Growth: el podcast de Product Hackers 🚀 cover image

Growth: el podcast de Product Hackers 🚀

Latest episodes

undefined
Jun 30, 2021 • 1h 9min

Creando y escalando Multihelpers con Adrián Miranda

Entrevistamos a Adrián Miranda, CEO y fundador de Multihelpers, un marketplace B2B2C de manitas a domicilio. • Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/podcast/creando-escalando-multihelpers/ • Recibe contenidos exclusivos y acceso a nuestros sorteos en nuestra newsletter: https://producthackers.ac-page.com/newsletter • Escúchanos en Apple Podcasts: https://apple.co/2Ce0WLR • Escúchanos en Spotify: https://spoti.fi/2J71FP9 • Nuestro canal de YouTube: https://bit.ly/2yAJWMC 👉 Nuestro patrocinador de la semana es DonDominio. Consigue los mejores dominios, hostings y certificados SSL utilizando los cupones ENDIGITALHOST y ENDIGITALDOM en https://www.dondominio.com/ 👉 Centraldereservas.com, la web de viajes más barata de España https://redcast.link/central Hace unos añitos viví una malísima experiencia con un cerrajero al que tuve que llamar de urgencia. Nos entraron a robar en casa y, además del propio robo, encontrarnos a nuestra pobre perrita asustada por el mal trago y el propio cabreo de un incidente de este tipo, tuvimos que llamar a un cerrajero para un servicio de urgencia en fin de semana.Busqué un cerrajero para urgencias en mi pueblo y llamé al primer resultado que me dio Google. No sé por qué, pero pensé que, si estaban pagando Adwords y estaba algo más enterado del mundo digital, seguramente diera un mejor servicio. Nada más lejos de la realidad.Cuando llegó el cerrajero a casa fue un auténtico circo. Cada dos por tres me encarecía el presupuesto con alguna excusa, me presionaba con malas formas y con la amenaza de que si no aceptaba el presupuesto tendría que pagar el desplazamiento y solo eso ya sería una buena parte del total del presupuesto.Conclusión, acabé pagando bastante más de la cuenta, con la sensación de ser un pardillo, bastante estresado de más y con muy mal sabor de bocaHasta hace poco esto es lo que había cuando necesitabas ayuda con algún manitas en tu casa. Podías dar con alguien recomendado si tenías tiempo y, muy seguramente, podrías tener una muy buena experiencia. Pero si no tenías ese contacto previo, te exponías a encontrarte con cualquier cosa, y en algunas ocasiones una experiencia terrible.Es lo que había, y en muchas ocasiones bastante si dabas con alguien que pudiera sacarte del apuro.Pero la digitalización también ha llegado a este sector trayendo consigo las ventajas de lo digital y de los datos. En este episodio entrevistamos a Adrián Miranda, CEO y fundador de Multihelpers, un marketplace que pone en contacto a manitas a domicilio con personas como tú o como yo que necesitamos ayuda con algún arreglo en nuestra casa. Multihelpers tiene un modelo de negocio B2B2C muy interesante, donde las aseguradoras y otros agentes juegan un rol muy importante. Quédate escuchando y lo descubrirás.
undefined
Jun 23, 2021 • 49min

El espejismo de los datos con Rubén Ugarte

Hablamos con Rubén Ugarte, autor de “The Data Mirage”, un libro que profundiza en por qué las empresas fallamos a la hora de usar los datos.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/podcast/espejismo-datos• Recibe contenidos exclusivos y acceso a nuestros sorteos en nuestra newsletter: https://producthackers.ac-page.com/newsletter • Escúchanos en Apple Podcasts: https://apple.co/2Ce0WLR • Escúchanos en Spotify: https://spoti.fi/2J71FP9 • Nuestro canal de YouTube: https://bit.ly/2yAJWMC 👉 Nuestro patrocinador de la semana es Product Hackers Go, los mejores cursos de Growth y comunidad de amantes del Growth: https://go.producthackers.com 👉 Centraldereservas.com, la web de viajes más barata de España https://redcast.link/central Las empresas cada vez invierten más en tecnologías para extraer y analizar sus datos. Solo el mercado de tecnologías de Big Data movió +41.000 millones de dólares en 2019, el mercado de la analítica de datos está por encima de los 150.000 millones de dólares y el mercado de los CRMs, otra gran fuente de datos de las empresas, está en torno a los 50.000 millones de dólares.En definitiva, las empresas nos gastamos varios cientos de miles de millones de dólares al año en tecnologías para gestionar y utilizar nuestros datos, pero cuando le preguntas a los directivos de las empresas acerca del uso que le dan a los datos, apenas un 33% de los ejecutivos afirman confiar en la analítica y datos que utilizan como base para tomar decisiones de negocio.En el episodio de hoy nos centramos en este espejismo de los datos, y más concretamente, en por qué las empresas fallamos a la hora de utilizar nuestros datos para tomar mejores decisiones.Para ello contamos con Rubén Ugarte, un experto en análisis, estrategia y toma de decisión basada en datos. A Rubén nos lo traemos desde Vancouver, ciudad donde reside desde pequeño, y le sacamos de su zona de confort al entrevistarlo en español, pero como veréis, tiene muy buen recuerdo de su idioma natal y nos ha regalado una entrevista muy interesante.
undefined
Jun 19, 2021 • 19min

Estrategia de posicionamiento con el Positioning Canvas

Hablamos del posicionamiento a nivel estratégico y te damos las claves para definir tu estrategia de posicionamiento con el Positioning Canvas.• Descarga el Positioning Canvas aquí: https://p-h.es/positioning• Enlace al tutorial sobre Positioning Canvas: https://p-h.es/positioning-youtube• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://p-h.es/positioning-canvas• Escúchanos en Apple Podcasts: https://apple.co/2Ce0WLR • Escúchanos en Spotify: https://spoti.fi/2J71FP9 • Nuestro canal de YouTube: https://bit.ly/2yAJWMC 👉 Nuestro patrocinador de la semana es Product Hackers Go, los mejores cursos de Growth y comunidad de amantes del Growth: https://go.producthackers.com 👉 Centraldereservas.com, la web de viajes más barata de España https://redcast.link/central El posicionamiento es una de las claves del crecimiento de las empresas. Es lo que permite a un Starbucks vender un café regulero por prácticamente 10 euros y que te parezca una maravilla pero te quejes cuando te cobran 1,5€ por el café de buena calidad en el bar de la esquina.Los humanos no compramos solo productos o servicios, compramos ilusiones y expectativas y deseos. Todo eso viene definido con nuestro posicionamiento.En este podcast te voy a explicar las principales estrategias de posicionamiento para que puedas alinear adecuadamente tu empresa con su estrategia.
undefined
Jun 16, 2021 • 1h 5min

Vendiendo Sneakers sin parar con Diego Martínez y Nacho Bermúdez de FOOTDISTRICT

Entrevistamos a los fundadores de FOOTDISTRICT, un eCommerce omnicanal de sneakers de ediciones limitadas.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/podcast/vendiendo-sneakers-sin-parar • Recibe contenidos exclusivos y acceso a nuestros sorteos en nuestra newsletter: https://producthackers.ac-page.com/newsletter • Escúchanos en Apple Podcasts: https://apple.co/2Ce0WLR• Escúchanos en Spotify: https://spoti.fi/2J71FP9• Nuestro canal de YouTube: https://bit.ly/2yAJWMC 👉 Nuestro patrocinador de la semana es DonDominio. Consigue los mejores dominios, hostings y certificados SSL utilizando los cupones ENDIGITALHOST y ENDIGITALDOM en https://www.dondominio.com/ 👉 Centraldereservas.com, la web de viajes más barata de España https://redcast.link/central Es realmente acojonante ver el crecimiento de algunas categorías de productos donde uno pensaba que ya estaba todo inventado. Este es el caso de los sneakers o zapatillas deportivas, también llamadas bambas, tenis, playeras o de múltiples otras formas en función de la región. Todavía recuerdo cuando empezaron a importarme estas zapatillas. Yendo al colegio vestido de uniforme, el único espacio con cierto margen de acción eran las zapatillas. Lo que parecía calzado más adaptado para la vida llena de acción de un niño, se convertía en un puro símbolo de estatus. Y fuera de los colegios las sneakers también tienen mucho de estatus a todos los niveles. De hecho, algunos estudios apuntan a que en Estados Unidos +50% de las personas tienen algún producto de Nike, con independencia de su poder adquisitivo. Y el mercado global de las sneakers ha pasado de los 34.000 millones de dólares en 2012 a los 78.000 millones de dólares en 2021 y se prevé que supere los 100.000 millones de dólares allá por 2025.Hoy tenemos el lujazo de hablar con Diego Martínez y Nacho Bermúdez, fundadores de FOOTDISTRICT, un eCommerce leonés que lo ha reventado vendiendo zapatillas y ropa de edición limitada tanto en el canal online como en sus tiendas físicas en Madrid y Barcelona. En el 2020 facturaron 13 millones de euros y Financial Times los ha incluido en su lista de empresas que más crecen en Europa.
undefined
Jun 9, 2021 • 1h 15min

Venture Capital para acelerar el crecimiento con Aquilino Peña de Kibo Ventures

Hablamos con Aquilino Peña, fundador de Kibo Ventures, sobre el rol de los Venture Capital a la hora de acelerar el crecimiento de las startups.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/podcast/venture-capital-para-acelerar-el-crecimiento/• Recibe contenidos exclusivos y acceso a nuestros sorteos en nuestra newsletter: https://producthackers.ac-page.com/newsletter • Escúchanos en iTunes: https://apple.co/2Ce0WLR • Escúchanos en Spotify: https://spoti.fi/2J71FP9 • Nuestro canal de YouTube: https://bit.ly/2yAJWMC Competir en mercados globales requiere de una ejecución perfecta, una energía sin fin, un equipo inigualable, pero también de muchos recursos. Y para ello, los fondos de Venture Capital son un instrumento muy necesario para poder crecer en condiciones y al frenético ritmo que impone nuestro sector.Pero los fondos de capital riesgo no solo aportan dinero, o al menos no es lo único en lo que nos pueden ayudar. Muchas veces su apoyo puede resultar clave para desenmarañar las palancas de crecimiento a los que se enfrenta el crecimiento acelerado de nuestra compañía.En este episodio hablamos con Aquilino Peña, fundador de Kibo Ventures, uno de los fondos de capital riesgo más conocidos en el sector startup nacional, y presidente de ASCRI, la patronal del capital riesgo en nuestro país.Con Aquilino tratamos de entender todo lo que puede aportar un fondo de venture capital en el crecimiento de una compañía, su estrategia de inversión, aprendizajes en el camino y muchísimo más.
undefined
Jun 5, 2021 • 1h 23min

Accesibilidad Web

Nos centramos en la importancia de la accesibilidad web en productos digitales y su relación con el Growth.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://en.digital/podcast/accesibilidad-web • Recibe contenidos exclusivos y acceso a nuestros sorteos en nuestra newsletter: https://en.digital/suscribete • Escúchanos en iTunes: https://apple.co/2Ce0WLR • Escúchanos en Spotify: https://spoti.fi/2J71FP9 • Nuestro canal de YouTube: https://bit.ly/2yAJWMC Imagínate que entras en una tienda y no puedes comprar porque te atan las manos detrás de la espalda y no puedes coger ningún producto. Además, el dependiente no te hace caso y no tienes a quién preguntar. Pero tu necesitas comprar un producto de esa tienda. ¿A que suena frustrante?Pues un 15% de las personas que acceden a nuestra web o servicio tienen algún tipo de discapacidad que afecta radicalmente, y por lo general para mal, su experiencia y relación con nuestra marca, producto o servicio.Estamos perdiendo ventas, y todavía peor, complicando la vida de muchas personas, por el mero hecho de no plantearnos cómo son las experiencias de personas con discapacidad en nuestra webY esto es lo que abordamos desde la accesibilidad web, como conseguir que nuestro producto o servicio sea accesible por todas las personas, tengas las capacidades que tengan, sin generar tanta frustración.La accesibilidad es un derecho, y por eso hay legislación al respecto, y también es una obligación moral por parte de todos los que trabajamos en negocios digitales, para hacer que la tecnología sea una palanca para eliminar barreras de acceso a productos digitales, y también un catalizador para facilitar la vida de todos nuestros usuarios.En este episodio especial nos centramos en la accesibilidad web, un tema que nos parece extremadamente relevante, y sobre el que queremos arrojar algo de luz y concienciaciónPara ello nos traemos a Jose, un buen amigo de la casa, periodista y fisioterapeuta ciego, quien nos cuenta cómo es su experiencia en el día a día interactuando con la tecnología.Y también contamos con Carlos Espada, uno de nuestros front-end developer y quien está impulsando desde dentro de Producto Hackers una serie de iniciativas orientadas a conciencia en la accesibilidad web y mejorar la experiencia para todos los usuarios de muchos de nuestros clientes.
undefined
Jun 2, 2021 • 1h

#200 – Nuestras tácticas de Growth favoritas

Celebrar los hitos es algo muy importante. Es lo que nos permite poner en valor el esfuerzo realizado y coger fuerzas para las siguientes etapas. Una pequeña recompensa psicológica, un breve alto en el camino para afrontar la siguiente etapa que seguro que es todavía más intensa.Cuando en Mayo de 2016 arranqué este podcast, no me planteaba casi nada. Me hubiera resultado casi absurdo pensar grabar 100 episodios, y mucho más 200, o incluso que esta aventura iba a durar, como poco, 5 años.Pero aquí estamos 5 años después, llegando al episodio 200 aunque habiendo generado 235 episodios contando especiales y algunos experimentos. Abriendo la experiencia del podcast a nuevos canales como Twitch o YouTube. Superando con creces el millón de escuchas acumuladas. Estando destacados en la portada de Apple Podcast, en top 3 de la categoría de Empresa o Marketing en Apple Podcast e iVoox. Y sobre todo siguiendo disfrutando de esta experiencia.En el camino muchos cambios. Este podcast nació durante el cenit de mi anterior empresa, BrainSINS, y ahora ebulle al igual que lo hace el crecimiento de Product Hackers.Lo hemos rebrandeado a Growth, el podcast de Product Hackers, alineándolo con el resto de nuestros esfuerzos, y seguramente vengan muchos más cambios a futuro. Porque 5 años después tampoco tiene sentido seguir haciendo exactamente lo mismo.Y mañana me olvidaré de todo esto, porque me conozco y ya estoy pensando en cómo seguir mejorando, c
undefined
May 26, 2021 • 1h 10min

#199 – Aprendizajes consiguiendo inversión para escalar con Alberto Martínez de Streamloots

Hablamos con Alber Emegé, CEO y co-fundador de Streamloots, que han conseguido levantar +7M€ en 3 rondas de inversión y atraer a inversores como el CEO de Shopify.Para crecer, muchas veces, hace falta tener dinero. Al menos cuando lo que estás persiguiendo es algo totalmente nuevo o con una visión muy ambiciosa.Y no es algo que suceda ahora, en plena ebullición del mundo startup. Ha sido así siempre.Las primeras expediciones en barco por el mundo se realizaron gracias al dinero aportado por reyes o nobles, en definitiva los inversores de la época.Lo mismo les pasaba a los grandes artistas como Miguel Ángel o da Vinci, que podían dedicar todas sus energías y tiempo a crear obras fastuosas gracias a sus mecenas. Otro tipo de inversor en una era muy distinta a la nuestra.Cuando se inventó el libro tampoco era viable crear uno desde cero sin inversión. Las primeras obras veían la luz gracias al esfuerzo titánico de sus autores, que además de escribirlas, tenían que «mendigar» dinero a los ricos de la época a cambio de poner sus nombres en los libros.El teléfono, la televisión, el cine, la música, los videojuegos… industrias ahora consolidada
undefined
May 22, 2021 • 32min

9 formas de crear una startup sin inversión y sin tirar una línea de código

Te explico 9 formas de validar tu idea de negocio/producto para que puedas crear tu propia startup sin inversión y sin tirar una sola línea de código.Uno de los grandes retos a los que nos encontramos antes de ponernos a crecer, es conseguir product market-fit, y muchas veces para ello recurrimos a crear un producto completo. En este episodio te explico 9 formas distintas de validar tu idea de negocio o de producto, sin necesidad de que consigas inversión y antes de que te vuelvas loco creando un producto complejo. El colchón más valorado de Colchón Morfeo que puedes probar durante 100 días. Pruébalo en https://redcast.link/morfeo  Índice del episodio00:00Bienvenida y presentación por parte de José Carlos Cortizo. Hilo de Twitter que me ha servido para preparar esto: https://twitter.com/josek_net/status/1381919706844688386. Ahí encontraréis más referencias5:30Hablar, hablar, hablar, con referencias a Javi Consuegra y a Ramón Lucía7:30Investigar en sitios que son validadores de problemas https://twitter.com/hvost/status/1308086041207865345?s=099:30Validar en el mundo real con menciones para Carlos Delgado11:00Validar usando canales existentes, con referencias al podcast que grabamos con Ismael Labra
undefined
May 19, 2021 • 1h 10min

#198 – Los límites legales del Growth y del Marketing con José María Baños de Letslaw

Nos traemos a uno de los abogados expertos en Digital más reconocidos de nuestro país para explorar la legislación que aplica al Growth.José María Baños es fundador de Letslaw, un despacho de abogados especializado en Digital y startups, y gran conocedor de todos los recovecos legales que afectan al marketing y al Growth.En este episodio exploramos estos recovecos y límites, entrando en detalles de la legalidad detrás de tácticas como el scraping, uso de datos para distintos fines, GDPR y muchísimo más.  Nuestro patrocinador de la semana es ABAQ, la gestoría en la palma de tu mano. Consigue 30 días gratis usando el cupón ENDIGITAL en https://www.abaq.app/ El colchón más valorado de Colchón Morfeo que puedes probar durante 100 días. Pruébalo en https://redcast.link/morfeo  Índice del episodio00:00Bienvenida y presentación del episodio 198 por parte de José Carlos Cortizo3:23Presentación de José María Baños de Letslaw.4:31Quién es José María Baños y LetsLaw.7:34Servicios que ofrece un despacho de abogados especializado en el sector digital11:04Plan para startups de LetsLaw. Propiedad intelectual y marcas14:10Lo mínimo que debe c

Get the Snipd
podcast app

Unlock the knowledge in podcasts with the podcast player of the future.
App store bannerPlay store banner

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode

Save any
moment

Hear something you like? Tap your headphones to save it with AI-generated key takeaways

Share
& Export

Send highlights to Twitter, WhatsApp or export them to Notion, Readwise & more

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode