

SER Historia
SER Podcast
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Episodes
Mentioned books

Mar 5, 2025 • 16min
Da Vinci y el Renacimiento
Viajamos a la Italia del Renacimiento para conocer un poco más sobre Leonardo Da Vinci. Acaba de ver la luz la biografía ‘Vida de Leonardo’ de Carlo Vecce quien nos cuenta en primera persona su visión del genio italiano

Mar 2, 2025 • 33min
Cronovisor | Jonathan Swift: el escritor misántropo
Este escritor irlandés escribía muchos de sus trabajos con seudónimo. Él era clérigo y no quería que lo identificaran, no por cobardía sino porque su vida corría peligro, con las mordaces críticas que aparecían en la prensa sobre políticos y personajes de la cultura de su época, a caballo entre el siglo XVII y XVIII. Jesús Callejo nos cuenta su historia en este nuevo viaje del cronovisor

Mar 2, 2025 • 1h 29min
SER Historia | Jonathan Swift y su mordaz visión del mundo
De liliputiense no tenía nada. Jonathan Swift fue un gigante de la literatura y de la crítica social y política del siglo XVIII. A él, al autor de Los viajes de Gulliver, dedicamos el cronovisor de Jesús Callejo. Luego nos embarcamos en la recreación de los espectáculos romanos con fieras y gladiadores. Néstor Marqués, autor de Gladiadores. Espectáculos y ocio en la antigua Roma (Espasa 2024) nos lo cuenta. Celebramos este año 2025 el centenario del nacimiento de Paul Newman. Guillermo Balmori, editor de Notorius, la editorial de cine que cada pocas semanas nos propone sus novedades, nos acerca a la figura de este icono del séptimo arte. Y acabamos viajando a la Italia del Renacimiento para conocer a Leonardo Da Vinci. Acaba de ver la luz la biografía Vida de Leonardo (Alfaguara 2025) de Carlo Vecce quien nos cuenta en primera persona su visión del genio italiano

Feb 25, 2025 • 22min
La huella que nos dejaron los vikingos
Con la excusa de su recién publicado libro 'La huella vikinga' hablamos con la historiadora Laia San José, una de las personas que más saben de vikingos. Con ella descubrimos lo mucho que hemos heredado de estos pueblos del norte de Europa en nuestra cultura occidental

Feb 25, 2025 • 10min
El bolso 2.55 de Chanel, icono de la historia de la moda
Vuelve Lorenzo Caprile esta vez con un bolso bajo el brazo, el Chanel 2.55, un clásico histórico que cumple este año su setenta aniversario

Feb 25, 2025 • 19min
Un poco de historia de la magia
Nos visita Jorge Blass para hablar de historia de la magia en el marco del XV Festival Internacional de Magia de Madrid que se celebra estos días en el circo Price de la capital

Feb 23, 2025 • 36min
Cronovisor | Daniel Dunglas Home, el médium levitador
Por los seguidores del espiritismo es considerado como uno de los pioneros de la mediumnidad. En cambio, por los historiadores de la magia es considerado uno de los primeros grandes magos de escena. Daniel Dunglas Home no deja indiferente a nadie. Junto a Jesús Callejo y varios invitados intentaremos dar luz a este enigma histórico

Feb 23, 2025 • 1h 34min
SER Historia | Daniel Dunglas Home ¿realidad o fraude?
Hoy tenemos un programa mágico. Comenzamos nuestro cronovisor viajando en el tiempo hasta mediados del siglo XIX para descubrir la figura de Daniel Dunglas Home. ¿Medium, ilusionista, fraude, artista…? Luego no dejamos la magia. Nos visita Jorge Blass para hablar de historia de la magia en el marco del XV Festival Internacional de Magia de Madrid que se celebra estos días en el circo Price de la capital. Lorenzo Caprile en su sección ¿Qué me pongo con…? nos trae el bolso Chanel 2.55 que cumple este año su setenta aniversario. Y acabamos con Laia San José quien acaba de publicar el libro La huella vikinga (RocaEditorial 2024) en donde nos expone todo lo que hemos heredado de estos pueblos del norte de Europa en nuestra cultura occidental

Feb 19, 2025 • 21min
La necrópolis púnica de Puig des Molins
Ana Mezquida, arqueóloga del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, nos describe la necrópolis de Puig des Molins, la más grande del Mediterráneo y cuyos objetos funerarios y joyas hoy pueden verse en este fascinante museo

Feb 19, 2025 • 15min
Las murallas renacentistas ibicencas
La arqueóloga jefa del Ayuntamiento de Ibiza, Rosa Gurrea, nos descubre las murallas renacentistas de la ciudad y otros lugares imprescindibles para visitar


