Madera de Escritor cover image

Madera de Escritor

Latest episodes

undefined
Feb 17, 2023 • 10min

#92. ¿Es el bloqueo literario un mito?

Un escritor que se aferra a la mística del oficio tiende a pensar que el bloqueo literario es una especie de maldición bíblica, que llega de improviso y de improviso se va, sin que el autor tenga capacidad para hacer nada más allá de sufrirlo. Incluso, seamos sinceros, en ocasiones lo sufre con cierta complacencia, porque estar bloqueado es señal de que uno es escritor «de verdad» y padece los males propios del oficio. Sin embargo, más que una situación incontrolable, el bloqueo literario es tan solo uno de los gajes del oficio de escritor. De nada sirve caer en el desánimo, lo preciso es aprender a lidiar con él. Debes ser consciente de que el bloqueo sucede por algo y hay ciertas cosas que puedes hacer para romperlo. De ese modo no solo lo superarás antes, sino que también lo sufrirás cada vez con menos frecuencia. En el fondo, el bloqueo literario suele ser síntoma de que algo no funciona como debiera, en ti o en tu obra. ¿Quieres saber más? Pues en el episodio de hoy te contamos todo lo que debes saber acerca de ello. ----- Si buscas una forma práctica y eficaz de salir de tu zona de confort, puedes hacerlo uniéndote a nuestro Curso de Escritura Creativa. Solo hay dos ediciones de este curso al año y la próxima está ya a la vuelta de la esquina; puedes unirte sin compromiso a la lista de espera y te daremos notificación preferente cuando se abra el plazo de inscripción. Este es el curso con el que activarás tu creatividad, descubrirás tu propio estilo y desplegarás tu potencial como escritor. Entrena tu destreza literaria y crea mejores textos. >> Puedes unirte a la lista de espera del Curso de Escritura Creativa siguiendo este enlace.. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad. No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura. ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura
undefined
Feb 3, 2023 • 10min

#91. Cómo hacer un uso inteligente de los recursos del escritor

Un texto literario está compuesto de multitud de elementos y en él se aplican diversos recursos: diferentes tipos de narradores, personajes, diálogos, descripciones, el lenguaje como soporte de todo, distintas estructuras y posibilidades formales… Ante semejante variedad y complejidad el escritor en ciernes se siente abrumado. ¿Cuál es la mejor forma de escribir una novela o un relato?, ¿cómo aplicar los distintos elementos que integran un texto de ficción?, ¿hay una receta o fórmula que se pueda seguir para asegurarse de que se está haciendo bien? De todo eso y más hablamos en el episodio de hoy. Empezamos. ----- Si buscas una forma práctica y eficaz de salir de tu zona de confort, puedes hacerlo uniéndote a nuestro Curso de Escritura Creativa. Solo hay dos ediciones de este curso al año y la próxima está ya a la vuelta de la esquina; puedes unirte sin compromiso a la lista de espera y te daremos notificación preferente cuando se abra el plazo de inscripción. Este es el curso con el que activarás tu creatividad, descubrirás tu propio estilo y desplegarás tu potencial como escritor. Entrena tu destreza literaria y crea mejores textos. >> Puedes unirte a la lista de espera del Curso de Escritura Creativa siguiendo este enlace.. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad. No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura. ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura
undefined
Jan 24, 2023 • 9min

#90. Tres motivos para salir de tu zona de confort como escritor

Hace unas semanas te propusimos tres desafíos de escritura para moverte a salir de tu zona de confort y, así, avanzar por la senda de la mejora continua. Entonces ya apuntamos que salir de la zona de confort como escritor, abandonar las aguas poco profundas de lo que ya conoces y dominas, es siempre necesario para que tu escritura madure y evolucione. Hoy queremos ampliar esa idea, que nos parece importante, y para ello vamos a sopesar los beneficios que tiene retarse, probar a hacer cosas nuevas, ensayar nuevas técnicas, recursos y géneros, incluso aunque al principio no salga bien. Si buscas una forma práctica y eficaz de salir de tu zona de confort, puedes hacerlo uniéndote a nuestro Curso de Escritura Creativa. Solo hay dos ediciones de este curso al año y la próxima está ya a la vuelta de la esquina; puedes unirte sin compromiso a la lista de espera y te daremos notificación preferente cuando se abra el plazo de inscripción. Este es el curso con el que activarás tu creatividad, descubrirás tu propio estilo y desplegarás tu potencial como escritor. Entrena tu destreza literaria y crea mejores textos. >> Puedes unirte a la lista de espera del Curso de Escritura Creativa siguiendo este enlace.. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad. No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura. ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura
undefined
Jan 10, 2023 • 12min

#89. Tres desafíos de escritura que te convertirán en un mejor escritor

En Sinjania a menudo decimos que la escritura es un camino. Usamos esa imagen porque representa a la perfección la idea de progreso, de avance: a fin de cuentas escribir es un arte que nunca se domina del todo y un escritor, por experimentado que sea, siempre debe buscar retar sus límites. Si estás al comienzo de ese camino, te conviene buscar desafíos que te ayuden a experimentar con las diversas herramientas y recursos que, como escritor, tienes a tu disposición. Solo así te ejercitarás en el dominio de las diferentes técnicas, explorarás el ancho territorio de la narrativa y depurarás tu estilo. De todo ello hablamos en el episodio de hoy. Empezamos. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad. No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura. ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura
undefined
Dec 20, 2022 • 14min

#88. La mística del escritor

La mística del escritor habla de inspiración, de talento, de la musa esquiva. Habla del genio huraño aislado en su torre de marfil. Habla de personas con dificultades financieras e incluso de problemas con el alcohol y las drogas… Si te paras a pensarlo, la mayoría de esas ideas son clichés (como escritor deberías saber reconocer uno) y lo cierto es que no tienes que ceñirte a ninguna de ellas. Ha llegado el momento de romper con la mística del escritor. Por eso hoy repasaremos algunos de sus mitos, para demostrarte que no hay motivo real para cumplir con esos extraños requisitos en los que los escritores queréis creer. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad. No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura. ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura
undefined
Dec 6, 2022 • 14min

#87. Cómo decidir qué precio ponerle a tu libro

Tienes tu libro terminado y estás a punto de sacarlo a la venta. Llega el momento de la gran pregunta: ¿qué precio ponerle? Este no es un tema baladí, que puedas resolver deprisa y corriendo, porque va a afectar a un montón de cosas: A tu posicionamiento. A tu marketing. A tu carrera de escritor. A tu mentalidad y a tu vida. Casi nada, ¿verdad? Pues vamos a ver algunas de las cosas que debes tener presentes antes de fijar el precio de tu libro. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad. No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura. Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
undefined
Nov 22, 2022 • 13min

#86. Cómo mejorar tu concentración para escribir

Hemos mencionado en multitud de ocasiones que escribir es un trabajo exigente. La escritura, sea de novelas, relatos, microrrelatos o poemas, y sin importar el género que prefieras, es un trabajo a la vez intelectual y artístico. Por eso es tan importante tener una buena concentración para escribir. Sin concentración es muy difícil avanzar adecuadamente en el trabajo de escritura. Y, de hecho, la falta de concentración para escribir es uno de los factores que influyen en que la escritura sea poco garbosa o en que a las obras les falte estructura y coherencia. Vamos a repasar algunas ideas que pueden ayudarte a mejorar la concentración mientras escribes. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad. No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura. Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
undefined
Nov 8, 2022 • 13min

#85. Por qué todos tus personajes se parecen

Los personajes son, sin duda, uno de los elementos más importantes de la ficción literaria. Ellos encarnan la historia, a través de ellos se manifiesta la acción y ellos son quienes tratan de superar el conflicto. De ahí que sea imprescindible prestarles la máxima atención a lo largo de todo el proceso de escritura. Sin embargo, los escritores principiantes soléis tener problemas a la hora de crear vuestros personajes. A menudo no los hacéis evolucionar o no exploráis con detenimiento las fuentes de su conflicto. Y con frecuencia también creáis personajes muy semejantes. Ya sea que varios personajes de una misma novela resulten prácticamente indistinguibles entre sí, o que se repita un mismo tipo de personaje de una novela a otra. Examinemos por qué sucede esto, por qué tus personajes se parecen, y veamos posibles soluciones. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad. No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura. Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
undefined
Oct 25, 2022 • 15min

#84. Cómo usar la narración de forma efectiva

La narrativa tiene una herramienta poderosa que permite ligar las escenas entre sí para darles conexión, causalidad y reforzar la cronología: la narración. La narración, además, contribuye a crear atmósferas y ambientes y permite conocer mucho mejor a los personajes, porque a través de su discurso el narrador puede penetrar dentro de sus mentes para mostrar sus reflexiones y sentimientos.  En resumen, la narración es el hilo conductor de la historia y casi se podría decir que su esencia. Pero en ella, además, se refugia la mejor literatura. Si sientes que a tus historias les falta algo, tal vez lo que les falte es narración. Hay diferentes modos de usar la narración. Vamos a repasar algunos para que sepas cómo puedes aplicarla en tus obras. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad. No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura. Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
undefined
Oct 11, 2022 • 13min

#83. Cómo aplicar el método Kaizen para escribir por fin tu novela

Escribir una novela es un ambicioso proyecto. Implica conocimientos, esfuerzo y tiempo. Sin el resultado combinado de esos tres factores es muy difícil llevar el objetivo de terminar una novela a buen puerto. El método Kaizen, de origen japonés, suele aplicarse en entornos de empresa e industriales con el objetivo de mejorar los procesos de trabajo. No obstante, el método Kaizen es perfectamente aplicable a cualquier aspecto del día a día y también a trabajos de índole creativa como la escritura. Veamos cómo se puede aplicar a tus proyectos de escritura. Dale al play. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad. No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura. Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app