Cinegarage

Sonoro
undefined
Dec 20, 2022 • 59min

Las peores películas de 2022

Mucha gente considera que seleccionar a las peores películas de un año es un acto de sadismo, de mala leche, maldad pura para la gente involucrada en las producciones. Nosotros no estamos de acuerdo. No lo decimos sólo porque a veces se aprende más de cine viendo malas películas que entrándole religiosamente a los clásicos. También creemos que no todas las experiencias en la vida deben ser gratas o placenteras y eso incluye a las veces que vamos al cine y nos toca ver algo que o no está bien, o está más o menos o sencillamente no tiene salvación. Pero esas películas también son cine y aquí, ya lo saben, cabe todo el cine.Para escogerlas, mencionarlas y olvidarlas de una vez por todas invitamos a este episodio a Linda Cruz, periodista cinematográfica, locutora y conductora. Nuestro otro invitado es Charlie del Río, especialista, conocedor y uno de loslíderes del proyecto CinemaNet. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Dec 13, 2022 • 1h 14min

Las mejores películas de 2022

Como cada año nos lanzamos a la aventura de hacer una selección de las mejores películas que aterrizaron en nuestras pantallas en estos 365 días y no solamente tomamos en consideración lo que llegó a cines comerciales y festivales. Estrenos en streaming y varias sorpresas fueron tomados en cuenta. ¿Cómo, por qué y para qué se hacen estas listas? ¿Para qué sirven? Esto también lo discutimos con nuestros invitados para este episodio. Por un lado llega el crítico de cine Jorge Negrete, una de las voces calificadas en el programa de radio dedicado al cine conocido como Derretinas transmitido en Radio UNAM. Por el otro aparece el también crítico de cine Ernesto Diezmartínez, colaborador en Letras Libres, miembro del Critics Choice Association, voz reconocida en la crítica mexicana. Ambos son amigos de Cinegarage y nos ayudarán a elegir a las mejores películas de 2022. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Dec 6, 2022 • 1h 11min

Las mejores películas mexicanas de 2022

En 2022 el cine mexicano sufrió, de nuevo, golpes de todo tipo. Recortes a los presupuestos asignados a la cultura terminaron por reducir el dinero que se destina al cine mexicano. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció en este mismo año que está obligada a hacer una pausa en la organización y realización de la entrega del Ariel, el premio que otorga cada año a lo mejor de la producción nacional. Una crisis más. Y sin embargo el cine mexicano ha cumplido nuevamente en 2022. Películas de enorme valor, cineastas talentosos, actores y actrices sobresalientes, historias valientes, pertinentes, que nos retratan y que mostrarán en el futuro buena parte de nuestras memorias. ¿Cuáles fueron las mejores películas mexicanas del año? Para hacer esta lista invitamos al crítico de cine Jorge Negrete quien nos ayudará a valorar un año más al cine mexicano a través de esta difícil selección. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Nov 29, 2022 • 60min

Frankenstein, Pinocho y Guillermo del Toro

En estos dos últimos meses del año 2022 se dio una coincidencia extraordinaria. En nuestro calendario cinematográfico se cruzan los nombres de tres figuras fundamentales en la historia del cine universal. Pinocho, el monstruo de Frankenstein -y todas las distintas versiones que de ellos hemos tenido en la pantalla- y Guillermo del Toro director que en estos días estrena su propia versión de la historia del niño de madera.¿Cómo es que eso ocurre? Para responder y desarrollar el tema invitamos a este episodio a un viejo amigo de Cinegarage, el crítico de cine Sergio Huidobro.Les invitamos a entrar a los mundos de un monstruo de madera, un muñeco revivido en medio de una tormenta y un director de cine que ama a los monstruos… O como sea que quieran acomodar todo eso. Hablemos de Frankenstein, Pinocho y Guillermo del Toro. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Nov 22, 2022 • 47min

Me enamoré de un maniquí, 35 años

Mucho se ha debatido o se puede debatir sobre lo que son o fueron las películas típicas de los años 80. Muchos nombres se mencionarán cuando el tema salte a la mesa pero es raro que con lo importante que fue para el público casi nunca se mencione a esa rareza extravagante recordada como Me enamoré de un maniquí. Dirigida por Michael Gottlieb y con un reparto sólido si nos centramos en el cine juvenil de la época, fue la película que puso en el ojo del huracán a una actriz a la que para los estándares de Hollywood su tiempo estaba a punto de terminar: Kim Catrall. ¿Cuáles son las ventajas de un cine dedicado por completo al entretenimiento? ¿Cuáles son sus desventajas? Para platicar sobre esto y sobre las extrañas cualidades de Me enamoré de un maniquí invitamos a este podcast alperiodista Eythel Aracil, que también es editor en redes sociales, fotógrafo y creador visual. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Nov 15, 2022 • 45min

Aftersun, demoledor debut de Charlotte Wells

Aftersun, la ópera prima de Charlotte Wells, está conquistando almas. Más allá de haber ganado el French Torch Price de la Semana de la Crítica en el Festival Internacional de Cine de Cannes, los aplausos de quienes la hemos visto llegan por varias razones. ¿Será que hemos encontrado una estupenda heredera del tacto poderoso de Lynne Ramsay que nos ha regalado películas como Morvern Callar, Tenemos que hablar de Kevin y Nunca estarás a salvo? Para hablar de esta película invitamos a este podcast a Antón Goenechea, guionista de proyectos como Paraíso perdido, Camino a Marte, Perdida y Luis Miguel: La serie. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Nov 8, 2022 • 43min

Los reyes del mundo, la Concha de Oro y la producción en Latinoamérica

En la edición 2022 del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, Los reyes del mundo ganó la Concha de oro a la mejor película de este festejo que celebró además su edición número 70.  Los reyes del mundo cuenta la historia de un grupo de adolescentes que en la Colombia contemporánea tratan de escapar de las violencias urbanas para darle un poco de rumbo a su vida, una historia que en fondo y forma la unen a cientos de aventuras cinematográficas alrededor del planeta, pero ¿qué es lo que la hace diferente? Para responder invitamos a este podcast a la productora de la película, Cristina Gallego, responsable también de la producción de El abrazo de la serpiente y Pájaros de verano (que también dirigió) El estreno de la película está muy cerca y seguro se hablará de ella. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Nov 1, 2022 • 52min

Angel Heart, 35 años

En 1987 el director Alan Parker entregaba al mundo una pequeña joya del noir de terror que hoy recordamos como Angel Heart. La película fue bautizada en México como Corazón Satánico, nombre que tergiversa por completo la narrativa de la película pero que estaba enfocado a llamar la atención de la taquilla.  Hoy Angel Heart es una película de culto no sólo por la elegancia del terror en que flota sino por ese guion truculento y desolador, violento y gore que convierte a la película en una opción perfecta para octubre, el mes del horror y, claro, para la noche de Halloween. Para hablar de Angel Heart invitamos a este episodio a Verónica González, analista de cine y co-conductora de Cácaro, programa dedicado al cine que se transmite los jueves a las 8:30 de la noche por la señal de Capital 21. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Oct 25, 2022 • 55min

The Wickerman

The Wickerman es una película que con el tiempo resucita a través de otras propuestas o, en otras palabras, quien no conoce a The Wickerman a cualquier Midsommar se le hinca.Este clásico estrenado en 1973 representa una revolución en más de un sentido. Fue dirigida por Robin Hardy, un cineasta atípico que apenas tiene dos películas más pero que con esta, al lado Anthony Shaffer y su atrevido guion, ha alcanzado la inmortalidad.  Para traer de regreso a una de las mejores películas del horror universal en esta ruta a Halloween invitamos a Natalia Molina del podcast CinePop y a Fernando Santamaría de Histeria Colectiva Podcast. Crossover triangular para octubre. Hablemos del poder de The Wickerman. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Oct 18, 2022 • 54min

28 días después... 20 años después

La película 28 días después fue, en su momento, todo un suceso. Zombis o no zombis, infectados o no la película primero aterró a una generación entera de cinéfilos y después abrió larguísimos foros de discusión: sus zombis más bien fueron llamados infectados y abrieron una nueva veta para las películas centradas en este tipo de epidemias. Para hablar de la película, sus logros y la forma como podemos verla después de 20 años invitamos a este episodio a Edna Campos Tenorio, Directora de Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, fan de 28 días después y amiga de Cinegarage. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app