
Madera de Escritor
Todo el mundo tiene historias que contar. Tú también.
En Sinjania creemos que todo el mundo puede aprender a escribir mejor a través de la práctica y conociendo las técnicas del oficio.
Eso es lo que hacemos: acompañarte por la senda de la escritura. No importa si estás dando los primeros pasos o si ya tienes experiencia. En nuestros cursos de escritura aprenderás todo lo que necesitas saber para llevar adelante tu carrera de escritor: productividad, marketing y, por supuesto, todos los recursos y técnicas que un autor necesita conocer para escribir obras perdurables.
Latest episodes

Jun 28, 2024 • 12min
#122. La muerte de la novela
Periódicamente se anuncia la muerte de la novela. El género, se advierte, está herido de muerte y algo nuevo (la prensa, los medios de masas, internet) va a rematarlo y sustituirlo.
Sin embargo, habida cuenta de que solo en España se publican más de cincuenta mil novelas al año, a priori parece posible pensar que el género disfruta de buena salud. ¿Por qué entonces ese afán por elevar un planto por su muerte?
Porque la realidad es que pueden seguir escribiéndose, publicándose y leyéndose novelas y que, a pesar de todo ello, la novela haya muerto.
De todo ello vamos a hablar en este episodio.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
-----
✉️ Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/
🎓 Cursos: https://www.sinjania.com/cursos-de-escritura/
🎓 Curso de estilo: https://www.sinjania.com/curso-de-estilo/
💻 Blog: https://www.sinjania.com/blog/
📖¿Leemos tu obra?: https://www.sinjania.com/asesoria-de-proyectos-narrativos/
-----
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
X/Twitter: @sinjania

Jun 14, 2024 • 16min
#121. Ideas sobre participar en concursos literarios
Cuando un escritor finaliza su obra una de las primeras ideas que se le vienen a la mente es la posibilidad de presentarlo a un concurso.
Es, desde luego, una buena idea: ganar un concurso puede ayudarte a hacer currículo, darte la oportunidad de ser publicado e incluso proporcionarte algunos euros.
Pero, como siempre, participar en concursos literarios no es la única opción y conviene sopesar bien todas las posibilidades antes de decidir qué hacer con tu novela. De todo ello hablamos en este episodio.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
-----
✉️ Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/
🎓 Cursos: https://www.sinjania.com/cursos-de-escritura/
🎓 Curso de estilo: https://www.sinjania.com/curso-de-estilo/
💻 Blog: https://www.sinjania.com/blog/
📖¿Leemos tu obra?: https://www.sinjania.com/asesoria-de-proyectos-narrativos/
-----
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
X/Twitter: @sinjania

May 31, 2024 • 13min
#120. Cinco motivos por los que tu primer borrador resulta corto
Has terminado de escribir el primer borrador de tu novela, y te encuentras con que… resulta corto. Pensabas escribir una novela de cierta extensión, pero a la hora de la verdad no llegas a las veinte mil palabras.
Lo cierto es que escribir un texto corto no tiene por qué ser ningún problema, pero tampoco hay que perder de vista que si tienes la sensación de que tu novela ha quedado algo corta puede ser que hayas incurrido en algunos fallos que conviene subsanar. Repasamos los más comunes para que, si es el caso, puedas identificarlos y corregirlos.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
-----
✉️ Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/
🎓 Cursos: https://www.sinjania.com/cursos-de-escritura/
🎓 Curso de estilo: https://www.sinjania.com/curso-de-estilo/
💻 Blog: https://www.sinjania.com/blog/
📖¿Leemos tu obra?: https://www.sinjania.com/asesoria-de-proyectos-narrativos/
-----
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
X/Twitter: @sinjania

May 17, 2024 • 9min
#119. El escritor en su torre de marfil
Con frecuencia se usa la imagen del escritor en su torre de marfil. En ella se le presenta como el creador alejado del mundo, recluido en un espacio y un tiempo propios en los que puede dar rienda suelta a su búsqueda creativa e intelectual.
El escritor, se dice, necesita estar solo para gestar su obra, alejarse de distracciones e incluso de influencias que puedan alterar o adulterar su idea. Pero ¿es esto cierto?, ¿debe el escritor aislarse en su torre de marfil?, ¿o por el contrario debe sumergirse en el bullicio de la vida cotidiana?
Vamos a repasar algunas ideas al respecto para, como siempre, invitarte a reflexionar sobre el tema hasta llegar a la conclusión que resulte más feliz para ti.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
X/Twitter: @sinjania

May 3, 2024 • 9min
#118. Cómo el escritor crea a su lector
El escritor es el autor de todo lo que sucede en su obra: los personajes, el conflicto, los escenarios y las atmósferas, cada acción y cada diálogo. Pero ¿y si te dijéramos que el escritor también crea a su lector?
Sabemos que la relación con el lector preocupa siempre al escritor: ¿cómo persuadirle para que elija mi obra?, ¿cómo lograr que vuelva página tras página?, ¿cómo «atraparle» y mantener su interés? ¿Cómo conseguir que capte todos los matices del tema y el conflicto?, ¿cómo recibirá y completará el texto?, ¿lo hará tal como yo imaginaba?
Vamos a intentar responder a estas preguntas en este episodio.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
X/Twitter: @sinjania

Apr 19, 2024 • 13min
#117. ¿Necesita un escritor leer a los clásicos?
¿Es obligatorio leer a los clásicos?, ¿hay que leerlos todos?
La respuesta corta y rotunda es no. No es obligatorio leer a los clásicos, no tienes que hacerlo.
Si te detienes a pensarlo, no hay nada obligatorio en esta vida, casi siempre podemos elegir. Lo que sucede es que hacer algo o no suele implicar consecuencias, y es perseguir o evitar esas consecuencias lo que nos impulsa a actuar. Podríamos decir que así sucede también con los clásicos. Leerlos y conocerlos tiene consecuencias positivas para un escritor, y si quieres disfrutar esas consecuencias no te quedará otro remedio que acercarte a los clásicos.
Repasemos entonces en este episodio los beneficios que un escritor que decida acercarse a los clásicos encontrará para su escritura.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
X/Twitter: @sinjania

Apr 5, 2024 • 10min
#116. Por qué contratar un editing para tu obra
Has terminado tu obra, la tienes calentita entre tus manos, y comienzas a sopesar las diversas posibilidades que tienes a tu alcance para lograr que se reúna con sus lectores: tal vez decidas enviarla a un concurso, buscar un editor o incluso publicarla tú mismo.
Pero la pregunta más importante que un escritor con una obra recién terminada debería hacerse no es qué puede hacer con ella para lograr que sea publicada; antes bien, la pregunta que debería hacerse es si su obra está terminada de verdad y, en especial, si es todo lo buena que puede y debe ser.
Veamos en este vídeo qué es un editing, en qué consiste y por qué lo necesitas para tu obra.
-----
📖 Si necesitas un editing para tu novela, consulta nuestras asesorías: https://www.sinjania.com/asesoria-de-proyectos-narrativos/.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
X/Twitter: @sinjania

Mar 22, 2024 • 10min
#115. Por qué para escribir es mejor la concentración que la inspiración
Se habla mucho de la inspiración como condición sine qua non para escribir. Si la inspiración falla, se dice, la escritura no fluye y cuesta horrores dar forma a la historia, o bien su calidad se resiente y lo que escribamos solo merecerá ir al cesto de los papeles.
Sin negar que la inspiración existe y que, en determinadas ocasiones, se dan momentos en que la escritura mana desde lo más profundo, el tiempo parece detenerse o alargarse y la obra avanza de un modo que el escritor sabe perfecto; lo cierto es que esos momentos no son tan comunes y un escritor sensato no debería estar esperando por ellos para avanzar en su trabajo.
Por eso, más que aguardar la inspiración, el escritor debería propiciar la concentración. Y es que, para escribir, es mejor la concentración que la inspiración. Veamos cómo conseguirlo.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
X/Twitter: @sinjania

Mar 8, 2024 • 21min
#114. Diez preguntas que se plantean los escritores
Periódicamente preguntamos a los miembros de la comunidad por aquellos temas que más os interesan para así poder tratarlos en nuestros artículos y un suscriptor nos mandó una batería de preguntas muy interesantes. Se relacionan casi todas con la forma de desarrollar una carrera exitosa que asegure lectores, ventas y reconocimiento.
Estamos convencidos de que muchas de estas preguntas también han cruzado alguna vez por tu mente, por lo que hemos preparado un episodio para responderlas y darte nuestra visión, que no tiene que ser la tuya, aunque confiamos en que lo que exponemos te ayude a reflexionar sobre estos temas y a sacar tus propias conclusiones, porque esas sí serán las buenas.
Vamos allá.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
X/Twitter: @sinjania

Feb 23, 2024 • 15min
#113. Cuatro formas de mejorar tu estilo de escritura
Todos nuestros vídeos tienen el objetivo (otra cosa es que logremos alcanzarlo) de ayudarte a mejorar tu escritura. Hablamos de los personajes, de la trama, del diálogo…, hablamos de los distintos elementos que componen el texto literario y de cómo usarlos para que la obra revele todo su significado.
Pero una obra literaria es lenguaje en acción, está compuesta de palabras, frases y párrafos. Por eso hoy vamos a detallarte algunas formas de mejorar tu estilo de escritura.
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Puedes seguirnos en las redes:
Instagram: @sinjania.escritura
X/Twitter: @sinjania