Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia)

Juan Such - Rankia
undefined
Jan 31, 2025 • 1h 5min

#98: Proceso de inversión en valor con Álvaro Guzmán (Azvalor)

Charla con Álvaro Guzmán de Lázaro, CEO y codirector de inversiones de Azvalor, uno de las principales gestoras value. Repasamos sus aprendizajes como analista y gestor durante casi 30 años y los cambios que ha experimentado su proceso de inversión.Apoya este podcast conociendo a los patrocinadores: CRESCENTA es la plataforma digital española que está revolucionando el acceso a la inversión en fondos de capital privado. Su misión es democratizar esta oportunidad, permitiendo a inversores minoristas y profesionales acceder a compañías no cotizadas en Bolsa. Gracias a Crescenta, ahora puedes invertir en fondos exclusivos que antes solo estaban disponibles para grandes patrimonios, diversificando tu cartera con un horizonte a más largo plazo. Si quieres saber más sobre cómo el capital privado puede formar parte de tu estrategia de inversión, te recomiendo escuchar mi charla con Eduardo Navarro, presidente y cofundador de Crescenta, en el episodio 92 de este podcast.✅ Conoce más sobre Crescenta aquí: https://www.rankia.com/redirections/150706EBN BANCO Su supermercado de fondos de inversión te permite acceder siempre a la clase más barata, ahorrando de media más de un 30% en comisiones. ¿Cómo lo consiguen? Ofreciendo la clase limpia del fondo de inversión, que es la clase que no tiene retrocesiones. Si un fondo no tiene clase limpia, ofrecen la clase más barata y te devuelven toda la comisión de retrocesión. Así, tu rentabilidad a lo largo del tiempo crece sin costes innecesarios. ✅ Conoce más sobre EBN Banco aquí: http://go.rankia.com/valoramos-su-cartera-podcast-jsÍNDICE DE TEMASIntroducciónCurso de Taleb en NYDe Bestinver a Azvalor: aprendizajes y cambios en los procesosEstrategia “barbell”Proceso de inversión en valor actualGestores con experiencia versus jóvenesDecisiones de inversión colegiadasInvertir grandes volúmenes de patrimonioFondos de Inversión LibreGestión indexada Falsificar hipótesis: El caso de Meta y Consol EnergyHumildad intelectualEl hombre del espejo de Bill GrossPotenciales de revalorizaciónUso de la Inteligencia ArtificialMotivación para seguir gestionando dinero a largo plazoMás info con enlaces a los contenidos comentados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/6695979-98-proceso-inversion-valor-alvaro-guzman-azvalor📑 Suscríbete a mi Blog en Rankia para conocer todas las novedades: https://www.rankia.com/blog/such📌 Disclaimer:Crescenta te informa que tengas en cuenta que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Aquí más información: https://www.rankia.com/redirections/150745
undefined
Dec 13, 2024 • 2h 16min

#97: Charlie Munger: Legado de un inversor polímata con Pablo Martínez Bernal

En esta charla, Pablo Martínez Bernal, experto en inversión y Head of Sales para Iberia de Amiral Gestión, homenajea a Charlie Munger, reflexionando sobre su impacto en Warren Buffett y su filosofía estoica. Hablan sobre la importancia de la integridad, el apalancamiento y la mentalidad a largo plazo en la inversión. Pablo comparte anécdotas de sus experiencias en las juntas de Berkshire Hathaway, destacando la resiliencia de Munger y su curiosidad intelectual, que inspiran a muchos en el mundo financiero.
undefined
4 snips
Nov 15, 2024 • 2h 32min

#96 - Aprendizajes de inversión y creación de valor con Carlos Val-Carreres

En este episodio charlo con Carlos Val-Carreres, gestor del fondo MyInvestor Value FI y el recién lanzado MyInvestor Value Plan de Pensiones. Carlos es licenciado en ADE por la Universidad de Zaragoza y Máster en Finanzas por el ICMA Centre de la University of Reading (Reino Unido). Comenzó su carrera profesional en Ibercaja, gestionando fondos de renta variable y retorno absoluto con más de 1.300 millones de euros bajo gestión. Posteriormente, se vinculó al grupo BBVA como cogestor de fondos del equipo Augustus dentro de la sociedad BBVA & Partners. En 2013 se convirtió en socio fundador de Augustus Capital, siendo codirector de inversiones de Lierde Sicav. En 2019 comenzó a asesorar Value Strategy Fund y a finales de 2021 se incorporó a MyInvestor como gestor.Carlos aplica un estilo de inversión conocido como Creación de Valor. En esta conversación exploramos su evolución profesional y aprendizajes durante más de dos décadas como inversor profesional. Apoya este podcast visitando a los patrocinadores:Interactive Brokers: Un broker con acceso a mercados de todo el mundo.Indexa Capital: Ahorra comisiones dándote de alta con mi código.EVO Cuenta Inteligente En mi canal de Youtube puedes ver esta charla grabada en vídeo.Más info con enlaces a los contenidos comentados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/6598228-96-aprendizajes-inversion-creacion-valor-carlos-val-carreres
undefined
Oct 25, 2024 • 1h 49min

#95 - Inversión, estrategia y liderazgo con Javier G. Recuenco

En este episodio charlo con Javier González Recuenco, empresario y académico especializado en la resolución de problemas complejos y en el desarrollo de estrategias empresariales. Fundador de Singular Solving y Singular Targeting, Javier es una autoridad en aplicar enfoques innovadores que combinan tecnología y comportamiento humano para afrontar desafíos en entornos de alta complejidad. Tiene una amplia experiencia académica, habiendo enseñado en diversas instituciones como IE, ESIC, CUNEF. A lo largo de su carrera, ha fundado varias startups y es un activo divulgador en diversas plataformas.A lo largo de la conversación, exploramos su trayectoria desde sus inicios en roles tecnológicos hasta su evolución hacia consultoría estratégica. Discutimos la importancia de tener skin in the game en la generación de nuevas estrategias empresariales, el papel del azar, cómo enfrentarse a un mundo con un máximo de incertidumbre empresarial, destacando la metodología de resolución de problemas complejos y la habilidad de surfear las nuevas olas tecnológicas que aparecen cada cierto tiempo. Y sí, también aparecen un montón de libros interesantes comentados. Apoya este podcast visitando a los patrocinadores:Interactive Brokers: Un broker con acceso a mercados de todo el mundo.Indexa Capital: Ahorra comisiones dándote de alta con mi código.EVO Cuenta Inteligente TEMAS00:00 Introducción00:46 Quién es Javier Recuenco06:16 Reflexiones sobre Inversión y Finanzas Personales12:24 La Búsqueda de Oportunidades en Empresas Infravaloradas18:05 Problemas de Agencia y Estrategias Empresariales23:44 El futuro de las compañías: Análisis y Estrategia29:21 Reflexiones sobre el Desafío en Empresas Familiares31:14 Conceptos Clave sobre Estrategia33:24 Estrategia y Diagnóstico en la Gestión Empresarial40:39 Reflexiones sobre la gestión empresarial y la incertidumbre46:11 La Incertidumbre y el Cerebro Humano49:46 La Dificultad de Predecir el Futuro51:59 ¿Cómo influye el azar en el éxito?57:29 ¿Cómo influye el entendimiento económico en la toma de decisiones?01:03:43 Desafíos del Private Equity en el Contexto Actual01:09:14 Reflexiones sobre la creación de arquitecturas intelectuales01:11:02 Influencias y referencias intelectuales01:12:50 Desafíos actuales y proyectos futuros01:15:01 ¿Cómo evitar el culto a la personalidad?01:20:57 La Hiperpersonalización y la Recogida de Datos01:27:04 ¿Cómo afecta la hiperpersonalización al modelo de negocio?01:32:47 ¿Puede la gestión activa generar Alfa?01:38:33 ¿Qué opinas sobre Nassim Taleb?01:42:24 ¿Cómo afecta la inteligencia artificial al aprendizaje?01:43:28 ¿Cómo encontrar tiempo para leer?01:44:38 La Importancia de la Lectura en la Vida DiariaPara más información con enlaces a todos los libros y contenidos comentados visita el artículo en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/6571986-inversion-estrategia-liderazgo-javier-g-recuenco
undefined
Oct 4, 2024 • 2h 7min

#94 - Cartera Permanente y Value Investing con Carlos Santiso

En este episodio charlo con Carlos Santiso, actualmente gestor en Andbank Wealth Management, a través de fondos como Icaria Capital Dinámico y MyInvestor Cartera Permanente. La docencia es una de sus pasiones, siendo profesor en varias de las escuelas de finanzas de mayor prestigio en España: IEB, OMMA y EF Business School. Además es autor del libro "El Inversor Conservador".Carlos tiene un enfoque en la cartera permanente, una estrategia diseñada para proteger el patrimonio a lo largo de ciclos económicos. También combina el Value Investing con estrategias de derivados como la venta de puts y calls.En la conversación repasamos su evolución desde sus inicios como jugador de póker hasta convertirse en gestor de fondos. Hablamos de temas como la inversión en derivados, el uso del momentum y el uso de herramientas como el backtesting para evaluar las estrategias de inversión. Exploramos los desafíos de gestionar el patrimonio de terceros, especialmente cuando la volatilidad provoca importantes caídas.Apoya este podcast visitando a los patrocinadores:Interactive Brokers: Un broker con acceso a mercados de todo el mundo.Indexa Capital: Ahorra comisiones dándote de alta con mi código.EVO Cuenta Inteligente Más info con enlaces a los libros y contenidos comentados en el blog de Juan Such:https://www.rankia.com/blog/such/6546168-94-cartera-permanente-value-investing-opciones-carlos-santiso
undefined
10 snips
Aug 23, 2024 • 2h 19min

#93 - Crisis del Estado y la filosofía de Bitcoin con Álvaro D. María

En este episodio exploramos las conexiones entre el Estado, el Derecho, el ciberespacio y Bitcoin en el contexto de la era de la información con Álvaro D. María, autor del libro "La filosofía de Bitcoin: La caída del Estado", publicado en 2022. A lo largo del episodio comentamos cómo el descubrimiento de la economía austriaca influyó en su comprensión de la crisis económica de 2010-12 y el potencial disruptivo del Bitcoin y la crisis de dos creencias fundamentales: la necesidad de una autoridad para respaldar el dinero y la aplicabilidad del concepto de Estado a cualquier sociedad política.Álvaro D. María es graduado en Derecho y en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid e investigador en la facultad de Derecho. Ha realizado un Máster en Auditoría y Contabilidad Superior por el Consejo General de Economistas y posee una amplia formación en Filosofía del Derecho y Teoría del Estado. Apoya este podcast visitando a los patrocinadores:Interactive Brokers: Un broker con acceso a mercados de todo el mundo.Indexa Capital: Ahorra comisiones dándote de alta con mi código.EVO Cuenta Inteligente En mi canal de Youtube puedes ver esta charla grabada en vídeo.Indice de Temas 0:00:00 Presentación 0:02:03 Descubrimiento de la economía austriaca en los estudios universitarios0:02:50 El impacto de la crisis económica0:06:15 Errores iniciales en la comprensión de Bitcoin0:12:40 Redacción del libro “La filosofía de Bitcoin”0:17:00 Crisis de dos creencias0:18:02 El Estado a lo largo de la historia0:20:17 Autoridad y potestad0:26:50 Democracias, monarquías, dictaduras e incentivos temporales0:37:08 Bitcoin y costes de transacción0:38:39 Oro y Bitcoin0:52:44 Nick Szabo0:56:45 Pólvora e imprenta0:59:43 Régimen político de las señorías1:02:20 Lo stato de Maquiavelo1:06:53 Monarquías absolutas1:07:30 Centralización1:12:02 Casi todo está prohibido por defecto1:15:08 Cartas de población y Fueros1:16:24 El Nuevo Derecho administrativo1:22:36 Deuda y dolarización1:28:11 Densidad social del conocimiento1:29:49 El individuo soberano1:36:54 Adopción de Bitcoin en Estados Unidos, Argentina y El Salvador1:42:18 Autoridades carismáticas1:53:36 Suiza y el Zug Valley1:56:23 Micrópolis2:01:31 Jurisdicciones personalizadas2:13:57 El intercambio nos hace más ricosMás información con enlaces a los contenidos comentados en el post de mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/6500132-93-crisis-estado-filosofia-bitcoin-alvaro-d-maria
undefined
Jul 26, 2024 • 2h 20min

#92 Invertir en capital privado con Eduardo Navarro

En este episodio charlo con Eduardo Navarro, un emprendedor experto en reestructuración empresarial y en inversiones en capital privado. Eduardo es Ingeniero Industrial y ha sido profesor en ESADE, IESE e IE. Fue fundador de Improven, una firma líder en mejorar la competitividad de medianas empresas. Eduardo también es socio fundador de Tandem Capital Gestión, enfocada en PYMEs familiares, y ha jugado un papel crucial en Sherpa Capital, gestora de fondos de capital privado. Además, ha fundado Urbanitae, que facilita el crowdfunding inmobiliario, y Crescenta, una plataforma que democratiza la inversión en capital privado.Apoya este podcast visitando a los patrocinadores: Interactive Brokers. Un bróker con acceso a mercados de todo el mundo.Indexa Capital: Ahorra comisiones dándote de alta con mi código.EVO Cuenta Inteligente.Índice de temas comentados0:00:00 Presentación0:00:55 Inicios como consultor0:03:51 La importancia de las personas en las empresas0:07:01 Emprender o trabajar en una gran empresa0:08:07 Empresas interesantes para empezar a trabajar0:11:43 La consultoría estratégica0:15:30 Fundadores0:16:57 Emprender versus ganar dinero0:22:00 Educación financiera y cultura financiera0:23:07 La importancia de la diversificación0:26:50 Cultura financiera en España0:32:00 Planificación financiera0:47:20 Compromiso en la gestión del cambio0:48:57 Consultoría y escalabilidad del negocio0:57:15 Crisis de 2010 versus la crisis del Covid1:03:22 Innovar en el modelo de negocio de la consultoría1:07:00 Gestión del talento1:15:02 Peligro de la deuda1:21:00 La deuda es un amplificador1:26:51 El desafío de gestionar el talento en las empresas actuales1:32:10 Europa: riesgos y ambición1:32:35 Asia y Estados Unidos1:40:27 Urbanitae y las inversiones inmobiliarias1:49:02 Riesgos de las promociones inmobiliarias1:54:16 Crowdfunding versus crowdlending1:56:52 Crescenta y el acceso al capital privado2:00:40 Rentabilidad extra por la iliquidez del capital privado2:03:51 Ley Crea y Crece2:09:28 Cartera de inversiones personal2:13:31 Lecturas recomendadas2:15:52 Gestión patrimonial intergeneracional y family office     Más info con enlaces a los libros y contenidos comentados en:       https://www.rankia.com/blog/such/6453138-92-invertir-capital-privado-eduardo-navarro
undefined
Jul 5, 2024 • 2h 7min

#91 Escuela Austriaca de Economía e inversión con Maria Blanco

María Blanco González es una académica y economista española, especializada en Historia del Pensamiento Económico, Historia Económica, Teoría económica, Historia de los modelos empresariales y Políticas públicas. Obtuvo su doctorado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid. Es profesora en la Universidad CEU-San Pablo desde 1996. También fue profesora del Máster en Economía de la Escuela Austriaca en la Universidad Rey Juan Carlos durante casi 7 años.En esta apasionante charla debatimos diversos temas clave de economía e inversión desde la perspectiva de la Escuela Austriaca: procesos dinámicos evolutivos frente a enfoques estáticos, la importancia de los precios como fuente de información, el papel clave del tiempo en las decisiones empresariales y los efectos de las políticas monetarias expansivas. También analizamos la teoría del capital, la subjetividad del valor, y cómo los sesgos humanos y la incertidumbre influyen en la economía y las inversiones.Apoya este podcast visitando a los patrocinadores:Interactive Brokers: Un broker con acceso a mercados de todo el mundo.Indexa Capital: Ahorra comisiones dándote de alta con mi código.EVO Cuenta Inteligente Indice de temas comentados0:00:00 Teaser0:01:01 Descubrimiento de la Escuela Austriaca de Economía0:02:41 Tesis doctoral0:06:33 Cómo Paramés descubre a la escuela austriaca0:16:21 Carl Menger, el fundador de la escuela0:21:26 Enfoque evolucionista0:22:18 La revolución marginalista de Menger, Jevons y Walras0:23:14 El mercado como un proceso dinámico0:23:20 Controles de precios0:23:28 Precios como información0:37:27 Incertidumbre y tiempo0:39:33 El desastre de los controles de precios0:42:48 Teoría del capital0:48:56 Sesgos humanos basados en la evolución0:57:07 Visión de la familia extendida en China1:01:13 Enfoque mecanicista en economía versus enfoque biológico1:03:00 Keynes y sus inversiones en Bolsa1:06:32 La importancia del error1:07:10 Incentivos1:10:14 La necesidad de control1:12:19 Teoría subjetiva del valor1:14:33 Precios como fuente clave de información1:15:42 Los peligros de agregar1:17:08 Israel Kirzner: el empresario perfecto está alerta a las oportunidades sin explotar1:19:30 Factor X de Javier G. Recuenco1:21:16 Proceso descubrimiento de los precios1:28:09 Bancos Centrales y decisiones por comité1:30:03 Efectos de las políticas monetarias expansivas1:38:47 Del patrón oro al dinero fiat1:48:00 Dinero como institución evolutiva (Menger)1:56:19 Aceleración en la evolución2:02:13 Bitcoin y CBDCs2:02:56 Nuevas aportaciones de la Escuela austriacaMás info con enlaces a los libros y contenidos comentados en:https://www.rankia.com/blog/such/6449487-91-escuela-austriaca-economia-inversion-maria-blanco
undefined
18 snips
Jun 21, 2024 • 2h 29min

#90 Homenaje a Jim Simons, fundador de Renaissance, con Ricardo Pérez-Marco

Este episodio es un homenaje a Jim Simons (1938 - 2024), el legendario matemático, académico y filántropo estadounidense conocido por fundar Renaissance Technologies. Su Medallion Fund, estableció un récord con una rentabilidad anual del 66% (39.1% neto de comisiones) de 1988 a 2018, una hazaña a la que solo se acerca Soros y su Quantum Fund (1969-2000) con un 32% de rentabilidad anual neta.Para hablar sobre Simons cuento, de nuevo, con la participación del gran matemático y trader Ricardo Pérez-Marco. Su trayectoria está recogida en el episodio 32 y posteriormente ha tenido varias participaciones para hablar sobre Bitcoin y póker. En este episodio se conectan ideas matemáticas con estrategias de inversión, y se acaba hablando, cómo no, de Bitcoin.Apoya este podcast visitando a los patrocinadores:Interactive Brokers: Un broker con acceso a mercados de todo el mundo.Indexa Capital: Ahorra comisiones dándote de alta con mi código.EVO Cuenta Inteligente En mi canal de Youtube puedes ver esta charla grabada en vídeo.Indice de temas0:02:12 Inversores con mejores rentabilidades de la historia0:08:13 Descubrir señales de códigos cifrados: los inicios del Machine Learning0:14:02 Stony Brook University0:15:31 Superficies mínimas0:25:23 Fiesta en Long Island0:28:12 Contratar solo científicos, no economistas0:31:43 Principio de Steinitz de acumulación de pequeñas ventajas0:33:58 Edward Thorpe0:36:41 Criterio de Kelly0:39:23 Invertir sólo en lo que se tiene alguna ventaja0:55:11 En un trade siempre hay que tener un plan de salida1:02:40 Teoría de información de Shannon1:04:31 Cadenas de Markov ocultas1:15:03 Machine Learning1:18:11 Blackjack1:20:12 Madoff, rentabiliades demasiado poco volátiles1:21:41 Explicabilidad de las estrategia de inversión1:25:56 Emocionalidad invirtiendo1:32:13 Escuelas de matemáticas1:42:28 Fundación Simons1:44:51 Crisis de reconocimiento académico1:53:41 ¿Satoshi Nakamoto es el mejor inversor de la historia?1:55:10 George Soros1:57:54 Ciclos recurrentes en el precio de Bitcoin2:13:23 Black paper sobre Bitcoin de Taleb2:21:57 Medios de comunicación y Bitcoin2:24:21 Premio de matemáticas Ricardo Pérez-MarcoEnlace a los contenidos comentados SOLO disponible en mi post en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/6433058-90-homenaje-jim-simons-fundador-renaissance-ricardo-perez-marco
undefined
5 snips
Jun 7, 2024 • 1h 52min

#89 - El tsunami de la Inteligencia Artificial con Andrés Torrubia

Andrés Torrubia, cofundador de Medbravo e Instituto de Inteligencia Artificial, charla sobre la evolución de la Inteligencia Artificial y su impacto en la generación de contenidos. Discuten hitos como la aparición de GPT-3.5 y 4, el marketing en inglés, el desarrollo bottom-up versus top-down de empresas, y el pánico escénico con la salida de GPT-4. También abordan temas como la IA Explicable (XAI) y el uso de la IA en medicina.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app