SER Historia

SER Podcast
undefined
Jun 24, 2025 • 11min

Púrpura

Vuelve José Luis Díez Prieto, nuestro palabrista, en su colección de palabras con historia hoy nos trae la púrpura
undefined
Jun 22, 2025 • 34min

Cronovisor | El poder secreto de las piedras sagradas

Nuestro crononauta Jesús Callejo acaba de publicar el libro El gabinete de las maravillas y los misterios en donde nos describe 101 objetos mágicos repartidos por toda la geografía española. Algunos de ellos son piedras sagradas, una suerte de tótems que se han utilizado no solamente en la prehistoria sino también en época mucho más recientes, incluso la actualidad, para otorgar de cierta sacralidad a lugares determinados
undefined
Jun 22, 2025 • 1h 39min

SER Historia | La magia y misterios de las piedras sagradas

Las piedras sagradas es algo inherente al ser humano. El otorgar el halo de sacralidad a piedras, lugares o partes de una geografía es tan antiguo como el ser humano. A ello vamos a dedicar el cronovisor de SER Historia junto a Jesús Callejo, quien acaba de publicar El gabinete de las maravillas y los misterios (Almuzara 2025) en donde trata este tema. Luego viajamos por el mundo para descubrir la magia de los mapas en la Edad Media. Kevin Wittmann acaba de publicar Orbe medieval (Akal 2025) en donde trata el tema de los mapas en la esta época de la historia. José Luis Díez Prieto, nuestro palabrista, en su sección de Historia de las palabras nos habla de la púrpura. Y acabamos en Mesopotamia. Este es el título del último trabajo (Erasmus 2025) de nuestro invitado Juan Luis Montero Fenollós, asiriólogo de la Universidad de La Coruña. Con él desglosamos algunos de los secretos de esta fascinante región que dio vida a culturas como la sumeria, la babilonia, la persa, etc
undefined
Jun 18, 2025 • 17min

La fundación de Pompelo

Para hacernos eco especialmente de esos 2100 años que se celebran ahora de Pompelo, descubrimos con el arqueólogo Javier Armendáriz aquella incipiente Pamplona del 75 a.C. fundada por Pompeyo
undefined
Jun 18, 2025 • 18min

Pamplona medieval

No podíamos dejar de recordar también en este programa especial en el que hemos viajado por la historia de Pamplona, su pasado medieval. Lo hacemos de la mano del arqueólogo e historiador Jaime Aznar
undefined
Jun 18, 2025 • 17min

Pamplona, 2100 años de historia

Hoy nos visita Joseba Asiron, quien como alcalde de Pamplona y doctor en historia nos descubre el pasado de esta maravillosa ciudad y su patrimonio
undefined
Jun 15, 2025 • 31min

Cronovisor | Carlos III el Noble, un rey de paz en tiempos turbulentos

A caballo entre el siglo XIV y el siglo XV reinó en el reino de Navarra Carlos III, un monarca al que apodaron el Noble. ¿Hasta qué punto idealizamos a nuestros reyes y los buenos no fueron tan buenos ni los malos, como el propio padre de Carlos III, fueron tan malos? Lo intentaremos descubrir de la mano de Jesús Callejo, nuestro crononauta, y del historiador Mikel Azuza
undefined
Jun 15, 2025 • 1h 31min

SER Historia | Pompelo-Pamplona 2100 años de historia

Viajamos a Pamplona para celebrar sus 2100 años de historia. La ciudad romana de Pompelo, base de la actual Pamplona, se fundó en el 75 a.C. Pero antes comenzamos en el cronovisor con la figura de Carlos III el Noble, rey de Navarra. Su historia, aventuras y misterios los abordamos con nuestro crononauta Jesús Callejo y con el historiador Mikel Zuza. Luego nos visita Joseba Asiron, alcalde de Pamplona, pero nos habla como doctor en historia que es, del pasado de esta maravillosa ciudad. Para hacernos eco especialmente de esos 2.100 años de Pompelo, el arqueólogo Javier Armendáriz nos presenta qué huellas y fuentes hay para descubrir la Pompelo del 75 a.C. fundada por Pompeyo. Y acabamos con la historia de la Edad Media en Pamplona de la mano del arqueólogo e historiador Jaime Aznar
undefined
Jun 10, 2025 • 24min

Cleopatra, más que un mito

Charlamos con la egiptóloga Alejandra Izquierdo, referente de la divulgación con su canal @historia5minutos y autora de 'Cleopatra, la mujer tras el mito de la última reina de Egipto'. Descubrimos con ella la faceta más humana y real de esta gran figura histórica
undefined
Jun 10, 2025 • 11min

Historia de la ciencia 2.0 | Investigando ciencia

Pablo Arias vuelve con toda su sapiencia científica hoy para hablarnos en su sección de la importancia que tiene la investigación en este campo

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app