

Diseño y Diáspora
Mariana Salgado
Diseño y diáspora es un podcast sobre diseño social en castellano, portugués e inglés. La mayoría de los episodios son en castellano. El podcast ahonda, a través de las voces de diseñadores contemporáneos, temas emergentes como: participación ciudadana, inmigración, políticas públicas, salud, comunidades vulnerables, nuevas ruralidades, sostenibilidad, género y varios otros temas. Muchos de los entrevistados son trabajadores en diseño activos, investigadores o educadores en diseño que provienen de diferentes disciplinas como la biología o la antropología.
Episodes
Mentioned books

Nov 3, 2024 • 59min
571. JUGUEMOS 2. The design of sexual experiences (France). A talk with Madame Lule.
Madame Lule works as a professional dominatrix in France. In this interview she tells us about the design of the dominatrix service, from the moment that a person contacts her, to the session itself. In order to create good experiences, she has designed the stage, the scenography of the session, different roles with their own outfits and gadgets. We talk in this interview about the community of dominatrix, about the profession and its legality and about the design work that is implicit in this profession.
In this interview we talk about design for sexual fantasies. This interview may contain content that could be sensitive for some people. It is not an interview to listen to in front of children.
This is our 2nd episode of play. I give different names to the series about games and play so they can be distinguished from each other, but you'll find them all in the same list: Juegos y diseño (Play and Design). I already have 23 episodes about play and games published, but I still love to learn more about the topic. There’s a lot to explore in the area, and I do my research through interviews. In this series, there are episodes with designers and others who come from different disciplines and also gamers. There are sexual games, video games, games to learn about climate change, or to help integrate into a new country after immigrating. There are projects from Mexico, France, Spain, Argentina, Peru, and Chile. This is the only interview in English from this series.
This interview is part of the lists: Francia y diseño, Juegos y diseño y Espacios habitables. The lists can be found in our website, in Spotify and in youtube. If you are looking for some content and you cannot find it, you can always contact me. I am eager to help you, and also very curious about what you are looking for that I still do not have.

Oct 30, 2024 • 38min
570. JUGUEMOS 1. Bienestar sexual (México/China/España). Una charla con Jaime Raigosa
Jaime Raigosa es un diseñador industrial mexicano que vive en España y sí trabaja para la industria de los juguetes sexuales. Su trabajo se enfoca en el bienestar sexual. En esta entrevista nos cuenta qué hace, en qué consiste el ser diseñador. El cambia la forma, los colores, seleccionar motores y funciones de algunos productos como dildos, productos de estimulación o masajeadores, vibradores o succionadores. Conoce los gustos sexuales de algunas regiones y adapta los productos a esos gustos.
Empezamos hoy una serie de 10 episodios sobre #juegos. Les voy poniendo diferentes nombres a las series sobre juegos para que se distingan unas de otras, pero las encuentran en la misma lista: Juegos y diseño. Tengo ya 23 episodios sobre juegos publicados, pero sigo con las ganas de aprender sobre tema. Ojalá no se pudran. Hay mucho y lo investigo a través de entrevistas. Esta serie la hice sola, sin copiloto, a diferencia de otras anteriores que hice con Jose Abellán y la próxima que se viene, que también es sobre juegos que haré con Ricardó Amasté.
Esta entrevista es parte de las listas: Diseño ux, Juegos, Diseño industrial, Mexico y diseño, España y diseño. Las entrevistas las encuentran en nuestra página web, en la sección de recomendados, en Spotify y en Youtube. Si están buscando algo y no lo encuentran siempre se pueden comunicar conmigo.

Oct 27, 2024 • 42min
569. Co-diseñando con la IA (España). Una charla con Juan Alonso
Juan Alonso es un artista y experto en informática español que enseña sobre el uso de la Inteligencia Artificial en el diseño. En la charla, discute cómo la IA transforma la educación artística y su relación con la creatividad. Habla de la importancia de los perfiles híbridos y cómo la colaboración y el humor enriquecen el ambiente laboral. También explora el impacto de la IA en la industria, la creación de nuevos términos y la evolución de la tecnología. ¡Una conversación que une arte, tecnología y bienestar en el trabajo!

Oct 23, 2024 • 41min
568. Cosmovisiones indígenas por la Justicia Climática (México/Francia). Una charla con Samantha Colli Sulú
Samantha Colli Sulú es una diseñadora y defensora de la tierra mexicana viviendo en Francia. Trabaja en Mycelium Lab. En esta entrevista hablamos de justicia climática, derechos de los cenotes, saberes indígenas y cosmovisiones mayas. Esta entrevista es parte de las listas: Diseño sostenible, Diseño en transición, México y diseño, diseño con lo más que humano, Territorios y diseño, Francia y diseño y Acceso a la justicia. Las listas las encuentran en la sección de recomendados de nuestra página web, en Spotify y en Youtube. Nos recomienda un instrumento para diseñar: Las piedras caórdicas.

Oct 20, 2024 • 46min
567. Diseño regenerativo en organizaciones (Chile). Una charla con Ronald Sistek
Ronald Sistek es chileno y se dedica a la regeneración. En esta entrevista hablamos de cómo se entiende la regeneración en relación al cambio organizacional. Hablamos de ritmos, resiliencia, polaridad y adaptabilidad de las organizaciones. También de cómo es un servicio alrededor del diseño regenerativo y de crear para este planeta finito.
Esta entrevista es parte de las listas: Diseño sostenible, Cambio organizacional, Educación en diseño y Chile y diseño. Las listas las encuentran en YouTube, Spotify y nuestra página web.
Ronald nos recomienda:
Teoría de la U
Teoría del Dragon dreaming
Regenerating leadership
El trabajo de Christian Tiscornia Biaus
Francisco Varela / The view from within.
El trabajo de William James
Hans Jonas
Regeneration, terminando con la crisis climática
Fritjof Capra
Nishida Kitaro
El fenomeno Vida

Oct 16, 2024 • 52min
566. Datos contra el feminicidio (Uruguay). Una charla con Helena Suárez Val
Helena Suárez Val es una activista y comunicadora que trabaja en la intersección de los derechos humanos y el feminismo. En esta entrevista Helena nos cuenta como es la recopilación de datos sobre feminicidio y porque la hacen un grupo de activistas. También hablamos de un mapa de feminicidio y de diseñar herramientas para armonizar los esfuerzos de diferentes activistas. Este trabajo es diseño estratégico en favor de un activismo muy necesario en Latinoamérica. Esta entrevista es parte de las listas: Diseño feminista, Diseño con perspectiva de género, Uruguay y diseño, Mapas y diseño, Infografía y visualización de datos, Muerte y diseño y Activismo y diseño. Las listas las encuentran en la sección de recomendados de nuestra página web, en Youtube y en Spotify. Y si están buscando algo y no lo encuentran se comunican con nosotras y los guiamos.

Oct 13, 2024 • 1h 2min
565. Co-design towards transitions (USA/Australia). A talk with Cameron Tonkinwise
Cameron Tonkinwise is a design professor in the Sydney University of Technology. He is an expert in design studies and leading voice in the field of Transition Design. In this interview talked about the opportunities in the public sector and universities in driving creative futures , about energy transitions and in designing for a less material intense society. We also talk about his new book and on the magic of design.
This episode is part of the list: Educación en diseño, Australia y diseño, Reino Unido y diseño, Diseño en transición, Diseño sostenible, Design in the public sector and D&D in English.

Oct 10, 2024 • 43min
564. CIENCIA 5. Agricultura sostenible (España). Una charla con Patricia Galán de Castro
Patricia Galán de Castro es ingeniera en geomática y topografía trabajando hace muchos años en diseño. En esta charla hablamos de como llegó al diseño de experiencia, de su participación en la comunidad Ladies that UX, y de su trabajo actual relacionado a la agricultura: CrowdFarming. Hablamos de como se pueden reducir intermediarios, de no desperdiciar cosechas, y de algunos servicios como adoptar un naranjo. Pero también nos dio tiempo para hablar de su trabajo como educadora en diseño y cuestiones afectivas como la vulnerabilidad en el contexto del trabajo. Este es el 5to y ultimo episodio de una serie sobre ciencia y diseño donde entrevista diseñadores y científicos trabajando en diseño y ciencia. Es una serie bilingüe, porque tiene un episodio en inglés, y el resto es en castellano. Los y las entrevistadas son de España, Argentina y Alemania. Esta entrevista es parte de las listas: Agricultura y diseño, Diseño sostenible, Diseño UX, España y diseño, Ciencia, Comunidades de diseñadores, Educación en diseño. Las listas las encuentran en Youtube, Spotify y en nuestra página web, en la sección de recomendados.

Oct 6, 2024 • 42min
563. CIENCIA 4. Dar forma al mundo (Argentina). Una charla con Juan Manuel Garrido
Juan Manuel Garrido es un diseñador argentino que fundó con otros El Gato y la Caja, una editorial. El gato y la caja en realidad es más que una editorial, porque hacen una diversidad de cosas, y las hacen de una manera especial. Se definen como un equipo interdisciplinario que combina ciencia y diseño para generar impacto material y humano. Con el ojo en el planeta y el corazón acá. Hacen contenidos interactivos, experimentos académicos, tienen un laboratorio y también un podcast. En esta entrevista Juama nos cuenta sobre algunos de sus proyectos y sobre la organización. Hablamos de diseño centrado en la comunidad, y en como la acción colectiva apoya a la comunidad del Gato y la caja. También sobre el impacto humano de lo que hacen.
Algunos links a lo que hablamos:
- El prólogo del libro CLIMA; la primera vez que hablamos en voz alta de Diseño, y un resumen de nuestra filosofía hasta ese momento (hace unos 2 años y medio)
- El capítulo de disrupción tecnológica del libro CLIMA. En donde los autores exploran cómo la innovación puede ser una llave clave para encarar soluciones de cara a la crisis climática. Este es un gran puntapié a varias de las empresas con las que vienen trabajando (en proyectos de servicio) en los últimos años.
- El proyecto de Diseño de futuros que encaramos junto a la carrera de Diseño de UdeSA, sobre el futuro de la biotecnología. (y el apartado sobre la metodología)
Este es el 4to episodio de una serie de 5 episodios sobre ciencia y diseño donde entrevista diseñadores y científicos trabajando en diseño y ciencia. Es una serie bilingüe, porque tiene un episodio en inglés, y el resto es en castellano. Los y las entrevistadas son de España, Argentina y Alemania.
Este episodio es parte de las listas: Ciencia, Diseño sostenible, Diseño en transición y Argentina y diseño.

Oct 3, 2024 • 40min
562. SCIENCE 3. Matter of South (Germany). A talk with Claudia Banz
Claudia Banz is an art and design historian and curator in the Staatliche Museem zu Berlin, an art museum. She is exploring new formats to discuss contemporary issues together with a broad audience. She invites us in this interview to rethink and engage with the legacy of materials. We talked about the indigenous knowledge that came with the materials of this exhibition and with it, the discussion about decolonial design.
We talk about the book Trazos and the exhibition Matter of South.
This interview was done together with Heidi Jalkh. If you wish to know more about Heidi’s work, you can always listen to the episode in which she is interviewed. Number 529.
This episode is part of the lists: D&D in English, Ciencia y diseño, Alemania y diseño, Biomateriales y Diseño sostenible. The lists can be found in our website, in Spotify and in our Youtube page.