Podcast Linterna de Diogenes

Profesor Arkadio
undefined
Sep 7, 2024 • 1h 9min

LDD18x02 - El fascio de las Ramblas. Los orígenes catalanes del fascismo español

Contamos con Xavier Casals; coautor del libro el fascio de las ramblas, Desde donde defienden la existencia de un fascismo español, previo al falangismo, que se fragua en los años 20, y tiene como laboratorio Barcelona. Nos invitará a mirar primero a la Habana del siglo XIX, como fragua de un españolismo integrista, para luego trasladarse a la Península. El fascismo de primera generación tuvo, en los años 20, un teatro de operaciones muy concreto: Barcelona. Allí se sucedieron diferentes dictaduras militares, imitando el modelo de Capitanía Cubana, aplicado en la Habana anteriormente. La sucesión de diferentes dictaduras o "capitanías cubanas" (Milans del Bosch, Martinez Anido y Primo de Rivera) apoyadas por la burguesía local, con objeto de enfrentar al poder obrero de la CNT. Y milicias auxiliares como el somatén, pero sobretodo el sindicato libre, como fuerza de choque anti-sindicalista. Y las Ramblas como teatro de operaciones donde convergían burguesía, catalanistas, anarcosindicalistas y fascistas. linternadediogenes@gmail.com
undefined
Aug 31, 2024 • 1h 55min

LDD18x01 - El Estado vs nuevas instituciones del común

¡Vuelve la Linterna! Comenzamos la temporada 18 En este primer programa del curso, contaremos con Ariel Pennisi, autor de Nuevas instituciones (del común) Analizamos el Estado, como institución surgida al calor de la Modernidad, con todos sus rasgos característicos con los que se construyó. Su Vocación universal, instinto de supervivencia, así como su mito fundacional hobessiano. El Estado como una institución surgida en la Modernidad que, en estas primeras décadas del siglo XXI, está dando señales de agotamiento. Esto nos permitirá lanzar la mirada hacia otro tipo de instituciones. Es decir formas de relacionarse, regularse, y producir sentido, ajenas a esos valores de la modernidad. Que Ariel Pennisi ha denominado instituciones del común. linternadediogenes@gmail.com
undefined
Aug 23, 2024 • 1h 11min

Lo político - 07 - Cuando manda la asamblea. Gestión colectiva de lo cotidiano y lucha

En este séptimo episodio del ciclo sobre "lo político", continuamos con ejemplos concretos donde se cristalizan las ideas planteadas en los primeros capítulos de esta serie. Para ello, recuperamos una conversación con Lucía Linsalata. Lucía nos ayudará a adentrarnos en los entramados comunitarios desde los que se gestaron los sistemas comunitarios del agua en el sur de Cochabamba, Sistemas, construidos de la nada por las vecinas y vecinos de los barrios para poder tener acceso a ese bien tan indispensable. Pero no es cierto que los construyeran de la nada. Lo hicieron desde su capacidad de auto-organización. Con Lucía recorreremos los inicios de estos sistemas del agua, desde las primeras asambleas, pasando por los trabajos comunitarios entre los vecinos para cavar pozos "a puro pulmón", establecer redes de tuberías...hasta lograr que el agua llegase a sus casas. Pero después de eso, continúan las asambleas para el mantenimiento cotidiano, la gestión colectiva, etc. Veremos cómo se lleva a cabo la autogestión y cómo se entraman los vínculos y las relaciones a través de esta producción de lo común. Para terminar con la capacidad de defender esa defensa del común durante la Guerra del Agua (año 2.000), siendo capaces de enfrentarse al ejército y al estado y derrotarlos, ante su intento de privatizar el agua. Cerrar linternadediogenes@gmail.com
undefined
Aug 23, 2024 • 60min

Lo político - 06 - La luchas del Alto en la guerra del gas

En este sexto episodio sobre "lo político", volvemos abandonar la parte teórica para mirar hacia las luchas de las gentes del Alto, en Bolivia, en 2004 Con esa mirada en cómo las prácticas cotidianas colectivas, los entramados comunitarios, las instituciones populares permiten construir auténticos contrapoderes en el momento en que estalla la lucha. Contrapoderes dispersos, como nos cuenta Raúl Zibechi en la entrevista. ¿Cómo fue posible que en los albores del siglo se movilizaran coordinadamente en medio de un aparente caos, miles y miles de hombres y mujeres aymaras en El Alto para echar del gobierno a un presidente asesino? ¿Cómo hacían los aymaras rurales y urbanos de Bolivia y los hombres y mujeres de Cochabamba para tender sistemáticamente cercos al poder? ¿Cómo se ponían de acuerdo sin que se viera ningún “centro visible” de la acción social? ¿Cómo deliberaba esta gente orgullosamente morena y vigorosa, de tal modo que no importaba a quién se preguntara, todos sabían qué estaban haciendo y hacia dónde tenían que ir?¿De dónde aparece y cómo se produce esta inteligencia colectiva...? ¿Esta capacidad creativa? En el libro Dispersar el poder. Los movimientos como poderes antiestatales Raúl Zibechi busca la respuesta a estas preguntas en la fuerza de lo comunitario. Y con él hablamos. *Junto a la entrevista y extractos del libro Dispersar al poder. Los movimientos como poderes antiestatales, se incluyen audios extraidos del documental "La ofensiva de Octubre" linternadediogenes@gmail.com
undefined
Aug 21, 2024 • 1h 17min

Lo político - 05 - Horizontes comunitario populares

Quinto capítulo de esta serie que reflexiona sobre "lo político" Hablamos con Raquel Gutierrez Aguilar sobre su libro Horizontes comunitario-populares. Producción de lo común más allá de las políticas estado-céntricas. En esta ocasión, nos adentraremos en la valorización de los horizontes políticos que surgen en el momento del despliegue de las luchas, por los propios hombres y mujeres que las protagonizan. Repensaremos desde otras claves la política y lo político, intentando deshacernos de esa mirada estado-céntrica, poniendo sobre el tapete sus límites y problemáticas. Al tiempo que poniendo en valor el tipo de relaciones que surgen y se construyen desde los entramados comunitario-populares en eso que llamamos "Producir común". Posando la mirada sobre ese carácter del producir común, como relación social. Relaciones sociales contra y más allá del capital. linternadediogenes@gmail.com
undefined
Aug 19, 2024 • 1h 16min

Lo político - 04 - Armas de barrio

Si lo tres primeros capítulos de esta serie sobre "lo político" han tenido un especial componente teórico, en este programa intentamos tocar de nuevo el suelo. Rebuscamos en las prácticas y experiencias concretas del sindicalismo de barrio. Es decir, un aterrizar las ideas planteadas en los capítulos anteriores. Donde la politización de lo cotidiano, los entramados asociativos, las instituciones populares y la comunidad de lucha aparecen en luchas concretas, con nombre, voz y rostro En los últimos años, en diferentes ciudades, desde abajo, con la lucha como vehículo, desde diferentes barrios están surgiendo apuestas por una nueva forma de hacer sindicalismo. Luchas por la vivienda, ancladas y fortalecidas dese el barrio, haciendo emerger el antagonismo subyacente. Construyendo alrededor de ese antagonismo, tejiendo solidaridades desde esos barrios. Hablamos con Guillem, del sindicat de barri de Cabanyal. Hablaremos de ¿qué es eso del sindicalismo de barrio?, ¿Qué papel juegan las estructuras populares?, de la campaña CabanyalvsDivarian, de la okupación de edificios enteros a entidades financieras. Gelu nos contará cómo hacen desde el sindicato de inquilinos y la federación Anarquista de Gran Canaria (FAGC) para haber parado cerca de 1.000 desahucios, o generar una decena de comunidades okupadas autogesionadas, de un total de alrededor de mil okupaciones. Hablaremos de las Huelgas de alquileres que han organizado, la okupación de tierras reconvertidas en huertos de autoabastecimiento alimentario...
undefined
Aug 18, 2024 • 59min

