

Diseño y Diáspora
Mariana Salgado
Diseño y diáspora es un podcast sobre diseño social en castellano, portugués e inglés. La mayoría de los episodios son en castellano. El podcast ahonda, a través de las voces de diseñadores contemporáneos, temas emergentes como: participación ciudadana, inmigración, políticas públicas, salud, comunidades vulnerables, nuevas ruralidades, sostenibilidad, género y varios otros temas. Muchos de los entrevistados son trabajadores en diseño activos, investigadores o educadores en diseño que provienen de diferentes disciplinas como la biología o la antropología.
Episodes
Mentioned books

Sep 6, 2023 • 55min
450. PAZ Y DISEÑO 5. Un panel (El Salvador/ México/ Finlandia) con Adriana Santamaría, Noemí Pizano y Roberto Juárez
Adriana Santamaría, Noemí Pizano y Roberto Juárez trabajan en la construcción de paz desde diferentes espacios y territorios. En este panel les preguntamos. ¿Cuál es el rol del diseño en los procesos de paz? ¿Qué le aconsejaría a los diseñadores interesados en trabajar por La Paz?
ADRIANA SANTAMARÍA es diseñadora, emprendedora y educadora casual (con alma tímida de artista). Ha decidido que su propósito es trabajar en “impacto social”; y lo explora desde la construcción de paz, con una perspectiva decolonial, como Colombiana e inmigrante...
Su práctica hoy en día está enfocada en diseñar y facilitar procesos participativos centrados en personas con experiencia vivida y vívida y en su conocimiento. Así busca que en el recorrido de estos procesos las personas se conecten con su agencia y reconozcan el poder que tienen para crear sus mundos.
El espacio en que hoy habita su práctica se llama Reimagine Peacebuilding - Re-imagina la Construcción de Paz.
NOEMI PIZANO es Comunicóloga, dirige el Consejo Promotor de Innovación y Diseño A.C. y es Clúster Manager del Clúster de Industria Creativa de Jalisco. Se ha desarrollado en la gestión Internacional de Economía Creativa, impulsando acciones que han permitido el fortalecimiento y la internacionalización de la Industria Creativa Mexicana. Fundadora de la Red Latinoamericana de Políticas Públicas y Diseño (Buenos Aires 2010) y del Consorcio de Exportación de Industria Creativa iCrea Nonsuch ganador del Galardón Estatal a la Exportación en 2015.Lideró la implementación de la iniciativa Barrios Creativos, Barrios de Paz, ejecutado por primera vez en el 2021 financiado por el Fondo Peace in Our Cities; y que actualmente se replica y escala este 2023 para intervenir 5 barrios mexicanos con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
ROBERTO JUÁREZ es diseñador industrial, graduado de la Universidad Don Bosco. Co Fundador y Director Creativo de LERO Studio, un estudio de diseño para el desarrollo que diseña oportunidades para empoderamiento personal y competitividad comercial de sus aliados por medio de investigación y desarrollo de proyectos de innovación. Diseñan productos inspirados y hechos en El Salvador y espacios interiores personalizados al igual que la consultoría de diseño en proyectos con impacto social. Miembro de los Global Shapers de San Salvador, una iniciativa del Foro Económico Mundial que reúne a líderes jóvenes de cada ciudad que trabajan en los problemas locales. Co Fundador de IDWEEK, una serie de actividades que promueven una comunidad de diseño en el país creando espacios de discusión, aprendizaje y conexión. También es becario YLAI 2017 del programa del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América para emprendedores latinoamericanos.
Este panel es parte de las lista: Paz y diseño, El Salvador y diseño, Finlandia y diseño, Colombia y diseño, México y diseño.
Paz y diseño, mucho más que una serie

Sep 4, 2023 • 42min
449. PAZ Y DISEÑO 4. Designing peace (USA). An interview with Cynthia E. Smith
Cynthia E. Smith is the curator of the exhibition "Designing peace". She is the Curator of Socially Responsible Design, Cooper-Hewitt, Smithsonian Design Museum in New York. In this interview we talk about the research done for the exhibition and how an exhibition can expand the frontiers of design.
Designing Peace explores the unique role design can play in pursuing peace. Visitors will encounter a wide range of design responses from around the world that look at ways to create and sustain a more durable peace, and will be encouraged to consider their own agency in designing peace through interactive installations, quiet moments of reflection, and opportunities for practical action.
This is the 4th episode of the Peace and Design series. There are 5 episodes with people who are dedicated to building peace from different angles and countries. From Colombia, El Salvador, Mexico and the US we will listen to key voices in order to understand this complex problem. We have 4 interviews and a live panel that we host online. We thought about and recorded this series with Kevin Fonseca and Santiago de Francisco Vela.

