

Madera de Escritor
Sinjania
Todo el mundo tiene historias que contar. Tú también.
En Sinjania creemos que todo el mundo puede aprender a escribir mejor a través de la práctica y conociendo las técnicas del oficio.
Eso es lo que hacemos: acompañarte por la senda de la escritura. No importa si estás dando los primeros pasos o si ya tienes experiencia. En nuestros cursos de escritura aprenderás todo lo que necesitas saber para llevar adelante tu carrera de escritor: productividad, marketing y, por supuesto, todos los recursos y técnicas que un autor necesita conocer para escribir obras perdurables.
En Sinjania creemos que todo el mundo puede aprender a escribir mejor a través de la práctica y conociendo las técnicas del oficio.
Eso es lo que hacemos: acompañarte por la senda de la escritura. No importa si estás dando los primeros pasos o si ya tienes experiencia. En nuestros cursos de escritura aprenderás todo lo que necesitas saber para llevar adelante tu carrera de escritor: productividad, marketing y, por supuesto, todos los recursos y técnicas que un autor necesita conocer para escribir obras perdurables.
Episodes
Mentioned books

Apr 6, 2021 • 13min
#55. Ocho razones por las que tus ideas no se materializan
Nadie puede negar que tú eres un escritor lleno de ideas. Acumulas cuadernos y documentos con notas y apuntes para decenas de futuras novelas. Líneas argumentales, personajes, desenlaces y puntos de giro: tu cerebro bulle con las mil y una ideas que surgen a cada instante en tu imaginación.
El problema es que, después, eres incapaz de materializarlas. La idea está ahí, y es buena, sin embargo por un motivo u otro nunca se convierte en una novela terminada. Algunas nunca pasan de ser eso, una idea; mientras que con otras haces un intento: comienzas a escribir, pero en algún momento el impulso que te guiaba en un primer momento se desvanece.
Muchos nos escribís para contarnos este mismo problema: sois incapaces de materializar vuestras ideas, de trabajar en ellas hasta el final para convertirlas en novelas. Por eso hoy vamos a hablar de ocho razones por las que tus ideas no se materializan.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor?
Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com

Mar 23, 2021 • 13min
#54. Seis inconsistencias argumentales capaces de estropear una buena trama
A veces sucede. La trama te pone en aprietos, te ves acorralado y no sabes cómo resolver el lío argumental en el que te has metido. Acabas de estropear la trama.
Hacer las cosas bien significa replantear algunos de los elementos de la trama. Pero eso implica tiempo y esfuerzo, volver a escribir algunas escenas o alterar el carácter de algunos personajes.
Para que no te suceda, te contamos seis inconsistencias argumentales capaces de estropear la trama y echar a perder tu historia y cómo evitarlas.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor?
Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com

Mar 9, 2021 • 9min
#53. Por qué conviene dejar reposar el texto
Puede que, a pesar de haber escrito miles de palabras, todavía tengas que seguir escribiendo algunos miles más hasta dar una novela por concluida. Y, en el caso de que hayas finalizado el borrador, todavía te quedan varias tareas importantes: las que atañen a la fase de revisión y a la fase de reescritura.
No obstante, existe un paso intermedio entre la escritura y la revisión que tampoco conviene saltarse: dejar reposar el texto.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor?
Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com

Feb 23, 2021 • 10min
#52. Mi libro no se vende
«He publicado un libro, pero no se vende.» «Subí mi novela a Amazon, pero no se vende.» «Tengo varios libros en diversas plataformas, pero no se venden.»
Tal vez si tú también tienes libros a la venta hayas pronunciado frases como estas en alguna ocasión: no se venden. Desde luego, nosotros recibimos con cierta frecuencia comentarios, correos y consultas de ese tenor: Mi libro no se vende.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor?
Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com

Feb 9, 2021 • 13min
#51. Seis características de un buen lector cero
Como escritor, seguro que ya sabes lo que es un lector cero. Tal vez incluso hayas entregado tu novela a varios de ellos para que la evalúen y te indiquen sus fallos.
Porque esa es exactamente la labor de un lector cero: leer una obra antes de su publicación para indicar al autor defectos, puntos flacos, clichés o aspectos mal resueltos.
Los lectores cero te señalarán aspectos que todavía puedes subsanar antes de mandar tu libro a imprenta, subirlo a Amazon, enviárselo a un editor para que lo valore o presentarlo a un concurso.
Es una visión externa que te permite mejorar la obra, además de tener una primera impresión de cuál va a ser la acogida de los lectores.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor?
Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com

Jan 26, 2021 • 10min
#50. Cómo aplicar la «Teoría del iceberg» en tu escritura
Para Hemingway, un texto literario recoge solo una novena parte de la historia narrada, mientras las ocho partes restantes no aparecen explícitamente relatadas. Como si de un iceberg se tratara, el lector solo ve una minúscula parte; solo el escritor conoce la enorme parte sumergida bajo las frías aguas que rodean al iceberg.
Aplicar la Teoría del iceberg implica tener una gran confianza en el lector. Saber que va a ser capaz de comprender toda la historia que subyace entre líneas y tener la seguridad de que el lector completará la obra con inteligencia y acierto.
En literatura también se puede aplicar el adagio «Menos es más». Pero, ¿cómo hacerlo? Permaneciendo muy atento durante todo el proceso de escritura, para que la historia no medre más allá de ciertos límites. Más o menos como si cultivases un bonsái.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor?
Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com

Jan 12, 2021 • 13min
#49. Tres ideas para mejorar tu disciplina y conseguir tus metas
Cuando quieres conseguir algo, ya sea finalizar una novela, escribir a diario o poner en marcha tu plan de marketing necesitas disciplina.
Lo sabemos, es una palabra que nos suena feo: suena a dureza, a coacción, a falta de libertad. En general, relacionamos disciplina con hacer cosas que no queremos hacer. Sin embargo, es la única manera de alcanzar tus objetivos y tus metas.
Puede que tengas que hacer algunas cosas que preferirías no hacer en un determinado momento; pero ese pequeño esfuerzo es el que permitirá que, dentro de un tiempo, estés en el lugar en el que quieres estar: con tu obra finalizada, vendiendo cada vez más libros o despuntando como autor dentro de tu género.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor?
Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com

Dec 22, 2020 • 9min
#48. Cuatro ejercicios para conocer mejor a tus personajes
Los personajes son piezas claves en cualquier relato o novela. Y crear personajes inolvidables es una ciencia compleja. Hoy queremos darte algunas técnicas para conocer mejor a un personaje y tener todo el material que necesitas sobre él para contar mejor su historia.
Un personaje es como una persona. Tiene que tener un complejo sistema de recuerdos, opiniones, valores, relaciones, miedos y esperanzas. Incluso si tu personaje no es una persona.
Con los ejercicios que te proponemos a continuación conseguirás conocer mejor a un personaje y además pasar un rato divertido escribiendo, lo que te puede servir para calentar motores.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor?
Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com

Dec 9, 2020 • 10min
#47. Cómo mantenerse motivado para escribir
A veces cuesta mantenerse motivado para escribir.
No es exactamente un bloqueo (aunque a veces los bloqueos comienzan con una falta de motivación), no es que la historia que escribes haya dejado de gustarte; es simplemente que no te apetece escribir.
Aunque muchas personas (e incluso muchos escritores, sobre todo al principio) creen que escribir es una especie de posesión, una corriente orgásmica que te atrapa y te lleva en volandas desde la primera línea hasta la última, un rapto de la inspiración en el que todo fluye y las palabras brotan de uno como de una fuente, la realidad de la escritura no es esa.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor?
Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com

Nov 24, 2020 • 11min
#46. Cómo afrontar la revisión de una novela
«Escribir es sobre todo corregir», dijo Ricardo Piglia. Sin embargo, los escritores a menudo olvidáis la que es una de las fases más importantes del proceso de escritura: la revisión.
Si crees que escribir es únicamente volcar en palabras una idea muchas veces tan solo entrevista, lo más probable es que omitas dos fases imprescindibles para llevar a buen término tu obra: la planificación y la revisión. Y cuando esas dos fases no forman parte del proceso creativo aparecen los bloqueos, los desarrollos pobres, los abandonos o, peor todavía, obras autopublicadas con errores importantes.
Sobre la importancia de la revisión queremos hablar hoy y darte algunas claves para que abordes la de tus obras no solo con ciertas garantías, sino también con un talante positivo, sabedor de su importancia.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor?
Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com