
Madera de Escritor
Todo el mundo tiene historias que contar. Tú también.
En Sinjania creemos que todo el mundo puede aprender a escribir mejor a través de la práctica y conociendo las técnicas del oficio.
Eso es lo que hacemos: acompañarte por la senda de la escritura. No importa si estás dando los primeros pasos o si ya tienes experiencia. En nuestros cursos de escritura aprenderás todo lo que necesitas saber para llevar adelante tu carrera de escritor: productividad, marketing y, por supuesto, todos los recursos y técnicas que un autor necesita conocer para escribir obras perdurables.
Latest episodes

Sep 15, 2023 • 14min
#102. Seis claves para llevar adelante tus propósitos de escritura
Los buenos propósitos son muchos, pero es común que, por distintos motivos, acabemos abandonándolos y no logremos cruzar la línea de llegada de nuestros objetivos. Seguro que a ti también te ha pasado en alguna ocasión. Esto sucede porque no enfocamos de manera adecuada los propósitos.
Al igual que las historias se dividen en planteamiento, desarrollo y desenlace, de la misma manera los propósitos bien planteados tienen tres partes: primero, debes elegir una meta u objetivo. En segundo lugar, tienes que pensar cuáles son aquellas acciones concretas que te llevarán a alcanzar dicho objetivo. Por último, debes trazar un plan sencillo basado en esas acciones y ponerlas en práctica de manera intencional.
Para cumplir ese esquema en tres partes, te damos seis claves que, esperamos, te ayuden a llevar adelante tus propósitos de escritura para una nueva temporada.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania

Jun 16, 2023 • 14min
#101. Cómo alcanzar tu sueño de ser escritor
Alcanzar un sueño es siempre difícil. No exclusivamente el sueño de ser escritor, sino cualquier otro. Porque alcanzar un sueño, un objetivo, una meta, exige siempre esfuerzo, aprendizaje, fe, compromiso, perseverancia, optimismo… Y no durante un único día, ni durante una semana ni durante un mes: exige todo ello para siempre.
Sin embargo, alcanzar tu sueño de ser escritor es posible. Hoy queremos darte cuatro claves concretas para que comiences a andar el camino que te va a llevar a tu meta, acallando esa voz interior que te dice que no puede ser, que en el fondo nunca lo lograrás.
Empezamos.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania

Jun 2, 2023 • 10min
#100. Cómo trabajar el tema para mejorar tu historia
Un buen texto literario, ya sea una novela, ya un relato, se compone de múltiples capas y elementos que, juntos, forman un todo.
A medida que un escritor va adquiriendo experiencia y practicando una escritura consciente, puede añadir capas de complejidad que beneficien sus historias. Es como un malabarista que añade cuchillos o antorchas a su juego para cautivar y maravillar al espectador.
Uno de esos elementos que el escritor puede añadir es el tema. Vamos a ver cómo puedes conseguirlo.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania

May 19, 2023 • 12min
#99. Cuántas palabras debe tener una novela
Cuántas palabras debe tener una novela. Esa es una pregunta recurrente que nos plantean con frecuencia tanto nuestros alumnos como los miembros de la comunidad.
Es lógico, cuando por primera vez te planteas escribir una novela lo primero que deseas saber es la envergadura del trabajo. ¿Cuántas palabras tengo que escribir?, ¿cuánto tiempo me llevará? Sin embargo, esa no es la manera adecuada de abordar el proceso de escritura.
¿Quieres saber más acerca del tema? Pues dale al «play» y empezamos..
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania

May 5, 2023 • 11min
#98. Cómo afrontar la vergüenza
Seguro que todavía recuerdas la sensación de vergüenza que tuviste la primera vez que le diste un texto tuyo a otra persona para que lo leyera. Esa especie de rubor interno que te recorría cada vez que pensabas que unos ojos ajenos (tal vez más severos que los tuyos) iban a recorrer cada palabra que habías escrito…
Si hay una verdad incuestionable es que un escritor es alguien que se expone.
El problema es que, a menudo, esa exposición lleva aparejado un sentimiento de vergüenza. Vergüenza de que los demás te conozcan, lean tu obra, te juzguen, critiquen lo que escribes, hablen de ti… Solo de pensarlo se te corta la respiración.
Para evitar ese miedo, no tienes más que darle al «play» y descubrir cómo actuar en esas situaciones.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania

Apr 23, 2023 • 8min
#97. Leer no es sexi
Hoy es el Día del Libro y en circunstancias más felices lo estaríamos celebrando por todo lo alto. Con firmas de libros, puestos en las calles, flores y mucha alegría. Desde luego los lectores, escritores, libreros y editores nos merecemos un día para festejar unidos aquello que tanto amamos.
El problema viene después, cuando la fiesta termina y regresamos a la cotidianidad de los índices de lectura (y ventas) en descenso. Entonces constatamos la realidad: que los libros nos importan a muy pocos, porque a la mitad de la población (siendo optimistas) no le gusta leer.
En España llevamos ya muchos años de campañas de promoción de la lectura. Pero habida cuenta de que los índices de lectura no dejan de descender, parece que no están funcionando. ¿Por qué?
-----
📚 Curso de Crítica Literaria: https://www.sinjania.com/curso-de-critica-literaria/
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania

Apr 14, 2023 • 11min
#96. Cómo escribir escenas interesantes
La estructura de la obra, su conflicto y el desarrollo de los principales personajes son vitales. Pero, al tiempo, todos esos aspectos se refieren al conjunto, a la visión global de la obra. Para escribir una buena novela es también necesario descender a lo que sucede, por decirlo así, página a página.
Y página a página suceden las escenas.
Tu lector solo va a tener una visión global de la historia al concluirla, entonces podrá valorar el equilibrio entre las partes, el desarrollo de los personajes, la fuerza del conflicto o el sentido del final. Pero mientras lee, lo que le hace avanzar por la historia es precisamente la solvencia y el atractivo con el que la acción se desarrolla en escenas.
Vamos a hablar un poco más de ellas en este episodio.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania

Mar 31, 2023 • 10min
#95. Cómo escribir un buen primer párrafo
Seguro que en más de una ocasión has recibido el consejo «Escribe un primer párrafo que enganche». Ya desde la primera línea debes agarrar bien fuerte la atención del lector y no permitir que se libere en ningún momento hasta que haya vuelto la última página de la obra.
Sin duda ese consejo es válido: el primer párrafo importa. Incluso la primera frase importa. Pero no solo porque actúen como gancho para el lector, sino también por algunas otras cosas que, si quieres escribir una buena obra, debes tener muy en cuenta.
Vamos a hablar sobre ellas en este episodio.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura

Mar 17, 2023 • 13min
#94. Cinco hábitos que perjudican tu carrera de escritor
Escribir es una actividad intelectual.
Esto significa que necesitas tener tu cerebro en plena forma para absorber las ideas que flotan en tu entorno y que son posibles gérmenes de nuevas historias y planteamientos, memorizar nuevos conceptos y relacionarlos con otros aprendidos con anterioridad, pensar de manera creativa, mejorar el uso del lenguaje…
Por desgracia, el auge de las nuevas tecnologías, que todos hemos incorporado a nuestras vidas, está contribuyendo a que, por distintos motivos, nuestro cerebro se vuelva más lento, más perezoso y menos capaz de pensar de forma original.
En este episodio vamos a hablar sobre algunos hábitos perjudiciales y cómo evitar caer en ellos.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura

Mar 3, 2023 • 12min
#93 La cara oculta de la creatividad
En El pobre Goriot, de Honoré de Balzac, Vautrin, uno de los personajes, dice:
Nos doblegamos ante el poder de la genialidad, la aborrecemos, intentamos calumniarla porque toma sin compartir; pero nos doblegamos si persiste; en pocas palabras, la adoramos de rodillas cuando no hemos conseguido sepultarla en el barro.
Esas palabras recogen una gran verdad: la sociedad se rinde a la creatividad, pero después de haberle puesto todas las trabas posibles. La gente creativa —y los escritores lo sois— no gusta porque viene a ser un elemento extraño en medio de una sociedad homogénea. Por eso es importante que, como persona creativa, aprendas a lidiar con esa realidad.
Hoy hablamos de la cara oculta de la creatividad.
-----
🎓 Curso de Escritura Creativa: https://www.sinjania.com/curso-de-escritura-creativa/
📋Cinco maneras de desarrollar la creatividad: https://www.sinjania.com/desarrollar-creatividad/
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
Twitter: @sinjania
Facebook: @sinjania.escritura