Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia)

Juan Such - Rankia
undefined
5 snips
Mar 27, 2024 • 2h 16min

#85: De ingeniera a gestora de inversiones con Pilar Lloret (NAO)

En este episodio charlo con Pilar Lloret, Directora General de la gestora NAO Sustainable Asset Management. Pilar tiene 20 años de experiencia en el sector financiero. Antes de unirse a NAO fue directora de mercados financieros en grupo Zriser, un family office de la familia Serratosa Luján. Anteriormente trabajó en Aseguradora Valenciana S.A. (Grupo Bancaja-Aviva) como gestora de renta fija y renta variable, y en Aviva SC en el área de control de riesgos. Pilar es Ingeniera de Organización Industrial, Ingeniera Técnica de Minas y Máster Bursátil y Financiero de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros.Indice de temasDe ingeniera a inversora profesionalGestión de la incertidumbre en las obras y en las finanzasEl impacto de las noticias financierasCompañías fiablesOjo con la deudaLa importancia de la liquidezLos riesgos de la excesiva convicción y concentración de las inversionesFragilidad de las empresas monoproductoLa gestión patrimonial versus los rankings de los fondos de inversiónPlan estratégico en un family officeCreación de la gestora NAOCriterios de sostenibilidad y sociales en las empresas que inviertenFondos de inversión que gestionanCómo enfrenta la crisis en la pandemiaCartera personal de inversionesOpinión sobre la indexaciónLibros de finanzas recomendadosMás información con enlaces a los contenidos comentados en el blog de Juan Such:https://www.rankia.com/blog/such/6311048-85-ingeniera-gestora-inversiones-pilar-lloret-nao
undefined
7 snips
Feb 23, 2024 • 2h 20min

#84: Elon Musk y cultura de empresa con Emérito Quintana

En este episodio converso con Emérito Quintana sobre la nueva biografía de Elon Musk escrita por W. Isaacson y por qué es tan importante invertir en personas y en culturas de empresa. Me había gustado mucho el libro y tras leer la Carta anual de Numantia 2023 tuve claro quien invitar para comentarlo. Escribe Emérito: “Tesla es la empresa con el mejor CEO que tenemos en el fondo. Recomiendo como regalo de Reyes su biografía, que hay que leer con atención, subrayarla, poner notas al margen y mancharla con gotas de sudor, y hasta de sangre.”Emérito es asesor en exclusiva del fondo Numantia Patrimonio Global y Numantia Pensiones PP y tienen una importante inversión en Tesla. Ya grabé con Emérito el episodio 30 (noviembre 2020), donde repasamos su trayectoria como inversor basado en la Escuela Austriaca de Economía, el Value Investing y su convicción en Bitcoin. Anteriormente ya he destinado episodios del podcast a comentar libros como "Alquimia" con Samuel Gil (episodio 40) o la obra de Taleb (episodios 23 y 27).Apoya este podcast visitando a los patrocinadores:Interactive Brokers: Un broker con acceso a mercados de todo el mundo.Indexa Capital: Ahorra comisiones dándote de alta con mi código.EVO Cuenta Inteligente Indice de temas00:00 Introducción05:32 Inversión en Tesla de Numantia06:47 Las empresas cotizadas más grandes no tienen por que tener precios más eficientes10:35 Libro de Isaacson y su traducción11:53 Liderazgo y riesgo de persona clave16:38 Similitudes con Steve Jobs18:30 Infancia durísima de Elon Musk20:08 Asperger22:40 Planes para vivir fuera del planeta Tierra28:35 Vacaciones y riesgos extremos33:52 Mayor población mundial y riqueza35:35 Extensión de la esperanza de vida44:04 Pérdida de poder ejecutivo en PayPal47:58 Diferencias entre Elon y Steve Jobs49:35 Ratio del idiota51:50 Medios de comunicación como competencia de X / Twitter53:55 El algoritmo de Elon Musk59:40 La revolución de Tesla: vehículos que mejoran1:16:57 La guerra de la Inteligencia Artificial con Google1:21:07 Twitter y posible perjuicio para las ventas de Tesla1:21:41 La importancia de la libertad de expresión1:24:10 Juegos de estrategia: Polytopia1:26:40 Plazos imposibles para conseguir metas1:31:45 Financiación de SpaceX y de Tesla1:48:34 Conducción autónoma1:56:21 Modelo de negocio de Tesla versus fabricantes convencionales1:59:35 Razonar por principios fundamentales en vez de analogías2:00:53 Cómo valorar Tesla2:09:01 La amenaza de los fabricantes de coches chinos: BYD2:10:07 Convicción en Bitcoin y dificultades para poder invertir con NumantiaEnlaces a contenidos comentados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/6262221-84-elon-musk-cultura-empresa-emerito-quintana
undefined
6 snips
Feb 8, 2024 • 3h 29min

