El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Ritxi Ostáriz
undefined
Oct 17, 2022 • 1h 24min

ELR194. Frithjof Schuon y el perennialismo; con Miguel Salas. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Nuevo capítulo de El Libro Rojo junto a Miguel Salas, doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y especialista en el estudio del símbolo. Charlamos sobre la vida, la obra y el pensamiento del metafísico suizo Frithjof Schuon, perteneciente a la escuela de pensamiento perennialista o tradicionalista. ¿Por qué se sintió tan atraído por la espiritualidad de los nativos americanos? ¿Cuál fue su relación con René Guenon?
undefined
Oct 3, 2022 • 1h 17min

ELR193. Utopías del Renacimiento; con Mireia Valls. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Nuevo capítulo de El Libro Rojo junto a Mireia Valls, directora de la revista Symbolos, y nuevo viaje hasta el Renacimiento para conocer un género literario fascinante, el de las utopías. Ciudad del Sol, Cristianópolis, Nueva Atlántida... ¿Qué influencia recibieron de Platón autores como Tomás Moro, Tomasso Campanella o Francis Bacon a la hora de escribir sus textos sobre estas sociedades ideales? ¿Por qué casi todas ellas se sitúan en islas?
undefined
5 snips
Sep 26, 2022 • 1h 18min

ELR192. Julius Évola y la doctrina tradicional; con Gonzalo Rodríguez. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En esta charla, Gonzalo Rodríguez, Doctor en Historia y experto en tradición espiritual, profundiza en la vida de Julius Évola, un autor polémico de la Italia del siglo XX. Discutiendo su visión del mundo, se abordan sus ideas sobre modernidad, espiritualidad y su controversia con la neoespiritualidad. También se explora su interés por filosofías orientales como el tantra y la crítica a la modernidad, así como su análisis del eros en un contexto nihilista. Rodríguez destaca la necesidad de un diálogo respetuoso ante opiniones adversas.
undefined
Sep 12, 2022 • 1h 15min

ELR191. La realeza divina en Egipto; con Francisco L. Borrego. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En el nuevo capítulo de El Libro Rojo recibo a Francisco L. Borrego, Doctor en Historia Antigua y Codirector del Centro Superior de Estudios de Oriente Próximo y Egipto Antiguos de la Universidad Autónoma de Madrid. Descubrimos el significado del concepto discurso mitopoético y analizamos la naturaleza divina de los reyes del Antiguo Egipto, así como la función de las prácticas rituales asociadas a la realeza.
undefined
Sep 5, 2022 • 1h 15min

ELR190. Pan y la pesadilla; con Silvia Tarragó. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Arranca la nueva temporada de El Libro Rojo y lo hace de la mejor manera posible, charlando con la psicóloga y analista junguiana Silvia Tarragó sobre el dios Pan y su relación con las pesadillas, el deseo libidinoso, la improvisación y la espontaneidad. Todo ello, por supuesto, tomando como punto de origen el libro Pan y la pesadilla de James Hillman, principal exponente de la escuela arquetipal en psicología.
undefined
Jun 22, 2022 • 1h 20min

ELR189. La Flauta Mágica y sus símbolos; con Antonio de Diego. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Nuevo capítulo de El Libro Rojo con Antonio de Diego, Doctor en Filosofía. ¿A qué nos referimos con que la ópera La Flauta Mágica de Wolfgang Amadeus Mozart es un símbolo y, a la vez, un trabajo masónico? ¿Cuáles son las claves que encierran cada uno de sus arquetípicos personajes? ¿De qué forma se manifiesta el concepto de Iniciación en ella?
undefined
Jun 15, 2022 • 1h 12min

ELR188. Cosmovisiones; con Marta Piñol. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Nuevo capítulo de El Libro Rojo con Marta Piñol, Doctora en Historia del Arte. Seguimos desgranando la obra ‘Western Esotericism: A Guide for the Perplexed’, de Wouter J. Hanegraaff. Hablamos sobre cosmovisiones y sobre los diferentes modelos de pensamiento en la historia de la filosofía occidental, en relación a la visión del ser humano respecto a su posición frente al mundo y lo divino.
undefined
Jun 8, 2022 • 1h 34min

ELR187. El grimorio de San Cipriano; con Gervasio Álvarez. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Primera vez que El Libro Rojo se graba en vivo, en un inolvidable encuentro con los oyentes de la ciudad de Santiago de Chile. Un capítulo en el que Gervasio Álvarez, de Ocultura Ritual, nos descubre la figura, medio histórica medio legendaria, de San Cipriano, y conocemos así todos los detalles de su grimorio, uno de los libros más relevantes en el estudio de la magia.
undefined
Jun 3, 2022 • 1h 21min

ELR186. El pensamiento mágico en el arte; con Roger Ferrer. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿Qué relación parece establecerse entre el pensamiento mágico y el arte? ¿De qué manera se entendían las imágenes en el platonismo y el hermetismo neoplatónico? ¿Cuál es la diferencia entre imaginación y fantasía? En este nuevo capítulo de El Libro Rojo charlo con Roger Ferrer Ventosa, doctor en humanidades, especializado en teoría del arte y en el estudio del símbolo.
undefined
May 25, 2022 • 1h 15min

ELR185. Thoreau, Emerson y el Trascendentalismo; con Enric Aulí. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Nuevo capítulo de El Libro Rojo, una charla sobre naturaleza, espiritualidad y, sobre todo, libertad, en la que converso con Enric Aulí, ambientalista, farmacéutico y escritor. Descubrimos el Trascendentalismo, movimiento literario, filosófico y cultural del siglo XIX, con figuras tan relevantes como Ralph Waldo Emerson o Henry David Thoreau, autor de Desobediencia Civil o Walden, entre otras obras de culto.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app