Diseño y Diáspora

Mariana Salgado
undefined
Mar 26, 2020 • 38min

114. Integrar datos y creatividad en el diseño de ciudades (España/Finlandia). Una entrevista con Paloma Bautista Sánchez

Paloma Bautista propone usar data de cómo la gente usa la ciudad. Ella dice que del observar al ser humano por medios digitales se puede aprender muchísimo. Y mucho de esos datos que nos permiten observar los carga la gente.  En Chaos arquitects diseñaron una plataforma donde los ciudadanos podemos contar cosas sobre la ciudad y con eso influenciar la planificación. Me resulta muy interesante. Y me gustaría tener la experiencia de diseñar teniendo en cuenta este material.  "El diseño de la ciudad se juega cuando se arma el plan maestro o master plan. Por que en ese momento se define el uso de cada espacio. 20 o 30 años antes que a la gente se le pide participar".  #ciudad #arquitectura #urbanismo #data #bigdata #participación #ciudadanía #participaciónciudadana #futuro #diseño
undefined
Mar 23, 2020 • 49min

113. ¿Cómo funciona un laboratorio de aceleración de la ONU? (Paraguay). Una charla con Cristhian Parra, Gustavo Setrini y Mónica Ríos Bordón.

Cristhian Parra, Gustavo Setrini y Mónica Ríos Bordón nos cuentan qué es un laboratorio de aceleración y como llevan delante iniciativas de desarrollo económico y social. Este laboratorio es parte del PNUD, el programa de naciones unidas para el desarrollo, al que también se llama UNPD. Un caso concreto, como es el de la recolección de residuos se presenta para entender el método de trabajo de este grupo interdisciplinario. Ellos hablan de introducir una lógica de aprendizaje, en contraposición a una lógica de acción que deja pocas posibilidades de fallar.  #aprendizaje #diseño #aceleración #laboratorios #PNUD #UNDP #experimentos #economía social #economía informal PNUD en Paraguay.  Mónica nos recomienda: Visual Collaboration Gustavo nos recomienda: Good government in the tropics En Twitter: @PNUDPARAGUAY
undefined
Mar 19, 2020 • 34min

112. Sostenibilidad social y ecológica para ciudades (Colombia/Italia). Una charla con Carolina Valbuena Bermúdez

En esta charla Carolina nos cuenta como estudiar sostenibilidad le cambió su perspectiva como arquitecta. Habla de talleres de sensibilización en el diseño del espacio público para que la comunicad se apropie del lugar y lo cuide.  Ella nos cuenta como piensa el espacio y lo métodos que usa para hacerlo más flexible y adaptarlo a diferentes tipos de personas y personajes que lo habitan. Hablamos también de los sellos de calidad en temas de sostenibilidad.  #colombia #bogotá #italia #torino #espaciopúblico #participaciónciudadana #arquitectura #urbanismo #sostenibilidad #ecología #social
undefined
Mar 16, 2020 • 33min

111. Diseño mediterraneo para el cambio en la ciudad de Valencia (España). Una charla con Xavi Calvo

Xavi Calvo es el diseñador que propuso que Valencia sería en el 2022 la capital mundial del diseño. Hizo la candidatura con su socio economista. En este episodio nos va a contar sobre el proceso para armar esta candidatura y como se sorprendió encontrando diseñadores valencianos en diferentes partes del mundo. Esta candidatura quiere darle visibilidad al diseño mediterraneo para el cambio y también sentar las bases para que equipos de diseño trabajen en el gobierno a nivel estratégico. También nos contó sobre su participación escribir un código ético en la asociación de diseñadores españoles.  #diseño #infrastructura #capitalmundial #candidatura #cambio #innovación #campañas  Agencia Valenciana para la innovación: https://innoavi.es/en/ El estudio donde trabaja Xavi: https://estudiomenta.com/en/ Candidatura de Valencia a capital mundial de diseño: https://elpais.com/ccaa/2019/09/09/valencia/1568052177_476102.html
undefined
Mar 14, 2020 • 32min

110. Diseño de datos en tiempos del virus corona (España/EEUU). Una charla con Javier Zarracina.

Quieren escuchar un diseñador que está ahora visualizando el virus corona? Javier Zarracina es un infografista o diseñador de datos que está en este momento trabajando para el periódico más grande de EEUU visualizando datos. Trabaja para USA Today. El nos cuenta qué es lo importante cuando se visualiza una emergencia, cómo se elige que tipo de visualización hacer: un interactivo, un video, una visualización en 3D o una imagen. También hablamos de como están apoyando a las próximas elecciones en EEUU tratando de que la gente pueda votar.  @USATODAY @USAtgraphics @JZarracina #COVID19 #coronavirus #epidemia #visualización #datos #corona #virus #EEUU #España #Bilbao
undefined
Mar 12, 2020 • 38min

109. Mapeos territoriales de asentamientos informales (Guatemala). Una entrevista con Andrea Valladares y Onice Arango.

Andrea y Onice fundaron un laboratorio social y urbano. Ellas trabajan en asentamientos informales dando visibilidad a las necesidades de la comunidad. Sus proyectos tienen componentes experimentales y buscan hacer cosas de una manera diferente a como se hacían antes en un determinado barrio. Su empresa se llama Perpendicular y están viendo como migrar de la figura de la empresa hacia una organización de la sociedad civil. Ellas buscan tener una combinación de proyectos financiados externamente y otros por el gobierno de la ciudad, y de esta manera tener continuidad en el trabajo con las comunidades y autonomía en la manera de elegir qué hacer y con quien.  A Andrea Valladares la inspiró Demos Helsinki, donde trabajó mientras vivía en Finlandia. Y a Onice la inspira la colaboración con otros laboratorios en latinoamerica.  #investigación acción #participación ciudadana #mapas #asentamientos informales #riesgo #urbano #ciudad #barrio
undefined
Mar 9, 2020 • 38min

108. Los cabildos de diseño (Chile). Una charla con Marcela Alvarado, Fabián Ibañez y Fernanda Bravo

En esta charla Marcela Alvarado, Fabián Ibañez y Fernanda Bravo nos cuentan qué pasó en Chile después del estallido social. Ellos empezaron a organizar cabildos de diseñadores para legitimizar el rol del diseño en la sociedad. Otro objectivo es profesionalizar el diseño. Organizaron 3 cabildos: reuniones abiertas de diseñadores donde participan estudiantes, profesionales y educadores de diferentes organizaciones. Estos encuentros les hizo darse cuenta que necesitan unirse para luchar por sus derechos. El cabildo les permitió unirse y dialogar, ahora vamos a esperar que tipo de forma le dan a esta asociación y como construyen nuevos servicios para los diseñadores. A pesar que estos cabildos pueden llegar a tener un impacto importante en la vida profesional de los diseñadores, las universidades no les dan un apoyo institucional. Con este episodio queremos apoyar a los diseñadores autoorganizados tratando de profesionalizar el diseño y esperamos que este tipo de asociación se propague en otros lugares del mundo. Si en tu ciudad existe una asociación o sindicato de diseñadores, comunicate con nosotros que queremos saber qué y como lo hacen.  #cabildo #sindicatos #asociación #diseño #profesión 
undefined
Mar 5, 2020 • 44min

107. Diseño cívico y redes (Italia/Noruega/España/ Argentina). Una entrevista con Doménico Di Siena.

Domenico Di Siena trabajó en diferentes ciudades apoyando el imaginario ciudadano para aproapiarse de nuevos espacios y convertirlos en bienes comunes. En esta entrevista nos cuenta de un caso en Noruega y otro en España. El cree que en los laboratorios civicos o de innovación ciudadana son donde se empieza a crear nuevas redes de colaboración. Por eso quiere empujar la reflección sobre los laboratorios cívicos y entender como influencian a los gobiernos locales por ejemplo a través de eventos de índole cooperativista.  #Diseño cívico #innovación pública #laboratorios #cooperativas #economía circular #antropología #bien común  “El diseño cívico nos puede ayudar a trabajar en forma participativa y más consciente para incluir a la gente y sus saberes” Un artículo relacionado con lo que el propone. Este no es un artículo recomendado por Doménico.  
undefined
Mar 2, 2020 • 39min

106. Laboratorios itinerantes de diseño (Argentina). Una charla con Silvina Vazquez y Leonardo Lissandrello.

En esta charla Silvina Vazquez y Leonardo Lissandrello nos cuentan sobre su trabajo en comunidades rurales en San Juan, una provincia Argentina al lado de la cordillera de los Andes. Ellos son diseñadores que hace muchos años vienen colaborando con artesanos de la región. Incluso organizaron unas jornadas de diseño participativo con sus colegas chilenos hace dos años. Ahora armaron el laboratorio itinerante de diseño y nos cuentan como es, que objetivo tiene y como las comunidades rurales los reciben.  Silvina propone que el diseño es un proyecto, una cultura y un agente de transformación social y personal.   Leonardo nos recomienda leer la revista Experimenta y Como prosperar en la economía sostenible  San Juan artesano: http://www.unsj.edu.ar/home/noticias_detalles/1654/2 El laboratorio: labdis.org Pueden ver más sobre su trabajo en: http://www.unsj.edu.ar/home/noticias_detalles/1654/2
undefined
Feb 27, 2020 • 44min

105. Diseño de campañas feministas para la acción social (España). Una charla con Uqui Permui.

Uqui Permui es una diseñadora pionera en trabajar con activistas feministas. Y nos cuenta sus comienzos y varios proyectos. El principal es una campaña que hace 5 años en contra de la violencia de género. La campaña es negro contra las violencias y la ciudad se viste de negro. Se crean conversaciones espontáneas en los negocios, seminarios y varias otras actividades sobre el tema. Ella no solo planea la campaña sino que también comparte todo con licencias abiertas para que otras se lo puedan apropiar, por eso esta campaña ya se extendió a varias ciudades más.  Nos cuenta también de otros proyectos como Xacobeo.  Y sobre otras prácticas feministas en Galicia: https://www.youtube.com/watch?v=jYEIKkyZvhM&feature=emb_title También colabora con un chef diseñando platos, e incluso se animó a diseñar el pulpo a la gallega. No dejen de echarle un vistazo.  En Instagram la encuentran como @uquipermui

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app