Diseño y Diáspora

Mariana Salgado
undefined
Aug 25, 2024 • 42min

551. Poner la naturaleza y al productor en el centro (Colombia). Una charla con Alejandro Ariza Buitrago

Alejandro Ariza Buitrago es un comunicador que hace muchos años trabaja en innovación desde el diseño. Lideró equipos de diseñadores para poder implementar y difundir los derechos de una ley, que como otras muchas, era difícil de interpretar. Algunes en diseño trabajan en esta zanja que se abre entre la creación de una política pública y la implementación. Ahora trabaja en Rainforest Alliance, una ONG que busca un cambio sistémico para la agricultura.  En esta entrevista nos cuenta sobre su trabajo en relación a la Ley de Víctimas y un proyecto de agricultura que no llegó a buen puerto pero del que aprendieron mucho. El video sobre el trabajo en relación a la Ley de Víctimas es este: Somos parte de la transformación, somos Papsivi (youtube.com) Esta entrevista es parte de las listas: Sin Fronteras, Colombia y diseño, Paz y diseño, Gobierno y diseño, Diseño sostenible, Políticas públicas, Agricultura y diseño, Alimentación y diseño y Salud y diseño.
undefined
Aug 21, 2024 • 44min

550. FUTUROS 10. Liderazgo cívico (España/Brasil/Canadá). Una charla con Alicia Carvajal Rowan y Sofía Valentini

Alicia Carvajal Rowan es diseñadora estratégica con formación en arquitectura y Sofía Valentini es arquitecta y diseñadora. Ellas trabajan en Dark Matter labs, una organización sin fines de lucro que diseña y construye la infraestructura para respaldar esta nueva economía cívica. Ellas exploran cómo la propiedad, los sistemas legales, la gobernanza, la contabilidad y los seguros podrían comenzar a cambiar. Ellas desde esta organización se escapan del corto plazo para liberarse de lo que es posible hoy en día. En esta entrevista nos cuentan de trabajo que hicieron pensando en el 2080, de los árboles como infraestructura, de futuros con liderazgo cívico, y diseñar pensando en 7 generaciones futuras conjuntamente con comunidades. Este es el 10mo y último  episodio de la serie Futuros. Todos los episodios en relación al futuro los encuentran como parte de la serie Diseño y futuros en la sección de las series en nuestra página web. Esta es una serie de 10 episodios con gente que trabaja o viene de: Colombia, Argentina, México, Finlandia, Australia, EEUU, España, Perú y Brasil. Hay muchas maneras de pensar el futuro desde diferentes diseños. Espero que el tema los motive a todes, como me motiva a mi. Algunas de las publicaciones de los proyectos de los que hablamos en el episodio: Cornerstone Indicators - ¿Cómo se puede empoderar a las comunidades locales para que sean quienes decidan hacia dónde quieren ir y cómo quieren medir el progreso hacia ese futuro aspiracional? 7GenCities y Radicle Civics - ¿Qué infraestructuras cívicas, físicas y digitales hacen falta para incluir a generaciones futuras y perspectivas que vayan más allá de los centrado en el ser humano y así responder a los retos del s.XXI? Trees AI - Un ejemplo de nuevos sistemas de gobernanza y financiación para contribuir a estas visiones de futuro.  Esta entrevista es parte de las listas: Diseño sostenible, Futuros y diseño, España y diseño, Brazil y diseño, Ciudad y diseño, Laboratorio de Innovación, e Innovación social. Las listas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sección de recomendados de nuestra página web. Y si están buscando algo y no lo encuentran pueden contactarse con nosotras, o usar nuestro chat, que lo encuentran a la derecha, abajo en la página web.
undefined
Aug 19, 2024 • 41min

549. FUTUROS 9. El origen (Colombia). Una charla con Vladimir Hernández Botina

Vladimir Hernández Botina es un diseñador colombiano al que admiro y tuve la suerte de encontrar varias veces. En el episodio 400, que grabamos en vivo en Bogotá, él es parte de un panel sobre Diseño, pueblos y territorios. Ahí ya nos contó un poco de su trabajo, pero en esta entrevista profundizamos en algunos temas como las bibliotecas rurales, los saberes y conocimiento local. Cuándo hablamos de futuros, Vladimir nos propone preguntarnos qué tipo de territorios queremos narrar? ¿Cómo narrar y documentar lo cotidiano? Acá encuentran el proyecto sobre bibliotecas del que hablamos en esta entrevista. Este es el 9no  episodio de la serie Futuros. En el año 2022 hice una serie que llamamos Diseño y futuro con Doménico Di Siena. Este año también hice una serie sobre el futuro del sector público en inglés con Anni Leppänen. A esa serie la llamamos Futures. Y ahora publico esta serie sobre cómo pensar el futuro desde el diseño. Todos los episodios en relación al futuro los encuentran como parte de la serie Diseño y futuros en la sección de las series en nuestra página web. Esta es una serie de 10 episodios con gente que trabaja o viene de: Colombia, Argentina, México, Finlandia, Australia, EEUU, España, Perú y Brasil. Hay muchas maneras de pensar el futuro desde diferentes diseños. Espero que el tema los motive a todes, como me motiva a mi. Esta entrevista es parte de las listas: Futuros y diseño, Educación y diseño, Colombia y diseño y Territorios y diseño.
undefined
Aug 14, 2024 • 38min

548. FUTUROS 8. Provocaciones (México). Una charla con Andrés Valencia

Andrés Valencia es un diseñador estratégico mexicano que trabaja con futuros. En esta entrevista nos cuenta sobre un proyecto de economía de los sueños, sobre un evento global para democratizar el pensar en futuros, de la ley de industrias creativas y de un futuro sustentable.  Acá están algunos escenarios en los que trabajó Andrés: Sustentabilidad Personas y tecnología  Empresas + Servicios Rituales Culturales Etica + Política Este es el 8vo  episodio de la serie Futuros. Todos los episodios en relación al futuro los encuentran como parte de la serie Diseño y futuros en la sección de las series en nuestra página web. Esta es una serie de 10 episodios con gente que trabaja o viene de: Colombia, Argentina, México, Finlandia, Australia, EEUU, España, Perú y Brasil. Hay muchas maneras de pensar el futuro desde diferentes diseños. Espero que el tema los motive a todes, como me motiva a mi. Esta entrevista es parte de las listas: Diseño sostenible, Futuros y diseño, México y diseño y Educación y diseño. Las listas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sección de recomendados de nuestra página web.
undefined
Aug 11, 2024 • 49min

547. FUTUROS 7. Gobernanza autónoma (Colombia). Una charla con Javier Perez Nastar

Javier Perez Nastar es un diseñador colombiano que trabaja en Feeling, una consultora de diseño. En su equipo se especializan en diseño de futuros. En esta entrevista Javier nos cuenta del trabajo que hacen asesorando a gobiernos en temas de transparencia y corrupción, usando metodologías de futuros. Buscaron señales que en el futuro pueden ser disparadores de un cambio y en función de estas señales crean una previsión, sobre la que luego hacen escenarios. Todo esto es parte de FUGA, futuro del gobierno abierto, un estudio sobre el tema que nos va a explicar el entrevistado de hoy. Este es el 7mo  episodio de la serie Futuros. Todos los episodios en relación al futuro los encuentran como parte de la serie Diseño y futuros en la sección de las series en nuestra página web. Esta es una serie de 10 episodios con gente que trabaja o viene de: Colombia, Argentina, México, Finlandia, Australia, EEUU, España, Perú y Brasil. Hay muchas maneras de pensar el futuro desde diferentes diseños. Espero que el tema los motive a todes, como me motiva a mi. Esta entrevista es parte de las listas: Futuros y diseño, Gobierno y diseño, y Colombia y diseño. Las listas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sección de recomendados de nuestra página web.
undefined
Aug 7, 2024 • 39min

546. FUTUROS 6. Ficción y juegos (Perú/Finlandia). Una charla con Claudia Sáenz Zulueta

Claudia Sáenz Zulueta es una analista de prospectiva estratégica peruana que vive en Helsinki, Finlandia. Ella trabaja para la Organización de las Naciones Unidas, específicamente en UN Global Pulse, el Laboratorio de Innovación de las Naciones Unidas. En esta entrevista hablamos de los métodos que crearon en diferentes contextos para trabajar con futuros, y cómo hacer de este trabajo en futuro un trabajo inclusivo. Acá les compartimos: Una historia donde explicamos el propósito detrás del desarrollo de las cartas. Un enlace para descargar las cartas donde se explica el proceso. Este es el 6to  episodio de la serie Futuros. Todos los episodios en relación al futuro los encuentran como parte de la serie Diseño y futuros en la sección de las series en nuestra página web. Esta es una serie de 10 episodios con gente que trabaja o viene de: Colombia, Argentina, México, Finlandia, Australia, EEUU, España, Perú y Brasil. Hay muchas maneras de pensar el futuro desde diferentes diseños. Espero que el tema los motive a todes, como me motiva a mi. Esta entrevista es parte de las listas: Sin fronteras, Perú y diseño, Finlandia y diseño, Futuros y diseño, Las listas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sección de recomendados de nuestra página web.
undefined
Aug 4, 2024 • 47min

545. FUTUROS 5. Imaginación cívica (EEUU). Una charla con Ilana Lipsett

Ilana Lipsett es una futurista y diseñadora estadounidense con una trayectoria muy particular, porque estudió varias otras cosas antes de llegar al diseño y se especializa en el diseño de futuros. En esta entrevista hablamos de las semillas o señales para entender los posibles futuros, de crear escenarios, de hacer trabajos con niños en relación al futuro, y de ocupar espacios y hacerlos comunitarios como una forma de transformar el futuro. También Ilana está trabajando con un encuadre teórico para combinar el diseño de futuros participativos con los principios regenerativos, y sobre esto nos cuenta. Al final del episodio ella habla de teorías polivagales. Si les interesa el tema pueden leer un artículo de Ilana de reciente publicación. Este es el 5to  episodio de la serie Futuros. Esta es una serie de 10 episodios con gente que trabaja o viene de: Colombia, Argentina, México, Finlandia, Australia, EEUU, España, Perú y Brasil. Hay muchas maneras de pensar el futuro desde diferentes diseños. Espero que el tema los motive a todes, como me motiva a mi. Esta entrevista es parte de las listas: Futuros y diseño, Niñez y diseño, Espacios habitables, Estados Unidos y diseño, y Ciudad y diseño. Las listas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sección de recomendados de nuestra página web.
undefined
Jul 31, 2024 • 44min

544. FUTUROS 4. Visiones que emocionan (Brasil/Australia). Una charla con Juliana Proserpio

Juliana Proserpio una diseñadora brasilera que trabaja en Brasil y en Australia. Ella fundó Echos, un laboratorio de futuros. Hablamos en esta entrevista de proyectar a muchos años en adelante, pero también de cómo crear e identificar los pasos cercanos a seguir y llegar a esos futuros deseables. Juliana nos contó sobre un proyecto en relación a las trabajadoras domésticas que en su mayoría son inmigrantes. También charlamos de la diferencia en pensar futuros desde Australia y desde Brasil, del método design fiction, y como unas narrativas de ficción hechas en audio se usaron dentro de una feria/ o exposición.  Porque parte del trabajo de Juliana es la alfabetización sobre el futuros. Hacer futuros accesibles incluye un montón de personas, y por eso todos se tienen que senir bienvenidos a crear nuevos posibles futuros. Este es el 4to  episodio de la serie Futuros. En el año 2022 hice una serie que llamamos Diseño y futuro con Doménico Di Siena. Este año también hice una serie sobre el futuro del sector público en inglés con Anni Leppänen. A esa serie la llamamos Futures. Y ahora publico esta serie sobre cómo pensar el futuro desde el diseño. Todos los episodios en relación al futuro los encuentran como parte de la serie Diseño y futuros en la sección de las series en nuestra página web. Esta es una serie de 10 episodios con gente que trabaja o viene de: Colombia, Argentina, México, Finlandia, Australia, EEUU, España, Perú y Brasil. Esta entrevista es parte de las listas: Futuros y diseño, Australia y diseño, Brasil y diseño, y Educación en diseño porque Juliana se dedica también a enseñar sobre futuros a diseñadores y otres, siempre con una perspectiva en diseño.
undefined
Jul 29, 2024 • 49min

543. FUTUROS 3. Entretenimiento (Colombia). Una charla con Harold Andrés Bonilla Mora

Harold Andrés Bonilla Mora es un diseñador colombiano trabajando en el Lumo Media Lab, un laboratorio de innovación dentro de un canal de televisión, CaracolTV. Este es un laboratorio de pensamiento futuro y entretenimiento. En esta entrevista hablamos de proyectos educativos con juegos, de inteligencia artificial, metaverso, y de influencers sintéticos. Todos los episodios en relación al futuro los encuentran como parte de la serie Diseño y futuros en la sección de las series en nuestra página web. Esta es una serie de 10 episodios con gente que trabaja o viene de: Colombia, Argentina, México, Finlandia, Australia, EEUU, España, Perú y Brasil. Hay muchas maneras de pensar el futuro desde diferentes diseños. Esta entrevista es parte de las listas: Juegos y diseño, Futuros y diseño, Colombia y diseño, Laboratorios de innovación, Educación y diseño, Las listas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sección de recomendados de nuestra página web.
undefined
Jul 24, 2024 • 48min

542. FUTUROS 2. La transición ecosocial (Colombia/México). Una charla con Miguel Bello y Manuel Llano

Miguel Bello y Manuel Llano Velásquez  trabajan en Pluriversa, un espacio para pensar y accionar, basado en Latinoamerica. Miguel y Manuel son diseñadores. Miguel trabaja desde Colombia y Manuel desde México. Luego de que hicimos la entrevista, Manuel fundó también una plataforma para diseñadores que se llama: On Fire Designers.  En esta entrevista hablamos de: solucionar problemas ecosociales, de diseñar para la transición, de blockchain y sus utilidades, de como “lo más que humano” puede estar representado en procesos de diseño, por ejemplo, el agua puede cobrar voz y voto. Este es el 2do  episodio de la serie Futuros. En el año 2022 hice una serie que llamamos Diseño y futuro con Doménico Di Siena. Este año también hice una serie sobre el futuro del sector público en inglés con Anni Leppänen. A esa serie la llamamos Futures. Y ahora publico esta serie sobre cómo pensar el futuro desde el diseño. Todos los episodios en relación al futuro los encuentran como parte de la serie Diseño y futuros en la sección de las series en nuestra página web. Esta es una serie de 10 episodios con gente que trabaja o viene de: Colombia, Argentina, México, Finlandia, Australia, EEUU, España, Perú y Brasil. Hay muchas maneras de pensar el futuro desde diferentes diseños. Esta entrevista es parte de las listas: Inmigración y diseño, Paz y diseño, Colombia y diseño, Futuro y diseño, México y diseño y Diseño para la transición.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app