Ante el inconsciente

Marly Kuenerz y Laureano Perez
undefined
Aug 5, 2021 • 39min

34. Números

Las matemáticas son la forma universal de plasmar las realidades del universo y por ello su lenguaje es energético, que a su vez es necesariamente simbólico. Y es en este contexto donde los números, como unidades estructurantes básicas de la matemática, se alzan como elementos clave. En opinión de Jung, el número es un arquetipo de orden hecho consciente, y por tanto, previo al intelecto. Un arquetipo ordenador que a veces ordena solo lo que no somos capaces de ordenar nosotros en nuestras vidas. Por ser arquetípico, tiende a lo trascendente, que no es mas que la combinación de contenidos consciente e inconscientes. Porque no debemos olvidar que no podemos comprender del todo el infinito. Es así como procedemos a analizar los números, recorriendo desde el 0 hasta el 11, que van haciéndose más complejos y multi-capa en términos simbólicos conforme aumentan las cifras. El cero es el vacío, la no materia, que sin embargo tiene efectos sobre ella. El 1 es la circunferencia y la potencialidad de generar formas, la unidad anhelada del complejo de Edipo. El 2 son los opuestos complementarios, Occidente se basa en este ciclo eterno de conflicto y reunificación. El 3 es el movimiento, la síntesis nueva de unir los opuestos. El 4 es la totalidad, aterrizando la trinidad en la materia, en el cuerpo. Y así sucesivamente… De igual forma, los sueños con números, que no son tan frecuentes, dan mucha información del estado energético del soñante y a veces trascienden la realidad consciente de un modo impactante, como ocurre en el sueño que interpretamos hoy, en el que la trascendencia parece querer presentarse en la materia, en la madre tierra. No olvides unirte a nuestro Club de Soñantes, visitando www.patreon.com/anteelinconsciente
undefined
Jul 22, 2021 • 34min

33. La Sirenita

El mar es el gran protagonista del verano, y hoy queremos indagar en el clásico cuento de hadas de la Sirenita, popularizado por Disney. Sin embargo, el cuento original no es tan dulce como el de Disney, sino que representa una dinámica clásica y más realista de lo inconsciente colectivo. En el cuento, tenemos al mar como gran símbolo de lo inconsciente, y a las sirenas como sus habitantes seductoras, que quieren salir al mundo visible, a otra dimensión, para lo que antes necesitan madurar. Por su anhelo de unificación, la Sirenita quiere salir a toda costa, y recurre a las artes oscuras, lo que le va a requerir un sacrificio que compromete su propia vida. Esta añoranza humana de volver a la Unidad es un tema recurrente en muchos cuentos y leyendas, y uno de los modos clásicos de acceder a ella es mediante la unión con la pareja interna, lo cual debe ser realizado con aceptación de nuestra realidad vital y nunca ser confundido con dependencia. En relación con esto, desciframos el sueño de un bebe no nutrido que puede abrir la puerta a sustituir el ideal de maternidad por una vocación de servicio colectivo igualmente digna. No olvides unirte a nuestro Club de Soñantes, visitando www.patreon.com/anteelinconsciente
undefined
Jul 8, 2021 • 33min

32. El verano

Este verano se presenta como un momento de renovación y libertad. La conexión con la naturaleza se convierte en una vía de sanación emocional. Los símbolos como el sol y la abundancia nos recuerdan la dualidad estacional. Se exploran sueños veraniegos y su relación con la búsqueda de propósito personal. También se analiza el simbolismo zodiacal de los signos veranig, cada uno reflejando diferentes aspectos de la personalidad. Finalmente, se revisan tradiciones que ligan el inicio del año con ritos antiguos, resaltando la importancia del medio ambiente.
undefined
Jun 24, 2021 • 32min

31. Lo que esconde la cerillera

En este episodio acudimos al cuento de La Cerillera, la triste historia de la pobre niña que vende cerillas en la calle en una fría noche de Navidad y que se ve obligada a usar sus cerillas para calentarse. Simbólicamente, esta niña puede ser cada uno de nosotros cuando se enfrenta a una situación difícil sin tener grandes recursos o con opciones efímeras. A modo de continuación del cuento, interpretamos el sueño que una persona jubilada aún recuerda del momento en que se hizo mayor de edad. En él, moría y se veía en el ataúd, pero su padre insistía en que ella estaba viva. Además, entramos en la discusión sobre el espacio social contemporáneo: el modo actual de funcionar, la confusión entre urgente e importante o la contradicción que supone la paradoja material-digital en términos sistémicos. Todo esto nos lleva a una crisis global recurrente, que en el fondo procede de no incluir al espíritu en nuestras vidas, y la necesidad de arribar a un equilibrio tras pasar por los polos. Si quieres unirte a nuestro Club de Soñantes, visita www.patreon.com/anteelinconsciente
undefined
Jun 10, 2021 • 35min

30. Colores

Los colores son contenidos arquetípicos potentísimos, y por eso les dedicamos todo un episodio. Desde una perspectiva científica, los colores no son más que un espectro de frecuencias energéticas que podemos percibir con nuestros ojos. Por otro lado, los colores se han estudiado y teorizado, y hoy los clasificamos -por ejemplo- en primarios y secundarios. Pero también podemos simplificarlos a la clásica dualidad del blanco y negro, o incluir colores aparentemente "irreales" pero con gran carga psicológica y emotiva para el sr humano, como el oro y la plata. También nos parece interesante unir la perspectiva energética con la parte "visible" analizando el simbolismo de colores de los 7 chakras, donde hemos apreciado una confusión reciente en los colores asociados a los superiores, precisamente por ser los de carácter más espiritual: la gran confusión de nuestra época Finalmente, usamos esta sabiduría mítica de los colores para dotar de sentido al sueño de una persona rechazada en el que la energía masculina viste de rojo y aparecen dos perros duales. Libro mencionado: Psicología del color, de Eva Heller. No olvides unirte a nuestro Club de Soñantes, visitando www.patreon.com/anteelinconsciente  
undefined
11 snips
May 27, 2021 • 34min

29. La proyección

Se explora el fascinante concepto de proyección psicológica y su impacto en el autoconocimiento. Las percepciones del mundo son un reflejo de nuestro interior, lo que transforma nuestras experiencias en realidad personal. Los sueños se convierten en ventanas hacia esas proyecciones, revelando luchas internas y deseos ocultos. Se discute cómo la proyección puede ser tanto constructiva como destructiva en relaciones. Además, se enfatiza la importancia del empoderamiento personal para fomentar una conexión auténtica con uno mismo y los demás.
undefined
May 13, 2021 • 53min

28. El símbolo del dinero (feat. Sergio Fernández)

Sergio Fernández, fundador y director del Instituto de Pensamiento Positivo, es un experto en desarrollo personal y apoyo a emprendedores. En esta charla, explora el simbolismo del dinero y cómo nuestras creencias influyen en su gestión. Hablan sobre la resistencia al dinero y la conexión entre abundancia y mentalidad. También se examina la presión social sobre el gasto y la importancia de cambiar la visión limitante hacia una mentalidad de abundancia. Finalmente, se reflexiona sobre la relación entre esfuerzo, riqueza y felicidad.
undefined
Apr 29, 2021 • 38min

27. Un año de sueños (cont.)

¡Seguimos de aniversario del podcast! Como anunciamos en el episodio anterior, Desde entonces hemos hablado de muchos temas, y hemos recibido muchos mensajes vuestros, pero sobre todo muchísimos de vuestros sueños. Ya que no tenemos tiempo de interpretar todos, al menos hemos querido seguir analizando uno correspondiente a cada mes, empezando este episodio en octubre de 2020 y finalizando en este mes de abril de 2021 que estamos a punto de consumir. Encontramos en estos sueños: toros que nos embisten, aguas cristalinas que se vuelven sucias, ciegos al estilo Benjamin Button, propietarios trascendentes, casas con estaciones de Metro dentro, lava demoníaca y bebés abandonados. Además, introducimos un sueño nuestro, para que veais que nosotros también soñamos y que los sueños reflejan la personalidad y situación de cada uno de nosotros, en un lenguaje adecuado a la manera de ver la vida de cada persona. Finalmente, a partir de ahora puedes convertirte en nuestro mecenas. Consulta nuestra web y pincha en el encabezado "Patrocínanos". ¡Muchas gracias de antemano!
undefined
Apr 15, 2021 • 36min

26. Un año de sueños

¡Feliz aniversario del podcast! Aunque parezca increíble, ya cumplimos nuestro primer año como podcasters simbólicos, pues Ante el Inconsciente nació el 15 de abril de 2020, en el confinamiento que vivimos la pasada primavera. Desde entonces hemos hablado de muchos temas, y hemos recibido mucho apoyo por vuestra parte, en forma de feedback, comentarios y preguntas, pero sobre todo nos habéis enviado muchísimos de vuestros sueños: obviamente no hemos podido interpretarlos todos, sino que hemos ido escogiendo los más representativos y didácticos. Pero hoy que cumplimos un año, hemos querido volver a por algunos de esos sueños rezagados, tomando uno de cada mes del año pasado. En este primer episodio, cubrimos los primeros 6 meses, de abril a septiembre de 2020, con 6 sueños en los que tenemos: palomas mensajeras en la cocina, escaleras paralizantes, caballos amenazadores, vivos-muertos, oro trascendente y ¡un vegetal fálico! También introducimos una nueva iniciativa para que puedas ser patrocinador/a de nuestro Podcast. En breve tendrás mas detalles sobre cómo convertirte en nuestro/a mecenas, lo cual te agradecemos enormemente de antemano. Un abrazo muy cariñoso de Marly & Laure
undefined
Apr 1, 2021 • 30min

25. El mito moderno de Harry Potter (III)

Dedicamos esta tercera entrega a la parte más oscura y peligrosa de la saga, que tiene lugar a partir del final del cuarto libro, cuando Voldemort consigue hacerse con un nuevo cuerpo "humano", algo que el Ministerio de Magia se niega a aceptar. Ya hemos mencionado en los episodios anteriores que Harry Potter es un compendio de cuentos de hadas; e igualmente, ya dedicamos un par de episodios a la importancia de los cuentos de hadas y leyendas. Lo que nos llama más la atención, es que la propia historia de Harry Potter se resuelve gracias a un cuento de hadas del mundo mágico: El Cuento de los 3 Hermanos, que forma parte de un famoso de libro de cuentos de magos, muy popular entre la comunidad mágica. En este cuento aparecen las Reliquias de la Muerte, que titulan el último libro de la Saga, y que son artículos legendarios cuyo poseedor se convertiría -según la leyenda del mundo mágico- en el Señor de la Muerte, siempre que sea capaz de entender bien su cometido. Somos conscientes de que dejamos atrás muchos elementos de este valiosísimo mito contemporáneo que presentan un contenido simbólico tentador para infinitas conversaciones: Dementores, Elfos Domésticos, Armarios Evanescentes, Juramentos Inquebrantables, Mortífagos, Azkaban, Grimmauld's Place, Squibs, Sangre-Sucia, Trasladores, Apariciones, Quidditch, Sala de los Menesteres, Pensadero, Poción Felix Felicis…

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app