Podcast de Itnig: Historias de startups

itnig
undefined
Dec 24, 2018 • 59min

La gestión en la sombra en los roles de COO/CFO con Joaquim Lecha (Typeform)

Esta semana en el podcast de Itnig, Bernat Farrero (itnig) y Jordi Romero (Factorial) charlan con Joaquim Lecha, recientemente nombrado CEO de Typeform (icónico SaaS de Barcelona). Joaquim explica su paso de consultor a CFO (y luego COO) en Social Point (la más grande startup de juegos fundada en Barcelona). Recientemente se convirtió en el CEO de Typeform. Nos cuenta su experiencia como consultor, y nos da su opinión de cuando hay que contratar uno (spoiler: él nunca contrató a ninguno). Nos explica también cuando hay que contratar un CFO, y cuál debería ser su rol. Para él tiene que ser la mano derecha del CEO, mucho más que un responsable de administración. El CFO debe pensar de forma estratégica y conservadora a la vez (y ser el portero de la empresa). Es quién debe balancear cada riesgo e incertidumbre (diferentes según él). Continúa con su experiencia en Social Point, donde se unió a un equipo de menos de 50 personas y 10M de facturación y salió liderando a más de 300 empleados, 110M de facturación, fantástico EBITDA y la empresa vendida a Take Two por 250M de dólares. Joaquim concluye con la visión de futuro de Typeform. Él imagina un servicio de intercambio de datos entre humanos más allá del medio y formato, sin ir más lejos su último experimento es una app de video encuestas recibida con gran éxito. Video: https://youtu.be/EVF1yuBvr34
undefined
Dec 18, 2018 • 1h 2min

La historia de Cabiedes, uno de los inversores pioneros en Internet

Bernat Farrero, CEO de Itnig y Juan Rodríguez, CEO de Camaloon charlan con Luis Martín Cabiedes. Luis nos cuenta como pasó de Filosofía pura a vender máquinas de escribir y, de allí a ejecutivo de Europapress (la empresa de su padre) y a vender Olé a Telefónica en el momento oportuno por 6M€. Allí descubrió su vocación de inversor de Internet, que le llevaría unos años más tarde a encontrar Privalia, uno de sus grandes exits. Un proyecto que “lo hacía todo mal” pero que en 6 meses ya vendía 20 mil euros al día. Salió y con el dinero que sacó entró en Blablacar a 2M€ de valoración y salir unos años más tarde a 1.600M€.  Luis explica abiertamente que busca emprendedores que sepan cómo funciona una empresa, que entiendan qué es el working capital y reconoce que le da igual la visión del negocio. Entra en negocios que tengan choque con el mercado y que cumplan con la inecuación de LTV / CAC (este último a poder ser zero).  Luis cree que no hay competencia entre fondos porque todos buscan cosas distintas, pero sí ha crecido mucho la competencia entre proyectos. Luis es un inversor con mucho recorrido y que sin duda no deja a nadie indiferente.  Video: https://youtu.be/wGaHcgnGtWs
undefined
Dec 10, 2018 • 46min

Vender una startup a King y volver a la aventura con Kasaz, con Sébastien Marion

Esta semana Bernat Farrero (Itnig) y César Migueláñez (Factorial) entrevistan a Sébastien Marion CEO y founder de Kasaz. Sebastien aprendió como fundar, crecer y vender Comufy, un CRM social que se vendió a King por £12M justo cuando encontró el product/market fit. Luego se convirtió en product manager en King, la mina de oro de videojuegos que inventó Candy Crush.  Kasaz es una plataforma inmobiliaria que se creó a partir de la experiencia que tubo Sébastien al mudarse a Barcelona. La plataforma apunta a remplazar el lugar en el mercado que ocupan actualmente otras plataformas como Idealista y Fotocasa. La propuesta de valor es la experiencia que ofrece al usuario. Escuche el proyecto que tiene Sebastien para ocupar esta posición en el mercado de bienes inmobiliarios.  Video: https://youtu.be/cDZGh9P4qdc
undefined
Dec 3, 2018 • 40min

Las claves del Customer Success

Hablamos con Lucie Lavina, Isabel Font y Jordi Romero Factorial, Roger Dobaño de Quipu y Juan Rodríguez de Camaloon, sobre el departamento de Customer Success. ¿Para qué sirve exactamente? ¿Es realmente necesario? ¿Qué hay que hacer para entrar a trabajar en este departamento? ¿Qué cualidades hay que tener y en qué se diferencia de un departamento de ventas? Estas son algunas de las preguntas que se responden en el podcast de esta semana.  Video: https://youtu.be/NOuRDctdOQY
undefined
Nov 26, 2018 • 53min

Juan Margenat de Marfeel explica cómo crecer pivotando modelo de negocio

Esta semana Bernat Farrero (Itnig) y Oriol Blanc (Quipu) entrevistan a Juan Margenat, founder y COO de Marfeel. Marfeel es un SaaS reconvertido a AdNetwork que permite gestionar el negocio publicitario mobile a los medios de comunicación. Juan habla de su historia y de negocio de una forma muy abierta y transparente.  Nos cuenta su salto de la ingeniería de caminos a emprender un negocio de gran consumo, tras su experiencia de MBA (la cuál aprovecha para desaconsejar a nuestra audiencia). Fue fundador de Bongo, que luego vendió a Smartbox, con batalla legal de por medio. Posteriormente fundó PlanB. Allí aprendió cómo crear, escalar y vender empresas, después dedicó un tiempo a invertir con Seedrocket y finalmente se unió al proyecto de Marfeel como late cofounder, y responsable de toda la parte de negocio.  Marfeel tras su entrada y el cierre de una primera ronda de 1,6M€ vivió un tiempo de estancamiento como modelo SaaS porque no conseguía explicar su concepto de producto a su cliente target, hasta que finalmente modificó su modelo de negocio y empezó a crecer exponencialmente hasta los actuales 17M€ de facturación obtenidos en 2018. Actualmente comisionan sobre todo el negocio publicitario que generan en la versión mobile de los medios que les contratan.  Video: https://youtu.be/8qbD7Pag40Y
undefined
Nov 19, 2018 • 51min

Empezando un negocio en San Francisco con Pepe Agell (Chartboost)

Pepe Agell explica la increíble experiencia de empezar Chartboost, un negocio adTech pionero en el espacio de captación y monetización para game developers con un enorme crecimiento internacional. Chartboost empezó directamente en Silicon Valley con Maria Alegre, Sean Fannan, y al cabo de dos meses se unió Pepe Agell, marido de Maria. Desde el principio experimentaron un enorme crecimiento rentable y decidieron levantar 19M$ con el fondo de Sequoia. Pepe nos cuenta cómo han pasado de 3 a 125 personas y abierto oficinas en Amsterdam, Pekín y Barcelona a parte de sus headquarters en el centro de San Francisco. Pepe Agell nos explica cómo se reparten el trabajo en casa y en la empresa con su mujer y co-founder CEO. También nos indica su opinión sobre la evolución de la indústria a largo plazo con la consolidación del duopolio: Google y Facebook.  Video: https://youtu.be/LH_pLQRz52A
undefined
Nov 12, 2018 • 49min

Construir un mini cohete es posible, con Adrià Argemí

Esta semana invitamos a Adrià Argemí, cofundador y CEO en Pangea Aerospace, una startup que se dedica a la fabricación de un mini cohete reutilizable más eficiente que los que existen hoy en día. Siendo un negocio muy intensivo en capital y muy a largo plazo, nos cuenta cómo consiguen convencer a los inversores para el proyecto, y cómo el modelo startup puede convivir en el mundo aeroespacial.  Video: https://youtu.be/3Nt408X-7lM
undefined
Nov 5, 2018 • 39min

Conectando las cosas que importan en tu negocio (IoT) con Marc Pous

Esta semana hablamos con Marc Pous, CEO de thething.iO, una plataforma SaaS que permite a empresas implementar solutiones IoT a través de sus soluciones de conectividad. Esto les permite ser más eficientes, incrementando sus ventas gracias a una propuesta de valor superior o reduciendo costes. Marc nos cuenta como ha sido capaz de gestionar la compañía con una inversión externa modesta y dónde se sitúa España en el mercado global de IoT. Marc también elabora sobre el futuro de IoT y sobre cuándo puede producirse su verdadera explosión?  Video: https://youtu.be/Br2sLzbw1WI
undefined
Oct 29, 2018 • 47min

Jason M. Lemkin y por qué prefiere ser CEO que VC (ENG)

This week we recorded our podcast (in English) at the Point Nine Capital Founder Meetup in Sitges and talked to Jason Lemkin, CoFounder/CEO at EchoSign. We ask him his story. How he got where he is, and what was his first contact with the business world: co-founding two startups, selling them, creating a blog to tell his mistakes are some of the things he talks about. He does not consider himself a good salesperson so we ask him how to lead a sales organization even without being good at sales. We finally ask him to compare life as an entrepreneur and life as an investor.  Video: https://youtu.be/_WaMOfgjYzU
undefined
Oct 22, 2018 • 46min

Creciendo Red Points de 1 a 10M€ de ARR con Laura Urquizu

Esta semana hablamos con Laura Urquizu, CEO de Red Points. Red Points es un B2B SaaS líder en España. Su valor es la detección de piratería digital y falsificación online a través de la inteligencia artificial. Nos explica la tecnología que hay tras este software, cómo consiguen automatizar la tarea sin implicación humana más que en la configuración, su crecimiento, qué lugar ocupan en el mercado, y muchos detalles sobre un SaaS que pasó de 1M€ de ingresos a 10M€ en menos de 2 años. Nos explica también la historia tras su rol como CEO en Red Points, contándonos sus anteriores experiencias. Comparte con nosotros su visión del ecosistema startup en Barcelona a lo largo de los años.  Video: https://youtu.be/N4GhlMmfnRE

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app