
El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
El Libro Rojo es un podcast sobre filosofía, psicología, historia y antropología de las creencias, a partir del estudio de las diferentes tradiciones y sus símbolos. Un viaje de retorno a las fuentes de lo sagrado. Dirigido y presentado por Ritxi Ostáriz.
Latest episodes

Mar 1, 2022 • 1h 41min
ELR179. Los brujos de Chiloé; con Miguel Ferrada. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
El archipiélago de Chiloé, en el sur del territorio chileno, es uno de los rincones más cargados de mitos y leyendas de todo el continente americano y escenario de una fascinante historia de brujería, superstición y religiosidad popular, la Recta Provincia. En este nuevo capítulo de El Libro Rojo charlo con el escritor Miguel Ferrada sobre los hechos históricos y legendarios que dieron lugar al corpus folklórico de esta región de Chile.

Feb 7, 2022 • 1h 19min
ELR178. El Cantar de Roldán; con Nicolás Asensio. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
En el año 778 se produjo una batalla en los montes de Navarra entre vascones y tropas de Carlomagno en la que estos últimos salieron derrotados. Aún hoy los historiadores no se ponen de acuerdo en el lugar exacto de la contienda ni en su magnitud, pero los hechos históricos dieron origen a la leyenda, cantada durante siglos por juglares de toda Europa. En este capítulo de El Libro Rojo descubrimos El Cantar de Roldán junto a Nicolás Asensio, doctor en literatura española e investigador sobre temas relativos a la épica y el romancero

Jan 31, 2022 • 1h 16min
ELR177. Sor Juana Inés de la Cruz; con Mireia Valls. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
En este nuevo capítulo de El Libro Rojo junto a Mireia Valls, directora de la revista Symbolos, conocemos la vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz, escritora mexicana del siglo XVII cuyos enigmáticos textos, ricos en el uso del símbolo, son reflejo de su curiosidad y deseo de aprender.
Apostando por un camino de aislamiento e individualidad, como bien decía la propia Juana Inés, su motivación para el estudio era “no el saber más, sino el ignorar menos”.

Jan 12, 2022 • 1h 20min
ELR176. La cosmovisión mapuche; con Sergio Fritz. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
En este capítulo de El Libro Rojo hacemos un viaje antropológico hasta el sur del sur del sur. ¿Por qué hablamos de Chile como una tierra mágica por excelencia? ¿Quiénes son los mapuches y qué papel juegan en su cosmovisión los espíritus ngen? ¿Cuál es la función social del machi, el sacerdote o chamán de estas tierras?
Nos lo descubre el escritor e investigador Sergio Fritz Roa.

Dec 29, 2021 • 1h 4min
ELR175. Asclepigenia y la Teúrgia; con Mireia Valls. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
¿Qué sabemos sobre Asclepigenia, hija de Plutarco de Atenas, maestra de Proclo y una de las grandes filósofas de la Grecia antigua? ¿Qué es la Teúrgia y cuál su relación con los himnos y los oráculos caldeos?
En este capítulo de El Libro Rojo me acompaña Mireia Valls, directora de la revista Symbolos, fundadora del Ateneo del Agartha y autora de numerosas publicaciones sobre tradición, simbolismo y hermetismo.

Dec 9, 2021 • 1h 9min
ELR174. La fe baha'i; con José Luis Marqués. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
En este capítulo de El Libro Rojo recibo a José Luis Marqués, licenciado en Teología y en Filosofía y miembro de la comunidad baha'i. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de la fe baha'i? ¿Cuál es la historia de esta religión y su presencia actual en el mundo?

Nov 26, 2021 • 57min
ELR173. María la Hebrea, la primera alquimista; con Mireia Valls. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
¿Sabíais que cuando hablamos de cocinar “al baño María” nos estamos refiriendo a “María la Hebrea”? ¿Quién fue esta María y por qué se la conoce como ‘La primera alquimista’? ¿Qué obras aparecen mencionadas bajo su autoría? En este capítulo de El Libro Rojo me acompaña Mireia Valls, directora de la revista Symbolos, fundadora del Ateneo del Agartha y autora de numerosas publicaciones sobre tradición, simbolismo y hermetismo.

Nov 17, 2021 • 1h 20min
ELR172. Pico della Mirandola; con Carlos Goñi. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
¿Quién fue Giovanni Pico della Mirandola y por qué se le conoce como ‘El Príncipe de la Concordia’? ¿En qué consistió ‘La Disputa’, su gran proyecto de vida? ¿Qué sentido e importancia le da Pico a la libertad del ser humano dentro de la creación divina? En este capítulo de El Libro Rojo me acompaña Carlos Goñi, doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona y autor de numerosas obras sobre historia antigua, mitología o educación.

Nov 8, 2021 • 1h 30min
ELR171. La imaginación; con Daniela Picón, Jimena Castro y Rocío Díaz. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
¿Qué es la imaginación? En este capítulo especial de El Libro Rojo charlo con Daniela Picón, Jimena Castro y Rocío Díaz, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Juntos repasamos los contenidos de las conversaciones que se han sucedido a lo largo del año dentro del ciclo dedicado a la imaginación, y en el que han participado reputados investigadores.

Oct 22, 2021 • 1h 16min
ELR170. El teatro sagrado; con Carlos Alcolea. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
En este capitulo de El Libro Rojo charlo junto a Carlos Alcolea sobre la historia del teatro. Pero no de la historia académica del teatro, sino de la historia del teatro como herramienta iniciática, como vía de acceso al Conocimiento.
El viaje arranca con Dioniso y termina en Shakespeare tras recorrer el mundo clásico, la Edad Media y el Renacimiento, a través de rituales, festivales, mascaradas, carnavales, con bufones, juglares, locos y otros muchos personajes dantescos.