Lo Político - 03 - Instituciones populares y contrapoder

Para este tercer capítulo, recuperamos una entrevista con Emmanuel Rodriguez sobre el papel de las instituciones populares en la historia ¿Qué es una institución popular? Es un tipo de institucionalidad que surge de y desde las clases populares. Rompe con la falsa dicotomía Público-Privado. Se opone a ella. Es una asociación entre iguales, una institución no "separada" de lo común-comunitario. Por eso, por definición, se construyen al margen y contra la estructuras estatales o las lógicas del mercado. El sociólogo Emmanuel Rodriguez, nos ayudará a desentrañar qué son y qué valor político tienen estas estructuras populares, surgidas desde el apoyo mutuo y la autoorganización. Desde los sistemas de gestión de recursos comunales, pasando por las estructuras que construyeron la clase obrera (cooperativas, socialidad, redes de reciprocidad y asistencia mutua, cajas de resistencia...), hasta los sindicatos de vivienda de barrio. linternadediogenes@gmail.com
undefined
Aug 17, 2024 • 48min

Lo político - 02 - Repensar la transformación social II

Segunda parte de nuestra conversación con Lucía Linsalata sobre repensar la transformación social. Si en la primera parte hablábamos sobre algunas de las falacias habituales de las izquierdas del siglo XX (falacia del modelo, de la política y del sujeto...), e intentamos situar La Política y "lo político" en sus respectivos lugares, en esta segunda parte intentamos afinar aún más la mirada. Y lo hacemos mirando hacia los entramados comunitario-populares. Mirando abajo y hacia adentro. Hacia dentro de los espacios, las organizaciones, estructuras, los entramados... Mirando hacia la densidad, las formas, frente a los tamaños. Intentando desentrañar qué sucede cuando nos centramos en construir algo grande, capaz de crecer hacia a fuera, de ser visto desde fuera, etc...Pero no tejemos bien desde dentro.
undefined
Aug 17, 2024 • 46min

Lo político - 01 - Repensar la transformación social I

Aprovechando algunos de los programas emitidos a lo largo de años y, sobretodo, las conversaciones con diferentes activistas e investigadoras, os presento una lista de 9 episodios, que considero fundamentales para educar una determinada mirada y posicionamiento político que coincide bastante con lo que pretende transmitir La Linterna de Diógenes En el primero de estos episodios nos proponemos repensar la transformación social: "En el sentido común de una parte significativa de la izquierda que se define a sí misma anticapitalista, las multiplicidades de experiencias de producción de lo común, que siguen proliferando a lo largo y ancho del planeta, no dejan de ser realidades demasiado pequeñas frente al tamaño descomunal de la dominación. No dejan de ser un bello y quijotesco ejercicio político que no tiene, sin embargo, la capacidad de impulsar procesos más amplios de transformación social" Lucía Linsalata sostiene que este difuso sentido común se sostiene en una idea errónea de transformación social, que ha llevado, reiteradamente, a muchos sectores de izquierda a abordar los problemas de los procesos de autoorganización social, de manera distorsionada y poco útil para las luchas sociales. Conversamos con Lucía Linsalata (Seminario de Entramados comunitarios y formas de lo político de la Universidad de Puebla).
undefined
Aug 13, 2024 • 1h 35min

Evolución X - Animales fantásticos - Episodio exclusivo para mecenas

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Programa especial dedicado a algunos animales fantásticos. Noemí Guil nos presentará a mis queridos ositos de agua, los superpoderosos tardígrados. Capaces de realizar un viaje espacial (no es broma, los enviaron al espacio), volver…Y como si nada. Marta Riutort nos acercará a los platelmintos, gusanos planos. Algunos conocidos como las tenias, que anidan dentro del intestino de muchos animales, ser humano incluido. Algunos de es estos platelmintos tienen capacidades regenerativas extraordinarias que Marta nos explicará Cristina Grande nos hablará de gasterópodos. Más conocidos como caracoles. Conoceremos algunas curiosidades de estos animales, los imposibles colores de los nudibranquios, mientras seguiremos su cansino ritmo con buena música de fondo. Que nadie se pierda este “viaje” junto a animales extraordinarios. linternadediogenes@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Linterna de Diogenes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36870

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app