EMOTION ME por Pedro Vivar cover image

EMOTION ME por Pedro Vivar

Latest episodes

undefined
Aug 1, 2021 • 17min

AUTOESTIMA // 10 formas de convertirte en mentalmente fuerte.

Hay mucha gente que lee libros y escucha podcast, pero lo hacen únicamente como entretenimiento, no obstante hay un pequeño porcentaje de estas personas que además aplican esos conocimientos, sin duda hacerlo es la diferencia entre alcanzar o no nuestro potencial humano. 1 No te hables mal nunca. Nuestro cerebro no sabe distinguir lo que es real de lo que es ficción, puedes cambiar tu fisiología únicamente con tu pensamiento. 2 Identifica tus fortalezas y debilidades. Debes encontrar tus puntos fuertes y tus debilidades Lo que no se puede medir no se puede mejorar 3 Cuando digas que vas a hacer algo hazlo. Es importante evitar la procrastinación, si ni tú mismo te tomas enserio, será difícil que los demás también lo hagan, si dices que vas a madrugar y ni tú te haces caso estás mandando una señal de incongruencia al resto del mundo. 4 Lleva un diario donde aterrizar tus ideas y pensamientos cada día. Llevar un diario demostrado ser una herramienta potente a la hora de tratar a personas que han padecido un trauma o una enfermedad mental. 5 Toma 14 minutos diarios de reflexión. La mejor manera de darnos cuenta de que no estamos viviendo en piloto automático. 6 Dedica un minuto a visualizar que pierdes a las personas que quieres. Una herramienta importante y necesaria para fortalecer nuestro carácter. 7 No tomes decisiones en caliente. A la hora de ver al ser humano imagina un jinete y un caballo, el jinete es nuestro lado racional, que piensa y decide, mientras el caballo son las emociones que le mueven, ambos se necesitan mutuamente para alcanzar el objetivo. 8 Haz algo que te incomode cada día. La incomodidad voluntaria, y la disciplina no deben verse como un castigo a uno mismo, deben verse como amor propio. 9 Cuida tu salud física. Hay personas que dicen quererse, pero, no cuidan su físico, olvidan que ese físico les debe durar toda la vida. 10 Desarrolla un ambiente positivo. Tu vida es igual a la vida de las 5 personas con las que más tiempo pases. ---
undefined
Jul 24, 2021 • 42min

El poder del Oxígeno - Con la nariz se respira y con la boca se come.

La gran cantidad de espacio que se dedica en el cráneo la cabeza nasal supone una indicación de la importancia de las funciones de este órgano. En el libro la ciencia de la respiración escrito hace más de un siglo, el Yogui Romacharaka dijo lo siguiente acerca de respirar por la nariz en lugar de por la boca: “Una de las primeras lecciones en la ciencia Yogui es la respiración es aprender a respirar por la nariz y abandonar la costumbre de hacerlo por la boca”. Muchas de las enfermedades a las que está sujeto el hombre civilizado son indudablemente consecuencia de este vicio tan común de respirar por la boca. A continuación se enumeran algunas funciones de la respiración nasal: - Impone aproximadamente un 50 % más de resistencia que la bucal al flujo de aire en individuos normales, lo que supone del 10 al 20 % más de absorción de oxígeno. - Calienta y unifica el aire entrante.El aire que entra en la nariz a 6° se calentará a 30° para cuando toque la parte posterior de la garganta, mientras que para cuando llegue a su destino final, los pulmones estará a una agradable temperatura corporal de 37 °C. - Elimina una cantidad significativa de gérmenes y bacterias de aire respirado. - Durante el ejercicio físico, permite una intensidad de trabajo lo suficientemente grande como para producir un efecto de entrenamiento aeróbico según la frecuencia cardiaca y el porcentaje de VO2 máximo. - La nariz es una reserva de óxido nítrico, un gas esencial para mantenerse con buena salud. En cambio la respiración bucal tiene inconvenientes que si practicas seguramente conocerás son los siguientes: los niños que respiran así corren mayor riesgo de desarrollar una postura adelantada de la cabeza y una fuerza respiratoria reducida. - Contribuye a la deshidratación general, y ocasiona que uno se despierte con la boca seca. - Una boca seca también aumenta su modificación y provoca más caries dentales y enfermedades en las encías. - Provoca mal aliento por una flora bacteriana alterada. - Se ha demostrado que aumentan significativamente los casos de ronquidos y la apnea obstructiva del sueño. -- Recomendaciones del autor para aplicar: - Respira por la nariz, tanto de día como de noche. - Deja de suspirar: trágate o reprime esos suspiros. Un suspiro cada pocos minutos es suficiente para mantener el exceso crónico de respiración, por lo que debes compensar tragándotelo o conteniendo la respiración. Si solo notas los suspiros una vez se hayan escapado, contenga respiración de 10 a 15 segundos para ayudar a compensar la pérdida de dióxido de carbono. - Evita dar grandes bocanadas de aire al bostezar o al hablar. Quienes tienen baja tolerancia al dióxido de carbono suelen estar cansados y bostezan con frecuencia durante el día; por ello, trata de no respirar profundamente al bostezar. Del mismo modo, quienes tienen que hablar mucho en el trabajo deben ser conscientes de que su su respiración no ha de escucharse durante la conversación. Si descubres que puedes oírte respirar mientras hablas, es preferible reducir la velocidad de la conversación, usar frases más cortas y respirar suavemente por la nariz entre frase y frase. - Observa tu respiración durante el día: una buena respiración no debe verse ni oírse en reposo. Basado en el trabajo de Patrick McKeown.
undefined
Jul 18, 2021 • 15min

Escapa de la ENVIDIA // Cosme de Medici y los secretos de las apariencias.

La grandeza genera envidia. "Se requiere gran talento y habilidad para disimular el talento y la habilidad." - La Rochefoucald ¿Cómo llegaron los Medici a obtener tanto poder y control en una época difícil? Nunca hay que ser tan estúpido como para creer que se está fomentando la admiración al jactarse de cualidades que le colocan a uno por encima de los demás, haciendo esto solo provocamos su envidia. El estúpido desafía a los dioses jactándose de su victorias.
undefined
Jul 11, 2021 • 36min

33 ERRORES en 33 años // mis mejores aprendizajes

No suelo escribir sobre mi, porque prefiero contar las cosas desde la perspectiva de otras personas, no obstante este año, 2021 a los 33, siento que he acumulado un número considerable de errores y me siento con la autoridad moral suficiente como para vanagloriarme de ello. * 33 años con errores y aprendizajes. 1. Háblate bien, o por lo menos no te hables mal. 2. Perdona las equivocaciones lo más rápido que puedas. 3. Comete todos los errores posibles, pero solo una vez. 4. Suponer y creer son el verbo no saber. 5. No des por hecho nada. 6. No te preocupes tanto. 7. No juzgues a otros 8. Antes de empezar algo valora todas las posibilidades. 9. La vergüenza es una barrera autoimpuesta. 10. No tengas miedo de ser el primero en algo, alguien tiene que serlo. 11. No le lleves la contraria a nadie en público, o desdigas a alguien. 12. Dedicar tiempo a no hacer nada, también es hacer algo. 13. Solo existe este momento. 14. Decir si cuando en realidad quiero decir no. no digas "Tal vez" cuando realmente quieras decir "no". 15. Tu necesidad de querer gustar debe ser eliminada. 16. No trates a nadie con desprecio. 17. La vida no se hace más fácil, tú te haces más fuerte. 18. El conocimiento sin práctica no aporta. 19. Distintas emociones atraen distintas personas. 20. Nunca te hagas la víctima. 21. No persigas el reconocimiento social, o lo que otros consideren bueno. 22. Tira las cosas que deberías tirar o reemplazar. 23. El apego provoca más infelicidad de la que produce. 24. No necesitas rodearte de personas que no crean en ti, bastante tienes con tus propias dudas. 25. Entrena tu autoestima, sin ella, estás a merced de las opiniones de otros. 26. La recompensa de hacer una buena acción es hacerla. 27. La comida sabe mejor con hambre. 28. No prestes atención a quien no aporta cosas buenas. 29. No te achantes de abusones y figuras con aparente superioridad física o con mayor agresividad en su comportamiento. 30. Las cosas importan en la medida que tú creas que importan. 31. No puedes acertar a dos dianas con una sola flecha. 32. La felicidad no está en conseguir algo, sino en luchar por ello. 33. Buscar seguridad en la vida es un gran error, la vida golpea y no avisará ni cuándo ni cómo.
undefined
Jul 9, 2021 • 54min

Carlos Kumuka // 20 años adaptándose al cambio // La atención a los detalles

Carlos Toledo, CEO y Co-Fundador de CrossFit Kumuka es Tafad, Magisterio y Licenciado en Educación Física con más de 20 años de experiencia en el sector del entrenamiento ha vivido los cambios de tendencias del sector de la actividad física y la salud. Carlos supo leer el mercado y transicionar del gimnasio clásico que ofertaba clases dirigidas y salas de musculación e innovar hacia algo que por entonces era rompedor y no era nada seguro, pues no garantizaba que las cosas fueran en esa dirección, Carlos se adaptó al cambio y hasta día de hoy gestiona uno de los centros de CrossFit más exitosos de España con más de una década en activo compaginándolo con sus programas de entrenamiento especializados en el uso de las Kettlebells donde se ha convertido en un auténtico referente para muchos profesionales del sector colaborando directamente en proyectos como Vida Potencial. Esperamos que disfrutes de este episodio donde Carlos se muestra de una forma cercana. Puedes contactar con él en: https://www.instagram.com/carlos_kumuka/
undefined
Jun 27, 2021 • 1h 6min

Doctora Gema Perez Sevilla // POSITIVE FACE // ¿Cuando hacerse la cirugía estética?

