

Madera de Escritor
Sinjania
Todo el mundo tiene historias que contar. Tú también.
En Sinjania creemos que todo el mundo puede aprender a escribir mejor a través de la práctica y conociendo las técnicas del oficio.
Eso es lo que hacemos: acompañarte por la senda de la escritura. No importa si estás dando los primeros pasos o si ya tienes experiencia. En nuestros cursos de escritura aprenderás todo lo que necesitas saber para llevar adelante tu carrera de escritor: productividad, marketing y, por supuesto, todos los recursos y técnicas que un autor necesita conocer para escribir obras perdurables.
En Sinjania creemos que todo el mundo puede aprender a escribir mejor a través de la práctica y conociendo las técnicas del oficio.
Eso es lo que hacemos: acompañarte por la senda de la escritura. No importa si estás dando los primeros pasos o si ya tienes experiencia. En nuestros cursos de escritura aprenderás todo lo que necesitas saber para llevar adelante tu carrera de escritor: productividad, marketing y, por supuesto, todos los recursos y técnicas que un autor necesita conocer para escribir obras perdurables.
Episodes
Mentioned books

Mar 31, 2023 • 10min
#95. Cómo escribir un buen primer párrafo
Seguro que en más de una ocasión has recibido el consejo «Escribe un primer párrafo que enganche». Ya desde la primera línea debes agarrar bien fuerte la atención del lector y no permitir que se libere en ningún momento hasta que haya vuelto la última página de la obra.
Sin duda ese consejo es válido: el primer párrafo importa. Incluso la primera frase importa. Pero no solo porque actúen como gancho para el lector, sino también por algunas otras cosas que, si quieres escribir una buena obra, debes tener muy en cuenta.
Vamos a hablar sobre ellas en este episodio.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura

Mar 17, 2023 • 13min
#94. Cinco hábitos que perjudican tu carrera de escritor
Escribir es una actividad intelectual.
Esto significa que necesitas tener tu cerebro en plena forma para absorber las ideas que flotan en tu entorno y que son posibles gérmenes de nuevas historias y planteamientos, memorizar nuevos conceptos y relacionarlos con otros aprendidos con anterioridad, pensar de manera creativa, mejorar el uso del lenguaje…
Por desgracia, el auge de las nuevas tecnologías, que todos hemos incorporado a nuestras vidas, está contribuyendo a que, por distintos motivos, nuestro cerebro se vuelva más lento, más perezoso y menos capaz de pensar de forma original.
En este episodio vamos a hablar sobre algunos hábitos perjudiciales y cómo evitar caer en ellos.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura

Mar 3, 2023 • 12min
#93 La cara oculta de la creatividad
En El pobre Goriot, de Honoré de Balzac, Vautrin, uno de los personajes, dice:
Nos doblegamos ante el poder de la genialidad, la aborrecemos, intentamos calumniarla porque toma sin compartir; pero nos doblegamos si persiste; en pocas palabras, la adoramos de rodillas cuando no hemos conseguido sepultarla en el barro.
Esas palabras recogen una gran verdad: la sociedad se rinde a la creatividad, pero después de haberle puesto todas las trabas posibles. La gente creativa —y los escritores lo sois— no gusta porque viene a ser un elemento extraño en medio de una sociedad homogénea. Por eso es importante que, como persona creativa, aprendas a lidiar con esa realidad.
Hoy hablamos de la cara oculta de la creatividad.
-----
🎓 Curso de Escritura Creativa: https://www.sinjania.com/curso-de-escritura-creativa/
📋Cinco maneras de desarrollar la creatividad: https://www.sinjania.com/desarrollar-creatividad/
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura

Feb 17, 2023 • 10min
#92. ¿Es el bloqueo literario un mito?
Un escritor que se aferra a la mística del oficio tiende a pensar que el bloqueo literario es una especie de maldición bíblica, que llega de improviso y de improviso se va, sin que el autor tenga capacidad para hacer nada más allá de sufrirlo. Incluso, seamos sinceros, en ocasiones lo sufre con cierta complacencia, porque estar bloqueado es señal de que uno es escritor «de verdad» y padece los males propios del oficio.
Sin embargo, más que una situación incontrolable, el bloqueo literario es tan solo uno de los gajes del oficio de escritor. De nada sirve caer en el desánimo, lo preciso es aprender a lidiar con él. Debes ser consciente de que el bloqueo sucede por algo y hay ciertas cosas que puedes hacer para romperlo. De ese modo no solo lo superarás antes, sino que también lo sufrirás cada vez con menos frecuencia.
En el fondo, el bloqueo literario suele ser síntoma de que algo no funciona como debiera, en ti o en tu obra. ¿Quieres saber más? Pues en el episodio de hoy te contamos todo lo que debes saber acerca de ello.
-----
Si buscas una forma práctica y eficaz de salir de tu zona de confort, puedes hacerlo uniéndote a nuestro Curso de Escritura Creativa. Solo hay dos ediciones de este curso al año y la próxima está ya a la vuelta de la esquina; puedes unirte sin compromiso a la lista de espera y te daremos notificación preferente cuando se abra el plazo de inscripción.
Este es el curso con el que activarás tu creatividad, descubrirás tu propio estilo y desplegarás tu potencial como escritor. Entrena tu destreza literaria y crea mejores textos.
>> Puedes unirte a la lista de espera del Curso de Escritura Creativa siguiendo este enlace..
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura

Feb 3, 2023 • 10min
#91. Cómo hacer un uso inteligente de los recursos del escritor
Un texto literario está compuesto de multitud de elementos y en él se aplican diversos recursos: diferentes tipos de narradores, personajes, diálogos, descripciones, el lenguaje como soporte de todo, distintas estructuras y posibilidades formales…
Ante semejante variedad y complejidad el escritor en ciernes se siente abrumado. ¿Cuál es la mejor forma de escribir una novela o un relato?, ¿cómo aplicar los distintos elementos que integran un texto de ficción?, ¿hay una receta o fórmula que se pueda seguir para asegurarse de que se está haciendo bien?
De todo eso y más hablamos en el episodio de hoy. Empezamos.
-----
Si buscas una forma práctica y eficaz de salir de tu zona de confort, puedes hacerlo uniéndote a nuestro Curso de Escritura Creativa. Solo hay dos ediciones de este curso al año y la próxima está ya a la vuelta de la esquina; puedes unirte sin compromiso a la lista de espera y te daremos notificación preferente cuando se abra el plazo de inscripción.
Este es el curso con el que activarás tu creatividad, descubrirás tu propio estilo y desplegarás tu potencial como escritor. Entrena tu destreza literaria y crea mejores textos.
>> Puedes unirte a la lista de espera del Curso de Escritura Creativa siguiendo este enlace..
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura

Jan 24, 2023 • 9min
#90. Tres motivos para salir de tu zona de confort como escritor
Hace unas semanas te propusimos tres desafíos de escritura para moverte a salir de tu zona de confort y, así, avanzar por la senda de la mejora continua. Entonces ya apuntamos que salir de la zona de confort como escritor, abandonar las aguas poco profundas de lo que ya conoces y dominas, es siempre necesario para que tu escritura madure y evolucione.
Hoy queremos ampliar esa idea, que nos parece importante, y para ello vamos a sopesar los beneficios que tiene retarse, probar a hacer cosas nuevas, ensayar nuevas técnicas, recursos y géneros, incluso aunque al principio no salga bien.
Si buscas una forma práctica y eficaz de salir de tu zona de confort, puedes hacerlo uniéndote a nuestro Curso de Escritura Creativa. Solo hay dos ediciones de este curso al año y la próxima está ya a la vuelta de la esquina; puedes unirte sin compromiso a la lista de espera y te daremos notificación preferente cuando se abra el plazo de inscripción.
Este es el curso con el que activarás tu creatividad, descubrirás tu propio estilo y desplegarás tu potencial como escritor. Entrena tu destreza literaria y crea mejores textos.
>> Puedes unirte a la lista de espera del Curso de Escritura Creativa siguiendo este enlace..
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura

Jan 10, 2023 • 12min
#89. Tres desafíos de escritura que te convertirán en un mejor escritor
En Sinjania a menudo decimos que la escritura es un camino. Usamos esa imagen porque representa a la perfección la idea de progreso, de avance: a fin de cuentas escribir es un arte que nunca se domina del todo y un escritor, por experimentado que sea, siempre debe buscar retar sus límites.
Si estás al comienzo de ese camino, te conviene buscar desafíos que te ayuden a experimentar con las diversas herramientas y recursos que, como escritor, tienes a tu disposición. Solo así te ejercitarás en el dominio de las diferentes técnicas, explorarás el ancho territorio de la narrativa y depurarás tu estilo.
De todo ello hablamos en el episodio de hoy. Empezamos.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura

Dec 20, 2022 • 14min
#88. La mística del escritor
La mística del escritor habla de inspiración, de talento, de la musa esquiva. Habla del genio huraño aislado en su torre de marfil. Habla de personas con dificultades financieras e incluso de problemas con el alcohol y las drogas… Si te paras a pensarlo, la mayoría de esas ideas son clichés (como escritor deberías saber reconocer uno) y lo cierto es que no tienes que ceñirte a ninguna de ellas.
Ha llegado el momento de romper con la mística del escritor. Por eso hoy repasaremos algunos de sus mitos, para demostrarte que no hay motivo real para cumplir con esos extraños requisitos en los que los escritores queréis creer.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura

Dec 6, 2022 • 14min
#87. Cómo decidir qué precio ponerle a tu libro
Tienes tu libro terminado y estás a punto de sacarlo a la venta. Llega el momento de la gran pregunta: ¿qué precio ponerle?
Este no es un tema baladí, que puedas resolver deprisa y corriendo, porque va a afectar a un montón de cosas:
A tu posicionamiento.
A tu marketing.
A tu carrera de escritor.
A tu mentalidad y a tu vida.
Casi nada, ¿verdad? Pues vamos a ver algunas de las cosas que debes tener presentes antes de fijar el precio de tu libro.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com

Nov 22, 2022 • 13min
#86. Cómo mejorar tu concentración para escribir
Hemos mencionado en multitud de ocasiones que escribir es un trabajo exigente. La escritura, sea de novelas, relatos, microrrelatos o poemas, y sin importar el género que prefieras, es un trabajo a la vez intelectual y artístico. Por eso es tan importante tener una buena concentración para escribir.
Sin concentración es muy difícil avanzar adecuadamente en el trabajo de escritura. Y, de hecho, la falta de concentración para escribir es uno de los factores que influyen en que la escritura sea poco garbosa o en que a las obras les falte estructura y coherencia.
Vamos a repasar algunas ideas que pueden ayudarte a mejorar la concentración mientras escribes.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura.
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com