Growth: el podcast de Product Hackers 🚀 cover image

Growth: el podcast de Product Hackers 🚀

Latest episodes

undefined
Apr 8, 2020 • 1h 16min

#146 – Growth y productividad con Victor Campuzano

Charlamos con Victor Campuzano, un experto en Growth y Productividad, que está involucrado en varios proyectos de primer nivel en el panorama startup.En los años 60, el neurocientífico Paul D. MacLean formulaba una interesante hipótesis: en nuestras cabezas alojamos 3 cerebros distintos organizados en distintas capas.Este modelo de cerebro se denominó cerebro triúnico y está compuesto por:El complejo R o Complejo Reptiliano, que incluiría los ganglios basales, tronco del encéfalo y el cerebelo. Este cerebro controlaría los músculos, equilibrio y las funciones autónomas como puedan ser la respiración y el latido del corazón.Se denomina reptiliano porque el cerebro de los reptiles es dominado por el tronco encefálico y el cerebelo, controlando el comportamiento y pensamiento instintivos necesarios para sobrevivir. La hipótesis de McLean es que este cerebro lo “heredamos” de los reptiles y no ha sufrido grandes evoluciones desde entonces.Este cerebro es totalmente reactivo a estímulos directos lo cuál lo hace idóneo desde una perspectiva evolutiva ya que favorece la supervivencia de la especie.El Sistema Límbico que incluye la amígdala, el hipotálamo y el hipocampo.Este sistema es el encargado de regular las emociones, la memoria y las relaciones sociales. Para él, todo es binario: o es bueno o es malo, y desde una perspectiva evolutiva buscamos escaparnos de lo malo (dolor) y buscamos recurrencia en lo bueno (placer).Para pode
undefined
Apr 6, 2020 • 1h 39min

#EnCrisis 10: Estado del eCommerce con Ricardo Tayar de Flat 101

Ricardo Tayar y su equipazo de Flat 101 nos traen, cada año, un estudio del eCommerce a nivel nacional con muchísima información al detalle. Atendiendo a la situación general de emergencia y su impacto en el eCommerce, han preparado un análisis con datos de más de 300 eCommerce divididos por sectores para entender cómo está impactando concretamente esta situación en cada uno de los verticales del eCommerce.En este webinar compartimos toda esta información por sectores, analizando evolución de tráfico, de conversión y también conversaremos y aprovecharemos a preguntarle a Ricardo cómo espera que evolucione cada sector y qué cosas podemos hacer para mejorar nuestros números o irnos adaptando a la cambiante situación.Enlaces:Estudio de Conversión 2019: https://www.flat101.es/estudio-sobre-la-conversion-en-negocios-digitales-espanoles-2019/Primer libro de Ricardo: https://amzn.to/2V8B2AXSegundo libro de Ricardo: https://amzn.to/2Xca1iN
undefined
Apr 5, 2020 • 58min

#EnCrisis 09: Transporte y logística

Hablaremos con dos expertos en transporte y logística, como son Juan Sandes y Carlos Zubialde. Con ellos revisaremos cómo está afectando la situación actual al transporte y la logística, tanto en B2B como en B2C (eCommerce) y cuáles son sus previsiones para próximas fechas.
undefined
Apr 4, 2020 • 1h 7min

#EnCrisis 08: Del Comercio a eCommerce y Marketplaces

Muchos comercios lo tienen complicado o imposible para seguir operando estos días, pero el eCommerce puede ser un canal de distribución nuevo para aquellos que no estaban operando en el canal online hasta ahora.Para ver esta posibilidad, en este webinar-consultorio online hablaremos con José Luis Ferrero de vdShop, Pablo Renaud de Universidad Ecommerce y Ebolution y Fabián López de Ecommaster y Turrones y Dulces.Hablaremos de cómo afrontar el paso del comercio al eCommerce en estos momentos, desde iniciativas particulares que ayudan a esto, hasta la formación necesaria para abordar.También os recomiendo este resumen que ha publicado José Luis Ferrero en su blog.
undefined
Apr 2, 2020 • 45min

#EnCrisis 07: Cómo conseguir financiación ICO COVID-19 con José María Casero

En este webinar-consultorio hablaremos de cómo conseguir liquidez para tu empresa en estos tiempos tan complicados que vivimos gracias a la línea de financiación ICO COVID-19. Para entender cómo conseguir esta financiación, contaremos con un experto en la materia como es el gran José María Casero, Director de Sherpa Financiero y una persona de mi absoluta confianza en estos temas. Si quieres más info, José María pone a tu disposición estos recursos:– Los recursos que nos comenta José María a lo largo del webinar: https://www.linkedin.com/posts/josemariacasero_sfwork-bookfinanciaci%C3%B3n-covid-19v200402-activity-6651441545230766080-rC0b/– Workbook: https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6649934032635248640/– Checklist de documentos para tu dossier de financiación: https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6648901313864232960/
undefined
Apr 1, 2020 • 1h 13min

