

Cinegarage
Sonoro
Programa dedicado al análisis y crítica de la industria cinematográfica en diferentes ediciones. Conducido por Erick Estrada. Erick Estrada: Entusiasta de la fotografía en movimiento y de la rudeza fílmica. Crítico de cine que no ha tomado partido ni por un maestro, ni por el cine de arte o el llamado comercial. David Bowie y Stanley Kubrick son para él la misma persona.https://www.patreon.com/cinegarage
Episodes
Mentioned books

Feb 28, 2023 • 1h 16min
Predicciones al Oscar 2023. Mejores actuaciones
La publicación de la lista de nominados a los premios Oscar desató debates que subieron de tono y eso, en parte, es consecuencia de que seguimos peleando sobre si los premios Oscar son en realidad valiosos o no. Nosotros nuevamente contamos con la cooperación de Rafa Sarmiento, desde hace años todo un experto en la Temporada de Premios. Lo invitamos a los podcasts Cinegarage no solamente para entender mejor a esa lista de nominados sino para darle a las entregas anuales de los premios Oscar el valor que realmente tienen. Lo hemos dicho antes: hay otras Academias, hay otros cines. Pero muchos de ellos se concentran o se reflejan en el gran cine industrial de Estados Unidos y si podemos discutir sobre este cine a partir del Oscar y con la experiencia de Rafa Sarmiento para ayudarnos, lo haremos. Aquí están nuestras predicciones
Mejores actuaciones. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 21, 2023 • 1h 13min
Predicciones al Oscar 2023: Mejor Dirección
La publicación de la lista de nominados a los premios Oscar desató debates que subieron de tono y eso, en parte, es consecuencia de que seguimos peleando sobre si los premios Oscar son en realidad valiosos o no. Nosotros nuevamente contamos con la cooperación de Rafa Sarmiento, desde hace años todo un experto en la Temporada de Premios. Lo invitamos a los podcasts Cinegarage no solamente para entender mejor a esa lista de nominados sino para darle a las entregas anuales de los premios Oscar el valor que realmente tienen. Lo hemos dicho antes: hay otras Academias, hay otros cines. Pero muchos de ellos se concentran o se reflejan en el gran cine industrial de Estados Unidos y si podemos discutir sobre este cine a partir del Oscar y con la experiencia de Rafa Sarmiento para ayudarnos, lo haremos. Aquí están nuestras predicciones
Mejor Dirección Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 14, 2023 • 58min
Predicciones al Oscar 2023: Mejor Película Internacional
La publicación de la lista de nominados a los premios Oscar desató debates que subieron de tono y eso, en parte, es consecuencia de que seguimos peleando sobre si los premios Oscar son en realidad valiosos o no. Nosotros nuevamente contamos con la cooperación de Rafa Sarmiento, desde hace años todo un experto en la Temporada de Premios. Lo invitamos a los podcasts Cinegarage no solamente para entender mejor a esa lista de nominados sino para darle a las entregas anuales de los premios Oscar el valor que realmente tienen. Lo hemos dicho antes: hay otras Academias, hay otros cines. Pero muchos de ellos se concentran o se reflejan en el gran cine industrial de Estados Unidos y si podemos discutir sobre este cine a partir del Oscar y con la experiencia de Rafa Sarmiento para ayudarnos, lo haremos. Aquí están nuestras predicciones Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 7, 2023 • 1h 5min
Top Gun: Maverick y un guión que nadie entiende
Para la entrega de los premios Oscar 2023 Top Gun: Maverick, una de las películas más populares y con más taquilla en 2022, está nominada en cuatro categorías: Mejor Película, Mejores Efectos Visuales, Mejor Montaje y, la más controversial de todas, Mejor Guion. Al conocerse las nominaciones el debate surgió: ¿Top Gun: Maverick tiene guion? ¿Cómo pueden nominar un guion que le pide volar a los aviones y disparar a los pilotos? Como siempre en Cinegarage queremos abonar a ese debate y es por eso que para hablar de lo bueno y lo malo del guion de Top Gun: Maverick escrito por Ehren Kruger, Eric Warren Singer y el mismísimo Christopher McQuarrie traemos de regreso como invitadas a Anna Grajales y Paola Mazlum staff writers, head writers y creadoras que han desarrollado proyectos para Fábula, Draco Films, Netflix, Wattpad además de haber desarrollado proyectos próximos a filmarse para Sony, Warner Media y Alameda Films.
Con ellas vamos a desmenuzar el guion de Top Gun: Maverick y quizá, saber de una vez si va a ganar el Oscar. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jan 31, 2023 • 1h 6min
Las películas de Madonna
Hace apenas un par de semanas Madonna, artista 360, anunció una nueva gira mundial para la que prometió repasar todos los hits que ha reunido a lo largo de 40 años. Ante un evento de este tamaño creímos pertinente contextualizar la imagen, la herencia, la carrera de una mujer como ella que, siendo tan activa como propositiva, no se ha quedado sólo en el mundo de la música sino que ha abordado otras disciplinas. Entre ellas está el cine.
¿Cómo ha sido el paso de Madonna por el cine? ¿Qué ha contado en sus películas? ¿Con qué directores y directoras ha trabajado? ¿Son valiosas sus propuestas cinematográficas?
Para hablar de eso, de Madonna como icono cultural, de su cine y sus personajes invitamos a este podcast a Johnny Carmona, conocedor, amante y experto en cultura popular, parte fundamental del proyecto La más draga y profesor universitario.
Hablemos con él de las películas de Madonna. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jan 24, 2023 • 1h 2min
El subtitulaje y sus secretos
Lo sabemos. No todas las películas están habladas en español… Digámoslo de forma más precisa. No importa el idioma que hablemos, no todas las películas están habladas en el nuestro. Así que cuando vamos al cine es normal queexista la opción de verla doblada o subtitulada. Hay un debate sobre si conviene más una que la otra, pero eso quedará para un podcast futuro porque aquí creemos que las películas subtituladas tienen su onda. ¿Cómo, por qué, dónde se subtitulan las películas? ¿Cuáles son los procesos que se siguen? ¿Se ha subtitulado siempre de la misma forma? ¿Qué hace o qué estudia alguien que se dedica a subtitular películas y series?
Sabiendo que estas dudas son las de muchas personas que nos escuchan en este episodio vamos a resolverlas de la mano de Rebeca Jiménez Calero, Maestra en Comunicación y traductora y editora de subtítulos en Iyuno-SDI Media yen Say the Same Subtitles en donde ha trabajado para festivales como FICUNAM, Iff Panamá, FICM y el Festival Internacional de Cine de Los Cabos.
Entremos pues al mundo del subtitulaje. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jan 17, 2023 • 57min
Titanic, 25 años
Titanic, película escrita y dirigida por James Cameron, no es solamente una de las películas más taquilleras de la historia. Titanic es al mismo tiempo un verdadero fenómeno de la cultura popular y uno de los mejores ejemplos de loque significa en realidad un “clásico instantáneo”. En el paso de 2022 a 2023 la película cumple 25 años y este drama/melodrama/película de desastre/tragediaromántica regresa a las pantallas de cine de todo el mundo y precisamente por eso es que hay que hacer una revisión de ella y en Cinegarage queremos hacerlo desde el guion, en donde todos los deseos de Cameron estaban plasmados para después pasar a uno de los rodajes más complejos de la historia.
¿Cómo revisar a Titanic desde el guion y poder entender así a este gran fenómeno universal? Pues invitando a dos guionistas a hacerlo. Por eso es que en este episodio están con nosotros Anna Grajales y Paola Mazlum staff writers, head writers y creadoras que han desarrollado proyectos para Fábula, Draco Films, Netflix, Wattpad además de haber desarrollado proyectos próximos a filmarse para Sony, Warner Media y Alameda Films.
Así que, a 25 años del estreno de Titanic revisemos esta historia de amor que se rehúsa a hundirse en las aguas del olvido. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jan 10, 2023 • 55min
Smile, cine y psiquiatría
Para muchas de las personas que vieron Smile en el año 2022 la película es, sencillamente, de lo mejor que entregó el cine de terror en ese periodo. Para otros tantos significó una especie de revolución ante los enormes blockbusters pues la película permaneció más tiempo en cartelera del que se tenía pronosticado. ¿Hay en realidad una propuesta alrededor de la psiquiatría dentro de Smile, una cinta de terror del bueno?
Nuestro patreon Víctor García piensa que sí y sugirió que Cinegarage y Supracortical, el podcast sobre psiquiatría dirigido por Rafael López “Rafarrufus” se unieran para comentarlo. Así que, aquí estoy con Rafa, psiquiatra de los buenos, para cumplir la petición de nuestros escuchas.
Hablemos de Smile y de varias películas más desde el enfoque de la psiquiatría, a ver hasta dónde llegamos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jan 3, 2023 • 1h
Las películas más taquilleras de 2022
Hay quien dice que ya con las vacunas la pandemia está controlada y que entonces estamos regresando al cine. Por otro lado, hay quien cree que el cine ha regresado a nosotros y que por eso la oferta se ha multiplicado nuevamente. Hay muchas maneras de saber si eso es verdad, una ilusión o una exageración pero la más certera de todas es leyendo la taquilla universal.
A través de los números que las películas dejan en la taquilla es que podemos saber de mejor manera el estado real del cine más allá de la calidad y la cantidad de películas estrenadas. Por eso y como cada año aquí tienen ya el podcast especial con el recuento de las películas más taquilleras. 2022 ha sido un año extraño y nuestro invitado el analista de la industria del cine Édgar Apanco nos va a decir por qué.
¿Cuáles fueron las películas más taquilleras en México y en el mundo? ¿Qué reflexiones nos dejan los números de este año?
Aquí está Édgar para el análisis profundo de las películas más taquilleras de 2022. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Dec 28, 2022 • 59min
Luke, soy tu padre. Los mayores spoilers del cine
Estropeo, spoiler, la palabra es lo de menos. Hay gente a la que le aterra terriblemente conocer algo de la anécdota de una película, enterarse de un giro, un dato, una persona, una idea pues consideran que eso les echa a perder la película.En algunos casos, solo en algunos, eso puede ser verdad.
Pero la mayor parte de las veces eso no es sino un engaño porque los estropeos simplemente no existen. La experiencia cinematográfica es mucho más que la anécdota de una película y una película es mucho más que “la trama”.
Para demostrarlo hemos diseñado este episodio especial del Día de los Inocentes al que no tan inocentemente bautizamos como Luke, soy tu padre. Ustedes saben de lo que estamos hablando. Invitamos a los periodistas y comunicadores Marcela Vargas y Enrique Figueroa Anaya a hacer una gran selección con los estropeos más grandes en la historia del cine comenzando, claro, con el que bautiza este podcast de temporada.
Los mayores spoilers del cine. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices