

SER Historia
SER Podcast
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Episodes
Mentioned books

Jul 3, 2025 • 18min
Las luces de la Edad Media
Viajamos a la Edad Media. La mal llamada época oscura de la historia tiene en realidad mil y una luces que aún nos iluminan. La influencia de su arte, pensamiento y sociedad es algo evidente en nuestro tiempo. De ello hablamos con el catedrático de historia medieval de la Universidad de Barcelona Jaume Aurell, autor del libro ‘Legado de gigantes’

Jul 3, 2025 • 14min
Historia de la ciencia 2.0 | El código Morse
Pablo Arias nos habla hoy del código Morse, el sistema internacional de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente

Jul 3, 2025 • 19min
75 años de Snoopy
Celebramos los 75 años de Snoopy, el mítico perrito creado por el dibujante Charles Schulz. Lo hacemos junto a Óscar Palmer, editor y traductor de la obra ‘Schulz, Carlitos y Snoopy: una biografía’

12 snips
Jun 29, 2025 • 32min
Cronovisor | Sarasate, el emperador del violín
Pablo Sarasate, un virtuoso violinista navarro, se destacó como una estrella internacional a finales del siglo XIX. Su impresionante virtuosismo lo comparaban con Paganini. La vida de Sarasate estuvo llena de anécdotas memorables y un carisma que lo convirtió en una figura cultural significativa. Su legado perdura en Pamplona, especialmente durante las fiestas de San Fermín, donde su influencia aún se siente. La conexión de Sarasate con la música española y su impacto en el panorama musical son explorados en profundidad.

Jun 29, 2025 • 1h 33min
SER Historia | El violín de Sarasate
La figura de Pablo Sarasate quizá no es bien conocida por el gran público. Pocos son conscientes de la importancia internacional que tuvo este violinista navarro a finales del siglo XIX y principios del XX que le llegó a ser considerado casi la reencarnación de Paganini. A él vamos a dedicar el cronovisor de Jesús Callejo. Luego viajamos a la Edad Media. La mal llamada época oscura de la historia tiene en realidad mil y una luces que aún nos iluminan. La influencia de su arte, pensamiento y sociedad es algo evidente en nuestro tiempo. De ello hablamos con el catedrático de historia medieval de la Universidad de Barcelona, Jaume Aurell, autor del libro Legado de gigantes (Rosamerón 2025). Pablo Arias en su sección de Historia de la Ciencia 2.0 nos habla del código morse y de su inventor. Acabamos el programa celebrando los 75 años de Snoopy, el genial dibujo de Charles Schulz. Lo hacemos junto a Óscar Palmer editor y traductor de la obra Schulz, Carlitos y Snoopy: una biografía (Es Pop Ediciones 2009)

Jun 24, 2025 • 24min
Historia de la tierra de Gilgamesh
“Mesopotamia” es el título del último trabajo de nuestro invitado, Juan Luis Montero Fenollós, asiriólogo de la Universidad de La Coruña. Con él desglosamos algunos de los secretos de esta fascinante región que dio vida a culturas como la sumeria, la babilonia o la persa

Jun 24, 2025 • 22min
Viajando con mapas medievales
El historiador Kevin R. Wittman nos visita una vez más en el programa. En esta ocasión nos servirá de guía su nueva publicación, “Orbe medieval” para descubrirnos los mapas que se creaban en la Edad Media

Jun 24, 2025 • 11min
Púrpura
Vuelve José Luis Díez Prieto, nuestro palabrista, en su colección de palabras con historia hoy nos trae la púrpura

Jun 22, 2025 • 34min
Cronovisor | El poder secreto de las piedras sagradas
Nuestro crononauta Jesús Callejo acaba de publicar el libro El gabinete de las maravillas y los misterios en donde nos describe 101 objetos mágicos repartidos por toda la geografía española. Algunos de ellos son piedras sagradas, una suerte de tótems que se han utilizado no solamente en la prehistoria sino también en época mucho más recientes, incluso la actualidad, para otorgar de cierta sacralidad a lugares determinados

Jun 22, 2025 • 1h 39min
SER Historia | La magia y misterios de las piedras sagradas
Las piedras sagradas es algo inherente al ser humano. El otorgar el halo de sacralidad a piedras, lugares o partes de una geografía es tan antiguo como el ser humano. A ello vamos a dedicar el cronovisor de SER Historia junto a Jesús Callejo, quien acaba de publicar El gabinete de las maravillas y los misterios (Almuzara 2025) en donde trata este tema. Luego viajamos por el mundo para descubrir la magia de los mapas en la Edad Media. Kevin Wittmann acaba de publicar Orbe medieval (Akal 2025) en donde trata el tema de los mapas en la esta época de la historia. José Luis Díez Prieto, nuestro palabrista, en su sección de Historia de las palabras nos habla de la púrpura. Y acabamos en Mesopotamia. Este es el título del último trabajo (Erasmus 2025) de nuestro invitado Juan Luis Montero Fenollós, asiriólogo de la Universidad de La Coruña. Con él desglosamos algunos de los secretos de esta fascinante región que dio vida a culturas como la sumeria, la babilonia, la persa, etc


