Noosfera

La Razón
undefined
Nov 14, 2024 • 1h 5min

NNoosfera 219. Desmontando un avión | Sebastián Franchini

Vamos a hablar sobre aviones, porque tenemos muy normalizado eso de subirnos a un monstruo de 300 toneladas sin saber ni remotamente cómo se mantiene en el aire. Es hora de dejarlo claro y de responder a algunas de las habladurías más extendidas de la aviación. ¿Son realmente tan seguros? ¿Cuánto contaminan? ¿Cómo serán los aviones del futuro? Para responder a todo ello tenemos con nosotros a Sebastían Franchini, catedrático y profesor de aerodinámica de la ETSIAE de la Universidad Politécnica de Madrid e investigador del Instituto Ignacio Da Riva.Un podcast de Diario La Razón, dirigido y presentado por Ignacio Crespo y producido por https://lafabricadepodcast.com
undefined
11 snips
Nov 11, 2024 • 1h 18min

Noosfera 218. DANA

El Noosfera de esta semana es diferente porque queremos apartarnos de nuestra propia firma. Todos los programas, hasta ahora, se han basado en una estrecha interacción con el público, erais vosotros quienes hacíais las preguntas, pero hoy queremos darle otro tono. Tenemos que hablar sobre la DANA, la gota fría o como queramos llamarle. Hay mucha desinformación en las redes y conviene aclarar algunos conceptos. ¿Qué es realmente una DANA? ¿Qué relación tiene con el cambio climático? ¿Podemos estar seguros de que el calentamiento global está detrás de estas lluvias torrenciales? ¿Volverá a suceder en un futuro? ¿Cómo podemos prevenir que vuelva a pasar?Para ello tenemos con nosotros a Stéphanie Aparicio, Doctora en Ingeniería Ambiental por la Universidad de Valencia, especializada en el tratamiento de aguas residuales y soluciones basadas en la naturaleza. Responsable del Área del Departamento de Innovación en Abastecimiento y Suministro de Agua Potable en Global Omnium, donde lidera proyectos pioneros orientados a mejorar la eficiencia y sostenibilidad del ciclo del agua. A su lado, contaremos con Valentina Raffio, periodista especializada en ciencia y medio ambiente. Redactora de EL PERIÓDICO encargada de toda la cobertura meteorológica de la DANA, así como de los análisis climáticos para intentar entender la gravedad de este episodio y su vínculo con el cambio climático. Próximamente, también encargada de seguir las negociaciones de la cumbre del clima de Bakú, en AzerbaiyánUn podcast de Diario La Razón, dirigido y presentado por Ignacio Crespo y producido por https://lafabricadepodcast.com
undefined
Nov 1, 2024 • 1h 18min

Noosfera 217. Irán el olvidado | Jaime Martínez

"Sabemos bien poco sobre la historia de Irán y, sin embargo, es una de las culturas más ricas, antiguas e influyentes de la historia. El zoroastrismo, de hecho, nos acompaña hasta el presente y descubrir sus secretos no ha sido fácil.Para hablar sobre todo ello tenemos con nosotros a Jaime Martínez Porro, Licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Salamanca, Máster en Textos de la Antigüedad Clásica en la misma universidad. Doctor en Iranística por la Universidad Libre de Berlín con el tema “Orthography and Recitation in the Avestan Manuscripts”. Actualmente es investigador postdoctoral del Instituto de Estudios de Irán de la Universidad Libre Berlín, en el proyecto “Corpus Avesticum Berolinense: An edition of the Zoroastrian Rituals in Avestan Language”, un proyecto de larga duración financiado por la Sociedad Alemana de Investigación. También es miembro del proyecto Avestan Digital Archive y ambos proyectos coordinados por el Prof. Alberto Cantera."Un podcast de Diario La Razón, dirigido y presentado por Ignacio Crespo y producido por https://lafabricadepodcast.com
undefined
Oct 19, 2024 • 1h 17min

Noosfera 216. Vikingo se hace | Laia San José

"Todos tenemos una imagen mental de los vikingos, pero la mayoría la hemos construido a través de ficciones: cine, series, cómics… La realidad, en cambio, no se ajusta tanto a nuestra imaginación. ¿Eran los vikingos tan fieros como los pintan? ¿Eran poco más que bárbaros con barcos? ¿Qué fue de ellos?Para aclarar todo ello tenemos con nosotros a Laia San José Beltrán, que es historiadora y divulgadora desde 2013 con el proyecto The Valkyrie’s Vigil en el que habla sobre mundo nórdico en general y vikingos en particular. Es colaboradora habitual del programa El Condensador de Fluzo de La2 y ha trabajado en proyectos para RBA, Fox España, History Channel, Play Station, Xbox o museos como el MARQ o el Centro Gaiàs de Galicia. "Un podcast de Diario La Razón, dirigido y presentado por Ignacio Crespo y producido por https://lafabricadepodcast.com
undefined
Oct 11, 2024 • 1h 20min

Noosfera 215. ¿Y las pirámides qué? | Alejandra Izquierdo

"Es hora de ampliar un poco las miras de Noosfera y, por petición de los oyentes, dar espacio, de vez en cuando, a cuestiones menos canónicas en la divulgación científica. Porque sí, la ciencia, en ciertas aproximaciones y según algunas clasificaciones, se puede entender como una ciencia. Y, para abrir esta nueva etapa, qué mejor que hablar sobre el Antiguo Egipto.Para ello tenemos con nosotros a Alejandra Izquierdo Perales, que es egiptóloga, doctora por la Universidad Complutense de Madrid y profesora de egipcio en la Universidad San Dámaso en Madrid desde 2023. Su investigación se ha centrado en la religión egipcia, en concreto la religión funeraria, de hecho, su tesis doctoral trató sobre el dios Osiris, divinidad sobre la cual tiene un libro publicado en la Editorial Dilema. Además, en 2019 participó en la segunda campaña del proyecto C2 en Luxor y realizó una estancia de investigación en la Universidad de Chicago. Desde 2020 divulga en su canal de YouTube Historia en 5 minutos."Un podcast de Diario La Razón, dirigido y presentado por Ignacio Crespo y producido por https://lafabricadepodcast.com
undefined
Oct 4, 2024 • 1h 6min

Noosfera 214. Experimentos bajo los focos | Dani Jiménez

"Los experimentos han sido clave para el desarrollo de la ciencia y, aunque los damos por hecho, no fue trivial que se consolidaran. Con el tiempo no solo cogieron cuerpo, sino que se adaptan a distintos contextos y no es lo mismo un experimento pensado para realmente poner a prueba los límites de lo que conocemos en ciencia que uno con propósitos más… pedagógicos, podríamos decir.Para hablar sobre ello tenemos con nosotros a Dani Jiménez, que es Licenciado en Ciencias Físicas, Máster en Historia de la Ciencia y Máster de Formación del Profesorado. Dani ha sido pionero en el uso de los experimentos como herramienta de estimulación y aprendizaje en nuestro país. Comenzó su labor de divulgación científica en Catalunya Ràdio y al mismo tiempo entró a trabajar en la creación y puesta en marcha del “CosmoCaixa” en 2004. Después de 20 años vinculado a los medios de comunicación ha colaborado produciendo y haciendo experimentos para Órbita Laika y Curiosity de RTVE, “ADN MAX” de Discovery Channel, “El Hormiguero” de Antena3 o múltiples programas de TV3. Actualmente es director de CreaCiencia. "Un podcast de Diario La Razón, dirigido y presentado por Ignacio Crespo y producido por https://lafabricadepodcast.com
undefined
Sep 27, 2024 • 1h 7min

Noosfera 213 - Jugando con plantas | Óscar Teixidó

Los seres humanos llevamos milenios jugando con las plantas, desde que domesticamos a la primera con cruces al azar hasta que, finalmente, hemos desarrollado toda una disciplina para moldearlas (casi) a nuestro gusto. La mejora genética vegetal es una realidad y proporciona una gran herramienta para la protección de cultivos.Para hablar de todo ello tenemos con nosotros a Óscar Teixidó, que es doctorando en mejora genética vegetal de cultivos, en particular, del trigo harinero. Ha estudiado tecnología de los alimentos, luego el máster de protección integrada de cultivos, siempre focalizando sus tesis finales en temáticas de biotecnología agroalimentaria, y ahora es candidato predoctoral en el centro de agrónomos en Lleida, del IRTA (Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries), dentro del departamento de cultivos extensivos. También se ha interesado desde hace años por la filosofía, y en particular, por la filosofía de la ciencia: sobre este ámbito ha publicado artículos varios y hasta un libro que ya va ahora por la segunda edición, titulado “Introducción a la filosofía de la ciencia sistemática en psicología”.Un podcast de Diario La Razón, dirigido y presentado por Ignacio Crespo y producido por https://lafabricadepodcast.com
undefined
8 snips
Sep 13, 2024 • 1h 9min

Noosfera 212. Física matemática para entender el mundo | Miguel Camarasa

La física matemática es compleja, hablan de objetos matemáticos y se comunican en lo que, para el resto de mortales, parece clave. ¿Por qué no hacer una breve incursión en lo profundo de su mente, aclarar conceptos y poner sobre la mesa esa sopa de términos? ¿Qué es el operador de Dirac? ¿Qué relación hay entre físicos y matemáticos?Para ello tenemos con nosotros a Miguel Camarasa se graduó en Matemáticas por la Universitat de València y seguidamente en Ingeniería Aeroespacial, Aeronáutica y Astronáutica por la Universitat Politècnica de València. Tras un máster en la UPV, actualmente realiza su doctorado en Basque Center for Applied Mathematics en Análisis de Ecuaciones en Derivadas Parciales. Desde 2020 es conocido en redes como Mates Mike por su canal de YouTube, que ya suma más de 320 000 suscriptores.Un podcast de Diario La Razón, dirigido y presentado por Ignacio Crespo y producido por https://lafabricadepodcast.com
undefined
Sep 6, 2024 • 1h 34min

Noosfera 211 - RCP para la vida real | José Miguel Robles

Los primeros auxilios son una de esas cosas en las que no reparamos hasta que los necesitamos y, cuando los necesitamos, los necesitamos de verdad. Los mitos, mentiras y malentendidos han general tal confusión que todo el mundo tiene una opinión al respecto, pero muy pocos saben realmente lo que hay que hacer en situaciones de riesgo. ¿Es recomendable hacerle el boca a boca a alguien en parada? ¿Debo usar un cinturón para hacer un torniquete? ¿Tengo que tirarle de la lengua a una persona en crisis epiléptica? Aunque te sorprenda, las respuestas son no, no y no.Para aclarar todo ello tenemos con nosotros a José Miguel Robles, Enfermero y Doctor en Ciencias de la Salud por la Universidad de Huelva. Profesor de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva con amplia trayectoria en primeros auxilios y en divulgación, siendo premiado en los 2 últimos años como el trabajo a mejor tarea de Divulgación por Universidad de HuelvaUn podcast de Diario La Razón, dirigido y presentado por Ignacio Crespo y producido por https://lafabricadepodcast.com
undefined
Aug 23, 2024 • 1h 10min

Noosfera 210. Lo más frío del universo | Agustín Camón

¿Qué es exactamente el frío? ¿Por qué mi café se enfría siempre que lo abandonó en la mesa y nunca se pone a hervir espontáneamente? ¿Cuál es la temperatura más baja que podemos alcanzar con nuestra tecnología? ¿Llegaremos a superarla alguna vez? La física de bajas temperaturas responde a estas preguntas y a muchas más, porque sus aplicaciones son complejisimas y de suma importancia para la sociedad: ordenadores cuánticos, superconductores…Para hablar sobre todo ello tenemos con nosotros a Agustín Camón, que estudió Física en la Universidad Zaragoza, donde también se doctoró con una tesis titulada "Metrología Cuántica Eléctrica". Desde el año 2003, es Científico Titular del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón. Toda su investigación se lleva a cabo a muy baja temperatura, cerca del cero absoluto, donde busca descubrir nuevas propiedades de la materia. Actualmente, está desarrollando un nuevo sensor superconductor de rayos X para el telescopio ATHENA, que la Agencia Espacial Europea enviará al espacio en el año 2033. Además, durante muchos años, ha sido uno de los responsables de la divulgación científica en el INMA, llevando la ciencia que se realiza en el Instituto de aula en aula y de feria en feria, y tratando de emocionar al público con ella.Un podcast de Diario La Razón, dirigido y presentado por Ignacio Crespo y producido por https://lafabricadepodcast.com

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app