Aug 30, 2023 • 50min
448. PAZ Y DISEÑO 3. Semillas metodologícas (Colombia). Una charla con Simón Hosie
Simón Hosie es un un arquitecto y artista colombiano trabajando en proyectos relacionados con la paz. Como muchos colombianos creció en un país atravesado por guerras y conflictos. Ha trabajado en lugares donde se ha acabado el conflicto y hay muchas secuelas. Su obra parte siempre de estas circunstancias. En esta charla nos cuenta sobre su trayectoria, su manera de trabajar y sus proyectos.
El legado de Simón es muy importante para la memoria de nuestras disciplinas, porque él logra en sus proyectos una apropiación total, poniendo siempre a la comunidad por encima. Simon tiene millones de historias para contar sobre los proyectos que ha llevado a cabo, y cada una es más maravillosa que la anterior.
Este es el 3er episodio de la serie Paz y diseño. Son 5 episodios con personas que se dedican a la construcción de paz desde diferentes ángulos y países. Desde Colombia, El Salvador, México y EEUU escucharemos voces claves para poder ir entendiendo este problema complejo. Tenemos 4 entrevistas y un panel en vivo que organizamos en línea. Esta serie la pensamos y la grabamos con Kevin Fonseca y Santiago de Francisco Vela.
Esta entrevista es parte de las listas: Colombia y diseño, Arte y diseño social, Arquitectura para el cambio, Paz y diseño. Las listas las encuentran en nuestra página web en la sección de recomendados, en YouTube y en Spotify.

Aug 27, 2023 • 42min
447. PAZ Y DISEÑO 2. Tejer sentipensares (Colombia). Una charla con María Belén Castellanos Ramirez
Maria Belén Castellanos Ramirez es una diseñadora y tejedora colombiana. Ella nos cuenta sobre proyectos y aproximaciones al trabajo de construcción de paz, desde la ciudad, la ciudad de Bogotá. Entiende que ser tejedora se refiere al acto de tejer, pero también de tejer colaboraciones y redes con las comunidades donde trabaja.
También hablamos de educación menstrual porque María Belén trabajó en un proyecto con Diana Sierra, a quien entrevistamos en el episodio 234.
Este es el 2do episodio de la serie Paz y diseño. Son 5 episodios con personas que se dedican a la construcción de paz desde diferentes ángulos y países. Desde Colombia, El Salvador, México y EEUU escucharemos voces claves para poder ir entendiendo este problema complejo. Tenemos 4 entrevistas y un panel en vivo que organizamos en línea. Esta serie la pensamos y la grabamos con Kevin Fonseca y Santiago de Francisco Vela.
Los enlaces a los proyectos de los que hablamos:
1. Cuando el Hilo nos Teje: Caminos de Cuidado.
2. Tesis de Pre grado. Proyecto de Investigación ROCIO3. Proyecto Transformaciones Culturales para La Paz. Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.
4. Rutas para Resonar4. Be Girl - Piloto Amazonas
Esta entrevista es parte de las listas: Colombia y diseño, Paz y diseño, Diseño textil, Ciudad y diseño. Las listas las encuentran en nuestra página web, en la sección de recomendados, en YouTube y en Spotify.

Aug 23, 2023 • 56min
446. PAZ Y DISEÑO 1. Política social (Colombia). Una charla con Angélica Rangel
Angélica Rangel es una diseñadora colombiana, especialista en participación ciudadana. Nos cuenta en esta charla sobre jóvenes en situación de vulnerabilidad, y otro sobre un proceso de diálogo ciudadano, los dos en relación al desarrollo local.
Hoy empezamos esta serie de Paz y diseño. Son 5 episodios con personas que se dedican a la construcción de paz desde diferentes ángulos y países. Desde Colombia, El Salvador, México y EEUU escucharemos voces claves para poder ir entendiendo este problema complejo. Tenemos 4 entrevistas y un panel en vivo que organizamos en línea. Esta serie la pensamos y la grabamos con Kevin Fonseca y Santiago de Francisco Vela.
Esta entrevista es parte de las listas: Colombia y diseño, Niñez y diseño, Gobierno y diseño, Paz y diseño.

Aug 20, 2023 • 54min
445. El diseñador propositivo (Argentina). Una charla con Enrique Longinotti
Enrique Longinotti es un arquitecto argentino graduado en Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU/UBA). En la misma universidad se desempeña como Profesor Titular Regular de Morfología y Tipografía, ambas asignaturas de la Carrera de Diseño Gráfico y como Profesor Titular de Posgrado en la Maestría en Teoría del Diseño Comunicacional (diCom).
En la actualidad es Consejero Directivo Suplente del Claustro de Profesores (FADU/UBA) y Asesor Pedagógico de la Carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (Chaco), carrera de la que también ha sido su director. Se ha desempeñado como Director de la Carrera de Diseño Gráfico, como prosecretario y como miembro de la Comisión de Becas de la Secretaría de Investigación en Ciencia y Técnica, todos cargos desempeñados en la FADU/UBA.
Esta entrevista es parte de las listas: Educación en diseño, Diseño gráfico, Argentina y diseño. Las listas las encuentran en Spotify, YouTube y en nuestra página web.

Aug 16, 2023 • 41min
444. Cruzar barreras en la investigación en diseño (Francia/España). Una charla con Alex Filiatreau
Alex Filiatreau es una investigadora, diseñadora de servicios y experiencias y artista francesa. Reside en Bilbao. Fundó la agencia Apitropik y es parte del colectivo de diseño Ilios. Esta entrevista la hicimos con Isa Ludita, la capitana de La nave nodriza. En esta entrevista hablamos de qué es el diseño, o qué se entiende cuando algo es “de diseño” Ella investigó sobre el tema de una manera muy creativa y nos va a contar qué descubrieron. También charlamos de romper nuestras barreras mentales, haciendo investigación de nuevas maneras. Esta entrevista es parte de las listas: España y diseño, Diseño de servicios, Investigación en diseño y Francia y diseño.

Aug 14, 2023 • 45min
443. Investigación cualitativa y colaborativa (España). Una charla con Marina Guilarte
Marina Guilarte es una diseñadora estratégica española que trabajó mucho en salud. Hablamos de artritis reumatoide, de mejorar la experiencia de la enfermedad, de entender todo el ecosistema de salud incluyendo la distribución en las farmacias y los roles de los diferentes profesionales de salud. También nos cuenta sobre un proyecto en banca ética y lo importante de diseñar la experiencia de las personas que usan estos bancos.
Marina propone que tenemos que invertir más tiempo en descubrir los problemas. Al dedicar tiempo a investigar y comprender a fondo el problema, podemos obtener una visión más clara de sus causas, efectos y alcance. Podemos invitar a otres a participar, que nos hagan ver el problema y sus aristas. Esto nos permite abordar el problema desde su raíz, en lugar de simplemente tratar los síntomas superficiales.
Esta entrevista es parte de las listas: Salud y diseño, España y diseño, Diseño de servicios. Las listas las encuentran en la sección recomendados de nuestra página web y en Youtube.

Aug 10, 2023 • 40min
442. Transformar servicios públicos (España). Una charla con Carlos Romero
Carlos Romero es diseñador y profesor en diseño de servicios. Se dedica a cuestiones de la salud en el sector público. Es cofundador de Somos Fractal, una empresa que transforma las organizaciones clave de nuestra sociedad desde la práctica del diseño centrado en las personas. En esta entrevista hablamos de cancer de mamas, protocolos, hacer etnografía para diseñar, entender qué información se da y cuándo y diseñar la espera de los pacientes. Todo es alrededor de diseñar servicios públicos complejos.
Esta entrevista es parte de las listas: Salud y diseño, Diseño de servicios, España y diseño y Educación en diseño.

Aug 7, 2023 • 47min
441. Designing digital services for a city (Finland). An interview with Anni Leppänen
Anni Leppänen is a lead service designer for the City of Helsinki. She is a passionate change maker, a strategic designer and a specialist in sustainability and systems transitions. She leads a team of designers working with digital services. Her team has service designers, UX/UI designers, content designers and user researchers. She is responsible for digital customer experience.
In this interview Anni tell us about the project Proactive services 2023-2025. This is a key project in digital transformation strategy around proactive future services. They are building a design and data led programme around designing with futures, behaviour change and end-to-end services for life events.
Anni recommended to read a couple of articles written on design maturity in the city of Helsinki. Here they are: 1 & 2. Also Anni wrote one blog article.
This is part of the serie of interviews to designers working in the Finnish public sector, on national or municipal level. 5 years ago we created a network of designers working in the public sector, so we know each other from this network. We have a vibrant community of peer learning and I am super thankful about it. We talk also about this network with Anni in the interview.
This interview is part of the lists: D&D in english, Gobierno y diseño, Finlandia y diseño y Diseño de servicios.