Growth: el podcast de Product Hackers 🚀 cover image

Growth: el podcast de Product Hackers 🚀

Latest episodes

undefined
Sep 8, 2021 • 45min

Estrategias avanzadas de pricing para que ganes más con menos

Revisamos una serie de estrategias avanzadas de pricing que te permitirán ganar más, incluso haciendo menos.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/estrategias-avanzadas-pricing 👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete Seguimos esta semana hablando de pricing, esa pieza tan importante pero a menudo dejada de lado de nuestras estrategias de crecimiento.Y esta semana nos centraremos en estrategias y consejos para optimizar nuestro pricing, estrategias avanzadas que se usan menos de lo que se debería y que pueden ayudarnos a cambiar radicalmente el rumbo de nuestra compañía.Este episodio ha sido inspirado por un seminario online organizado hace meses por Samuel Gil de Suma Positiva y JME Ventures, así que gracias a Samuel, que me abrió la mente a este tipo de estrategias útiles para cualquier tipo de empresa.
undefined
Sep 1, 2021 • 36min

13 estrategias de pricing para hacer crecer tu empresa

Revisamos las 13 estrategias básicas de pricing para hacer crecer tu empresa.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/13-estrategias-pricing👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete Uno de los grandes errores que comentemos los emprendedores es no plantearnos cuál va a ser nuestra estrategia de pricing, ya que solemos copiar la estrategia de algún competidor o la que estamos más acostumbrados a ver.En este episodio de Growth vamos a revisar las 13 estrategias básicas de pricing para que tengas una idea de todas las opciones que tienes a tu disposición en función de la tipología del producto/servicio que ofrezcas y del punto en el que se encuentre tu empresa.Conocer todas estas estrategias te va a permitir definir tu propio camino en lugar de copiar lo que hacen otros a nivel de pricing y, quizás, hasta te pueda permitir encontrar una forma de diferenciarte y conseguir generar más ingresos vendiendo lo mismo.En el episodio de la próxima semana nos centraremos en estrategias avanzadas de pricing o cómo poder optimizar nuestra estrategia utilizando datos de nuestros clientes para maximizar nuestros ingresos.
undefined
Aug 25, 2021 • 1h 6min

De eCommerce a marketplace con Sora Sans de Bulevip

Entrevistamos a Sora Sans, CEO de Bulevip, un eCommerce y marketplace de deportes que factura +17M€.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/de-ecommerce-a-marketplace 👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete Actualmente, los marketplaces online generan unos 3,5 trillones de dólares cada año, una cifra que seguirá creciendo a un ritmo del 20% interanual durante los próximos años hasta llegar a los 8,8 trillones de dólares en 2025.En 2020, los marketplaces representaron el 19% de las ventas online, y este porcentaje crecerá considerablemente hasta llegar al 24% en 2025.Y es que los marketplaces se han convertido en unas plataformas que facilitan la venta online, la expansión internacional, permiten incrementar el rango de productos vendidos, permiten gestionar una mejor logística y optimizar costes y operaciones.No en vano, en los últimos años muchos eCommerce han ido virando su modelo hacia el modelo de marketplaces o un modelo mixto. Y este es el caso de Bulevip, una empresa que factura +17M€ vendiendo online nutrición deportiva, productos de deporte y salud.Hoy tengo el lujazo de entrevistar a Sora Sans, una gran conocedora del eCommerce nacional tras su paso por varios proyectos de primer nivel, y que ahora es CEO de Bulevip. Con Sora hablamos de sus aprendizajes, del paso de eCommerce a marketplaces, de cómo organizar equipos para permitir que fluya el trabajo y también de la importancia de quedar con uno mismo para reflexionar y aprender.
undefined
Aug 18, 2021 • 1h 20min

Aprendizajes de Product Hackers en Q2

• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/aprendizajes-q2👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete Luis Díaz del Dedo, José Carlos Cortizo, Carlos R-Maribona y Jorge García se reúnen en este especial para hablar sobre todo lo aprendido en este Q2 en Product Hackers.
undefined
Aug 11, 2021 • 1h 10min

Creciendo en mercados comoditizados con Joan Miquel Durán de DonDominio

Entrevistamos a Joan Miquel Durán, CEO y fundador de DonDominio y ConectaBalear.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/creciendo-mercados-comoditizados 👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete Aunque nos encante hablar de startups y modelos disruptivos, la realidad es que la mayoría de las empresas venden productos y servicios poco diferenciables entre sí.La luz, la electricidad, la conexión a internet, o incluso los dominios y hostings para nuestras webs y proyectos, son productos totalmente comoditizados y donde las variables sobre las que podemos actuar son pocas y además bien conocidas.Pese a esta poca diferenciación, hay empresas que crecen mucho más que sus competidores jugando con las mismas cartas, porque saben dar con las teclas adecuadas.Este es el caso de Joan Miguel Durán, CEO y fundador de Soluciones Corporativas IP, una empresa fundada en 2005 y que es la empresa matriz de marcas conocidas como DonDominio y ConectaBalear.Con Joan Miquel revisamos su historia, aprendizajes, la gestión de esta empresa tecnológica familiar, su foco en el servicio y empezamos a entender las claves de crecer en mercados maduros y poco diferenciados.
undefined
Aug 4, 2021 • 1h 4min

Haciendo crecer suscripciones y compras in-app con Miguel Carranza de RevenueCat

Hablamos con Miguel Carranza, cofundador y CTO de RevenueCat, una compañía centrada en la gestión de suscripciones y compras dentro de las apps.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/haciendo-crecer-suscripciones-compras-inapp👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete Solo en la App Store, en 2020, se movieron 72.300 millones de dólares en compras y suscripciones in-app y aplicaciones premium. Por su lado, Google Play generó en torno de los 40.000 millones de dólares.Así pues, las aplicaciones móviles ya son una industria que supera con creces los 110.000 millones de dólares y crece a un ritmo de entre el 25% y el 30% interanual. Dentro de este mundo, los pagos dentro de las apps y, más en concreto, las suscripciones in-app, se han convertido en el santo grial para muchísimos modelos de negocio.Sin embargo, la gestión de estos pagos es realmente compleja. Cada store tiene sus propias APIs, sus propios mecanismos y casuísticas. Además las tarjetas vinculadas a los pagos en cada store pueden caducar, no tener fondos o pueden pasar mil cosas distintas que hagan que falle un pago. Y si nuestro negocio depende de esos pagos, tenemos un gran problemaAquí es donde entra el juego RevenueCat. La empresa cofundada por el sevillano Miguel Carranza acaba de levantar 40 millones de dólares en una series B apoyados por el fondo de continuidad de Y Combinator, Index Ventures, SaaStr, y otros cuantos fondos de primer nivel. En el episodio de hoy hablamos con Miguel para entender cómo RevenueCat ayuda a miles de apps de todo el mundo a mover más de 1.000 millones de dólares al año en transacciones y suscripciones in-app.
undefined
Jul 28, 2021 • 1h 9min

Growth capital para eCommerce con Raimundo Burguera de Ritmo

Entrevistamos a Raimundo Burguera, co-fundador y co-CEO de Ritmo, una empresa especializada en Growth Capital. • Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/growth-capital/👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unetePara crecer hacen falta muchas cosas, y entre todas ellas y aunque no nos guste reconocerlo, también hace falta dinero. Al menos si quieres crecer y escalar al ritmo más rápido que se pueda crecer.Esta semana vamos a hablar de Growth Capital, una nueva forma de financiar actividades de crecimiento.Para ello tenemos a Raimundo Burguera, Co-fundador y Co-CEO de Ritmo con quien vamos a descubrir este modelo que asegura a los eCommerce que pueden "acceder hasta a 3 millones de euros en menos de 24 horas".
undefined
Jul 21, 2021 • 1h 9min

Escalando unicornios con Tomás Pueyo

Hablamos con Tomás Pueyo, ex VP de Growth en Course Hero y uno de los mayores expertos en Growth a nivel internacional. • Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/podcast/escalando-unicornios/ 👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete Un unicornio es una figura mitológica representada históricamente como un caballo blanco con patas de antílope, ojos y pelo de cabra y un cuerno en la frente. En representaciones más modernas ya hemos visto al unicornio como un caballo cuya única peculiaridad era el cuerno en la frente, como gran elemento diferencial.En nuestra cultura el unicornio suele representar un ser que pocos han visto, algo tan particular y extraño que muy pocos o casi nadie ha conseguido ver en realidad.Por esto, en el mundo startup hablamos de los unicornios refiriéndonos a startups cuya valoración supera los 1.000 millones de dólares. Algo que hace apenas 10 años era casi tan extraño como ver un unicornio si no te habías fumado nada.Según evoluciona el mundo de la tecnología y empieza a permear en todos los sectores de nuestra sociedad, el número de unicornios ha empezado a crecer drásticamente. A día de hoy hay registrados casi 750 unicornios en todo el mundo con una valoración acumulada de unos 2.360 miles de millones de dólares.En el programa de hoy vamos a hablar de unicornios y de Growth, pero Growth del bueno. Para ello tenemos con nosotros a Tomás Pueyo, ex VP de Growth de Course Hero, uno de los grandes unicornios del sector edtech, quien nos cuenta aprendizajes dirigiendo la estrategia de Growth en Course Hero, y también en sus etapas en Zynga y SigFig.Con Tomás hablamos de estrategia, retención, activación, canales de distribución, y sacamos muchísimos aprendizajes. Además, en la entrevista me acompaña una de las personas que más sabe de Growth a nivel nacional, Vicent Martí, cofundador y CMO de Streamloots, una compañía donde Tomás Pueyo echa un cable como advisor.
undefined
Jul 14, 2021 • 1h 11min

De recomendar películas a recomendar salud con Xavier Amatriain de Curai

Entrevistamos a Xavier Amatriain, cofundador de Curai y experto en sistemas de recomendación • Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/podcast/de-recomendar-peliculas-a-recomendar-salud• Recibe contenidos exclusivos y acceso a nuestros sorteos en nuestra newsletter: https://producthackers.ac-page.com/newsletter • Escúchanos en Apple Podcasts: https://apple.co/2Ce0WLR • Escúchanos en Spotify: https://spoti.fi/2J71FP9 • Nuestro canal de YouTube: https://bit.ly/2yAJWMC 👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete En 2011 Andreessen Horowitz escribía que el software se está comiendo el mundo, en clara alusión a la revolución tecnológica que estábamos viviendo y que muchos todavía no estaban viendo.Ahora que ya tenemos claro que el software ha venido para cambiar absolutamente todo lo que hacemos, estamos viviendo otra revolución igual o más drástica y es el Machine Learning el que se está comiendo el mundo, o quizás hasta el universo.Las aplicaciones de las tecnologías de aprendizaje son tan variadas como las necesidades humanas, y nuestro invitado de hoy es un claro ejemplo de capitalizarlas.Xavier Amatriain es uno de los mayores expertos mundiales en sistemas de recomendación, no en vano montó casi de cero el equipo que gestiona las recomendaciones de Netflix, una plataforma donde todo es una recomendación. También ha dirigido conferencias de primer nivel en el ámbito de los sistemas de recomendación, ha liderado el departamento técnico de Quora y ahora está emprendiendo con su propia empresa: Curai, donde han levantado casi 40 millones de dólares para proveer los mejores cuidados de salud para todo el mundo y están utilizando la Inteligencia Artificial para ser capaces de escalar la medicina.
undefined
Jul 7, 2021 • 1h 5min

Creciendo gracias a los enlaces con Sico de Andrés de Link Affinity

Entrevistamos a Sico de Andrés, experto en link building para SEO y fundador de Link Affinity. • Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/podcast/creciendo-gracias-enlaces • Recibe contenidos exclusivos y acceso a nuestros sorteos en nuestra newsletter: https://producthackers.ac-page.com/newsletter • Escúchanos en Apple Podcasts: https://apple.co/2Ce0WLR • Escúchanos en Spotify: https://spoti.fi/2J71FP9 • Nuestro canal de YouTube: https://bit.ly/2yAJWMC 👉 Nuestro patrocinador de la semana es ABAQ, la gestoría en la palma de tu mano. Consigue 30 días gratis usando el cupón ENDIGITAL en https://www.abaq.app/ El SEO, o la optimización de nuestra presencia en buscadores, ha pasado de ser una parte del marketing a ser una industria de +100.000 millones de dólares a nivel mundial con un crecimiento interanual superior al 8%. Esto se debe a que solo en Google se producen 5.600 millones de búsquedas al día, unas 63.000 búsquedas cada segundo, un número que no para de crecer porque los humanos hemos empezado a desarrollar el hábito de buscar en Google incluso antes de pensar. Uno de los grandes pilares del SEO es el link building, o conseguir que sitios webs relevantes de nuestro sector nos enlacen para decirle a Google : “¡Hey! Estoy aquí y todos estos que me enlazan están diciendo que sé de lo que hablo, así que posiciona bien mi contenido”.El Link Building bien gestionado es una de las palancas de crecimiento más potentes que podemos manejar, y por eso en este episodio nos traemos a Sico de Andrés, gran experto en la materia y fundador de Link Affinity, un SaaS español que lo está petando gracias a que facilita la gestión de todo el proceso completo para conseguir y gestionar enlaces.Con Sico revisamos sus orígenes, las claves del Link Building, y todos los aprendizajes pasando de consultoría a producto y haciendo crecer un SaaS que ya factura +1,2M€ al año.

Get the Snipd
podcast app

Unlock the knowledge in podcasts with the podcast player of the future.
App store bannerPlay store banner

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode

Save any
moment

Hear something you like? Tap your headphones to save it with AI-generated key takeaways

Share
& Export

Send highlights to Twitter, WhatsApp or export them to Notion, Readwise & more

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode