Growth: el podcast de Product Hackers 🚀 cover image

Growth: el podcast de Product Hackers 🚀

Latest episodes

undefined
Mar 20, 2020 • 1h 1min

#EnCrisis 03: Trabajo en Remoto con Bosco Soler y Victor Campuzano

Uno de los retos a los que nos enfrentamos muchas empresas durante esta situación que estamos viviendo es la de transformar nuestras culturas organizativas que en muchos casos están basadas totalmente, o parcialmente, en el trabajo en un lugar físico de trabajo, a un entorno totalmente remoto.En esta sesión  hablaremos con Bosco Soler de SinOficina.com y Victor Campuzano, que trabaja como freelance para empresas como Metricool, Streamloots o Balneario de Archena, y que en ambos casos tienen muchos años de experiencia trabajando en remoto.Nos contarán sus experiencias, aprendizajes, herramientas, trucos y consejos y responderán las preguntas que tengáis. También nos hablarán de una sesión que están preparando https://theremoteacademy.com/
undefined
Mar 18, 2020 • 1h 10min

#143 – De bombillas, eCommerce y emprender en familia con Alex Boxall de GreenIce

Hablamos con Alex Boxall, co-fundador y Head of eCommerce de GreenIce, un eCommerce B2B y B2C que vende material de iluminación Led.Hoy hablamos de cómo crear un gran negocio de venta online alrededor de la iluminación LED y para ello contamos con Alex Boxall, co-fundador y Director de Ecommerce de GreenICE, un negocio familiar que ha ido creciendo de forma orgánica hasta convertirse en un referente en su sector.Con Alex revisamos temas tan interesantes como el tener un negocio B2B y B2C al mismo tiempo y sobre la misma tecnología, cómo un Prestashop puede adaptarse hasta necesidades muy complejas, los retos de la internacionalización, y todos los aprendizajes que han tenido montando un negocio online desde 0, sin financiación externa, pero con muchas ganas de comerse el mundo.Este era el ambiente que se respiraba en Menlo Park, New Jersey, durante el fin de año de 1879, o al menos así nos lo relatan en la brutal ficción sonora de Podium Podcast y Storytel que me ha inspirado esta introducción.Escuchando el podcast de Menlo Park he sentido una atracción brutal por ese momento histórico en el que veía la luz el teléfono, y la invención de la bombilla permitía aprovechar la electricidad. así empezaba a ebullir un ecosistema de invenciones que han definido la evolución de la Sociedad hasta nuestros días.En 1876, Thomas Edison estableció su casa en Menlo Park, y también un laboratorio de investigación, de hecho, fue el primer la
undefined
Mar 17, 2020 • 45min

#EnCrisis 02: Optimizando tu empresa para la crisis con Ismael Teijón de Cupido Capital

Hablamos con Ismael Teijón, fundador de Cupido Capital, co-fundador de Demium Startups y una persona muy relevante del mundo startup en España. Ismael nos cuenta medidas para optimizar tu empresa para prepararla para la actual crisis, y también nos cuenta oportunidades que pueden surgir de una situación como la actual.Algunas de las recomendaciones de Ismael:Prepárate para 3-8 meses muuuy duros, donde las ventas caerán una barbaridad.Muchos negocios morirán, si no toman medidas drásticas.Renegocia tu oficina.Corta/pon bajo mínimos suministros y proveedores.Reajusta salarios de co-founders y freelances.Habrá despidos (es duro, pero esperemos que re-contraten cuando pase todo)Corta/reduce inversión en marketing/publi (ojo al CAC!)Consigue líneas de crédito.Será muy complicado conseguir inversión ahora.Las valoraciones bajarán mucho en unos meses.
undefined
Mar 15, 2020 • 25min

#EnCrisis 01: Sección Especial

Explicamos la nueva sección especial sobre la crisis actual de coronavirus, desde la perspectiva de negocios digitales. También os dejo aquí los enlaces de los que hablamos a lo largo del episodio.No voy a tratar el tema del coronavirus como tal ya que no tengo ni idea de ese tema, os recomiendo dos episodios de Lo que Tu Digas donde Alex Fidalgo entrevista a dos expertos en la materia (enlaces en las notas del podcast) y también el curso que han publicado en Tutellus con el Doctor Juan Luis Mosquedahttps://www.podiumpodcast.com/lo-que-tu-digas/temporada-2/lqtd-especial-coronavirus-con-adolfo-garcia-sastre/https://www.podiumpodcast.com/lo-que-tu-digas/temporada-2/lqtd-especial-coronavirus-2-con-juan-ayllon/https://www.tutellus.com/ciencias-aplicadas/medicina/coronavirus-aspectos-basicos-y-formas-de-combatirlo-27619El martes se supone que el gobierno decidirá medidas económicas, estaremos atentos y compartiremos. Por ahora se permitirá el aplazamiento de impuestos (IRPF, IVA, Impuesto de Sociedades) durante seis meses y sin intereses, hasta 30.000€ por empresa y solo para empresas que facturen menos de 6 millones. Recomendación que habléis con vuestros gestores para que vayáis pidiendo todo lo que podáis cuanto antes para optimizar vuestros recursos: https://www.lavanguardia.com/economia/20200313/474101991154/impuestos-hacienda-aplazar-pymes-autonomos-gobierno-deuda.htmlLa gente está siendo muy solidaria, y est
undefined
Mar 11, 2020 • 1h 6min

#142 – Transformando las Telcos con Pedro Serrahima de Telefónica

Conversamos con Pedro Serrahima, el que fuera alma mater de Pepephone y ahora al frente de Tuenti, O2 y el área de clientes de Telefónica.Hoy hablamos con una persona que ha revolucionado por completo el sector de las Telecomunicaciones y diría más, ha cambiado para siempre el cómos se deben relacionar las empresas de servicios con sus clientes.Pedro Serrahima ha sido la visión y el alma mater de Pepephone durante muchos años, al menos hasta su venta a MasMovil y la posterior renuncia de su esencia. Quizás justo por esa pérdida de la inocencia de Pepephone, Pedro se encontraba en el salón de su casa abierto a nuevos retos cuando Telefónica vino a buscarlo.Entro hace 2 años a dirigir las otras marcas de telecomunicaciones de Telefónica, la ya conocida Tuenti y la nueva O2 que se lanzaría ya con su filosofía. Y en dos años ha conseguido lanzar un nuevo operador al mercado con tanto éxito que ya muchos de nosotros queremos ser tan de O2 como en su día fuimos de Pepephone.Y la historia no acaba ahí, tal como nos adelanta Pedro, su misión dentro de Telefónica solo acaba de empezar…Ayer tuve un sueño que se me hizo muy real. Estaba andando por una pequeña carretera del interior de Galicia. Una carretera cuyas curvas conozco casi de memoria ya que es la puerta de entrada a una diminuta aldea donde vivía mi familia y me veía pasar todos los veranos de mi infancia.Esta carretera discurre prácticamente oculta por un bosque cas
undefined
Mar 4, 2020 • 1h 17min

#141 – Documentales y Streaming Wars con Victor Correal de GuideDoc

Entrevistamos a Victor Correal, CEO y fundador de Guidedoc, la plataforma española de streaming de cine documental.Hoy hablamos de cine documental y también de las streaming wars, y para ello tenemos una de las mejores voces que se pueden escuchar en el mundillo del podcasting nacional: Victor Correal, un auténtico genio creador de podcasts como No es Asunto Vuestro, contenidos de YouTube que podéis encontrar en su canal Nordic Wire y, sobre todo, al menos en lo que concierne a este episodio, fundador y CEO de GuideDoc, una plataforma de streaming de cine documental de muchísima calidad.Con Victor repasamos la historia de GuideDoc, tocamos las actuales streaming wars, hablamos de cine documental, de podcasting y también de felicidadLa obsesión de los humanos por representar el mundo que nos rodea viene de lejos. De hecho, las pinturas rupestres más antiguas son de hace unos 32.000 años, y seguramente mucho antes de ese momento ya estábamos tratando de representar lo que nos pasaba de alguna otra forma.Sin embargo, nuestra realidad es, en gran parte, movimiento, y por ello durante muchísimos años existió una gran obsesión por ser capaces de desarrollar algún tipo de tecnología que nos permitiera capturar imágenes en movimiento.El primer dispositivo capaz de lograr esto fue el cinematógrafo, que fue inventado a la par por Edison en Estados Unidos en 1894 y por los hermanos Lumière en Francia en 1895.Mientras Edison no
undefined
Feb 26, 2020 • 1h 30min

#140 – La Historia de Tweet Binder con Javier Abrego

Entrevistamos a Javier Abrego, CEO y fundador de Tweet Binder, una de las herramientas de Redes Sociales con más solera de nuestro país.Hoy hablamos de Redes Sociales, y también de cómo emprender una idea con impacto mundial desde Pamplona. Para ello entrevistamos a Javier Abrego, fundador y CEO de Tweet Binder, una de las empresas de redes sociales decanas de nuestro país y un verdadero experto en el análisis de redes sociales.Con Javier repasamos su historia, llena de complicaciones y retos de los que ha sabido salir bien parado, pero que le han obligado a tomar muchos riesgos. Nos centramos en sus aprendizajes y también en el dulce momento que están viviendo a día de hoy después de muchos años de sacrificio.Viena, 1912. En una gran sala un ya mayor Sigmund Freud analizaba un sueño ante una multitud de alumnos y personas interesadas en las teorías del padre del psicoanálisis.Una vez acabada la clase casi todos los alumnos cumplían el cliché de los estudiantes y salían de la clase con cierta prisa, salvo uno al que se acercó el propio Freud y le preguntó: “¿qué estás haciendo aquí?”.El joven, ni corto ni perezoso, le respondió: “Bueno, Señor Freud, yo empiezo donde usted acaba. Usted se reúne con la gente en el entorno artificial de su oficina. Yo me encuentro con ellos en las calles y sus casas, en sus entornos naturales. Usted analiza sus sueños. Yo les doy el coraje de volver a soñar. Usted los analiza y los rompe en dos
undefined
Feb 19, 2020 • 1h 16min

#139 – Enlaces y Contenidos con Chus Naharro y Pepe Moral de Publisuites

Hablamos con Chus Naharro y Pepe Moral de Publisuites, un marketplace centrado en marketing de contenidos que pone en contacto medios e influencers con marcas y anunciantes.En 1998 dos jóvenes investigadores, Sergery Brin y Larry Page  publicaban el artículo “The Anatomy of a Large-Scale Hypertextual Web Search Engine”, un artículo que empezaba diciendo: “En este artículo presentamos Google, un prototipo de buscador a gran escala que hace un uso profundo de la estructura presente en los enlaces de la web”.Este artículo significó el nacimiento de Google, y se apoyaba en un algoritmo ideado por los propios Page y Brin y que fue publicado unos meses antes en el artículo “The PageRank Citation Ranking: Bringing Order to the Web”.Debido a que el PageRank fue creado en la Universidad de Stanford, la patente del mismo se quedó en la propia Universidad, dándole a Google una licencia exclusiva de la patente a cambio de 1,8 millones de acciones de Google, que fueron vendidas en 2005 por unos 336 millones de dólares.Aún así, el valor real del PageRank ha sido capitalizado por Larry Page y Sergey Brin desde la propia Google, que a día de hoy vale más de 1 billón de dólares (1 trillion americano) gracias al negocio que han sido capaces de construir sobre este algoritmo para aportar valor a muchísimos negocios en Internet.Sin embargo, la innovación es un proceso iterativo que suele llevar mucho más tiempo de lo que a nosotros nos parece,
undefined
Feb 12, 2020 • 1h 10min

#138 – Bitcoin, Blockchain y tokenización en 2020

Charlamos con Miguel Caballero, CEO y fundador de Tutellus, y autor del libro “Bitcoin, Blochain y Tokenización para inquietos”, donde ofrece una gran visión del mundo crypto en 2020.Hoy hablamos con Miguel Caballero, uno de los grandes del ecosistema startup en España, CEO y fundador de Tutellus, y autor del recién publicado libro “Bitcoin, Blockchain y tokenización para inquietos”, una fabulosa guía para adentrarse en el mundo crypto y entender todo su potencial para negocios de todo tipo.Con Miguel profundizamos en algunos conceptos básicos para entender este mundo y también analizamos algunos de los proyectos más interesantes a nivel nacional e internacional de este tipo de tecnologías. Una auténtica masterclass de este mundo que cada vez tiene más impacto en nuestro entorno.El 31 de Octubre de 2008, un tal Satoshi Nakamoto enviaba un email a la lista de correo de metzdown.com. Este email decía así:“He estado trabajando en un nuevo sistema de pago electrónico que es totalmente entre pares, sin ninguna tercera parte de confianza.El artículo está disponible en bitcoin.org/bitcoin.pdfLas principales características del sistema son:El gasto doble se previene con una red de paresSin ninguna entidad central o terceros de confianzaLos participantes pueden ser anónimosLas nuevas monedas se hacen mediante prueba de trabajoLa prueba de trabajo para la generación de nuev
undefined
Feb 5, 2020 • 1h 14min

#137 – Producto Digital, aviones y un móvil perdido con Vanesa Tejada de LATAM Airlines

Entrevistamos a Vanesa Tejada, Head of Product Delivery en LATAM Airlines, quien nos da una brutal visión de desarrollo ágil de producto.Hoy hablamos de aviones, producto digital y un móvil perdido, y para ello contamos con la grandísima Vanesa Tejada, la Head of Product Delivery de LATAM Airlines, una gran aerolínea chilena que maneja +300 aviones y mueve a unos 70 millones de pasajeros y 921 mil toneladas de carga al año.Con Vanesa profundizamos en cómo gestionan los productos digitales de LATAM Airlines, y aprendemos muchísimo de agile, y cómo se pueden aplicar nuevos enfoques de diseño de producto en empresas de todo tipo.Era un niño absolutamente fascinado por los pájaros. Se podía pasar días enteros observando pájaros de todo tipo y haciendo anotaciones en sus cuadernos.Y era normal que estuviera fascinado por estos animales, no en vano, el pequeño George soñaba con ser uno de ellos, poder volar y tener la libertad de ir a cualquier parte del mundo con el batir de sus alas.Creció y se hizo mayor y más realista, nunca sería un pájaro, pero su sueño de poder volar nunca se desvaneció. De hecho su obsesión por los pájaros le permitió determinar las relaciones entre el tamaño de las alas y el peso del cuerpo de estos animalillos.Una carga realista para un vuelo sería de 1 libra por pie cuadrado a una velocidad de 35 pies por segundo y con 6 grados de incidencia del viento sobre las alas.Dejándonos de lado l

Get the Snipd
podcast app

Unlock the knowledge in podcasts with the podcast player of the future.
App store bannerPlay store banner

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode

Save any
moment

Hear something you like? Tap your headphones to save it with AI-generated key takeaways

Share
& Export

Send highlights to Twitter, WhatsApp or export them to Notion, Readwise & more

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode