Podcast de Itnig: Historias de startups

itnig
undefined
Mar 4, 2019 • 52min

Los 3 años de Travelperk contados por su fundador Javier Suárez

Esta semana en el podcast de Itnig Bernat Farrero y Jordi Romero hablan con Javier Suárez, fundador y CPO de Travelperk. Javier empezó su carrera en Booking cómo un vendedor inquieto que rápidamente saltó a producto e “innovación”. Allí descubrió la enorme demanda que existía en el mercado de business travel que los grandes buscadores y agregadores no atendían. Eso le llevó a “escribir el business plan de Travelperk” para el futuro, cuando encontrara co-founders. Finalmente los encontró, y su nuevo socio Avi Meir le obligó a trasladarse a Barcelona para empezar el viaje. Su propuesta inicial era un algoritmo que calculaba el coste completo del viaje, pero al venderlo se dieron cuenta que los clientes buscaban una solución completa que permitiera comprar todo el viaje, y por ello se pusieron a trabajar, y a levantar rondas de financiación (de Seed a Series C) hasta ser de las empresa europeas que han levantado más dinero en menos tiempo, 71M€ en 3 años. Entre sus socios, está el fondo de Yuri Milner, Spark Capital o Target Global. El producto a construír es infinito, pero van muy rápido. Javier: “Estamos construyendo un avión a mitad de vuelo”. Para hacerlo, desde el primer día han tirado de operaciones “manuales” mientras el producto no ha estado disponible.  Video: https://youtu.be/qwVgZ4105vw
undefined
Feb 25, 2019 • 55min

Valorar y comprar pisos a golpe de algoritmo, el caso de Prontopiso con Andres Pla

Esta semana Bernat Farrero (Itnig) y Juan Rodriguez (Camaloon) hablan con Andrés Pla, fundador y CEO de Prontopiso. Prontopiso es el negocio fundado junto con la incubadora de Antai (Miguel Vicente y Gerard Olivé) en el espacio de proptech que ha levantado hasta el momento casi 9M de Euros. Sus promotores pretenden intermediar la compraventa de pisos ofreciendo al propietario garantía de venta y liquidez en menos de 90 días. Parecido a Opendoor en USA (con más de 1B$ de funding), utilizan un algoritmo de tasación para valorar el precio de compra y asumen la compra con su propio balance y riesgo, incluso ofrecen la posibilidad de avanzar 50k€ desde el primer momento. Video: https://youtu.be/cShMZLJe8Cg
undefined
Feb 18, 2019 • 56min

Publicidad digital en Softonic, Billy y Jarvis con David Jordan

En esta ocasión Bernat Farrero (Itnig) y Oriol Blanc (Quipu) charlan con David Jordan, ejecutivo y emprendedor en varias compañías de publicidad digital.  Tras una carrera comercial en multinacional, David nos explica cómo entró en Softonic (fundada en 1997) en el momento en que Google castigó su política de publicidad excesivamente intrusiva (debido a descargas esponsorizadas). Eso condenó una de las principales fuentes de ingresos de Softonic (concretamente de 20M€), llevó la compañía a reducir más de dos tercios la plantilla, aunque según David (15:22) permitió a la compañía reinventarse y tener que buscar otras formas de monetizar su enorme tráfico orgánico. Sin embargo, cree (23:29) que la publicidad, aunque más sofisticada, sigue siendo hoy más del 60% del negocio de Softonic. A raiz de esto Bernat discute (25:53) la dificultad de hacer pivots efectivos en la estrategia de una compañía.  Oriol Blanc explica (29:30) qué hacía Billy Mobile, la empresa AdTech dónde ejerció como CTO y colaboró con David. Explica los formatos publicitarios y modelos de negocio que desarrollaron. Oriol y David nos explican (35:18) por qué es tan importante la agilidad en la experimentación y en la implementación tecnológica más que el desarrollo de una estratégia única a largo plazo. Precisamente eso llevó a David a arrancar Jarvis (37:30), un modelo de mediación de inventario de publicidad en video que empezó sin tecnología y con operaciones manuales, y que creció muy rápido (41:37) hasta venderla a Agile Content tras un año de vida (49:11). Video: https://youtu.be/g-B8G_xcbAM
undefined
Feb 11, 2019 • 1h 1min

La historia de Carlos Blanco: emprendedor, inversor y gestor de pollos

Esta semana en el podcast de Itnig Bernat Farrero (CEO @Itnig) y Jordi Romero (CEO @Factorial) charlan con Carlos Blanco, emprendedor e inversor con reputación en España que ha generado marca y estilo propios de inversión, y que comparte en este podcast.    Carlos cuenta su historia desde informático, implantador de ERPs para grandes compañías, blogger, domainer, entrenador y los minijuegos como hobby, aunque precisamente estos últimos acaban generándole su primer gran “exit” (Akamon) por 24M de dólares. Explica cómo convierte los juegos en una empresa fusión de distintos intereses, cómo ficha a un CEO (Vicenç Martí) y gestiona una relación complicada con él hasta la venta a Imperus “en el momento perfecto”. Imperus se acaba vendiendo unos años más tarde por 5M.   Entre otras curiosidades, Carlos explica cómo descubrió Glovo a una valoración ridícula (51:42) y su criterio en la dicotomía entre crecimiento y rentabilidad (53:25). Carlos se define como una persona buena en marketing online y estrategia (55:23), y sobretodo en “gestión de pollos”. Carlos cree que a Europa le falta más cultura de capital riesgo y por esta razón no hay más líderes de categoría a nivel global. Video: https://youtu.be/cTQlBRWIIZI
undefined
Feb 4, 2019 • 52min

El SaaS que abre tu puerta, con Nicolas Salame

Esta semana en el podcast de Itnig Bernat Farrero (CEO de Itnig) y Juan Rodríguez (CEO de Camaloon) charlan con Nicolás Salame, con 25 años fundador y CEO de Akiles.  Akiles (que significa una llave menos), es la startup IoT y SaaS que pretende gestionar inteligentemente los accesos a oficinas y casas. A su temprana edad Nicolás ya ha sumado valiosa experiencia tras estudiar dos carreras e involucrarse a la compañía BTCpoint que construía cajeros para extraer crypto monedas y que luego se convertiría en Verse. En Verse fue el CFO hasta su salida. Verse es la empresa de pagos basada en Barcelona que atrajo gran talento, tracción de usuarios y (demasiado) funding de VC muy temprano, que acabó por expulsar a los tres fundadores de la gestión. Después de la ronda de 300k€ que acaban de cerrar y la nueva versión del dispositivo que van a distribuir en Marzo esperan comerse el mercado español incluso más rápido de lo que esperaban. Video: https://youtu.be/KYsDkBf03yw
undefined
Jan 28, 2019 • 35min

Reclutando vendedores sin experiencia en Factorial

Esta semana en el podcast de itnig, Malak Saber (Sales development manager en Factorial) y Bettina Gross (HR manager en Factorial) nos enseñan un proceso real de recruiting de Factorial para la posición de Sales Developer. Citan a todos los candidatos y les plantean un escenario post apocalíptico en el que viven en un búnker y tienen que echar a una persona para sobrevivir. Durante 45 minutos los candidatos tienen tiempo para defenderse, exponer sus ideas y finalmente ponerse de acuerdo en echar a una persona. Este proceso nos permite entender, entre otras cosas, cómo los candidatos argumentan en grupo, piensan, defienden sus puntos de vista o luchan por sus objetivos, y es un proceso diferente que los candidatos también valoran positivamente.  Video: https://youtu.be/JK1bu4EQ1Qg
undefined
Jan 21, 2019 • 59min

Las rondas de inversion según un abogado de M&A con David Miranda

Esta semana en el podcast de itnig, Bernat Farrero, CEO de itnig y Jordi Romero, CEO de Factorial entrevistan a David Miranda, abogado corporativo de M&A en Osborne Clarke. David nos explica su carrera de junior a partner en una firma legal internacional. Cómo organiza su trabajo y consigue a sus clientes en la viva noche madrileña. Ha sido abogado de Wallapop, Glovo, Facebook, Airbnb y empresas de capital riesgo. Nos explica también cómo hacer el primer pacto de socios, cuándo contratar a un buen (y caro) abogado M&A, cómo negociar un “termsheet” y negociar un acuerdo de inversión. Discutimos también cómo la valoración, anti-dilución y cláusulas de liquidación preferente pueden dejar al emprendedor con los bolsillos vacíos después de un “exit”. Video: https://youtu.be/1K-O0a2IkTQ
undefined
Jan 14, 2019 • 54min

Kantox, una de las fintech de más crecimiento

Esta semana, Bernat Farrero, CEO de Itnig y Juan Rodríguez, CEO de Camaloon hablan con Philippe Gelis, CEO y cofundador de Kantox, la multinacional FinTech que ofrece cambio de divisas y soluciones para pagos internationales a clientes corporativos. Philippe nos empieza contando sus inicios y primeros contactos con el mundo de las finanzas, y cómo surgió con sus socios la idea de fundar Kantox. Nos explica el drástrico cambio de su plantilla cuando pivotaron en pleno crecimiento, cómo ha sido el histórico de sus rondas de financiación y cómo su objetivo es ser un referente en el mundo del “forex”. Video: https://youtu.be/JN_x1J5DxwA
undefined
Jan 7, 2019 • 50min

El nuevo fondo early stage de Itnig y otras novedades para 2019

Esta semana, en el podcast de Itnig, Bernat Farrero, Juan Rodriguez y Jordi Romero revelan el lanzamiento del Itnig Fund ( https://itnig.net/fund ), un fondo early stage que apunta a invertir 100.000 € en al menos 20 nuevas empresas en los próximos meses. Itnig Fund es uno de los pocos fondos administrados por operadores activos en compañías que están abiertos a compartir e intercambiar recursos, conocimientos, contactos e ideas. Explican por qué ahora, más que nunca, Europa necesita llevar su instinto creativo y su ambición al límite y comenzar a liderar industrias, de la misma manera que hizo Daniel Ek con Spotify en Suecia. Estamos en un momento en que las etapas de financiación posteriores están disponibles, ya no existe la necesidad de mudarse a los EE. UU. para levantar serie N de financiación. Así que en Itnig no seguiremos dando excusas, tomaremos riesgos y ayudaremos a otros emprendedores a comenzar sus proyectos y crecer. Continúan debatiendo el estado de la digitalización y la competitividad de las PYMES en Europa, que se enfrentan a una competencia feroz desde enormes plataformas que concentran rápidamente la oferta. Ese es el caso de Amazon, Google, Apple, Facebook, Uber ... Juan dice que no le tiene miedo Amazon, ya que "la única industria que ha ganado hasta ahora es la del libro", hay espacio para todos y a el sólo le da miedo Alexa. Concluyen revelando qué esperar en Camaloon, Quipu y Factorial para 2019. En pocas palabras, ¡nos globalizamos, contratamos a más talento, tenemos previstos algunos avances tecnológicos y crecimiento, crecimiento y crecimiento! Video: https://youtu.be/pW1gLVsgmeQ
undefined
Dec 31, 2018 • 52min

Escalando ForceManager de SMB a Enterprise con Oscar Macia

Esta semana en el podcast de Itnig, Bernat Farrero (itnig) y Juan Rodriguez (Camaloon) charlan con Oscar Macia, CEO y cofundador de ForceManager, el SaaS CRM nacido en Barcelona. Con una formación en ventas y tecnología, Oscar tuvo la idea de fundar ForceManager a partir de su necesidad específica de ayudar a las fuerzas de venta móviles en el terreno. Desde cero en 2011 y haciendo crecer la empresa en los últimos 8 años a 6 oficinas internacionales, 140 empleados, 1600 clientes en 35 países y 13M€ de capital levantado. Explica cómo el crecimiento de ForceManager está vinculado al desarrollo del smartphone. El comprador objetivo son aquellas fuerzas de ventas que tienen poco tiempo y están constantemente en movimiento. Concluye sobre su visión para ForceManager en el futuro,  que no es  modesta: “¡Convertirse en el líder del CRM de ventas callejeras en el mundo”! Video: https://youtu.be/UttLn7JtM5g

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app