

Ante el inconsciente
Marly Kuenerz y Laureano Perez
Descubrir la enorme importancia que tiene el contenido de tu inconsciente afecta directamente a tu día a día. Para ello, hay que conocer el lenguaje en que nos habla: los Símbolos. Y su forma de expresión más común: los Sueños.
Apoyándonos en el legado de Carl Gustav Jung y en las enseñanzas de la Psicología Transpersonal, queremos facilitar la comprensión de los mensajes insertados en tus sueños, ya que puedes usar este conocimiento en tu propio beneficio, tanto personal como espiritual.
Apoyándonos en el legado de Carl Gustav Jung y en las enseñanzas de la Psicología Transpersonal, queremos facilitar la comprensión de los mensajes insertados en tus sueños, ya que puedes usar este conocimiento en tu propio beneficio, tanto personal como espiritual.
Episodes
Mentioned books

Jun 24, 2021 • 32min
31. Lo que esconde la cerillera
En este episodio acudimos al cuento de La Cerillera, la triste historia de la pobre niña que vende cerillas en la calle en una fría noche de Navidad y que se ve obligada a usar sus cerillas para calentarse. Simbólicamente, esta niña puede ser cada uno de nosotros cuando se enfrenta a una situación difícil sin tener grandes recursos o con opciones efímeras. A modo de continuación del cuento, interpretamos el sueño que una persona jubilada aún recuerda del momento en que se hizo mayor de edad. En él, moría y se veía en el ataúd, pero su padre insistía en que ella estaba viva. Además, entramos en la discusión sobre el espacio social contemporáneo: el modo actual de funcionar, la confusión entre urgente e importante o la contradicción que supone la paradoja material-digital en términos sistémicos. Todo esto nos lleva a una crisis global recurrente, que en el fondo procede de no incluir al espíritu en nuestras vidas, y la necesidad de arribar a un equilibrio tras pasar por los polos. Si quieres unirte a nuestro Club de Soñantes, visita

Jun 10, 2021 • 35min
30. Colores
Los colores son contenidos arquetípicos potentísimos, y por eso les dedicamos todo un episodio. Desde una perspectiva científica, los colores no son más que un espectro de frecuencias energéticas que podemos percibir con nuestros ojos. Por otro lado, los colores se han estudiado y teorizado, y hoy los clasificamos -por ejemplo- en primarios y secundarios. Pero también podemos simplificarlos a la clásica dualidad del blanco y negro, o incluir colores aparentemente "irreales" pero con gran carga psicológica y emotiva para el sr humano, como el oro y la plata. También nos parece interesante unir la perspectiva energética con la parte "visible" analizando el simbolismo de colores de los 7 chakras, donde hemos apreciado una confusión reciente en los colores asociados a los superiores, precisamente por ser los de carácter más espiritual: la gran confusión de nuestra época Finalmente, usamos esta sabiduría mítica de los colores para dotar de sentido al sueño de una persona rechazada en el que la energía masculina viste de rojo y aparecen dos perros duales. Libro mencionado: Psicología del color, de Eva Heller. No olvides unirte a nuestro Club de Soñantes, visitando

11 snips
May 27, 2021 • 34min
29. La proyección
Se explora el fascinante concepto de proyección psicológica y su impacto en el autoconocimiento. Las percepciones del mundo son un reflejo de nuestro interior, lo que transforma nuestras experiencias en realidad personal. Los sueños se convierten en ventanas hacia esas proyecciones, revelando luchas internas y deseos ocultos. Se discute cómo la proyección puede ser tanto constructiva como destructiva en relaciones. Además, se enfatiza la importancia del empoderamiento personal para fomentar una conexión auténtica con uno mismo y los demás.

May 13, 2021 • 53min
28. El símbolo del dinero (feat. Sergio Fernández)
Sergio Fernández, fundador y director del Instituto de Pensamiento Positivo, es un experto en desarrollo personal y apoyo a emprendedores. En esta charla, explora el simbolismo del dinero y cómo nuestras creencias influyen en su gestión. Hablan sobre la resistencia al dinero y la conexión entre abundancia y mentalidad. También se examina la presión social sobre el gasto y la importancia de cambiar la visión limitante hacia una mentalidad de abundancia. Finalmente, se reflexiona sobre la relación entre esfuerzo, riqueza y felicidad.

Apr 29, 2021 • 38min
27. Un año de sueños (cont.)
¡Seguimos de aniversario del podcast! Como anunciamos en el episodio anterior, Desde entonces hemos hablado de muchos temas, y hemos recibido muchos mensajes vuestros, pero sobre todo muchísimos de vuestros sueños. Ya que no tenemos tiempo de interpretar todos, al menos hemos querido seguir analizando uno correspondiente a cada mes, empezando este episodio en octubre de 2020 y finalizando en este mes de abril de 2021 que estamos a punto de consumir. Encontramos en estos sueños: toros que nos embisten, aguas cristalinas que se vuelven sucias, ciegos al estilo Benjamin Button, propietarios trascendentes, casas con estaciones de Metro dentro, lava demoníaca y bebés abandonados. Además, introducimos un sueño nuestro, para que veais que nosotros también soñamos y que los sueños reflejan la personalidad y situación de cada uno de nosotros, en un lenguaje adecuado a la manera de ver la vida de cada persona. Finalmente, a partir de ahora puedes convertirte en nuestro mecenas. Consulta nuestra web y pincha en el encabezado "Patrocínanos". ¡Muchas gracias de antemano!

Apr 15, 2021 • 36min
26. Un año de sueños
¡Feliz aniversario del podcast! Aunque parezca increíble, ya cumplimos nuestro primer año como podcasters simbólicos, pues Ante el Inconsciente nació el 15 de abril de 2020, en el confinamiento que vivimos la pasada primavera. Desde entonces hemos hablado de muchos temas, y hemos recibido mucho apoyo por vuestra parte, en forma de feedback, comentarios y preguntas, pero sobre todo nos habéis enviado muchísimos de vuestros sueños: obviamente no hemos podido interpretarlos todos, sino que hemos ido escogiendo los más representativos y didácticos. Pero hoy que cumplimos un año, hemos querido volver a por algunos de esos sueños rezagados, tomando uno de cada mes del año pasado. En este primer episodio, cubrimos los primeros 6 meses, de abril a septiembre de 2020, con 6 sueños en los que tenemos: palomas mensajeras en la cocina, escaleras paralizantes, caballos amenazadores, vivos-muertos, oro trascendente y ¡un vegetal fálico! También introducimos una nueva iniciativa para que puedas ser patrocinador/a de nuestro Podcast. En breve tendrás mas detalles sobre cómo convertirte en nuestro/a mecenas, lo cual te agradecemos enormemente de antemano. Un abrazo muy cariñoso de Marly & Laure

Apr 1, 2021 • 30min
25. El mito moderno de Harry Potter (III)
Dedicamos esta tercera entrega a la parte más oscura y peligrosa de la saga, que tiene lugar a partir del final del cuarto libro, cuando Voldemort consigue hacerse con un nuevo cuerpo “humano”, algo que el Ministerio de Magia se niega a aceptar. Ya hemos mencionado en los episodios anteriores que Harry Potter es un compendio de cuentos de hadas; e igualmente, ya dedicamos un par de episodios a la importancia de los cuentos de hadas y leyendas. Lo que nos llama más la atención, es que la propia historia de Harry Potter se resuelve gracias a un cuento de hadas del mundo mágico: El Cuento de los 3 Hermanos, que forma parte de un famoso de libro de cuentos de magos, muy popular entre la comunidad mágica. En este cuento aparecen las Reliquias de la Muerte, que titulan el último libro de la Saga, y que son artículos legendarios cuyo poseedor se convertiría -según la leyenda del mundo mágico- en el Señor de la Muerte, siempre que sea capaz de entender bien su cometido. Somos conscientes de que dejamos atrás muchos elementos de este valiosísimo mito contemporáneo que presentan un contenido simbólico tentador para infinitas conversaciones: Dementores, Elfos Domésticos, Armarios Evanescentes, Juramentos Inquebrantables, Mortífagos, Azkaban, Grimmauld’s Place, Squibs, Sangre-Sucia, Trasladores, Apariciones, Quidditch, Sala de los Menesteres, Pensadero, Poción Felix Felicis…

Mar 18, 2021 • 32min
24. El mito moderno de Harry Potter (II)
En esta segunda parte, analizamos varias de las historias que ocurren en los distintos libros que componen la saga, que van oscureciéndose en cada nuevo libro, lo que responde a una tendencia de nuestra época actual a que los contenidos simbólicos sean sombríos. Revisamos el basilisco de la cámara de los secretos, el enigmático diario de Tom Riddle, la figura de Sirius Black en el Prisionero de Azkaban y el "Erasmus" que tiene lugar en Hogwarts en el Cáliz de Fuego. Hablamos también de los Patronus, los Horrocruxes o la visión simbólica Poción Multijugos En definitiva, la historia completa de Harry Potter podría definirse como un compendio de muchos cuentos de hadas, con una historia de fondo en la que el bien y el mal no pueden separarse uno del otro, siendo a veces confundidos en la forma de personajes y apariencias. Y precisamente esta es la meta: Armonizar ambos en cada uno de nosotros y que podamos actuar con consciencia a la hora de tomar decisiones. En línea con estos contenidos, desciframos un sueño "alquímico" en el que la soñante almacena agua bendita para luchar contra el coronavirus dentro de un paradigma dual que combina ciencia y religión.

Mar 4, 2021 • 32min
23. El mito moderno de Harry Potter (I)
Tras mencionarlo tantísimas veces en nuestro podcast por su dimensión simbólico-arquetípica, finalmente desembarcamos en el mito moderno de Harry Potter. ¡SPOILER! Un huérfano que vive con sus tíos y primo al más puro estilo Cenicienta, y que de pronto descubre que forma parte de un mundo oculto y desconocido: el mundo de los magos. En él encuentra su figura, su papel, su escuela y sus amigos verdaderos... pero también encuentra su gran tragedia personal y al causante de ella, quien como legado le dejó una cicatriz muy especial. Harry Potter es el héroe-antihéroe moderno: un niño "normal" que resulta ser una estrella en una realidad alternativa, y que requiere de muchos apoyos para poder gestionar su papel y las expectativas que de él se tienen. Una historia maravillosamente hilada por su autora J.K.Rowling, que nos demuestra elegantemente como ciertas personas están conectadas a las energías de lo inconsciente colectivo, haciendo de canales para materializar historias que automáticamente se convierten en legendarias para toda una generación y época. Y ya que Harry Potter llega a su mundo mágico en tren, hoy desciframos el sueño recurrente de una mujer en pleno proceso de crecimiento personal, en el que pierde trenes continuamente.

Feb 18, 2021 • 35min
22. Leyendas y Cuentos de Hadas (II)
En esta segunda parte dedicada a las Leyendas y Cuentos de Hadas nos enfocamos sobre su aplicación psicológica. Las eternas añoranzas del ser humano son fácilmente detectadas mediante la sencilla estructura de los cuentos de hadas, de ahí su uso terapeútico, similar al de determinados sueños. Para ello nos apoyamos en las dinámicas que nos ofrecen cuentos como Juan de Hierro , la Cenicienta, el arquetipo del enano o algunos "cuentos modernos". Finalmente, nos adentramos en el sueño repetido de un policía, que le trae una y otra vez la angustia escondida bajo su ideal de autoridad.