#83: Emprender e invertir indexado con Francois Derbaix

En este episodio charlo con François Derbaix, repasando sus aprendizajes en el mundo de la inversión y el emprendimiento hasta la creación de Indexa Capital y su salida a Bolsa. Aprende de sus consejos sobre inversión, venta de empresas, la importancia del timing y su visión sobre la creación de valor a largo plazo. François es cofundador y consejero delegado de Indexa Capital. Además es un emprendedor con mucha experiencia en la creación de empresas en Internet y unos de los principales inversores españoles en fintech (empresas de tecnología centradas en el sector financiero). Apoya este podcast visitando a los patrocinadores:Interactive Brokers: https://www.rankia.com/redirections/137990Indexa Capital: https://www.rankia.com/redirections/112792EVO Cuenta Inteligente: https://www.rankia.com/redirections/20134?utm_source=podcastIndice de temasIntroducciónInicios como inversorPrimer trabajo como consultorTrabajar por cuenta ajena versus emprenderCreación de la primera empresa: TopruralEmprendedor versus inversorCómo descubre la indexaciónConsejos para vender tu empresaTransparenciaLa importancia del timingUna venta no está cerrada hasta que el dinero está en el bancoLa regla de un año sin hacer nada tras la ventaEstar regulado es una barrera de entradaLa importancia de las cohortes de inversiónCartera personal de inversionesNuevas inversionesCoinversión con el Fondo Europeo de InversionesCreación de BewaterCreación de Indexa CapitalCírculo virtuoso de Bezos, Bogle e IndexaCuota de mercado de los gestores automatizados en Estados UnidosLa competencia de Indexa por parte de gestoras y bancosPrincipales innovaciones de IndexaFondos de inversión versus ETFs Internacionalización de IndexaSalida a Bolsa de Indexa en el BME GrowthPlanes de inversión que ofrece IndexaEvolución del modelo de asignación de activos de IndexaComportamiento de los clientes de Indexa ante las caídas de los mercadosIndexación en la Renta FijaAutoservicio versus gestión delegadaRecomendaciones generales para invertir a largo plazoLa carta a tí mismo cuando llegue una caída de los mercadosActivos no productivos y la Cartera PermanenteLos peligros de invertir en empresas de dividendosLecturas recomendadasMás info con enlaces a contenidos comentados en mi blog:https://www.rankia.com/blog/such/6240414-83-emprender-invertir-indexado-francois-derbaix
undefined
13 snips
Jan 26, 2024 • 2h 19min

#82: Invertir en bonos con Rafael Valera (Buy&Hold)

En este episodio converso con Rafael Valera, consejero delegado, gestor de renta fija y socio fundador de la gestora Buy & Hold desde 2017. A lo largo de una trayectoria de más de 30 años ha desempeñado puestos de alta responsabilidad en la industria financiera en diferentes bancos. Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y posee un Máster en Finanzas por IEB. Apoya este podcast visitando a los patrocinadores:Interactive Brokers: https://www.rankia.com/redirections/137990Indexa Capital: https://www.rankia.com/redirections/112792EVO Cuenta Inteligente: https://www.rankia.com/redirections/20134?utm_source=podcastEn mi canal de Youtube puedes ver esta charla grabada en vídeo.Si te gusta mi podcast suscríbete con tu mail a mi blog en Rankia. Así estarás informado de cada nuevo episodio con enlaces a los contenidos comentados y podrás participar en encuestas y encuentros virtuales para ayudar a decidir los contenidos del podcast.Indice de temas comentadosIntroducciónTrayectoria profesionalLa importancia de los jefes que tienesEl mundo de la banca privadaCrisis y oportunidades operando en los mercadosInvertir en renta fijaOportunidades en bonos soberanosLa inflación en los últimos añosIntervenciones de los Bancos CentralesImpacto de la pandemia en los mercadosCartera personal de inversionesCoCos (Bonos Contingentes Convertibles)Banco Popular y Credit SuisseConsejos para invertir a largo plazoLa importancia de simplificarAsesores con boli verdeIndexación en renta fija y variableInversiones por clases de activosLecturas recomendadasMás info con enlaces a los contenidos comentados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/6220938-82-invertir-bonos-rafael-valera-buy-hold
undefined
5 snips
Dec 29, 2023 • 2h 16min

#81: "Margin Call", riesgos y decisiones financieras con Theveritas

En este episodio charlo con Nacho Theveritas sobre los valiosos aprendizajes financieros de la película “Margin Call” (titulada "El precio de la codicia" en Hispanoamérica). La película, estrenada en 2011, nos sumerge en el inicio de la crisis financiera de 2008 dentro de un gran banco de inversión. Es una buena representación de la toma de decisiones críticas bajo presión extrema y cómo se subestiman los riesgos financieros en la búsqueda de grandes ganancias. Además, establecemos interesantes paralelismos con el clásico "¡Qué bello es vivir!", donde James Stewart dirige una Cooperativa de ahorro y préstamo ("Building and Loan"), mostrando otro enfoque del mundo financiero. Estas dos películas nos ofrecen una visión única sobre la moralidad, la gestión de riesgos y las consecuencias de nuestras decisiones en el sector financiero.Con Nacho Theveritas ya grabé el episodio 72 del podcast en abril 2023 y tiene el blog "Definitivamente quizá" en Rankia. Este episodio sigue la línea de destinar episodios especiales a coloquios con un invitado sobre libros o películas que ofrecen aprendizajes financieros, como ya hice en el episodio #40 sobre el libro "Alquimia" con Samuel Gil o los episodios #23 y #27 sobre los libros de Taleb.En mi canal de Youtube puedes ver esta charla grabada en vídeo: https://youtu.be/3WPId22Ws1Q?si=UfBnTOZ9qNahn8XhIndice de temasIntroducción"Margin Call": ajuste de los márgenes de garantía  Crisis de 2008 y Lehman BrothersPersonajes principales en orden de apariciónEl error de no salvar Lehman por su riesgo sistémicoFallos en las regulaciones públicasRiesgo Moral y Toma de DecisionesComparación con "It’s a Wonderful Life" (Qué bello es vivir) de CapraMás info con enlaces a los contenidos comentados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/6182980-81-margin-call-riesgos-decisiones-financieras-theveritas
undefined
11 snips
Dec 1, 2023 • 59min

#80: Fenómenos financieros paranormales con Luis Bononato

Charla con Luis Bononato, gestor del fondo Global Allocation, como cierre de la Rankia Markets Experience 2023 en Madrid. Es una continuación del episodio 71 que grabé en enero. ¿Qué cambios ha habido en el panorama macroeconómico y cómo ha tomado sus decisiones de inversión?De alguna forma es una continuación del episodio 71 que grabé en enero con Bononato y que te invito a escuchar si aún no lo has hecho.El podcast ha cumplido 80 episodios y quería comentarte dos novedades. Primero, voy a publicar fragmentos cortos de los videos de los podcasts en mi nuevo canal de Instagram y en TikTok. Es una forma de destacar momentos interesantes y dar a conocer este podcast a una audiencia más amplia.Segundo, ahora puedes suscribirte a mi blog en Rankia solo con tu e-mail. Si te suscribes te avisaré por mail de cada publicación, incluyendo enlaces a los libros y contenidos comentados, podrás participar en encuestas para saber qué nuevos episodios te gustaría que grabe y formar parte de una comunidad en la que podrás interaccionar en sesiones en directo. Por último, te recomiendo de nuevo el completísimo Curso “Fondos de Inversión desde Cero” impartido por miembros del equipo de Rankia, que puedes comprar a un precio muy especial para los seguidores de mi podcast en este enlace.Más información con enlaces a los contenidos comentados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/6145775-80-fenomenos-financieros-paranormales-luis-bononato
undefined
Nov 9, 2023 • 2h 7min

#79: Desmontando mitos económicos con Miguel Anxo Bastos

En este episodio charlo con Miguel Anxo Bastos, profesor universitario de Economía y Ciencias Políticas, y un referente en la divulgación de las ideas de la Escuela Austríaca de Economía. Es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela y licenciado en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Este episodio está patrocinado por el Fondo de Inversión Global Allocation, un fondo de autor de alta vinculación con el gestor Luis Bononato, con quien grabé el episodio 71 del podcast. Es un fondo mixto que ha obtenido una rentabilidad anualizada superior al 10% a 5 y 10 años en el momento de grabación del podcast. Fue el ganador del premio Rankia a mejor Fondo mixto en 2022 y se puede contratar en R4 Banco y otras entidades.Miguel tiene una gran curiosidad intelectual, es un lector insaciable y es muy conocido por su capacidad para explicar ideas complejas con ejemplos llenos de sentido común y humor gallego. Prepárate para sumergirte en una conversación que espero te divertirá y enriquecerá tu visión de los procesos económicos. Indice de temasTrayectoria intelectual hasta descubrir la Escuela austriaca de economíaDescubre en qué eres bueno y haz que te gusteCálculo económico y su imposibilidad con el socialismoProblemas de escalaSelección de líderesLa falta de relatos positivos del capitalismoCómo invertirMillonarios que viven de manera frugalLa construcción de la Unión Europea (1:28:00)Suiza: gobierno directorio y democracia directaPolítica monetaria en la eurozona y riesgo moralDerechos de propiedad y su evolución históricaLibros recomendadosNarrativa dominante sobre Edad Media y el Imperio RomanoMás información con enlaces a los contenidos comentados en el blog de Juan Such:https://www.rankia.com/blog/such/6108733-79-narrativas-mitos-economicos-miguel-anxo-bastos
undefined
11 snips
Oct 13, 2023 • 2h 32min

#78: Invertir en el mercado inmobiliario con Ismael Clemente

En este episodio tengo el placer de conversar con Ismael Clemente, consejero delegado de Merlin Properties SOCIMI, S.A., la Compañía Inmobiliaria Cotizada líder en la Península Ibérica. Más allá de su amplia experiencia en la compra y gestión de activos inmobiliarios a Ismael le gusta hablar claro sobre cualquier tema que se le plantea, sea el teletrabajo o medidas de política económica, como podrás comprobar en esta conversación.Este episodio está patrocinado por el Fondo de Inversión Global Allocation, un fondo de autor de alta vinculación con el gestor Luis Bononato, con quien grabé el episodio 71 del podcast. Es un fondo mixto que ha obtenido una rentabilidad anualizada superior al 10% a 5 y 10 años en el momento de grabación del podcast. Fue el ganador del premio Rankia a mejor Fondo mixto en 2022 y se puede contratar en R4 Banco y otras entidades.Te dejo con mi charla con Ismael, espero que disfrutes de sus aprendizajes y sentido del humor.Indice de temasCómo llega al mundo financieroLa atracción de las inversiones inmobiliariasCiclos económicos en el mercado inmobiliarioRecomendaciones para invertir a largo plazo por asignación de activosDiferencias entre invertir en vivienda y en logística, oficinas o centros comercialesImpacto del teletrabajoOpinión sobre el SAREBDificultad del mercado español para captar inversionesLecturas recomendadasMÁS INFORMACIÓN con enlaces a los contenidos comentados en el Blog de Juan Such:https://www.rankia.com/blog/such/6069509-78-invertir-mercado-inmobiliario-ismael-clemente
undefined
11 snips
Sep 15, 2023 • 2h 26min

#77: Desdramatizando el mundo financiero con Xavier Puig

En este episodio converso con Xavier Puig, profesor de finanzas con más de 30 años de experiencia en la Universidad Pompeu Fabra, siendo Director de los programas “In-company” de Banca y Finanzas que realiza esta universidad. También tiene amplia experiencia práctica en el mundo de las inversiones, siendo desde hace más de 20 años socio y consejero de Gesiuris Asset Management SGIIC S.A.Este episodio está patrocinado por el Fondo de Inversión Global Allocation, un fondo de autor de alta vinculación con el gestor Luis Bononato, con quien grabé el episodio 71 del podcast. Es un fondo mixto que puede invertir en RV o RF con total flexibilidad. Ha obtenido una rentabilidad anualizada superior al 10% a 5 y 10 años en el momento de grabación del podcast. Fue el ganador del premio Rankia a mejor Fondo mixto en 2022 y se puede contratar en R4 Banco y otras entidades.Te dejo con mi charla con Xavier Puig, seguro que disfrutas de su experiencia, capacidad didáctica y sentido del humor.Indice de TemasInicios profesionalesLa banca española en los años 80Vocación docenteCrash de octubre de 1987Crisis de las divisas de 1992Entrada de los derivados en EspañaEl caso del Banco Popular EspañolLa importancia de la cultura de empresaProceso de inversión y asignación de activosIndexaciónOro y BitcoinCapital riesgoCartera de inversiones personalLas tres D: Deuda, Deflación y DemografíaPolítica monetaria y experimentos de los Bancos CentralesRiesgo moralIncentivos de los gobiernos al déficit y la deudaCrecimiento de la población mundialCriterios ESGLecturas recomendadasMás información con enlaces a contenidos comentados en el blog de Juan Such:https://www.rankia.com/blog/such/6034311-77-desdramatizando-mundo-financiero-xavier-puig
undefined
7 snips
Aug 3, 2023 • 2h 17min

#76: Aprendizajes de un gestor value con Xavier Brun

Xavier Brun es Doctor en Ciencias Económicas y Máster en Banca y Finanzas. Durante más de 20 años ha compaginado su labor de gestor profesional en renta variable (actualmente está en Trea AM) con la docencia universitaria. Una persona con una enorme curiosidad intelectual y humildad para enfrentarse a los mercados.Este podcast está patrocinado por el área de Inversión de Rankia. Te recomiendo especialmente el Curso “Fondos de Inversión desde Cero” impartido por varios miembros destacados del equipo de Rankia, que puedes comprar a un precio especial para los seguidores de mi podcast en este enlace.Indice de TemasIntroducciónInicios profesionalesLa función de Middle Office en una gestoraNecesidades a corto, medio y largo plazoClasificación de los negocios según su calidadPER y ROECultura empresarialDocumentar erroresGestión en TreaCartera de inversionesLecturas recomendadasMás info con enlaces a los contenidos comentados en el blog de Juan Such:https://www.rankia.com/blog/such/5986501-76-aprendizajes-gestor-value-xavier-brun

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app