

El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
Ritxi Ostáriz
El Libro Rojo es un podcast sobre filosofía, psicología, historia y antropología de las creencias, a partir del estudio de las diferentes tradiciones y sus símbolos. Un viaje de retorno a las fuentes de lo sagrado. Dirigido y presentado por Ritxi Ostáriz.
Episodes
Mentioned books

Mar 16, 2023 • 1h 15min
ELR204. El Juego de la Oca; con Sebastián Vázquez. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
¿Cuál es el origen de El Juego de la Oca? ¿Qué claves simbólicas encierra este juego de tablero? ¿De qué forma se relaciona su recorrido con el de los peregrinos del Camino de Santiago? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Sebastián Vázquez, escritor y editor, especializado en textos clásicos de las filosofías y religiones de Oriente.

Mar 2, 2023 • 1h 20min
ELR203. René Girard y el chivo expiatorio; con Ángel Barahona. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
¿Quién fue René Girard y por qué sus ideas sobre el deseo y el origen de la violencia supusieron un antes y un después en los estudios sobre el ser humano? ¿En qué consiste su teoría de la mímesis y del chivo expiatorio? ¿Qué consecuencias tiene para la comprensión de lo sagrado? En este capítulo de El Libro Rojo charlo con Ángel Barahona, Doctor en Filosofía y Director y Profesor de la Facultad de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria.

Feb 23, 2023 • 1h 23min
ELR202. El zen; con Raquel Bouso. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
Hoy en dia se sobreutiliza el término zen, muchas veces desconociendo por completo su significado. Seguir la vía del zen significa principalmente meditar. Pero, ¿sobre qué se medita? ¿Cuándo y dónde nace la tradición? ¿Por qué la práctica del zen implica superar la consciencia individual? En este capítulo de El Libro Rojo me acompaña Raquel Bouso, Doctora en Humanidades y experta en el pensamiento de las religiones de Asia.

Jan 30, 2023 • 1h 46min
ELR201. La fiesta de Jarramplas; con Sebastián Díaz. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
En el norte de la provincia de Cáceres está el pueblo a mayor altitud de toda Extremadura, Piornal, donde tiene lugar cada 20 de enero una de las fiestas populares más conocidas de nuestro país, el Jarramplas. ¿Qué elementos materiales e inmateriales la conforman? ¿Cuál es su origen y simbolismo? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Sebastían Díaz, maestro e investigador del folklore, quien conoce mejor que nadie esta tradición extremeña.

Dec 23, 2022 • 1h 25min
ELR200. El I Ching de Eranos; con Shantena Sabbadini y Cruz Mañas. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
Todo un lujo poder celebrar el capítulo 200 de El Libro Rojo recibiendo a alguien que formó parte del círculo de Eranos como consejero científico de la fundación, Shantena Sabbadini, astrofísico italiano responsable de la traducción del I Ching de Eranos al castellano para la Editorial Cántico junto a Cruz Mañas, doctora en antropología e historia de la psicología, quien también nos acompaña. Un obra maestra de libro y un regalo de programa.

Dec 16, 2022 • 1h 8min
ELR199. De la vida y obra del padre Nieremberg; con Miguel Zorita. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
Juan Eusebio Nieremberg fue un humanista del siglo XVII de insaciable curiosidad. Entre su ingente obra podemos encontrar 'Curiosa Filosofía', libro inclasificable en el que el jesuíta narra los más singulares ejemplos de monstruos, prodigios de la naturaleza, seres fabulosos y otros temas como el electromagnetismo, los poderes de la mente o la vida de las estrellas. En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Miguel Zorita, Licenciado en Bellas Artes, pintor, escritor y divulgador.

Dec 8, 2022 • 1h 6min
ELR198. La nada; con Felipe Cussen. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
¿Es posible definir la nada? ¿Cómo ha sido tratado este concepto por los artistas en los últimos siglos? ¿En qué consiste la teología negativa de la cual el Maestro Eckhart o Dionisio Areopagita son grandes exponentes? ¿De qué forma habla San Juan de la Cruz de la nada? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Felipe Cussen, doctor en Humanidades y autor del libro La Oficina de la Nada, editado por Ediciones Siruela.

Nov 16, 2022 • 1h 26min
ELR197. Federico González y la vía iniciática; con Mireia Valls. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
¿En qué consiste la vía iniciática y en qué aspectos se diferencia de la vía religiosa? ¿Es posible la iniciación individual? ¿Qué es la intuición intelectual? Estas ideas y otras muchas las estudió a fondo Federico González Frías y quedaron plasmadas para siempre en toda su extensísima obra. En este capítulo de El Libro Rojo recibo de nuevo a Mireia Valls, con quien charlo sobre la figura del gran autor, filósofo y buscador argentino.

Nov 9, 2022 • 1h 10min
ELR196. Los últimos días del Buda; con Aleix Ruiz Falqués. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
El Mahāparinibbānasutta o Gran Suta de la Extinción es un texto incluido dentro del Canon Pali y recoge los últimos días de la existencia del Buda. ¿En qué consiste el debate sobre su naturaleza mortal? ¿Qué significa el término parinibbāna? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Aleix Ruix Falqués, doctor en estudios asiáticos por la Universidad de Cambridge y profesor de lengua y literatura pali.

Oct 24, 2022 • 1h 20min
ELR195. El relativismo lingüístico; con Daniel Pinto. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
Según la hipótesis de Sapir-Whorf, cada idioma determina la visión del mundo que tiene la correspondiente comunidad que lo habla. Este es el principal postulado del relativismo lingüístico. ¿En qué se diferencia del universalismo de Noam Chomsky? En este capítulo de El Libro Rojo recibo de nuevo a Daniel Pinto, doctor en Estudios Lingüísticos por la Universidad de Vigo.


