

Entiende Tu Mente
Molo Cebrián
Somos el pódcast de psicología más escuchado en español. Nuestra misión: compartir contigo ideas que puedan ayudarte a entenderte mejor y a activar cambios en tu día a día.No tenemos la fórmula de la felicidad, pero sí muchas ganas de pasar 20 minutos a tu lado.Dale al PLAY.Si quieres dejarnos un mensaje para proponernos un tema, puedes hacerlo entrando en nuestra web: entiendetumente.info.Apóyanos y súmate a nuestro equipo de activadores/as de cambios, uniéndote a nuestro Patreon: https://patreon.com/entiendetumente
Episodes
Mentioned books

Dec 15, 2021 • 20min
¿Qué hemos aprendido de la pandemia? | 214
En marzo de 2020, el mundo dio un giro de ciento ochenta grados. “Coronavirus”, “COVID19”, “pandemia” y “contagios” fueron conceptos que apenas habíamos empezado a asimilar, pero que demostraron que habían llegado para quedarse. En cuestión de días, tuvimos que entender que un confinamiento era la mejor opción para evitar que el virus se expandiera, con la incertidumbre, el miedo y el esfuerzo que eso conllevaba. Pero también con la esperanza de que todo pasaría y de que, a medida que el tiempo avanzaba, nos acercábamos un poquito más a esa “nueva normalidad” que también tuvimos que incluir como parte de nuestro vocabulario.Nos acercamos al final de 2021 y en pocos meses hará dos años desde que todo empezó. Por eso, en Entiende Tu Mente queremos despedir diciembre haciendo balance de todo lo que hemos aprendido durante este tiempo, de todo lo que la pandemia nos ha llegado a enseñar. Porque, como ya te hemos comentado en otras ocasiones, “tiempo de crisis, tiempo de oportunidad”.Despedimos así nuestra quinta temporada, decimos adiós a 2021 y a ti, que nos has acompañado a lo largo de estos 214 podcast, te damos las gracias por estar siempre al otro lado del play.Más info. en https://entiendetumente.infoENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor. Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/EntiendeTuMenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Dec 8, 2021 • 22min
Cómo gestionar que tu familia no acepte a tu pareja | 213
Hay ocasiones en las que nuestros padres esperan para nosotros algo diferente a lo que tenemos o buscamos. Y esto puede suceder también con la pareja. ¿Qué podemos hacer si nuestra familia no termina de entender o aceptar nuestra relación? Esta es la pregunta que nos propone una amiga del podcast para este episodio 213.No es la primera vez que en Entiende Tu Mente hablamos de un tema relacionado con las expectativas que los demás tienen puestas sobre nosotros. Luis, por su parte, comenta que lo ideal sería encontrar un punto de equilibrio entre nuestra capacidad para asumir que vamos a defraudar esas expectativas y nuestra propia autocrítica. Mónica añade que, para que esa autocrítica sea efectiva, hay que luchar por establecer unos canales de comunicación que permitan a las dos partes conocerse entre sí, evitar prejuicios y entender varios porqués que quizá, en un principio, eran una incógnita avivada por el desconocimiento. ¿Nos acompañas a lo largo de los próximos 20 minutos?Más info. en https://entiendetumente.infoENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor. Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/EntiendeTuMenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Dec 1, 2021 • 23min
Amistades desequilibradas | 212
La conversación gira en torno a la importancia de la reciprocidad en las amistades. Se discute cómo las relaciones desequilibradas pueden generar frustración y desilusión. Los anfitriones ofrecen consejos para identificar amistades tóxicas y gestionar las emociones en estos vínculos. También se reflexiona sobre la inversión emocional necesaria para mantener relaciones sanas, comparándolas con las relaciones amorosas. ¡Una reflexión valiosa sobre lo que significa ser un verdadero amigo!

Nov 24, 2021 • 22min
¿Por qué algunas personas se indignan más que otras? | 211
Seguro que alguna vez has conocido a alguien con unos valores u opiniones muy diferentes a los tuyos. O te has encontrado en medio de una situación en la que todo parecía ir en contra de lo que pensabas y has sentido ganas de defender tu postura a toda costa. Pero ¿por qué nos sucede esto? ¿Por qué nos indignamos?Luis habla de la indignación desde un punto de vista evolutivo: tenía sentido cuando la pertenencia al grupo nos obligaba a respetar ciertos límites morales y sociales para garantizar la convivencia, pero hoy en día es imposible que todos estemos perfectamente de acuerdo en algo. Mónica, por su parte, habla de la indignación como una reacción capaz de fomentar un cambio, pero también como algo perjudicial si pasa a convertirse en una rabia continua.¿Dónde está el límite? ¿De qué depende que unas personas se indignen más que otras? Molo, Luis y Mónica charlan sobre ello al otro lado del play.Más info. en https://entiendetumente.infoENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor. Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/EntiendeTuMenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Nov 17, 2021 • 22min
Abusar del "aquí no ha pasado nada" | 210
Dejar pasar las cosas para evitar un conflicto puede parecer una buena idea a corto plazo porque nos libera de una situación que nos violenta o que consideramos incómoda, pero ese fingir que “aquí no ha pasado nada” puede hacer que acumulemos una carga emocional tan negativa que acabe por perjudicarnos tanto a nivel individual como a nivel social, con la/s persona/s con la que hemos tenido ese conflicto.Este es el tema que nos propone la amiga de hoy: cómo nos influye el hecho de reprimir nuestras emociones por temor a hacerles frente o porque nuestro entorno nos hace sentir que es mejor dejarlas estar y cómo esto nos puede afectar a nuestra relación con los demás.Te esperamos al otro lado del play para hablar sobre ello y para darte algunos tips que quizá te sirvan para verbalizar lo que piensas, para no quedarte con nada dentro y para depurar tus emociones.Más info. en https://entiendetumente.infoENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor. Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/EntiendeTuMenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Nov 10, 2021 • 22min
Miedo al silencio en las conversaciones | 209
“El silencio es el ruido más fuerte”, decía el trompetista y compositor de jazz Miles Davis. Y es que muchas veces la ausencia de cualquier palabra es la que nos llama la atención, la que más nos incomoda y la que nos hace pensar que algo va mal. Así lo siente la amiga que nos ha propuesto este tema, que nos ha confesado que siente tanto miedo a quedarse en silencio que incluso opta por no quedar a solas con nadie.Luis señala que el silencio tiene que ver con cierta falta de tolerancia a la tensión, que nos lleva a sentir que tenemos la responsabilidad de rellenar la conversación sea como sea. Mónica, por su parte, destaca la connotación negativa de los silencios (pueden hacernos sentir que hemos cometido algún fallo, que no conectamos con el otro…) pero también la parte positiva: el silencio nos permite asimilar la información, reflexionar, dar un respiro a nuestro cerebro.No encontrarás muchos silencios en los próximos 20 minutos, pero no porque nos haga sentir incómodos… Sino porque queremos charlar contigo sobre ellos.Más info. en https://entiendetumente.infoENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor. Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/EntiendeTuMenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Nov 3, 2021 • 24min
Infoxicación | 208
Abres el periódico, enciendes la televisión o conectas la radio y parece que todo lo que tienes por leer, ver o escuchar es malo. ¿Cómo nos afectan las cantidades ingentes de información, sobre todo teniendo en cuenta que la mayor parte de las noticias tienden a hablar de sucesos pesimistas?Esta es la pregunta que nos plantea un amigo del podcast, que teme que toda esta negatividad acabe por afectarnos en nuestro día a día. Sin embargo, Luis y Mónica se muestran esperanzados porque la amplitud de medios y la variedad de enfoques informativos nos permiten seleccionar, precisamente, qué y cuánto queremos saber de lo que nos rodea.¿Quieres conocer su punto de vista al completo? ¡Te esperamos al otro lado del play!Más info. en https://entiendetumente.infoENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor. Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/EntiendeTuMenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Oct 27, 2021 • 19min
Aprender a aprender | 207
Aprovechamos las palabras de la amiga que nos ha propuesto el tema de este podcast para dar nombre al episodio: aprender a aprender. ¿Existen diferentes formas de aprendizaje? ¿Por qué hay cuestiones que aprendemos con empeño pero que se nos acaban olvidando con facilidad?Luis se sirve de una metáfora digestiva para distinguir entre el “mal aprendizaje” y el “buen aprendizaje”: el primero consiste en meter algo dentro de la boca, mientras que el segundo consiste en digerirlo. Mónica, por su parte, añade un factor que considera esencial como parte del proceso de aprendizaje: el hecho de ser constante en el deseo de adquirir conocimiento.¿Cómo podemos “aprender bien”? Dale a play para escuchar los tips que Molo, Luis y Mónica han preparado para ti.Más info. en https://entiendetumente.infoENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor. Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/EntiendeTuMenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Oct 20, 2021 • 23min
Equilibrio entre paz y deseo | 206
¿Crees que la paz y el deseo son fuerzas compatibles? Es decir, ¿es posible disfrutar de paz interior cuando construimos nuestra vida en torno a metas o anhelos que hacen que nos mantengamos pendientes de ellas hasta que las conseguimos?Luis se inclina por una respuesta negativa porque, según él, cuanto más deseamos, más desasosegados estamos hasta que logramos ese deseo, mientras que es más fácil mantenernos serenos cuando no esperamos nada. Mónica añade lo positivo y lo negativo de cada fuerza: los deseos pueden llegar a frustrarnos, pero nos motivan a dar lo mejor de nosotros mismos; el sosiego es necesario para nuestro cuerpo, pero no podemos caer en la apatía.¿Podemos encontrar el equilibrio entre ambos? ¿Cómo podemos conseguirlo? Molo, Luis y Mónica reflexionan sobre ello en este podcast.Más info. en https://entiendetumente.infoENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor. Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/EntiendeTuMenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Oct 13, 2021 • 24min
Bovarismo | 205
Emma Bovary, la protagonista de la famosa novela “Madame Bovary”, se convirtió en el símbolo de la insatisfacción por su continua tendencia a idealizar su entorno. Esperaba tanto de lo que le rodeaba que sus expectativas siempre acababan viéndose frustradas… Y su propia historia acuñó el nombre del tema del que hablamos hoy: el “bovarismo” o el “síndrome de Madame Bovary”.Rosa, la amiga que nos ha propuesto este tema desde Barcelona, confiesa que a veces se siente como el personaje literario: a caballo entre sus propios ideales y la realidad. ¿Por qué? ¿Qué podemos hacer para que ese choque no acabe en frustración?Molo, Luis y Mónica dedican los próximos 20 minutos a charlar sobre el tema; hablan del mythos, del logos, de las ensoñaciones… Y te dan algunas tips que quizá te sirvan para no caer en ese bucle que puede generarnos esa “lucha” entre el mundo real y las expectativas que tenemos sobre él.Más info. en https://entiendetumente.infoENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor. Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/EntiendeTuMenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices