
Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia)
Entrevistas en profundidad a destacados inversores particulares, gestores profesionales y fundadores de empresas. Juan Such, fundador y presidente de Rankia, profundiza en la trayectoria vital de personas que te ayudarán a invertir mejor a largo plazo.
Latest episodes

May 19, 2023 • 2h 34min
#73: Inversión en Valor, escuela austriaca y estoicismo con Javier Ruiz (Horos)
En este episodio converso con Javier Ruiz, director de Inversiones y socio en la gestora Horos Asset Management y anteriormente en Metagestión, acumulando una experiencia de más de 15 años como gestor profesional donde ha obtenido rentabilidades muy destacadas siguiendo la filosofía de inversión en valor o Value Investment pero también pasando por largos periodos en que ha tenido que soportar estoicamente que los mercados no le dieran la razón en sus decisiones de inversión.Javier es Licenciado en Economía por la Universidad de Salamanca y Máster en Finanzas por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE). Además, posee el título de CFA (Chartered Financial Analyst) y es profesor del Máster en Value Investing y Teoría del Ciclo en el Centro de Estudios Superiores OMMA y del Título de Experto en Bolsa de la Universidad de Alicante. Este episodio está patrocinado por MyInvestor, el neobanco participado por Andbank España, que actualmente ofrece una interesante cuenta remunerada al 2,00% TAE hasta 50.000€ para nuevos clientes o invirtiendo un mínimo al mes. Además, tiene una amplia oferta de fondos de inversión con muy bajas comisiones y un gestor automatizado para invertir en fondos indexados de forma global.Indice de Temas comentados:Inicios profesionales en Metagestión y la gran crisis de 2008Trampas de valorDescubrimiento de la Escuela austriaca de economíaLa fragilidad de los bancosEl caso de PescanovaCreación de Horos A.M.Por qué invierten en Hong Kong y no en JapónLa importancia de la gestión de capital en las empresasLa gran divergencia entre el Value y los índicesToma de decisiones en HorosEl debate sobre el potencial de revalorización de los fondosCartera personal de inversionesRecomendaciones de inversión por clases de activosLecturas recomendadasGoogle versus Microsoft en Inteligencia ArtificialMás información con enlaces a los contenidos comentados en el blog de Juan Such:https://www.rankia.com/blog/such/5889269-73-inversion-valor-escuela-austriaca-estoicismo-javier-ruiz-horos

8 snips
Apr 21, 2023 • 2h 47min
#72 Ciclos económicos y riesgos financieros con Theveritas
Estimulante conversación con Nacho, conocido como Theveritas en Rankia. Es Licenciado en Economía y Derecho, director financiero de una empresa y autor del interesante blog "Definitivamente quizá" en Rankia. A través de su blog, Nacho comparte sus perspicaces análisis sobre la actualidad de los mercados financieros con la perspectiva de la teoría del ciclo económico de la escuela austriaca.Este episodio está patrocinado por MyInvestor, el neobanco participado por Andbank España, que actualmente ofrece una interesante cuenta remunerada al 2,00% TAE hasta 50.000€ para nuevos clientes o invirtiendo un mínimo al mes. Además, tiene una amplia oferta de fondos de inversión con muy bajas comisiones y un gestor automatizado para invertir en fondos indexados de forma global.En mi canal de Youtube puedes ver esta charla grabada en video.Indice de temasIntroducciónLos ciclos económicosLa fatal arrogancia de los expertosEscuela de la Public Choice y la tendencia al déficit público permanenteLa crisis de Silicon Valley BankLa crisis de Credit Suisse y riesgo sistémicosGestión de riesgos de los bancosEstrategia de inversión personalCómo invertir la liquidezLibros recomendadosAgradecimiento a la comunidad de RankiaMás información con enlaces a los contenidos comentados en el blog de Juan Such:https://www.rankia.com/blog/such/5802527-72-ciclos-economicos-riesgos-financieros-theveritas

Apr 1, 2023 • 2h 16min
#71 Luis Bononato: Experiencias y aprendizajes financieros de un inversor precoz
Luis Bononato es el fundador y asesor del fondo Global Allocation FI, que ha obtenido una excelente rentabilidad desde su creación en 2006 y especialmente estos dos últimos años (32% en 2021 y un 75% en un año tan complicado como 2022). Lleva invirtiendo 40 años desde que empezó con tan solo 13 años. Se licenció en Ciencias Empresariales en la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su carrera en finanzas en el Dresdner Bank en 1989, pasando de ahí al Banco Exterior Argentaria, Deutsche Bank, CM Capital Markets e Inversis hasta crear su propia SICAV.Este podcast está patrocinado por el área de Inversión de Rankia. Te recomiendo especialmente el Curso “Fondos de Inversión desde Cero” impartido por miembros muy destacados del equipo de Inversión de Rankia, que puedes comprar a un precio especial para los seguidores de mi podcast en este enlace.Sumérgete en mi conversación divertida e inspiradora con Luis Bononato. En mi canal de Youtube puedes ver esta charla grabada en directo.IndiceIntroducciónEmpezar a invertir con 13 añosSer padre y ponerte a trabajar compatibilizando con la universidadOperativa en divisasPropietary TradingCreación de la SICAVVenderlo todo en enero de 2008Invertir en la crisis de septiembre 2008Compras de bonos griegosTipos de interés negativosConvexidad de los bonosBonos ligados a la inflaciónOpcionesOpinión sobre la cartera permanenteLibros recomendadosMás información con enlaces a contenidos comentados en mi blog:https://www.rankia.com/blog/such/5800561

Mar 17, 2023 • 3h 22min
#70 - El misterio de Japón con Héctor García
En este episodio tengo una fascinante conversación con Héctor García Puigcerver, un ingeniero informático que lleva viviendo casi 20 años en Japón. Allí ha trabajado en varias empresas tecnológicas, incluyendo Twitter. En 2003 empieza a publicar su blog Kirainet.com. En 2008 publica su primer libro, “Un geek en Japón”. En 2016 publica “Ikigai” junto con Francesc Miralles, convirtiéndose en un fenómeno editorial del que ya se han vendido más de tres millones de copias y se ha traducido a más de 60 idiomas. En total ya ha publicado nueve libros.Este episodio está patrocinado por MyInvestor, el neobanco participado por Andbank España, que actualmente ofrece una interesante cuenta remunerada al 2,00% TAE hasta 50.000€ para nuevos clientes o invirtiendo un mínimo al mes en su amplia oferta de fondos de inversión con muy bajas comisiones. Indice de Temas comentadosIntroducciónEl inicio de la aventura japonesa de HéctorLa conexión entre Steve Jobs y JapónLa importancia de la simplicidad en la tecnologíaLa mentalidad japonesa: prepararse para lo peorLongevidad empresarial y antifragilidadPolítica macroeconómica en JapónLa jubilación activa en la sociedad japonesaCultura laboral y costumbres únicasVergüenza versus culpaEl lado oscuro de JapónProblemas de escala en las organizaciones humanasEstilos de liderazgo: top-down vs bottom-upEl conocimiento tácito y su protección en JapónTrayectoria de Héctor como escritor y el éxito de IkigaiEstrategias de rotonda (roundabout) El potencial emergente de la IndiaLa Era Axial Estrategia de inversión y cartera personal de HéctorLa situación actual de TwitterLibros recomendadosAmuletos Más información con enlaces a los contenidos comentados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/5778311-70-misterio-japon-hector-garcia

Mar 3, 2023 • 2h 22min
#69: Aprendizajes invirtiendo - Especial 20 aniversario Rankia
En este episodio con el que inicio las celebraciones por el 20 aniversario de Rankia que cumplimos el 20 de febrero de 2023 repaso los aprendizajes como inversores y la influencia que ha tenido nuestra comunidad financiera con tres miembros destacados del equipo de Rankia relacionados con el área de Inversión: Miguel Arias, economista, co-fundador y CEO de Rankia, con quien ya grabé el episodio 38 de este podcast con ocasión del 18 cumpleaños de Rankia. Enrique Valls, economista, responsable de Inversión Europa. Se incorporó en 2010 a Rankia.Luis Angel Hernández, graduado en ADE y Derecho, responsable de Inversión Latam. Se incorporó en 2017 a Rankia.En mi caso, ya conté mi experiencia como inversor en el episodio 64 del podcast, con la charla que di en la Rankia Markets Madrid.Este podcast está patrocinado por el área de Inversión de Rankia. Te recomiendo, de nuevo, el Curso “Fondos de Inversión desde Cero” impartido por Luis Ángel Hernández, Enrique Roca y otros miembros destacados del equipo de Inversión de Rankia, que puedes comprar a un precio especial para los seguidores de mi podcast en este enlace.INDICE DE TEMASTrayectoria como inversores y cómo ha evolucionado la estrategia de inversión a lo largo del tiempo.Cómo nos ha ayudado la comunidad de Rankia en la estrategia y decisiones de inversiónPeores errores de inversión, aprendizajes y sesgos como inversoresSesgo RankiaCartera actual y estrategia de asignación de activos Expectativas de rentabilidad a largo plazo en nuestras inversiones financieras Libros y principales fuentes usadas para aprender a invertir Más información con enlaces a los contenidos comentados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/5758267-69-aprendizajes-invirtiendo-especial-20-aniversario-rankia

Feb 17, 2023 • 2h 10min
#68 - Retos económicos de Europa con Jesús Sánchez-Quiñones
Jesús Sánchez-Quiñones es Consejero y Director General de Renta 4 Banco. En esta conversación repasamos sus aprendizajes en Renta 4 durante más de 34 años, desde que se incorpora en 1989 cuando la entidad se transforma en Sociedad de Valores y Bolsa y pone en marcha una red de oficinas en toda España para acercar la inversión a los inversores particulares. También comentamos los principales retos económicos a los que nos enfrentamos en la Unión Europea.Este podcast está patrocinado por el área de Inversión de Rankia. Te recomiendo, de nuevo, el Curso “Fondos de Inversión desde Cero” realizado por miembros destacados del equipo de Rankia, que puedes comprar a un precio especial para los seguidores de mi podcast en este enlace.INDICE DE TEMASTrayectoria profesional en Renta 4Efecto desplazamiento (crowding-out)Sesgos de autoconocimiento del inversorPlanes de inversiónSorpresas en los mercadosR4: creación de la gestora, salida a Bolsa y conversión en bancoCartera de inversión personalOro y bitcoinPetroyuánLa importancia de la historia económicaPrivilegio exorbitante del dólar Política monetaria del BCEObjetivo de inflación del 2% anualGeopolítica y presiones inflacionistasLibros recomendadosMás información con enlaces a los contenidos comentados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/5736168-68-retos-economicos-europa-jesus-sanchez-quinones

4 snips
Jan 27, 2023 • 2h 52min
#67 - Invertir con opcionalidad con Borgeby (Nacho Prada)
Borgeby o Nacho Prada es ingeniero industrial por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha trabajado para varias empresas de telecomunicaciones. Empezó a invertir sus ahorros en 2007, cuando descubre la comunidad de Rankia.com. Sus primeros años invierte en gestión activa Value (Bestinver). Cuando sale por sorpresa Paramés de Bestinver en septiembre de 2014 descubre lo que es el riesgo gestor y empieza a buscar estrategias alternativas de inversión.Finalmente se introduce en el mundo de las opciones tras leer a Taleb e intercambiar opiniones con varios usuarios destacados de Rankia. En 2017 lanza el blog “Desde primera línea del frente” en Rankia como una forma de entender mejor y comunicar su operativa de inversión.Este podcast está patrocinado por el área de Inversión de Rankia. Entre los múltiples recursos disponibles para aprender a invertir mejor te recomiendo el Curso “Fondos de Inversión desde Cero” realizado por miembros destacados del equipo de contenidos de Rankia, que puedes comprar a un precio especial para los seguidores de mi podcast en este enlace.INDICE DE TEMASPrimeras inversiones y participaciones en RankiaLa salida de Paramés y el riesgo gestorEl gran reset del modelo de inversiónEl aprendizaje de la operativa en opcionesEscribir en un blog como herramienta de aprendizajeApuestas convexas y cóncavasOportunidades de rentabilidad para el inversor particular Gestionar el riesgo de ruinaOpciones y segurosErrores de inversiónLa hora brujaCartera actual de inversiónLecturas recomendadasMás información con enlaces a los contenidos comentados en el blog de Juan Such:https://www.rankia.com/blog/such/5704251-67-invertir-opcionalidad-borgeby-nacho-prada

Jan 6, 2023 • 2h 17min
#66 - Estrategias de inversión con Ignasi Viladesau, director de inversiones de MyInvestor
Ignasi Viladesau es el director de inversiones de MyInvestor, el neobanco participado mayoritariamente por Andbank España. En esta interesante conversación repasamos los aprendizajes de un ingeniero industrial y aeronáutico con un MBA del MIT Sloan School of Management que ha trabajado en gestoras internacionales tan destacadas como PIMCO y Blackrock. Este podcast está patrocinado por el área de Inversión de Rankia. Entre los múltiples recursos disponibles para aprender a invertir mejor te recomiendo el Curso “Fondos de Inversión desde Cero” realizado por miembros destacados del equipo de contenidos de Rankia, que puedes comprar a un precio especial para los seguidores de mi podcast en este enlace.En mi canal de Youtube puedes ver esta charla grabada en directo.INDICE DE TEMAS0:00 Introducción0:47 Trayectoria profesional6:00 Crisis de 2008 trabajando en JPMorgan15:35 PIMCO27:50 Mentalidad de rebaño en los mercados38:00 La mentalidad de inversión en Renta Fija42:45 Blackrock1:05:45 Cartera de inversiones personal1:24:00 Oro1:28:30 La cartera permanente1:33:13 MyInvestor y su estrategia multiproducto1:50:50 Compra de Finanbest1:56:00 Planes de inversión en roboadvisors1:58:15 Entorno competitivo para roboadvisors2:05:50 Lecturas para invertirEnlaces a los contenidos comentados en mi post de blog:https://www.rankia.com/blog/such/5675466-66-estrategias-inversion-ignasi-viladesau-director-inversiones-myinvestor

Dec 16, 2022 • 2h 59min
#65 - Planes de inversión bajo incertidumbre y entorno macroeconómico con Enrique Gallego
En este episodio charlo con Enrique Gallego, un inversor con casi 50 años de experiencia gestionando sus propias inversiones y las de un grupo de empresas. Comentamos en profundidad la evolución que han tenido los mercados financieros desde el inicio de la pandemia, así como la definición y gestión de un plan de inversión a largo plazo. Con Enrique ya grabé los episodios 1 y 17 del podcast, así como el debate sobre Bitcoin en los episodios 41 y 42, que te recomiendo escuchar si te gusta este episodio. Este podcast está patrocinado por el área de Inversión de Rankia. En nuestra comunidad financiera podrás encontrar información muy útil para crear tu propia cartera de inversión, con excelentes comparativas y opiniones de usuarios para descubrir los fondos de inversión, ETFs o roboadvisors (gestores automatizados) que mejor se pueden adaptar a tu perfil de inversor. INDICE DE TEMAS0:00 Introducción0:57 Evolución macroeconómica11:17 Expansión cuantitativa de los Bancos Centrales y sus efectos28:20 Proyecto del euro y cómo cambia40:30 Inflación y geopolítica1:07:50 Oro y la inflación1:13:55 Objetivos de un plan de inversión1:20:40 Sesgos cognitivos del inversorIndexación y Gestión activa2:01:10 Indexación por factores (deuda y propietarios)Cartera permanenteInvertir en oro2:32:36 Minimalismo y Gestores automatizadosMás información con enlaces a contenidos comentados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/5647726-65-incertidumbre-entorno-macro-planes-inversion-enrique-gallego

Nov 18, 2022 • 1h 11min
#64 - Aprendizajes de una vida invirtiendo con Juan Such
Este episodio presenta la charla que dí el pasado 5 de noviembre en la Rankia Markets Experience 2022 realizada en Madrid. En ella recojo los principales aprendizajes que he tenido en el mundo de la inversión y el emprendimiento tanto por mi propia actividad y estudios como por lo que he aprendido conversando con otras personas con amplia experiencia inversora en el podcast.Mi visión actual sobre cómo planificar y gestionar mis inversiones a largo plazo ha estado influida especialmente por mis charlas en el inicio del podcast con Enrique Gallego (episodios 1 y 17), Marcos Pérez (episodios 3 y 16), Unai Ansejo (2) y, por supuesto, muchas ideas de la obra de Taleb (recogidos en los episodios 23 y 27).Este podcast está patrocinado por el área de Inversión de Rankia. En nuestra comunidad financiera podrás encontrar información muy útil, por ejemplo, cómo crear tu propia cartera de inversión indexada paso a paso, una comparativa para conocer los mejores Roboadvisors o cuál puede ser el mejor Bróker para comprar ETFs.Antes de dejarte con la charla quiero avisarte que me tocó hablar en el teatro Goya multiespacio de Madrid, en una impresionante sala con 500 asientos y una enorme pantalla detrás. Puedes ver el vídeo de la presentación en mi canal de Youtube. Por ello mi tono es más agresivo y animado de lo que es habitual en las conversaciones que mantengo en este podcast. Indice de Temas1. Coste de oportunidad de tu tiempo2. Crisis y errores como oportunidades3. Mercados: Predecibilidad o incertidumbre irreductible4. Realismo: muy dificil batir al mercado a largo plazo5. Plan de inversión a largo plazo6. Tú eres tu peor enemigo7. Trucos para protegerte de ti mismo8. Minimalismo inversor9. Humildad ante un entorno impredecibleMás info con enlaces a los contenidos mencionados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/5610610-64-aprendizajes-vida-invirtiendo-juan-such