SER Historia

SER Podcast
undefined
Oct 2, 2024 • 8min

Historia de las palabras | Época

Estrenamos nueva sección con José Luis Díaz Prieto, quien nos acercará a conocer la historia tras las palabras que usamos en nuestro día a día y que en ocasiones nos cuentan cosas que nos sorprenden. Comenzamos con la palabra "época". ¿Sabías que su origen es astrológico?
undefined
Oct 2, 2024 • 18min

Nos sumergimos en el Titanic

Viajamos en el Titanic para hablar de este enorme trasatlántico que se hundió el 15 de abril de 1912. Lo hacemos con Fernando García Echegoyen, comisario de la exposición inmersiva 'La leyenda del Titanic' que podremos ver en Madrid durante los próximos meses
undefined
Oct 2, 2024 • 21min

El mundo nuevo de Isabel la Católica

Luis Zueco acaba de publicar 'El mapa de un mundo nuevo', novela en la que nos abre la ventana a los últimos años del reinado de Isabel la Católica y que continúa la historia que relató en su anterior obra 'El tablero de la reina'
undefined
Sep 29, 2024 • 36min

Cronovisor | Caravaggio, el enfant terrible del barroco

La figura de Caravaggio, uno de los genios de la historia de la pintura, a caballo entre el siglo XVI y el XVII, ha dejado una profunda huella en la Historia. En este cronovisor de la mano de Jesús Callejo vamos a estudiar algunos de los aspectos de su biografía menos conocidos
undefined
Sep 29, 2024 • 1h 29min

SER Historia | Caravaggio, entre luces y sombras

Artista y pendenciero, una cosa no quitaba la otra. Caravaggio (1571-1610) es considerado uno de los mejores artistas del Barroco. Sus luces y sombras estaban presentes no solo en sus cuadros sino también en su vida. Jesús Callejo nos lo cuenta en el cronovisor de esta semana. Luego viajamos en el Titanic para hablar de este enrome trasatlántico que se hundió el 15 de abril de 1912. Lo hacemos con Fernando García Echegoyen, comisario de la exposición inmersiva La leyenda del Titanic que podemos ver en Madrid. Hoy estrenamos una nueva sección. Historia de las palabras nos acerca de la mano de José Luis Díaz Prieto el trasfondo que hay tras las palabras que usamos en nuestro día a día y que en ocasiones nos cuentan cosas que nos sorprenden. Acabamos el programa con Luis Zueco, autor de El mapa de un mundo nuevo (Ediciones B) novela en la que nos abre la ventana a los últimos años del reinado de Isabel la Católica
undefined
Sep 25, 2024 • 13min

Sala de cine | Censura en el cine en el siglo XX

Vuelve Guillermo Balmori con su sección de cine e historia para hablarnos hoy de la censura en el cine de Estados Unidos durante el siglo XX
undefined
Sep 25, 2024 • 19min

Niceto Alcalá Zamora y la República

Javier Arjona, profesor de Historia de Occidente en la Universidad Francisco de Vitoria, acaba de publicar el libro 'Niceto Alcalá-Zamora, el hombre que soñó con la República'. Con él hacemos una semblanza de este político y jurista
undefined
Sep 25, 2024 • 20min

Músicas cercadas, música antigua en Zamora

Nos vamos hasta Zamora con Alberto Martín para hablar de las jornadas musicales 'Músicas Cercadas', ciclo en el que en las próximas semanas se hará un homenaje a algunas de las compositoras del Barroco hoy olvidadas
undefined
Sep 22, 2024 • 34min

Cronovisor | Karl Maukh y el sueño de Salomón

Karl Mauch estaba convencido que aquella enorme fortaleza del Gran Zimbabue no podía ser otra cosa que una construcción realizada por blancos, quizá fenicios, y que estaba relacionada con las minas del Rey Salomón. Pero ni una cosa ni otra. Y eso no quita un ápice de interés a la fantástica historia que los rodea. Jesús Callejo nos lo cuenta en el cronovisor
undefined
Sep 22, 2024 • 1h 32min

SER Historia | Las míticas minas del rey Salomón

Gran Zimbabue es uno de los lugares más enigmáticos de África. Fue identificado por algunos, como Karl Mauch como el epicentro de la historia de las minas del rey Salomón. Jesús Callejo nos trae en el cronovisor de esta semana la historia de este fascinante lugar y del pintoresco aventurero que lo exploró. Luego viajamos a Zamora con Alberto Martín para hablar de las jornadas musicales Músicas Cercadas en donde en las próximas semanas se hará un homenaje a algunas de las compositoras del Barroco hoy olvidadas. Guillermo Balmori en su sección de Cine e Historia nos habla de la censura en el cine de Estados Unidos durante el siglo XX. Y acabamos el programa con Javier Arjona, profesor de Historia de Occidente en la Universidad Francisco de Vitoria, quien acaba de publicar el libro Niceto Alcalá-Zamora, El hombre que soñó con la república (Almuzara 2024)

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app