SER Historia

SER Podcast
undefined
Feb 19, 2025 • 21min

La necrópolis púnica de Puig des Molins

Ana Mezquida, arqueóloga del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, nos describe la necrópolis de Puig des Molins, la más grande del Mediterráneo y cuyos objetos funerarios y joyas hoy pueden verse en este fascinante museo
undefined
Feb 19, 2025 • 15min

Las murallas renacentistas ibicencas

La arqueóloga jefa del Ayuntamiento de Ibiza, Rosa Gurrea, nos descubre las murallas renacentistas de la ciudad y otros lugares imprescindibles para visitar
undefined
Feb 19, 2025 • 15min

Ibiza, un patrimonio por descubrir

Nos visita Lina Sansano, técnica de patrimonio y directora del Museo Etnográfico de Ibiza. Con ella hablamos del valor de lo tangible e intangible que podemos ver y disfrutar en esta isla, que es mucho más de lo que imaginas
undefined
Feb 16, 2025 • 29min

Cronovisor | El dios Bes, protector de Ibiza

Ebessus, el nombre original de la isla, parece venir del nombre del dios egipcio Bes, muy popular en todo el Mediterráneo por la proliferación de amuletos que distribuyeron por toda esta zona los antiguos fenicios. A él vamos a dedicar este cronovisor desde Ibiza junto a Jesús Callejo
undefined
Feb 16, 2025 • 1h 27min

SER Historia | La isla del dios Bes

SER Historia viaja hasta la isla de Ibiza para descubrir el enorme patrimonio arqueológico, histórico, etnográfico y artístico con que cuenta. Desde la llegada de los fenicios en el siglo VII a.C. la figura del dios Bes siempre ha estado presente y de él parece derivar el nombre original de la isla, Ebessus, que luego se trasformó en lo que hoy conocemos como Ibiza. Jesús Callejo nos lo cuenta en el cronovisor. Luego nos visita Lina Sansano, técnica de patrimonio y directora del Museo Etnográfico de Ibiza. Con ella hablamos del valor de lo tangible e intangible que podemos ver y disfrutar en esta isla. Ana Mezquida, arqueóloga del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera nos describe la necrópolis de Puig des Molins, la más grande del Mediterráneo y cuyas joyas hoy pueden verse en el mencionado museo. Y acabamos con Rosa Gurrea, arqueóloga jefa del Ayuntamiento de Ibiza quien nos describe las murallas renacentistas de la ciudad y otros lugares interesantes para visitar
undefined
Feb 12, 2025 • 22min

Leyendas urbanas de la música clásica

El musicólogo Juanvi Gil nos abrirá los ojos sobre algunas leyendas urbanas muy extendidas en la historia de la música clásica sobre la vida de compositores, el nombre de piezas o la autoría de algunas de ellas
undefined
Feb 12, 2025 • 9min

Grogui

Nuestro palabrista José Luis Díaz nos explica hoy en su sección de historia de las palabras los orígenes del término grogui
undefined
Feb 12, 2025 • 20min

La verdadera historia de Al-Andalus

Nos visita de nuevo Daniel Valdivieso, autor de 'Eso no estaba en mi libro de Historia de Al-Andalus'. Junto a él intentaremos rebatir algunos mitos extendidos de su historia
undefined
Feb 9, 2025 • 35min

Cronovisor | San Isidoro, el santo más sabio de la Edad Media

El cronovisor de Jesús Callejo nos transporta hoy a la Edad Media para conocer la figura de san Isidoro de Sevilla, o de León, enterrado en la colegiata de San Isidoro en León, considerado una figura importante en la historia española. En el cronovisor también contaremos con la presencia especial de Thot, el gato piramidal
undefined
Feb 9, 2025 • 1h 33min

SER Historia | San Isidoro el Aristóteles español

Hoy el cronovisor de Jesús Callejo nos hace viajar a la Edad Media para conocer la figura de quien podríamos tildar como el Aristóteles español, san Isidoro de Sevilla. En el cronovisor tendremos la visita especial de Thot, el gato piramidal. Conoceremos sus obras y el relato que nos dejó de la cultura humana de hace casi 1.400 años. Luego nos visita de nuevo Daniel Valdivieso, autor de Eso no estaba en mi libro de Historia de Al-Andalus (Almuzara 2024), con el que intentaremos rebatir algunos mitos extendidos de su historia. Nuestro palabrista José Luis Díaz nos trae en su sección historia de las palabras, el término grogui. Y acabamos con el musicólogo Juanvi Gil quien nos abrirá los ojos sobre algunas leyendas urbanas muy extendidas en la historia de la música clásica sobre la vida de compositores, el nombre de piezas o la autoría de algunas de ellas

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app