SER Historia

SER Podcast
undefined
Oct 20, 2024 • 1h 27min

SER Historia | Vincent Van Gogh y la salud mental

El protagonista de esta semana en el cronovisor es Vincent Van Gogh. Su arte, hoy millonario, nunca le dio para vivir en vida. Pero la genialidad de su obra le hacía merecedor de un cronovisor en SER Historia. Luego nos visita el periodista y escritor Amir Valle para hablar de su último trabajo El aliento del lobo (Oberón 2024) dedicado a la Stasi. Contamos con una nueva entrega de nuestra Historia de las palabras con José Luis Díaz Prieto; en esta ocasión “cretino”. Y acabamos con Berta Reventós colaboradora de la Cadena SER en Argentina quien nos habla de la figura de Juana Azurduy
undefined
Oct 16, 2024 • 21min

Burgos medieval y judío

Eloy López Zamanillo es autor de ‘Burgus Ignotus’, libro de investigación histórica sobre el Burgos medieval. Con él recordamos concretamente el pasado judío de esta ciudad castellana
undefined
Oct 16, 2024 • 19min

Las aventuras de Blas de Lezo

Ángel Miranda, guionista de Lezo, historia de Blas de Lezo en cómic, nos habla de la vida de este héroe de la historia de España
undefined
Oct 13, 2024 • 36min

Cronovisor | Beatriz Galindo 'la Latina', la española más sabia del siglo XV

Beatriz Galindo tuvo la fortuna de nacer y vivir en uno de los momentos más importantes de la historia de España, el tránsito entre los siglos XV y XVI, el paso de la Edad Media a la Modernidad. Lo que ella nunca supo es que precisamente su trabajo fue uno de los motores de ese cambio universal. Jesús Callejo nos cuenta la historia de esta increíble mujer
undefined
Oct 13, 2024 • 1h 21min

SER Historia | Beatriz Galindo 'la Latina', profesora y asesora de reinas

La protagonista de nuestro cronovisor junto a Jesús Callejo es una de las mujeres más importantes en el mundo de las humanidades de los siglos XV y XVI. Beatriz Galindo, más conocida como la Latina por su habilidad con esta lengua, nos sorprenderá con una biografía extraordinaria. Ángel Miranda, guionista de Lezo, nos habla de la vida de este héroe de la historia de España y de cómo se puede contar su vida en un cómic. Acabamos el programa con Eloy López Zamanillo, autor de Burgus Ignotus, quien nos descubrirá el pasado judío de esta ciudad castellana
undefined
Oct 10, 2024 • 21min

Episodios ocultos de la II Guerra Mundial

Descubrimos con Juanjo Ortiz historias apasionantes y menos conocidas sobre la IIGM, como el Salón de Ámbar, la vista a París de Hitler o el plan que tenía el Vaticano para acabar con él. Todos ellos los recoge en su libro 'Episodios ocultos de la II Guerra Mundial'
undefined
Oct 10, 2024 • 12min

¿Qué me pongo? | La Condesa de Castiglione

Virginia Oldoini, más conocida como la Condesa de Castiglione, fue una aristócrata y agente secreta italiana, una mujer tan fascinante como desconocida. Con nuestro colaborador Lorenzo Caprile conocemos un poco de su historia
undefined
Oct 10, 2024 • 15min

John Howard y los derechos humanos en las prisiones

José Antonio Fortuny acaba de publicar 'El visitador', novela en la que nos presenta la figura de John Howard, filántropo y noble inglés que en el siglo XVIII inició su particular batalla por defender los derechos humanos de los prisioneros y mejorar las condiciones de vida en las cárceles
undefined
Oct 6, 2024 • 33min

Cronovisor | Luis II de Baviera, el rey del Grial

El castillo de Neuschwanstein siempre ha sido vinculado con el logo de la casa Disney. No en vano el propio Walt Disney lo visitó y se inspiró en él para crear sus historias. En este cronovisor nos acercamos a Luis II de Baviera, el monarca que inspiró esa arquitectura
undefined
Oct 6, 2024 • 1h 27min

SER Historia | Luis II de Baviera: Un rey loco en un castillo de hadas

Luis II de Baviera 1845-1866) apodado el Loco, fue uno de los monarcas más carismáticos de la Europa del siglo XIX. Adelantado en muchas ideas que hoy denominaríamos ecologistas, inventor, y también excéntrico, uno de sus castillos, el de Neuschwanstein, inspiró a Walt Disney para crear el castillo de Cenicienta hoy logo de la marca Disney. A él dedicamos el cronovisor esta semana junto a Jesús Callejo. Luego nos visita Juanjo Ortiz, quien acaba de publicar Episodios ocultos de la II Guerra Mundial (Pinolia 2024). Con él descubrimos historias apasionantes sobre el Salón de Ámbar, la vista a París de Hitler o el plan que tenía el Vaticano para acabar con él. El modista Lorenzo Caprile retoma su sección halándonos de la Condesa Castiglione. Y acabamos nuestro programa con José Antonio Fortuny quien acaba de publicar El visitador (joseantoniofortuny.com), una novela en la que nos presenta a la figura de John Howard, el noble inglés que en el siglo XVIII inició su particular batalla por defender los derechos humanos de los prisioneros y mejorar las condiciones de vida en las cárceles

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app