Diseño y Diáspora cover image

Diseño y Diáspora

Latest episodes

undefined
Sep 18, 2024 • 42min

558. INFRASTRUCTURES 4. Design-research for democracy (USA/France). A talk with Max Stearns

Max Stearns, a designer that has for a long time worked in the intersection between  participatory design and climate. He also works in European research projects in relation to the mitigation and adaptation to climate change. In this interview we talk about one of these projects: Net Zero cities, about democratic infrastructures, citizen participation and design-research. We talked about: Net Zero CitiesStrategies for a Networked ApproachClimate Participatory budget in ViennaDemocratic infrastructureThis interview is part of the lists: D&D in English, Democracia y diseño, Infrastructures, Diseño sostenible and Gobierno y diseño. The lists can be found in Spotify, in our website and in Youtube. This is the fourth episode of a series on Infrastructures. This is a series of 4 interviews to people based or coming from: Ireland, Finland, France,  Denmark, and the United States. The main focus is in understanding the possible role of design in relation to infrastructures. I started enquiry interviewing designers involved in the development of services for projects. I wanted to ask them: what can we design in relation to the work of  infrastructures?
undefined
Sep 16, 2024 • 33min

557. Pedagogía de la participación (España). Una charla con Karitte Alegría

Karitte Alegria es una pedagoga y comunicadora española que trabaja en diseño, dinamizando procesos de innovación. En esta charla hablamos de participación ciudadana, de compartir un río, de espacios seguros para imaginarnos un futuro mejor, y de resolver problemas regenerativos. Pueden leer sobre su trabajo en estos artículos: Este artículo contextualiza la necesidad de mirar el futuro de manera diferente a como ha venido siendo tradicional. Este otro compara la visión mecanicista tradicional de actuar frente a otra más orgánica, necesaria para operar colectivamente para un futuro mejor.Y por último en este Karitte comparte algunos aprendizajes derivados de la práctica de diseño de futuros puesta en marcha desde el ecosistema de innovación de la Faktoria de innovación del BBF.Esta entrevista es parte de las listas: Diseño y futuros, Cambio organizacional, Ciudad y diseño, España y diseño, Juegos y diseño y Diseño sostenible.
undefined
Sep 11, 2024 • 38min

556. INFRASTRUCTURES 3. Opening cultural commons (Denmark/Finland). A talk with Sanna Marttila

Sanna Marttila is a designer and researcher working now in IT University of Copenhagen, in Denmark. We talk in this interview on cultural infrastructures, on her work in OpenGLAM and Open Knowledge and overall how digital infrastructures can support participation in different contexts: cultural heritage and also decision making in the cities. This interview is part of the lists: D&D in English, Democracia y diseño, Infrastructures and Gobierno y diseño. The lists can be found in Spotify, in our website and in Youtube. This is the third  episode of a series on Infrastructures. This is a series of 4 interviews to people based or coming from: Ireland, Finland,  Denmark, and the United States. My main focus is in understanding the possible role of design in infrastructures. I started this enquiry interviewing designers involved in the development of services for other projects or based in other infrastructures. I wanted to ask them: what can we design in relation to the work of  infrastructures? This series is part of the work I do for an EU project: IRISCC. Integrated Research Infrastructure Services for Climate Change Risks. In this project we will develop services using a co-design framework.
undefined
Sep 8, 2024 • 45min

555. El activismo digital de los movimientos ambientales (Chile/Reino Unido). Una charla con Sebastián Aravena Ortiz

Sebastián Aravena Ortiz es comunicador y diseñador especializado en el tema medioambiental. Es investigador de doctorado en la Universidad de Leicester y miembro del Institute for ⁠⁠Environmental Futures⁠ el Instituto de Futuros Ambientales, de la misma universidad. En esta entrevista nos va a contar que hace en su investigación de doctorado y en su trabajo donde investiga cómo activistas medioambientales crean campañas y prácticas para luchar por un planeta más respetuoso con la naturaleza. Esta entrevista es parte de las listas: Diseño gráfico, Reino Unido y diseño, Investigación en diseño, Activismo y diseño, Chile y diseño y Diseño sostenible.
undefined
Sep 4, 2024 • 53min

554. INFRASTRUCTURES 2. Food justice (Ireland/Finland). A talk with Katie Berns

Katie Berns⁠ is a designer and researcher from Ireland based in Finland. Currently, her research is in my focus area on Service Design for Climate Policy within the ⁠ICOS Cities ⁠project. In this interview, we discuss food infrastructures and understand her work on infrastructuring food waste activism. We talk about a concept for a smart fridge and a way of doing participatory action research with communities.This is the second episode of a series on Infrastructures. This is a series of 5 interviews to people based or coming from: Ireland, Finland,  Denmark, France and the United States. The main focus is in understanding the possible role of design in infrastructures.This series is part of the work done for the EU project: IRISCC. Integrated Research Infrastructure Services for Climate Change Risks. In this project we will develop services using a co-design framework. Therefore, my main question is how design could contribute to the development of services?This interview is part of the lists: D&D in English, Infrastructures, Alimentos y diseño, Comida y diseño, Irlanda y diseño, Finlandia y diseño y Activismo y diseño.
undefined
Sep 2, 2024 • 36min

553. Triciclos para recicladores y otres (Argentina). Una charla con Juan Ignacio Guajardo

Juan Ignacio Guajardo es un diseñador industrial argentino que hace hace bicicletas y triciclos para transportar material reciclable. Su empresa, Torky, es conocida por un triciclo para cartoneros, los trabajadores de la calle que reciclan cartón. En esta charla hablamos de como un triciclo puede dignificar el trabajo de recicladores y motivar el reciclaje de la población, de nuevos modelos de negocios y de aprender invirtiendo. Esta entrevista es parte de las listas: Diseño industrial, diseño sostenible y Transporte y diseño,  Argentina y diseño.
undefined
Aug 29, 2024 • 53min

552. INFRASTRUCTURES 1. Transitions pathways (Finland). A talk with Tatu Marttila

Tatu Marttila is a Finnish designer, lecturer and researcher in Aalto university, who works in one ICOS project in relation to cities. We talk in this interview about his work in the project, and his previous work on sustainability.  This is a series of 5 interviews to people based or coming from: Ireland, Finland,  Denmark, France and the United States. The main focus is in understanding the possible role of design in infrastructures. I started this enquiry interviewing designers involved in the development of services for other projects or based in other infrastructures. I want to ask them: what can we design in relation to the work of  infrastructures? I work for ICOS, Integrated Carbon Observation Systems. This is a Research Infrastructure focusing on carbon. It provides standardised and open data from close to 180 measurement stations across 16 European countries. The stations observe greenhouse gas concentrations in the atmosphere and also carbon fluxes between the atmosphere, the land surface and the oceans. My work at the moment concentrates on one EU project: IRISCC. Integrated Research Infrastructure Services for Climate Change Risks. In this project we will develop services using a co-design framework. Therefore, my main question is how design could contribute to the development of services? This interview is part of the lists: Diseño en transición, Finlandia y diseño, Infrastructures, Diseño sostenible y D & D in English. In this last list I compiled the interviews done for this podcast in English. We have at the moment only 20 interviews published in English.
undefined
Aug 25, 2024 • 42min

551. Poner la naturaleza y al productor en el centro (Colombia). Una charla con Alejandro Ariza Buitrago

Alejandro Ariza Buitrago es un comunicador que hace muchos años trabaja en innovación desde el diseño. Lideró equipos de diseñadores para poder implementar y difundir los derechos de una ley, que como otras muchas, era difícil de interpretar. Algunes en diseño trabajan en esta zanja que se abre entre la creación de una política pública y la implementación. Ahora trabaja en Rainforest Alliance, una ONG que busca un cambio sistémico para la agricultura.  En esta entrevista nos cuenta sobre su trabajo en relación a la Ley de Víctimas y un proyecto de agricultura que no llegó a buen puerto pero del que aprendieron mucho. El video sobre el trabajo en relación a la Ley de Víctimas es este: Somos parte de la transformación, somos Papsivi (youtube.com) Esta entrevista es parte de las listas: Sin Fronteras, Colombia y diseño, Paz y diseño, Gobierno y diseño, Diseño sostenible, Políticas públicas, Agricultura y diseño, Alimentación y diseño y Salud y diseño.
undefined
Aug 21, 2024 • 44min

