

SER Historia
SER Podcast
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Episodes
Mentioned books

Sep 18, 2024 • 15min
Carl Sagan
Nueva charla científico-histórica de Pablo Arias con Nacho Ares, en esta ocasión para profundizar en la figura de uno de los divulgadores más destacados: el astrofísico y divulgador Carl Sagan

Sep 18, 2024 • 22min
La muerte en Tarteso
Jesús Manuel Fernández Rodríguez es doctor en Prehistoria y acaba de publicar bajo este título un nuevo trabajo. Con él hablamos sobre aspectos menos conocidos de las sociedades tartesias y su relación con la muerte

Sep 18, 2024 • 23min
La peste negra en el mundo medieval
El escritor de novela histórica Juan Francisco Ferrándiz nos visita para presentarnos su último trabajo, 'La heredera del mar', ambientada en la época de la peste negra

Sep 15, 2024 • 36min
Cronovisor | Concha Espina, la eterna candidata al Nobel
Concha Espina es un referente de la literatura del a generación del 98 aunque nadie la incluyó en ella. Su obra fue reconocida internacionalmente y estuvo a punto de ganar en tres ocasiones el premio Nobel. Aquí queremos recuperar su figura

Sep 15, 2024 • 1h 42min
SER Historia | Concha Espina, la gran desconocida
Estuvo a punto de recibir el premio Nobel en tres ocasiones, solo por un voto, y finalmente no lo consiguió. Concha Espina es la escritora más importante de la historia de la literatura española en la primera mitad del siglo XX y nadie la conoce. En el cronovisor de Jesús Callejo nos adentraremos en su vida y en su obra. Continuamos con La muerte en Tarteso (Almuzara 2024) que es el título del último trabajo de nuestro invitado Jesús Manuel Fernández Rodríguez. En una nueva entrega de la sección Historia de la Ciencia 2.0 el físico Pablo Arias nos habla de la figura de Carl Sagan, genio de la divulgación científica. Acabamos nuestro programa de hoy con Juan Francisco Ferrándiz quien ha publicado La heredera del mar (Grijalbo 2024) en donde nos abre al mundo medieval de la Peste Negra

Sep 11, 2024 • 26min
El pacto de Tudmir
El historiador Manuel Culiáñez nos relata el trasfondo del Pacto de Tudmir o Pacto de Teodomiro, un tratado entre el noble visigodo Teodomiro y el musulmán Abd Al-Aziz ibn Musa firmado en el año 713

Sep 11, 2024 • 25min
El Colegio de Santo Domingo, protagonista de Orihuela
Javier Sánchez Portas nos abre las puertas del Colegio de Santo Domingo, quizá el monumento estrella de la ciudad. Colegio, universidad y un enclave patrimonial de primera magnitud

Sep 11, 2024 • 16min
Orihuela: historia y patrimonio por descubrir
Gonzalo Montoya es concejal de Turismo del Ayuntamiento de Orihuela y nos hace de guía a través de esta interesante ciudad llena de historia que bien merece una visita

Sep 8, 2024 • 31min
Cronovisor | La diablesa que procesiona en Semana Santa
Es un personaje característico de la Semana Santa en Orihuela. La Diablesa procesiona el día de Jueves Santo habiéndose convertido en un elemento único de esta festividad religiosa en todo el mundo. Descubriremos su historia de la mano de Jesús Callejo y de Carmen Sánchez Mateos, arqueóloga y técnica superior de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Orihuela

Sep 8, 2024 • 1h 44min
SER Historia | El patrimonio de Orihuela
Comenzamos una nueva temporada en SER Historia con muchas ganas de renovarnos y de seguir creciendo. Gracias a todos por estar ahí un nuevo año. En esta ocasión empezamos con un viaje muy especial a Orihuela (Alicante) para conocer sus leyendas y su patrimonio. El cronovisor nos descubre la figura de la diablesa, uno de los emblemas de la Semana Santa de Orihuela. Lo descubrimos junto a Jesús Callejo y Carmen Sánchez Mateos, arqueóloga y técnica superior de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Orihuela. Continuamos con Gonzalo Montoya, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Orihuela descubriendo la historia de su patrimonio. El historiador Manuel Culiáñez nos descubre la historia del Pacto de Tudmir o Pacto de Teodomiro. Acabamos nuestro programa con Javier Sánchez Portas, quien nos abre las puertas del Colegio de Santo Domingo, quizá el monumento estrella de la ciudad


