El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Ritxi Ostáriz
undefined
Apr 19, 2020 • 1h 6min

ELR119. Orfeo y la tradición órfica; con Alberto Bernabé. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En el capítulo 119 de El Libro Rojo tengo el honor de entrevistar a Alberto Bernabé, profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid y uno de los mayores conocedores de la religión griega en lengua castellana. ¿Cuáles son los rasgos de los ritos o cultos mistéricos de la Grecia Antigua? ¿Quién es Orfeo y de qué forma se convierte en una figura religiosa? ¿Cuáles son las principales enseñanzas de la tradición órfica?
undefined
Apr 17, 2020 • 1h 32min

ELR118. Etnografía cántabra; con Alberto M. Beivide. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En el capítulo 118 de El Libro Rojo entrevisto a Alberto M. Beivide, miembro de la asociación Etnocant, dedicada a recoger y preservar la tradición popular de Cantabria y cuya labor de campo grabada en forma de testimonios podemos escuchar en este programa. ¿Cómo es el trabajo de campo del etnógrafo en Cantabria? ¿Siguen vivos los mitos y leyendas de la zona? ¿Cómo es la mitología cántabra? ¿Quiénes son sus principales personajes?
undefined
Apr 15, 2020 • 1h 22min

ELR117. La sabiduría de la India; con Enrique Gallud Jardiel. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En el capítulo 117 de El Libro Rojo entrevisto a Enrique Gallud Jardiel, doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Nueva Delhi y especialista en historia y pensamiento de la India. ¿Qué tiene la India para haber sido cuna de tanto gran filósofo o pensador? ¿Quiénes fueron Shánkara, Patañjali, Siddharta Gautama o Vivekananda? ¿Cómo se valieron Gandhi o Tagore del hinduismo para su lucha política y su creación artística?
undefined
Apr 12, 2020 • 1h 38min

ELR116. El símbolo en la masonería; con Miguel Salas. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En el capítulo 116 de El Libro Rojo entrevisto a Miguel Salas, doctor en Teoría de?la Literatura y Literatura Comparada y especialista en el estudio del símbolo. ¿Por qué es tan importante el símbolo dentro de la masonería? ¿Dónde aparecen representados estos símbolos? ¿Cuáles son los principales y qué representa cada uno de ellos? ¿Cómo los recibe el iniciado?
undefined
Apr 10, 2020 • 1h 18min

ELR115. Cristianismo celta; con Carlos de Miguel. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿Cómo llega el cristianismo hasta tierras irlandesas? ¿Cómo cuaja entre las gentes del lugar que aún no están romanizadas? ¿Quién es Patricio y por qué es recordado y celebrado hoy como patrón de Irlanda? ¿Cuáles son las principales características del monacato céltico? En el capítulo 115 de El Libro Rojo entrevisto a Carlos de Miguel, Licenciado en Historia Medieval y director del podcast El Ocaso de Roma.
undefined
Mar 28, 2020 • 1h 22min

ELR114. Ritualidad del pueblo ayuujk; con María del Carmen Castillo. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En este capítulo de El Libro Rojo viajamos hasta el estado de Oaxaca, en el sur de México para descubrir el pueblo de los mixes, llamados ayuujk en su propia lengua. Para ello me acompaña María del Carmen Castillo, Doctora en Antropología Social, con quien conoceré la importancia de los cerros sagrados en la zona, las ofrendas de alimentos en los rituales o el símbolo de la espiral entre otras muchas cosas.
undefined
Mar 26, 2020 • 1h 4min

ELR113. Maimónides, médico y filósofo; con Mariano Gómez Aranda. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿Quién fue Maimónides y cuáles sus principales obras? ¿Qué visión tenía el sabio judío respecto a la filosofía de Aristóteles? ¿Qué repercusión tuvieron sus tratados medicinales? En este programa de El Libro Rojo entrevisto a Mariano Gómez Aranda, Doctor en Filología Semítica e investigador científico del Departamento de Estudios Judíos e Islámicos del CSIC.
undefined
Mar 24, 2020 • 1h 17min

ELR112. La cruz en la cultura tradicional; con Pedro Javier Cruz. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿A qué denominamos cultura tradicional y de qué forma se manifiesta el símbolo de la cruz en ella? ¿Qué son los Via Crucis y los calvarios? ¿Qué se celebra en las Cruces de Mayo? En este programa de El Libro Rojo entrevisto a Pedro Javier Cruz Sánchez, doctor en Historia por la Universidad de Valladolid y coordinador del Laboratorio de Paisajes Culturales Sagrados de Castilla y Leon.
undefined
Mar 22, 2020 • 60min

ELR111. La Bhagavad Gita, esencia del hinduismo; con Juan Arnau. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿Qué es la Bhagavad Gita y por qué es el texto más importante del hinduismo? ¿Cuál es el escenario en el que se desarrolla y quiénes son sus personajes? ¿Qué es la doctrina Samkhya y cuáles sus principales fundamentos? En este programa de El Libro Rojo entrevisto a Juan Arnau, astrofísico, filósofo y traductor de la Bhagavad Gita publicada en Editorial Atalanta en 2016.
undefined
Mar 20, 2020 • 1h 32min

ELR110. El culto a la protección divina; con Jesús Callejo. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿Cómo se representa a San Rafael y por qué es el ángel custodio de la ciudad de Córdoba? ¿Y San Miguel? ¿Qué son los llamados Votos de Villa? ¿Y las rogativas? ¿Por qué tenemos los seres humanos ese ansia y necesidad de protegernos? En este programa de El Libro Rojo entrevisto a Jesús Callejo, quien nos habla sobre los cultos de protección en nuestra tradición.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app