

SER Historia
SER Podcast
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Episodes
Mentioned books

Sep 1, 2024 • 59min
SER Historia | Mesopotamia
Embárcate en un fascinante recorrido por Mesopotamia, donde las civilizaciones asiria y sumeria florecieron. Descubre la importancia de la escritura cuneiforme y los mitos sumerios, incluyendo la intrigante historia de los Anunnaki. Conoce los recientes hallazgos arqueológicos en Irak y la riqueza cultural del antiguo imperio persa. Además, explora el impacto del investigador Samuel Noah Kramer y la historia de Sumer como la fundación de la escritura y la educación. Una travesía por los orígenes del ser humano e su legado.

Aug 25, 2024 • 54min
SER Historia | El traje y la moda
La historia de la moda es uno de los temas que más nos gusta tratar en SER Historia. Desde hace dos temporadas el modista Lorenzo Caprile nos ayuda a conocer muchos aspectos de la historia del vestir. Además, tendremos tiempo de visitar una vez el Museo del Traje, verdadero icono en España de la historia de la moda

Aug 18, 2024 • 54min
SER Historia | Historia del mundo clásico
No podía un programa en el que abordáramos la historia del mundo clásico en los veranos de SER Historia. Lo hacemos descubriendo la vida de Filipo el padre de Alejandro Magno, los secretos de la antigua Roma: Grecia y Roma los dos componentes básicos que dieron forma a lo que hoy entendemos como mundo clásico

Aug 11, 2024 • 54min
SER Historia | Mujeres artistas
No es la primera vez que se ponen en duda o nos sorprendemos por descubrir mujeres artistas en el mundo antiguo o en la Edad Media o Moderna. Sin embargo, como hemos visto en la historia de nuestro programa, fueron muy numerosas. En esta ocasión recuperamos la memoria de tres de ella: La Roldana, Sofonisba Anguissola y Frida Kahlo. Hay muchas más, pero ellas son el referente de épocas distintas de la historia que demuestra el importante papel de la mujer en la historia del arte

Aug 4, 2024 • 54min
SER Historia | La historia de los mercados y del comercio
Los mercados medievales cobran vida en España durante el verano, traándonos al pasado a través de Plasencia y el Martes Mayor. En Medina del Campo, se examina el Museo de las Ferias, revelando el impacto económico del comercio en épocas pasadas. También se destaca la interacción social y cultural en la historia de Plasencia. Además, se abordan las influencias de figuras históricas como Isabel la Católica y se explora la conexión entre la vida de Cervantes y su obra 'Don Quijote', donde la fantasía y la búsqueda de honor son temas centrales.

Jul 28, 2024 • 54min
SER Historia | Historia de las Olimpiadas
Descubre la historia fascinante de los Juegos Olímpicos y su evolución desde el 776 a.C. hasta hoy. Se destaca el legado de Jesse Owens en Berlín 1936, enfrentando la propaganda nazi y el racismo. Además, se exploran las contribuciones de filántropos griegos al renacer olímpico y el impacto de Pierre de Coubertin en los Juegos modernos. El análisis de las Olimpiadas Populares de 1936 revela un acto de rebeldía y resistencia, promoviendo un deporte inclusivo y democrático que desafió las adversidades de su tiempo.

Jul 21, 2024 • 54min
SER Historia | El antiguo Egipto
Comenzamos un nuevo verano con programas especiales para adentrarnos en una nueva temporada que comenzará en septiembre. Lo hacemos con un programa especial dedicado al antiguo Egipto. Conoceremos los secretos de la reina Cleopatra, a través de una cronoficción ahondaremos en descubrir cómo fue el hallazgo de la tumba de Tutankhamón por parte de Howard Carter y su equipo en 1922. Y viajaremos a la orilla oeste de Luxor para conocer al fotógrafo de la misión, Harry Burton

Jul 16, 2024 • 19min
La Cámara de Comptos
Fermín Erbiti, periodista y responsable de Comunicación de la Cámara de Comptos, nos presenta la historia de esta institución económica de origen medieval que sigue funcionando en la actualidad

Jul 16, 2024 • 18min
La Guerra de los Burgos
También llamada Guerra de la Navarrería, tal vez sea una de las guerras civiles menos conocidas de nuestra historia. Este conflicto acaecido en 1276 fue el colofón a varios siglos de desavenencias. Nos lo cuenta desde Pamplona el periodista Juan Echenique

Jul 16, 2024 • 20min
El patrimonio navarro
Acompañados de Javier Azanza, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Navarra, y de Susana Herrero, directora de patrimonio de del Gobierno de Navarra, descubrimos el vasto patrimonio histórico material e inmaterial de esta comunidad