550. FUTUROS 10. Liderazgo cívico (España/Brasil/Canadá). Una charla con Alicia Carvajal Rowan y Sofía Valentini

Alicia Carvajal Rowan es diseñadora estratégica con formación en arquitectura y Sofía Valentini es arquitecta y diseñadora. Ellas trabajan en Dark Matter labs, una organización sin fines de lucro que diseña y construye la infraestructura para respaldar esta nueva economía cívica. Ellas exploran cómo la propiedad, los sistemas legales, la gobernanza, la contabilidad y los seguros podrían comenzar a cambiar. Ellas desde esta organización se escapan del corto plazo para liberarse de lo que es posible hoy en día. En esta entrevista nos cuentan de trabajo que hicieron pensando en el 2080, de los árboles como infraestructura, de futuros con liderazgo cívico, y diseñar pensando en 7 generaciones futuras conjuntamente con comunidades. Este es el 10mo y último  episodio de la serie Futuros. Todos los episodios en relación al futuro los encuentran como parte de la serie Diseño y futuros en la sección de las series en nuestra página web. Esta es una serie de 10 episodios con gente que trabaja o viene de: Colombia, Argentina, México, Finlandia, Australia, EEUU, España, Perú y Brasil. Hay muchas maneras de pensar el futuro desde diferentes diseños. Espero que el tema los motive a todes, como me motiva a mi. Algunas de las publicaciones de los proyectos de los que hablamos en el episodio: Cornerstone Indicators - ¿Cómo se puede empoderar a las comunidades locales para que sean quienes decidan hacia dónde quieren ir y cómo quieren medir el progreso hacia ese futuro aspiracional? 7GenCities y Radicle Civics - ¿Qué infraestructuras cívicas, físicas y digitales hacen falta para incluir a generaciones futuras y perspectivas que vayan más allá de los centrado en el ser humano y así responder a los retos del s.XXI? Trees AI - Un ejemplo de nuevos sistemas de gobernanza y financiación para contribuir a estas visiones de futuro.  Esta entrevista es parte de las listas: Diseño sostenible, Futuros y diseño, España y diseño, Brazil y diseño, Ciudad y diseño, Laboratorio de Innovación, e Innovación social. Las listas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sección de recomendados de nuestra página web. Y si están buscando algo y no lo encuentran pueden contactarse con nosotras, o usar nuestro chat, que lo encuentran a la derecha, abajo en la página web.
undefined
Aug 19, 2024 • 41min

549. FUTUROS 9. El origen (Colombia). Una charla con Vladimir Hernández Botina

Vladimir Hernández Botina es un diseñador colombiano al que admiro y tuve la suerte de encontrar varias veces. En el episodio 400, que grabamos en vivo en Bogotá, él es parte de un panel sobre Diseño, pueblos y territorios. Ahí ya nos contó un poco de su trabajo, pero en esta entrevista profundizamos en algunos temas como las bibliotecas rurales, los saberes y conocimiento local. Cuándo hablamos de futuros, Vladimir nos propone preguntarnos qué tipo de territorios queremos narrar? ¿Cómo narrar y documentar lo cotidiano? Acá encuentran el proyecto sobre bibliotecas del que hablamos en esta entrevista. Este es el 9no  episodio de la serie Futuros. En el año 2022 hice una serie que llamamos Diseño y futuro con Doménico Di Siena. Este año también hice una serie sobre el futuro del sector público en inglés con Anni Leppänen. A esa serie la llamamos Futures. Y ahora publico esta serie sobre cómo pensar el futuro desde el diseño. Todos los episodios en relación al futuro los encuentran como parte de la serie Diseño y futuros en la sección de las series en nuestra página web. Esta es una serie de 10 episodios con gente que trabaja o viene de: Colombia, Argentina, México, Finlandia, Australia, EEUU, España, Perú y Brasil. Hay muchas maneras de pensar el futuro desde diferentes diseños. Espero que el tema los motive a todes, como me motiva a mi. Esta entrevista es parte de las listas: Futuros y diseño, Educación y diseño, Colombia y diseño y Territorios y diseño.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app