El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Ritxi Ostáriz
undefined
May 15, 2020 • 1h 20min

ELR129. San Agustín, el intelectual converso; con Juan Antonio Cabrera. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En el capítulo 129 de El Libro Rojo entrevisto a Juan Antonio Cabrera, sacerdote agustino, doctor en Teología y Ciencias Patrísticas y vicepresidente del Instituto Patrístico de Roma. ¿Quién fue Agustín de Hipona y por qué está considerado uno de los más grandes pensadores de la historia de Occidente? ¿Cómo y por qué se produjo su conversión al cristianismo? ¿Qué visión tenía respecto a la armonía entre fe y razón?
undefined
May 13, 2020 • 1h 19min

ELR128. El vudú, la religión de Benin; con Roméo Gbaguidi. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En el capítulo 128 de El Libro Rojo entrevisto a Roméo Gbaguidi, natural de Benin, doctor en Humanidades y Licenciado en Estudios Hispánicos y Afro-Iberoamericanos y mediador intercultural. ¿Cuál es el papel y la importancia de la religión en África? ¿Qué es el vudú y cuáles son sus principios filosóficos? ¿Por qué decimos que es una religión monoteísta? ¿Qué relación hay a día de hoy entre el vudú original y los cultos afroamericanos?
undefined
May 8, 2020 • 1h 11min

ELR127. Ramon Llull; con Amador Vega. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En el capítulo 127 de El Libro Rojo entrevisto a Amador Vega, doctor en filosofía por la Universidad de Friburgo en Brisgovia y catedrático de Estética en la Universitat Pompeu Fabra. ¿Quién fue Ramon Llull y cuáles?son las bases de su pensamiento? ¿Cómo influyeron en su vida sus dos visiones místicas? ¿Por qué está considerado como una de las figuras más avanzadas de los campos espiritual, teológico y literario de la Edad Media?
undefined
May 6, 2020 • 1h 14min

ELR126. El Yijing, el Libro de los Cambios; con Jordi Vilà i Oliveras. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En el capítulo 126 de El Libro Rojo entrevisto a Jordi Vilà i Oliveras, maestro de Qigong y Taijiquan y alumno de la escuela taoísta de Wudang, escritor y traductor de varios libros sobre medicina y arte tradicional chino. ¿Qué importancia tiene el Yijing, o I Ching, para la cultura y filosofía chinas? ¿Cuál es su origen histórico y mitológico? ¿Cuál es la estructura del texto y cómo se utiliza a nivel práctico?
undefined
May 4, 2020 • 1h 37min

ELR125. Viaje de retorno a Terra Incognita; con Daniel García Ramos. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Hoy, 4 de mayo de 2020, El Libro Rojo cumple nada más y nada menos que cinco años. Y he querido celebrarlo con un programa especial, sin tema específico, pero invitando en un ataque de nostalgia a Daniel García Ramos, uno de los guardianes de aquella Terra Incognita en la que todo nació. Una entretenida charla entre amigos recordando batallitas.
undefined
May 2, 2020 • 1h 21min

ELR124. Cibeles, Atis y los cultos frigios; con Israel Campos. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En el capítulo 124 de El Libro Rojo entrevisto a Israel Campos, Doctor en Historia Antigua por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, titulado experto en lenguas de la India e Irán, y especializado en cultos mistéricos de la antigua Roma. ¿Quiénes eran los frigios y cómo era su religión? ¿Quiénes son Cibeles y Atis y cómo se expande su culto por el Imperio Romano? ¿Cuál era el simbolismo de la castración y del árbol en los ritos dedicados a dichas divinidades?
undefined
Apr 29, 2020 • 1h 12min

ELR123. Los wichí del Chaco argentino; con Javier Rodríguez Mir. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En el capítulo 123 de El Libro Rojo entrevisto a Javier Rodríguez Mir, doctor en Antropología Social y profesor en la Universidad Autónoma de Madrid. ¿Quiénes son los wichí de la provincia argentina del Chaco? ¿Por qué es tan característica la desconfianza entre ellos y hacia el extranjero? ¿Cómo son sus ritos de sanación y curación? ¿Quiénes son los causantes de las enfermedades según sus creencias?
undefined
Apr 26, 2020 • 1h 11min

ELR122. La abadía de Montserrat; con Antoni Pou. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En el capítulo 122 de El Libro Rojo entrevisto a Antoni Pou, doctor en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, monje del monasterio de Montserrat y analista junguiano. ¿Cuál es la leyenda de la aparición de la imagen de la virgen de Montserrat? ¿Cuándo se construyó el santuario? ¿Y el monasterio? ¿Cómo es el día a día en la vida de los monjes? ¿Qué actos se celebran en el día de su festividad?
undefined
Apr 23, 2020 • 1h 13min

ELR121. Mito, rito y superstición meteorológica; con José Miguel Viñas. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En el capítulo 121 de El Libro Rojo entrevisto a José Miguel Viñas, físico del aire y comunicador científico especializado en meteorología, y consultor de la OMM, Organización Meteorológica Mundial. ¿Cuáles eran los nombres de los ocho vientos en la antigua Grecia y Roma? ¿Quién es Santa Bárbara y por qué nos acordamos de ella cuando truena? ¿Por qué hay tantos refranes asociados a la meteorología?
undefined
Apr 21, 2020 • 1h 18min

ELR120. Joaquín Díaz y la tradición; con Joaquín Díaz. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En el capítulo 120 de El Libro Rojo comparto conversación con Joaquín Díaz, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes otorgada por S.M. El Rey, Catedrático honorario en la Cátedra de la Tradición de la Universidad de Valladolid de la que también es Doctor Honoris Causa, y el más importante musicólogo y etnógrafo del folklore de este país, además de impulsor de la Fundación Joaquín Díaz, cuya misión es contribuir a la valoración y difusión del patrimonio legado por la tradición.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app