La doctora Pérez Sevilla es cirujano maxilofacial, Master en Medicina y Cirugía Estética y Master en Medicina Antienvejecimiento y Longevidad. Ha sido reconocida por la ministra de Sanidad como la mejor Médico y Cirujano Estética Facial en España en 2020. Con casi 20 años de experiencia en tratamientos del rostro, ha ayudado a miles de mujeres que, como tú, querían recuperar la seguridad en su imagen y la juventud de su rostro. Es formadora, conferenciante, ponente internacional, experta en tratamientos con láser médico-quirúrgico, y aparatología de última generación y en el manejo de inyectables de nueva generación, resilientes y biocompatibles. https://www.instagram.com/draperezsevilla/ https://draperezsevilla.com/
undefined
Jun 25, 2021 • 11min

No te etiquetes // Procura que tu identidad abarque más de una sola cosa.

No descuides otras tareas importantes, En las redes sociales muchas personas están obsesionadas con un físico, con su negocio, o con su pareja y tal vez no se den cuenta de que hay más cosas. Cuidado con poner todos los huevos en la misma cesta. La preparación es necesaria aún para lo que creemos que no va a pasar La visualización negativa es importante Séneca escribió: “Ensaya en tu mente: exilio, tortura, guerra, naufragio. Todos estos conceptos humanos deben estar frente a nuestros ojos” Haz exactamente esto en voz alta:exilio, tortura, guerra, naufragio. Adáptalo a los tiempos que corren y a tus circunstancias: tráfico, largas  reuniones, duras tareas, imbéciles. Aquellos que no están familiarizados con está estrategia o que la confunden,  podrían pensar que se trata de una táctica deprimente y altamente negativa. Sin embargo, todo lo contrario. Al visualizar lo que puede salirnos mal estamos preparando a nuestra mente para lo inevitable. Estamos observando nuestros días objetivamente y aplicando una perspectiva realista. Nuestro día puede traernos en ocasiones desgracias. Visualizando lo peor que puede pasarnos, limitamos las consecuencias y maximizamos nuestra capacidad de pensar positivamente frente a la adversidad.
undefined
Jun 18, 2021 • 1h 4min

Entrevista a EL CHOJIN en Emotion Me - PEDIR CALMA es subversivo cuando vivir indignado y ofendido es pop

"Es tan pop vivir indignado y ofendido que ahora lo subversivo es pedir calma." Domingo Antonio Edjang Moren, conocido por su nombre artístico El Chojin, es un rapero y compositor de Torrejón de Ardoz. su nombre artístico es el nombre del dios de la serie de películas de animación japonesa Urotsukidōji, Chōjin (choyín) tiene más de 10 discos y varios libros publicados. En 2007 ganó el Record Guiness a la mayor cantidad de sílabas rapeadas por segundo. Durante 7 años presentó el programa Ritmo Urbano. En este episodio tratamos como gestionar las emociones de cara a producir música. - Trato de hacer llegar mi mensaje de la forma en la que me gustaría recibirlo. - Canalizar las emociones para producir música. - ¿Qué cosas debe saber alguien que quiera entrar en el mundo del Rap? - Es tan pop vivir indignado y ofendido que ahora lo subversivo es pedir calma aprender de ellos. ¿Qué creencias más fuertes te mantienen cuerdo? -- Estos y muchos más temas puedes encontrarlos en este especial episodio pues El Chojin, es junto con Nach mi rapero favorito desde hace casi 20 años. https://www.instagram.com/el_chojin_oficial/ #ElChojin
undefined
Jun 11, 2021 • 12min

El EGO que inició una revolución y una ejecución // María Antonieta

A diferencia de nuestro último podcast y la sensibilidad que tenía María Manzini para llegar a conquistar sus propósitos, hoy tenemos el caso contrario con Maria Antonieta nunca llegó a ser aceptada por el pueblo francés ya que consideraban que era una derrochadora y que influía en las decisiones de su marido para que éste actuara a favor de Austria. Se dice que sus sastres le confeccionaban unos 300 vestidos cada año con telas de la mejor calidad y se gastaba una cantidad desmesurada de zapatos. Los historiadores calculan que su vestidor en Versalles tuvo un valor equivalente a seis millones de euros.
undefined
Jun 8, 2021 • 13min

Seducción más allá de los sentidos // Conquistar al hombre más poderoso

Todos conocemos los 5 sentidos Los órganos de los sentidos son los encargados de hacernos ver, escuchar, olfatear, saborear y tener sensibilidad táctil. Cada órgano esta asociado a un sentido: Los ojos están asociados al sentido de la vista (la visión). Los oídos están asociados al sentido del oído (la audición). La nariz está asociada al sentido del olfato. La lengua está asociada al sentido del gusto. La piel está asociada al sentido del tacto. María Mancini fue capaz de ir más allá de sus sentidos para seducir al hombre más poderoso de la época, aprovechó la influencia de su tío, el todopoderoso Cardenal Mazarino para llegar a la corte de París. No se conformó con eso, tuvo la osadía de querer convertirse en la mismísima reina de Francia conquistando a Luis XIV.

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner