EMOTION ME por Pedro Vivar cover image

EMOTION ME por Pedro Vivar

Latest episodes

undefined
Feb 5, 2022 • 1h 11min

TANTRA // Hacer el AMOR a la VIDA // Profesora de Tantra VEVI

Existen muchos mitos respecto al sexo tántrico. Algunos creen que consiste en mirarse a los ojos y respirar durante horas, sin tocarse y sin que haya penetración ni orgasmo. Otros creen que quienes lo practican son obsesos del sexo y la promiscuidad. Sin embargo, ambas afirmaciones no guardan relación directa con el Tantra. "En la sexualidad tántrica lo primero que se hace es sacar de foco la genitalidad, no solo la estimulación genital sino el masculino o femenino. Se trabaja en un ser más andrógino, dónde lo que prima es investigar tu relación con tu sentir personal, para reconocer un mapa más amplio de estimulación sensorial". Este tema está lejos de la cultura de la pornografía, mucho más centrados en el coito y la estimulación genital con el objetivo final del orgasmo. En el Tantra el orgasmo puede ser o no una parte más de la relación sexual, pero no es la finalidad. En este episodio contamos con Ainhora "Vevi", profesora de Tantras y consciencia corporal y matrona, actualmente en Hungría y con más de 10 años de experiencia en la enfermería. https://www.instagram.com/veviecheandia/ -- La creación a través de la secuencia Fibonacci. https://www.youtube.com/watch?v=0GQ3ARINoIA
undefined
Feb 1, 2022 • 11min

¿Cuánto te quieres? // TANGIBILIZAR // Lo que no se puede medir no se puede mejorar.

No te sientas juzgado, si te pregunto ¿Cuánto te quieres? puedes pensar que te quieres mucho, pero; ¿Sabes cuantificar las cosas? Si algo no se puede medir, no se puede mejorar. Prueba la pregunta, ¿Cuánto inviertes en ti mismo? De esta forma podemos medir a través del tiempo, del dinero o de la energía invertida es más fácil poder crear un punto de partida. Esto evitará equivocaciones habituales como, no dormir lo suficiente, pasar tiempo con gente que te hace daño, comer alimentos ultraprocesados o consumir alcohol. Evitar la excusa del dinero. El dinero, o el tiempo es un amplificador, sino dedicas ya tiempo o dinero, con más dinero o tiempo no vas a estar mejor ni vas a hacer más.
undefined
Jan 29, 2022 • 30min

Ernest Dift // HATERS, el verdadero motivo por el que dejé Youtube // Todos tenemos un HATER interno.

Tras el último y controvertido episodio grabado con Ernest (Soluciona el DINERO // LAS REGLAS DEL DINERO de ERNEST DIFT - CRIPTOMONEDAS ) https://emotionme.es/podcast/opio-y-criptomonedas-las-reglas-del-dinero-de-ernest-dift/ Donde contaba sus estrategias de inversión y finanzas, me llamó la atención la cantidad de críticas y haters que mediante comentarios se acumulaban en mi canal de Youtube, este podría ser un caso aislado, pero la primera vez que entrevisté a Ernest en Nueva York en el año 2018, me llamó la atención la cantidad de personas que hacían alusión a su ego y falta de humildad, por lo que mi curiosidad no hizo más que aumentar y quería preguntarle por estos temas, donde aprovechando la naturalidad de esta persona, hemos tenido la oportunidad de conocer más como una persona tan joven como él es capaz de gestionar un tema tan difícil.
undefined
Jan 25, 2022 • 11min

COSTE DE OPORTUNIDAD y cómo dejé los videojuegos.

En este episodio te cuento dos historias personales, en la primera te explicaré como dejé de jugar videojuegos, y en la segunda como dejé de masturbarme, y si no puedes replicar como lo conseguí te traigo la idea Coste de oportunidad. Coste de Oportunidad. — Tanto lo que haces como lo que NO HACES tiene efecto directo en tu vida. Todo importa. Todo es importante e influye de una manera directa o indirecta en tu vida y la vida de las personas que quieres. El tiempo que dedicas a un proyecto no es solo el tiempo que dedicas, es el tiempo que no dedicas a otros proyectos. Ver una serie es tiempo que no dedicas a ver a un amigo que lo necesita. Dedicar tiempo a criticar por rrss no es simplemente chismorrear, ese tiempo gastado y que no volverá podría ser dedicado a mejorar tus relaciones y no a empeorarlas. Una rutina de entrenamiento o de alimentación adecuada no es solo una rutina de entrenamiento, es el tiempo que estás dedicando a no estar en el hospital en el futuro. — Es hora de ser consciente de todas tus acciones. - Todo importa.
undefined
Jan 16, 2022 • 14min

8 Beneficios de pasar tiempo en SOLEDAD // Libérate de tópicos y disfruta de ti.

Al contrario de lo que algunos piensan, en ciertas situaciones la soledad puede resultar positiva en la vida de las personas. Es en nuestros momentos de soledad donde podemos darnos el tiempo necesario para internalizar las situaciones de la vida que nos afectan de cualquier manera y conocernos a nosotros mismos. 1. Regula nuestra energía. 2. Ayuda a la reflexión. 3. Refuerza nuestra empatía. 4. Haces cosas que no haces con más gente. 5. Evita las distracciones, e incrementa el rendimiento ante ciertas tareas. 6. Favorece el proceso creativo. 7. Nos conocemos más a nosotros mismos. 8. Ayuda a sanar heridas.
undefined
Jan 9, 2022 • 14min

TODO ES CÓDIGO // El inconsciente importa.

«Somos lo que hacemos repetidamente. La EXCELENCIA, entonces, no es un acto; es un hábito.» Aristóteles Esta cita del filósofo griego y discípulo de Platón y mentor del emperador Alejandro Magno es capaz de resumir de forma sencilla el impacto que tiene nuestras acciones para conocernos un poco más. Te invito a que no te quedes ahí, te invito a que vayas más allá y descompongas ese conjunto de acciones en una acciones independientes y a su vez esas acciones en un compuesto de información al que a partir de ahora nos referiremos como “CÓDIGO”. Este código a diferencia de lo que pueden pensar o peor aún creer muchas personas, no solo se compone a partir de la información de la que estás siendo consciente, pues el 95% de nuestros pensamientos y acciones están gobernados por el inconsciente y ni siquiera somos consciente de que los tenemos nuestro cerebro dada su eficiencia trata de procesar esa información de forma automática. Es importante aclarar algo, ese código no significa que sea bueno o que sea malo de por si, ya que nos hemos codificado a partir de la experiencia, nos hemos vuelto bueno a partir de la práctica.
undefined
Jan 4, 2022 • 1h 31min

BIENESTAR VS FELICIDAD // ¿Cómo hay que vivir? El entrenamiento del carácter.

Fue en las polis griegas donde por primera vez las personas comenzaban a tener todas sus necesidades cubiertas y con ello el nacimiento de la filosofía occidental. Hace 24 siglos, un grupo de personas, convencidas de que la vida es más que perseguir placeres y descansar, se plantearon una cuestión: “¿Cómo hay que vivir?” La respuesta les llevó a desarrollar, a compartir y a VIVIR una filosofía de vida orientada a la EXCELENCIA (Areté), desarrollando sus dones naturales cada día, aportando a los demás y a su vez, entrenando y fortaleciendo el músculo mental que les permitiera afrontar con paz y SERENIDAD (Ataraxia) cualquier vicisitud de la vida. Esta filosofía es el ESTOICISMO. Una filosofía que pretende ser la guía para una vida que merezca la pena ser vivida.. Hoy día no es hasta que tenemos todas nuestras necesidades cubiertas que llega el momento de empezar a preguntarte más allá de esas necesidades. Mi compañero Agustín ha traído un camino para comenzar a desarrollar el carácter que predicaban estos antiguos filósofos, un reto de 126 días que te ayudará a comenzar a exprimir este 2022 independientemente del obstáculo que aparezca. https://agustinblanco.com/reto-estoico-126/r/11/?campaign=Podcast
undefined
Dec 31, 2021 • 13min

INERCIA // No frenes tu potencial - Lo que otros no quieren que sepas.

Vacaciones, fines de semana, jornada partida, estos términos suenan coloquiales y son reconocidos fácilmente por cualquier persona, pero lo que muchas personas desconocen, es que están limitando su potencial. -- Todos las hemos visto pasar. - Eran personas excelentes, parecía que la vida era para ellas. Eran grandes deportistas, personas llenas de ilusión, coraje y metas, y en una parte del camino se perdieron, dejaron de lado lo mejor de su esencia. -- Inercia en la metafísica.
undefined
Dec 20, 2021 • 13min

SI NO ERES TU PROPIO MÉDICO, ERES UN TONTO. Hipócrates. // MEDICINA SIN CONFLICTO DE INTERÉS

-Tonto el médico que desprecia el conocimiento adquirido por los antiguos. -Hipócrates. ¿Cómo los antiguos entendían la medicina? A pesar de creernos sociedades avanzadas, en China y medio Oriente, en estas cunas de la civilización durante varios siglos sentaron las bases de la medicina hipocrática y la verdadera medicina occidental. Más allá del plano etéreo y espiritual, en la medicina tradicional china encontramos, acupuntura, nutrición, terapia con hierbas, meditación, actividad física y masaje. También se llama medicina oriental y MTC. En la antigua china, las grandes familias tenían un médico personal al que pagaban únicamente cuando estaban sanos y era ese médico el que se encargaba de que la mayor parte del tiempo estuvieran sanos, pues de no ser así no recibiría sus honorarios. de estas ideas antiguas de hace mas de 25 siglos surgieron las bases de la medicina occidental con el griego Hipócrates
undefined
Dec 1, 2021 • 6min

¿POR QUÉ PROTEGER TU MENTE? El Universo no conspira a tu favor.

El Universo no conspira a tu favor, tampoco lo hace en tu contra, el Universo se rige bajo las leyes de la naturaleza. Observa la naturaleza, si plantas rosas, recogerás rosas, si plantas manzanas, recogerás manzanas, pero sino plantas nada, no creas que no recogerás nada, sino plantas nada la naturaleza se encargará de que la maleza, las malas hierbas crezcan donde menos lo esperes, bien tu mente funciona igual, lo que plantas recoges, pero sino plantas nada no pienses que tu cabeza se llenará de mensajes positivos y alegres, tratará de destruirte. Es tu deber proteger tu mente.

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner