

El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
Ritxi Ostáriz
El Libro Rojo es un podcast sobre filosofía, psicología, historia y antropología de las creencias, a partir del estudio de las diferentes tradiciones y sus símbolos. Un viaje de retorno a las fuentes de lo sagrado. Dirigido y presentado por Ritxi Ostáriz.
Episodes
Mentioned books

Jul 22, 2020 • 30min
ELR139. Aquí y ahora. Apuntes de El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
Y aquí y ahora termina la temporada de El Libro Rojo. No es el final que hubiera deseado, pero es el que es, y sobre eso no hay demasiado que se pueda hacer. Felices vacaciones y ojalá nos volvamos a encontrar de nuevo a la vuelta. Gracias infinitas por vuestro apoyo durante estos meses tan intensos.

Jul 3, 2020 • 1h 12min
ELR138. El budismo iranio; con Zahara Gharehkhani. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
En el capítulo 138 de El Libro Rojo entrevisto a Zahara Gharehkhani, doctoranda en historia del Antiguo Irán y Asia Central.
¿Cómo se ve el budismo en su origen influido por aspectos de la cultura y la identidad irania? ¿Qué relación hubo entre el zoroastrismo, el chamanismo y la expansión del budismo por la antigua Persia? ¿Quiénes fueron los shramana, los monjes ascetas de la religión védica?

Jun 19, 2020 • 1h 11min
ELR137. El Apocalipsis y sus interpretaciones; con Sergi Sancho Fibla. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
En el capítulo 137 de El Libro Rojo entrevisto a Sergi Sancho Fibla, doctor en Humanidades e investigador sobre literatura medieval en la Université catholique de Louvain, en Bélgica. ¿Cuándo y por quién fue escrito ?El Libro del Apocalipsis? ¿Que contiene el texto y cómo fueron?sus imágenes interpretadas con posterioridad? ¿Quién fue Joaquín de Fiore y de qué manera influyó su doctrina?

Jun 16, 2020 • 1h 5min
ELR136. El alma animal en la Grecia antigua; con María Flores. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
En el capítulo 136 de El Libro Rojo entrevisto a María Flores, graduada en Filología Clásica y doctoranda en el programa de Estudios del Mundo Antiguo.
¿Qué papel tenían los animales en la vida de los antiguos griegos? ¿Qué concepción tenían los filósofos presocráticos sobre el alma de los animales? ¿Y los seguidores de la tradición órfica?

Jun 9, 2020 • 1h 16min
ELR135. Los jinn en la antropología médica; con Mª Alejandra Martínez. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
¿Qué es la antropología médica y qué utilidad práctica tiene? ¿A qué se denomina itinerario terapéutico? ¿Cómo conviven las creencias tradicionales, por ejemplo la posesión por los jinn del Islam,? con la medicina moderna?
En el capítulo 135 de El Libro Rojo entrevisto a Mª Alejandra Martínez, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y doctorando en Antropología Social en relación a la salud intercultural.

Jun 5, 2020 • 1h 11min
ELR134. Henry Corbin y la imaginación creadora; con Antonio de Diego. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
En el capítulo 134 de El Libro Rojo entrevisto a Antonio de Diego, doctor en Filosofía, islamólogo e historiador especializado en África Occidental, además de profesor de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. ¿Orientalista, traductor, filósofo, historiador de las religiones; qué fue exactamente Henry Corbin? ¿Cuál es la base de su pensamiento? ¿Qué es la imaginación creadora para Corbin y dónde se sitúa ese mundus imaginalis?

May 29, 2020 • 1h 16min
ELR133. La profecía del Ragnarok; con Rosa Sierra. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
En el capítulo 133 de El Libro Rojo entrevisto a Rosa Sierra, doctora en Geografía e Historia y Profesora Titular de Historia Antigua de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ¿Qué fuentes principales tenemos para el estudio y conocimiento de la mitología nórdica? ¿Qué es el Ragnarok y qué hechos lo desencadenan? ¿Qué simboliza esta destrucción y reconstrucción del mundo?

May 26, 2020 • 1h 23min
ELR132. Historia y filosofía del yoga; con Javier Ruiz Calderón. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
En el capítulo 132 de El Libro Rojo entrevisto a Javier Ruiz Calderón, doctor en Filosofía, traductor de sánscrito y autor de numerosas obras sobre religiones y filosofías de la India. ¿Qué es y qué no es el yoga? ¿Es correcto llamar yoga a las prácticas corporales modernas? ¿Por qué es imprescindible en el yoga el deseo de salvación? ¿Qué es el tantra y cuál es la diferencia entre el yoga del conocimiento, el de la devoción y el de la acción?

May 22, 2020 • 1h 22min
ELR131. El hinduismo en el Advaita Vedanta; con Enrique Gallud Jardiel. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
En el capítulo 131 de El Libro Rojo entrevisto de nuevo a Enrique Gallud Jardiel, doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Nueva Delhi y especialista en historia y pensamiento de la India ¿Qué es exactamente el hinduismo? ¿Es una religión o una filosofía que explica el universo? ¿Cómo se consigue la salvación según la escuela del Advaita Vedanta? ¿Qué es, o qué no es, el brahman? ¿Y el atman?

May 19, 2020 • 1h 18min
ELR130. El culto a Isis en Roma; con Israel Campos. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
En el capítulo 130 de El Libro Rojo entrevisto a Israel Campos, Doctor en Historia Antigua por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, titulado experto en lenguas de la India e Irán, y especializado en cultos mistéricos de la antigua Roma. ¿Quiénes fueron Isis y Osiris y cuál es su mito? ¿Cómo perdura su culto desde el Egipto faraónico hasta Grecia y Roma? ¿Cómo eran los ritos de iniciación ísíacos?