacto cultural. Por último, se debate la necesidad de revisar los acuerdos con el Vaticano para abordar ambigüedades legales en la educación religiosa.

9 snips
May 7, 2025 • 16min
Cónclave y conspiraciones: llega la elección del nuevo Papa
Jesús Bastante, periodista de elDiario.es especializado en el Vaticano, comparte su visión sobre el cónclave papal que se avecina. Habla de las intrigas políticas que rodean a los 133 cardenales y sus maniobras secretas. Se analizan las dinámicas de poder entre los candidatos y la importancia del proceso de votación, incluyendo la famosa fumata. Además, se mencionan las apuestas sobre quién podría ser el nuevo Papa, resaltando a Robert Prevost y su posible impacto en la Iglesia.

6 snips
May 6, 2025 • 15min
Trump descubre que el mundo no es su empresa
Antònia Crespí, corresponsal de elDiario.es en Washington, analiza cómo Donald Trump ha intentado aplicar su estilo empresarial a la política estadounidense. Discuten la desilusión de Trump al descubrir que la Casa Blanca no puede ser manejada como su antigua empresa. Además, abordan la tensión entre Trump y Elon Musk y sus implicaciones en la popularidad del presidente. También exploran la lucha de Trump en asuntos geopolíticos, especialmente en relación con la guerra en Ucrania, y cómo esto pone en riesgo la democracia en Estados Unidos.

9 snips
May 5, 2025 • 14min
El final de Skype y la nostalgia tecnológica
Carlos del Castillo, periodista de elDiario.es especializado en Tecnología, conversa sobre la trágica despedida de Skype tras 21 años de conexión. Desglosa cómo esta herramienta revolucionó la comunicación global, permitiendo videollamadas que acercaron a las personas. Se profundiza en la historia de Skype, su compra por Microsoft y su evolución a Teams, revelando el impacto que tuvo en la industria. Además, reflexiona sobre la nostalgia tecnológica y el control de multinacionales en el desarrollo digital, contrastando el pasado con el presente.

20 snips
May 2, 2025 • 16min
Cuando el apagón alumbró nuestra vulnerabilidad
Ana Requena Aguilar, redactora jefa de género de elDiario.es, comparte su perspectiva sobre la vulnerabilidad social tras un apagón reciente. Se analiza cómo esta crisis evidenció la fragilidad de nuestras condiciones de vida. Las historias de personas que quedaron sin dinero y las emociones vividas durante el apagón revelan una solidaridad inesperada. Requena también reflexiona sobre la alegría colectiva que surgió en medio de la adversidad, subrayando la necesidad de reconocer las realidades ignoradas por los medios.

6 snips
Apr 30, 2025 • 16min
Las batallas políticas tras el gran apagón
Mientras intentamos recuperar la normalidad tras el apagón del lunes y seguimos preguntándonos si ha sido un ataque o un accidente, se abren otros debates políticos más profundos por encima de la bronca partidista y previsible. Hay señales de que a raíz de este apagón, entre bambalinas se están abriendo paso otro tipo de temas. Con los periodistas de elDiario.es especializados en Energía y en Medio Ambiente, Antonio M. Vélez y Raúl Rejón intentamos aclarar dudas para identificarlos. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

11 snips
Apr 29, 2025 • 13min
Los sonidos del gran apagón
Un apagón masivo sumió a España y Portugal en el caos. Los reporteros salieron a las calles para recoger testimonios de ciudadanos afectados por la falta de luz e Internet. Las escenas de desconcierto revelan cómo un evento cotidiano puede transformar la normalidad. La búsqueda de respuestas y el intento de entender el fenómeno marcan la conversación entre los afectados. La recolección de sonidos del apagón añade una dimensión única a esta experiencia compartida.

9 snips
Apr 28, 2025 • 17min
De Sálvame a La familia de TVE
Sálvame estuvo 14 años en emisión, referente de una nueva forma de hacer televisión y líder de audiencia. Para muchos fue un programa frívolo, machista, faltón, que acosaba a famosos y a no famosos, que daba voz a lo más agresivo de la sociedad y que no merecía el reconocimiento de cualquiera que se considerara progresista. Era calificado como “telebasura”. España siguió cambiando, se comenzó a hablar más de política y eso pasó también en Sálvame. Jorge Javier pasó de criticar a Zapatero a defender a Pedro Sánchez. Se soltaron, especialmente a partir de la pandemia y de los bulos contra el Gobierno. La política pasa de ser un chascarrillo a una inesperada seña casi de identidad de Sálvame. El programa de “los rojos y maricones”, en palabras de su presentador. Pero Sálvame fue cancelado y sustituido por un nuevo programa, que sí podía hablar de política, dirigido por Ana Rosa Quintana. Ese cambio terminó de coronar el viaje de Jorge Javier Vázquez y del equipo de Sálvame como inesperados mártires de la libertad de expresión para la izquierda. El equipo de Sálvame, sin Jorge Javier, pero con la productora que hacía el programa, con Belén Esteban, con María Patiño, con Kiko Matamoros, Lydia Lozano…. Empieza hoy un programa para las tardes de Televisión Española: La familia de la tele. Lo analizamos con el director de Vertele, Marcos Méndez, y con la redactora jefa de género de elDiario.es Ana Requena. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

9 snips
Apr 25, 2025 • 17min
EGM: Así se mide la audiencia en la radio
Gorka Zumeta, periodista, profesor y consultor de radio, profundiza en el fascinante mundo del Estudio General de Medios (EGM), el medidor de audiencias de radio en España. Comenta cómo este sistema de encuestas impacta profundamente a los periodistas, quienes pueden ser considerados 'perdedores' durante meses. Además, analiza la complejidad de medir audiencias en comparación con otros medios. Gorka también destaca la experiencia de un oyente que fue encuestado, revelando las dinámicas ocultas en la medición de nuestra programación favorita.

8 snips
Apr 24, 2025 • 15min
10.500 millones: claves del nuevo plan militar para España
Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, aporta su visión sobre el reciente aumento del gasto militar en España, que asciende a 10.500 millones de euros. Discuten las tensiones políticas generadas por esta medida y la polémica compra de armamento a Israel. Además, abordan las implicaciones de este gasto para la industria de defensa y el compromiso de España con la OTAN en un contexto europeo de rearme ante la amenaza de Rusia.