

Madera de Escritor
Sinjania
Todo el mundo tiene historias que contar. Tú también.
En Sinjania creemos que todo el mundo puede aprender a escribir mejor a través de la práctica y conociendo las técnicas del oficio.
Eso es lo que hacemos: acompañarte por la senda de la escritura. No importa si estás dando los primeros pasos o si ya tienes experiencia. En nuestros cursos de escritura aprenderás todo lo que necesitas saber para llevar adelante tu carrera de escritor: productividad, marketing y, por supuesto, todos los recursos y técnicas que un autor necesita conocer para escribir obras perdurables.
En Sinjania creemos que todo el mundo puede aprender a escribir mejor a través de la práctica y conociendo las técnicas del oficio.
Eso es lo que hacemos: acompañarte por la senda de la escritura. No importa si estás dando los primeros pasos o si ya tienes experiencia. En nuestros cursos de escritura aprenderás todo lo que necesitas saber para llevar adelante tu carrera de escritor: productividad, marketing y, por supuesto, todos los recursos y técnicas que un autor necesita conocer para escribir obras perdurables.
Episodes
Mentioned books

Feb 22, 2022 • 12min
#72. Escribir lo que se vende o vender lo que se escribe
Escribir lo que se vende o vender lo que se escribe. He ahí el dilema al que parecen enfrentarse muchos escritores.
Tal vez a ti te suceda lo mismo: no sabes si inclinarte por escribir una ficción más comercial, que a priori te asegure que vas a tener mejores posibilidades a la hora de publicar tu libro y, sobre todo, a la hora de venderlo; o bien escribir lo que quieres escribir, sin atender a ulteriores consideraciones sobre publicación, comercialización y venta.
Hoy vamos a repasar esta espinosa cuestión y adentrarnos una vez más en el terreno movedizo que relaciona literatura y marketing. Lo hacemos sin ánimo de identificar la opción buena, la definitiva, la que debes seguir. Antes bien, lo que pretendemos es entablar una reflexión (que sigue en los comentarios si nos dejas tu parecer) y que puede tener diferentes conclusiones en función de cada escritor. Es decir, no hay una única forma de abordar la cuestión «Escribir lo que se vende o vender lo que se escribe» y la opción buena para ti será la que te funcione y te haga sentir cómodo con tu trabajo.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor?
Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com

Feb 8, 2022 • 13min
#71. Escritor, narrador y personaje
Hemos detectado que mucha gente tiende a pensar que el autor de una obra es también su narrador y que el narrador además es siempre un personaje.
Se confunden así los roles de escritor, narrador y personaje, que, como vamos a ver en este artículo, son tres identidades diferentes, aunque brotadas todas de la misma esencia, como si de una especie de Santísima Trinidad se tratase. Tres identidades que no tienen por qué identificarse entre sí, pero que (para complicar las cosas) a veces lo hacen.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor?
Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com

Jan 25, 2022 • 8min
#70. Por qué escribir es tomar decisiones
Escribir es tomar decisiones.
Puede que nunca te hayas detenido a pensarlo, sobre todo si eres de ese tipo de escritor que confía en las musas y que cree que basta con tener una idea y sentarse a ponerla por escrito, como si alguien te la fuera chivando al oído y tú solo tuvieras que poner palabra tras palabra. Pero la realidad es que escribir es tomar decisiones.
Hablamos de todo ello en este episodio.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor?
Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com

Jan 11, 2022 • 14min
#69. La técnica Pomodoro para escritores
Para ser escritor, necesitas tener el hábito de la escritura.
Esto pasa, además, por organizar tu agenda para que cada día, todos los días, tengas tiempo reservado para escribir.
Sin embargo, una vez que cumples esos dos requisitos es posible que te encuentres con un tercer problema: la falta de foco.
Una buena planificación te va a ayudar mucho a que sepas en cada momento lo que tienes que hacer y a que no tengas que correr apagando fuegos para hacer deprisa y a última hora tareas que podrías haber hecho en su debido momento.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor?
Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com

Dec 21, 2021 • 9min
#68. Cuando dar una novela por terminada
Hay bastantes autores que deciden saltarse la etapa de revisión, o bien la realizan de manera poco escrupulosa. Como es natural, la obra de esos escritores no puede sino resentirse.
Sin embargo, hay otro tipo de escritor que peca justamente de lo contrario: corrige y corrige su novela hasta el punto de correr el riesgo de quedarse encallado eternamente en la fase de revisión, sin sentirse capaz de dar por finalizada su obra.
Tan malo es lo uno como lo otro: no corregir en absoluto o solventar la revisión con una mera lectura superficial, o detenerse perpetuamente en una sucesión de lecturas, enmiendas y reescrituras.
De todo eso hablamos en este episodio.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor?
Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com

Dec 7, 2021 • 13min
#67. Seis excusas para no hacer marketing para tus libros
Si bien la mayoría de los escritores ya tenéis clara la importancia del marketing, muchos todavía mostráis una cierta reticencia a poneros manos a la obra para construir vuestra plataforma de escritor e implementar un plan de marketing bien orquestado. Y esa reticencia toma la forma de excusas que os ponéis a vosotros mismos o que esgrimís ante los demás cuando alguien menciona la necesidad de hacer marketing.
Poner excusas es la forma más sencilla de autoengaño. Significa poner la culpa fuera, para que la responsabilidad de tomar una decisión y pasar a la acción no recaiga sobre los propios hombros. Por eso hoy vamos a repasar algunas de las excusas que con más frecuencia ponéis los escritores para no hacer marketing.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor?
Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com

Nov 23, 2021 • 12min
#66. Cómo usar la emoción para mejorar tu escritura
Cuando leemos, nos identificamos hasta tal punto con la historia y con sus personajes que sentimos lo que ellos sienten, ya sea miedo, amor o frustración.
De modo que cuando pasas al otro lado, y en vez de leer escribes, debes cuidar mucho cómo reflejar los sentimientos. Tienes que hacerlo de una manera clara y concisa, para que el lector pueda identificar fácilmente en qué estado anímico o espiritual has puesto a tus personajes. Solo así su cerebro podrá entenderlo y reproducirlo y se creará una conexión entre el lector y tu historia.
Por eso hoy vamos a explicarte los dos errores más habituales que cometen los escritores noveles al incluir emociones y sentimientos en sus novelas. También te contaremos cómo hacerlo bien a la hora de usar la emoción para mejorar la escritura.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor?
Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com

Nov 9, 2021 • 13min
#65. Los tres problemas de un exceso de worldbuilding
Cuando escribes fantasía o ciencia ficción el worldbuilding es una faceta muy importante de la preparación de la novela.
Tienes que crear un contexto claro y suficiente en el que se desarrollará la historia, ya que en ambos géneros —más que en ningún otro— la ambientación, el mundo en que todo sucede, es, como suele decirse, «un personaje más».
El worldbuilding tiene un peso tan importante que sin él el argumento no se comprendería, perdería gran parte de su interés e, incluso, no podría llegar a desarrollarse.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor?
Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com

Oct 26, 2021 • 10min
#64. Síndrome del escritor vago
Hay un síndrome que padecen muchos escritores noveles. Es un síndrome de fácil diagnóstico porque sus síntomas son muy evidentes. Es el síndrome del escritor vago.
Hoy te vamos a describir los síntomas de este síndrome. Hazte un chequeo (y a tus textos) para saber si lo tienes.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor?
Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com

Oct 12, 2021 • 10min
#63. Por qué el abuso de los diálogos puede estropear tu novela
Estás en plena fase de escritura. Avanzas capítulo tras capitulo, escena tras escena, pero… la mayoría de lo que escribes son diálogos.
Repasa la obra que estás escribiendo, ¿es eso lo que sucede? Probablemente sí y es que el diálogo es uno de los recursos más utilizados a la hora de escribir, sobre todo por los escritores primerizos (pero también por muchos que ya tienen algunas tablas).
Es lógico, escribir diálogos es (en apariencia) sencillo. Solo tienes que imaginar la escena, ver a tus personajes frente a frente y escuchar lo que se dicen. Tú pasas a ser casi un mero transcriptor de la conversación.
Pero la literatura dispone de muchos otros recursos y el diálogo solo es uno más. Igual que no escribirías una novela donde solo hubiera descripciones, no deberías escribir una novela donde solo haya diálogos.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor?
Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com