

Madera de Escritor
Sinjania
Todo el mundo tiene historias que contar. Tú también.
En Sinjania creemos que todo el mundo puede aprender a escribir mejor a través de la práctica y conociendo las técnicas del oficio.
Eso es lo que hacemos: acompañarte por la senda de la escritura. No importa si estás dando los primeros pasos o si ya tienes experiencia. En nuestros cursos de escritura aprenderás todo lo que necesitas saber para llevar adelante tu carrera de escritor: productividad, marketing y, por supuesto, todos los recursos y técnicas que un autor necesita conocer para escribir obras perdurables.
En Sinjania creemos que todo el mundo puede aprender a escribir mejor a través de la práctica y conociendo las técnicas del oficio.
Eso es lo que hacemos: acompañarte por la senda de la escritura. No importa si estás dando los primeros pasos o si ya tienes experiencia. En nuestros cursos de escritura aprenderás todo lo que necesitas saber para llevar adelante tu carrera de escritor: productividad, marketing y, por supuesto, todos los recursos y técnicas que un autor necesita conocer para escribir obras perdurables.
Episodes
Mentioned books

Mar 22, 2024 • 10min
#115. Por qué para escribir es mejor la concentración que la inspiración
Se habla mucho de la inspiración como condición sine qua non para escribir. Si la inspiración falla, se dice, la escritura no fluye y cuesta horrores dar forma a la historia, o bien su calidad se resiente y lo que escribamos solo merecerá ir al cesto de los papeles.
Sin negar que la inspiración existe y que, en determinadas ocasiones, se dan momentos en que la escritura mana desde lo más profundo, el tiempo parece detenerse o alargarse y la obra avanza de un modo que el escritor sabe perfecto; lo cierto es que esos momentos no son tan comunes y un escritor sensato no debería estar esperando por ellos para avanzar en su trabajo.
Por eso, más que aguardar la inspiración, el escritor debería propiciar la concentración. Y es que, para escribir, es mejor la concentración que la inspiración. Veamos cómo conseguirlo.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
X/Twitter: @sinjania

Mar 8, 2024 • 21min
#114. Diez preguntas que se plantean los escritores
Periódicamente preguntamos a los miembros de la comunidad por aquellos temas que más os interesan para así poder tratarlos en nuestros artículos y un suscriptor nos mandó una batería de preguntas muy interesantes. Se relacionan casi todas con la forma de desarrollar una carrera exitosa que asegure lectores, ventas y reconocimiento.
Estamos convencidos de que muchas de estas preguntas también han cruzado alguna vez por tu mente, por lo que hemos preparado un episodio para responderlas y darte nuestra visión, que no tiene que ser la tuya, aunque confiamos en que lo que exponemos te ayude a reflexionar sobre estos temas y a sacar tus propias conclusiones, porque esas sí serán las buenas.
Vamos allá.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
X/Twitter: @sinjania

Feb 23, 2024 • 15min
#113. Cuatro formas de mejorar tu estilo de escritura
Todos nuestros vídeos tienen el objetivo (otra cosa es que logremos alcanzarlo) de ayudarte a mejorar tu escritura. Hablamos de los personajes, de la trama, del diálogo…, hablamos de los distintos elementos que componen el texto literario y de cómo usarlos para que la obra revele todo su significado.
Pero una obra literaria es lenguaje en acción, está compuesta de palabras, frases y párrafos. Por eso hoy vamos a detallarte algunas formas de mejorar tu estilo de escritura.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
X/Twitter: @sinjania

Feb 9, 2024 • 9min
#112. Cómo crear personajes inspirados en personas reales
El escritor debe ser un buen observador de lo humano. Por eso es habitual que el escritor encuentre inspiración en las personas de su entorno y que, en ocasiones, las utilice como base para crear a sus personajes.
Tolstói decía que nunca inventó ni un solo personaje. Para crear a los suyos se basaba en las personas que tenía a su alrededor. Y no es el único escritor que se ha servido de ese método para crear a los personajes que pueblan sus obras.
Por eso en el vídeo de hoy vamos a hablar sobre personajes: cómo crearlos y cómo inspirarnos en personas reales para dotarlos de rasgos verosímiles. Dale al play y empezamos.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
X/Twitter: @sinjania

Jan 26, 2024 • 13min
#111. Tres preguntas sobre los capítulos
Hace poco, un escritor inició una conversación en Twitter con una pregunta que hemos visto planteada en numerosas ocasiones: ¿los capítulos deben tener un título personalizado?, ¿o basta con numerarlos?
Hay otras preguntas relacionadas con la ordenación en capítulos de una novela que nos encontramos con frecuencia, también planteadas por los miembros de nuestra comunidad. Por eso hemos querido dedicar un episodio a tratar de resolverlas.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
X/Twitter: @sinjania

Jan 12, 2024 • 11min
#110. Cómo gestionar la frustración cuando eres escritor
Como en cualquier otra profesión —y como en la vida en general— a los escritores no os va siempre todo bien. Pasáis por momentos duros cuando sufrís un bloqueo, cuando os enfrentáis a un rechazo editorial, cuando no ganáis un concurso o cuando tenéis que arrostrar una crítica negativa.
En esos momentos es normal que aparezca la frustración. Y aunque la frustración es un sentimiento común, habitual en nuestro devenir personal y profesional, conviene saber gestionarla porque, de no hacerlo, puede tener consecuencias negativas tanto para ti como para tu carrera y tu obra.
Por eso en este episodio vamos a reflexionar (y te invitamos a que lo hagas a tu vez) sobre cómo gestionar la frustración cuando eres escritor.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
X/Twitter: @sinjania

Dec 22, 2023 • 9min
#109. Algunas consideraciones sobre el estilo
El estilo es algo que preocupa (o debería) a los escritores.
Puede que no lo haga en un primer momento, cuando dominar la técnica y las argucias narrativas es su principal objetivo, pero andando el tiempo es inevitable comenzar a hacerse preguntas sobre el propio estilo y plantearse cómo depurar uno propio y personal que distinga la obra particular y sea reconocible por los lectores.
En este episodio intentamos definir qué es el estilo y repasamos, para detectar ideas comunes, lo que dicen algunos escritores al respecto de este sutil elemento de la buena literatura. Creemos que sobre estas ideas puedes tú mismo comenzar a reflexionar acerca del estilo, en general, y de tu estilo en particular.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
X/Twitter: @sinjania

Dec 8, 2023 • 10min
#108. Personajes estáticos, ¿los necesitas en tu historia?
Las buenas historias se construyen, en gran parte, gracias a los personajes. Por eso, para un escritor es tan importante comprender bien a sus personajes y los distintos papeles que estos pueden jugar en la trama.
Al hablar de personajes, casi siempre nos referimos a personajes dinámicos, aquellos que evolucionan a lo largo de la historia. Sin embargo, existe un segundo tipo de personajes, los personajes estáticos, que quizá puede interesarte incluir en tu narración.
En este episodio, exploraremos la diferencia entre personajes estáticos y personajes dinámicos, y veremos cómo usar a los primeros en tus historias.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
X/Twitter: @sinjania

Nov 24, 2023 • 11min
#107. Por qué los escritores necesitan más autoestima
¿Eres una persona con buena autoestima? ¿Te has parado alguna vez a preguntarte cómo afecta tu grado de autoestima a la manera en que concibes tus obras o a la forma en que desarrollas tu carrera de escritor? Es probable que no lo hayas hecho, pero lo cierto es que nuestra autoestima afecta a todo lo que hacemos y, por supuesto, también a la escritura.
La autoestima es la «evaluación perceptiva de nosotros mismos» y se asienta en el conjunto de creencias, percepciones, evaluaciones y pensamientos que tenemos sobre nosotros y en la valoración que realizamos de acuerdo con nuestras experiencias.
De todo ello vamos a hablar en este vídeo. Dale al play y no te lo pierdas.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
X/Twitter: @sinjania

Nov 10, 2023 • 9min
#106. Por qué un escritor necesita objetividad para escribir buenas obras
En general, se tiene la idea distorsionada de que los sentimientos del autor son de gran relevancia a la hora de escribir buenas obras.
Parece que es necesario que disfrute escribiendo, que considere a sus personajes como amigos queridos o que escriba «el libro que le gustaría leer». Sin embargo, esos sentimientos no solo no importan, sino que pueden resultar peligrosos.
Si quieres profundizar en el tema, vamos a verlo en el episodio.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
X/Twitter: @sinjania