#145 – Emails y bootstrapping con Ignacio Arriaga de Acumbamail

Hablamos con Ignacio Arriaga, cofundador de Acumbamail, una plataforma de email marketing con miles de clientes en todo el mundo.Ray estaba sentado delante de su teclado. Tenía que escribir un mensaje para hacer la prueba, pero no se le ocurría con algún significado profundo. Así que decidió tocar una a una las letras de la primera línea de su teclado.Era 1971 y el primer email de la historia transmitía, simplemente, las letras “QWERTYUIOP” desde un ordenador que se encontraba en Cambridge hasta un ordenador que estaba justo al lado, pero pasando por ARPANET, la red que precedió a Internet. Y con esto, Ray Tomlinson se convirtió en el creador de un sistema de comunicación que a día de hoy utilizan casi 4.000 millones de personas en todo el mundo y que genera casi 300.000 millones de mensajes cada día.Lo más curioso del email es que, aunque está basado en tecnologías modernas, no deja de ser una traslación a lo digital de una costumbre humana que se remonta a siglos atrás, casi desde que apareció la palabra escrita.El primer uso documentado de un servicio de mensajeros para la difusión de mensajes escritos se remota al Antiguo Egipto, allá por el 2.400 antes de cristo, cuando los Faraones utilizaban a los mensajeros para difundir sus decretos por todo el territorio.Casi 2000 años después, allá por el 550 antes de Cristo, el rey persa Ciro II El Grande creó lo que sería el primer servicio de correo postal organizado, al obliga
undefined
Mar 30, 2020 • 1h 4min

#EnCrisis 06: En remoto pero con equilibrio

Hablamos con David Blay Tapia (Pasarela Comunicación) y Jorge García (Marketing Paradise) acerca de cómo organizar el trabajo en remoto pero manteniendo equilibrio tanto en lo personal como en lo profesional. En este webinar hablamos de cómo gestionar los ánimos, como asegurarnos que la gente tenga un espacio para trabajar de forma adecuada, y muchos otros aspectos relacionados con trabajar en esta situación de trabajo remoto obligatorio pero de forma satisfactoria a nivel personal. El evento de remoto que nos comenta David: http://www.teletrabajoforum.com/
undefined
Mar 27, 2020 • 1h 5min

#EnCrisis 05: Branding y cómo gestionar tu marca

Son momentos complicados para todos y también para las marcas, ya que cualquier paso en falso puede transmitir algo que no queremos transmitir a nuestras audiencias, clientes y seguidores.Por eso, en esta sesión contamos con Ismael Barros y Máximo Gavete, de Soluble Studio,  unos auténticos cracks del branding, con quiénes analizaremos cómo hacer branding y cómo se han de comportar las marcas en estos tiempos tan complicados.Dentro de la sesión incorporamos al vuelo a Pepe Martín de Minimalism y Txampa de Santafixie que nos cuentan sus vivencias gestionando sus marcas estos días.
undefined
Mar 25, 2020 • 1h 6min

#144 – De atolones, bicicletas y marketplaces con Ismael Labrador de Tuvalum

Entrevisto a Ismael Labrador, Director de Marketing y co-fundador de Tuvalum, un Marketplace de compra-venta de bicicletas que está transformando este sector tan tradicional.En un vídeo grabado en 1990, Steve Jobs nos contaba uno de los temas que le tenían obesionados y lo expresaba con estas palabras:“Lo que realmente nos separa de otros primates es que somos creadores de herramientas. Leí un estudio que medía la eficiencia locomotriz de distintas especies del planeta. Resulta que un Condor es el animal que utiliza menos energía para desplazarse 1 kilómetro. Y los humanos aparecíamos en ese listado en una posición poco destacable, a un tercio del listado.Pero en Scientific American publicaron un artículo donde se analizaba la eficiencia de una persona desplazándose en una bicicleta. Y resulta que cuando un humano utiliza una bicicleta para desplazarse, bate por completo el record del Condor y se posiciona como el animal más eficiente para desplazarse de toda la faz de la tierra.Y eso es lo que una computadora es para mi. La herramienta más notable que hemos sido capaces de construir nunca y que es el equivalente a una bicicleta para nuestra mente.”El artículo al que se refería Jobs era un especial publicado en Marzo de 1973 de la Revista Scientific American centrado en la tecnología de las bicicletas y donde se explicaba que una persona en bicicleta puede moverse 3 o 4 veces más rápido que andando pero usando una quinta par
undefined
Mar 23, 2020 • 54min

#EnCrisis 04: eCommerce de Alimentación

En este especial nos centramos en cómo está impactando la crisis del coronavirus en el ecommerce de alimentación, y para ello tenemos distintas visiones, como son la de José Luis Montesino, CEO y fundador de Comefruta, Maximiliano Portes, Director de Venta por Internet de Maximiliano Jabugo y Jorge González Marcos, fundador de eCommerce Rentable.Compartimos datos de cómo está afectando la crisis a estos negocios, perspectivas a corto y medio plazo, medidas que están tomando y también responderemos las preguntas que podáis tener.

Get the Snipd
podcast app

Unlock the knowledge in podcasts with the podcast player of the future.
App store bannerPlay store banner

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode

Save any
moment

Hear something you like? Tap your headphones to save it with AI-generated key takeaways

Share
& Export

Send highlights to Twitter, WhatsApp or export them to Notion, Readwise & more

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode