

Ante el inconsciente
Marly Kuenerz y Laureano Perez
Descubrir la enorme importancia que tiene el contenido de tu inconsciente afecta directamente a tu día a día. Para ello, hay que conocer el lenguaje en que nos habla: los Símbolos. Y su forma de expresión más común: los Sueños.
Apoyándonos en el legado de Carl Gustav Jung y en las enseñanzas de la Psicología Transpersonal, queremos facilitar la comprensión de los mensajes insertados en tus sueños, ya que puedes usar este conocimiento en tu propio beneficio, tanto personal como espiritual.
Apoyándonos en el legado de Carl Gustav Jung y en las enseñanzas de la Psicología Transpersonal, queremos facilitar la comprensión de los mensajes insertados en tus sueños, ya que puedes usar este conocimiento en tu propio beneficio, tanto personal como espiritual.
Episodes
Mentioned books

Aug 28, 2025 • 32min
92. Encontrar la esperanza mundial
En este episodio, ponemos la mirada al mundo en alto. Con todo lo que pasa en él, parece difícil mantener la esperanza... pero justo por eso decidimos hablar de ella. ¿Cómo se cultiva la esperanza cuando todo parece desmoronarse? ¿Cómo se activa ese entusiasmo que, como descubrimos, ¡puede incluso contrarrestar el Alzheimer!? Compartimos un estudio increíble sobre monjas entusiasmadas, historias de multas felices y reflexiones sobre el poder de la masa crítica. Hablamos del entusiasmo como fuerza curativa, como chispa divina. Y también de cómo el algoritmo, los ideales rígidos y la polarización nos están quitando esa fuerza. Traemos un sueño sobre reciclaje emocional, desmontamos el perfeccionismo y recordamos que el defecto es lo que nos permite crecer. Si tú también sientes que te cuesta ver luz entre tanta confusión, este episodio te da una linterna. O mejor: te recuerda que tú eres la linterna. Hay esperanza, sí.

Jul 18, 2025 • 37min
91. Parar
Exploran la vital necesidad de parar en nuestra ajetreada vida. Discutenn cómo el apagón reciente nos reconectó socialmente y la historia detrás de dormir en tandas. Reflexionan sobre la siesta y su impacto en el rendimiento diario. Además, se cuestionan nuestra aversión al tiempo libre y cómo el trabajo digital invade nuestras vacaciones. Interpretan sueños de oyentes atrapados por la urgencia y recuerdan que parar es prepararse para lo que viene, permitiendo la duda y disfrutando del tiempo vacío.

May 5, 2025 • 38min
90. Parásitos (energéticos)
Se exploran los 'parásitos energéticos', tanto en relaciones humanas como en dinámicas sociales, utilizando la película 'Parásitos' como metáfora. Se discute cómo la lucha de clases y el agotamiento cotidiano afectan nuestras vidas. Se analizan sueños que reflejan la desconexión emocional y la necesidad de establecer límites. También se aborda la compleja relación madre-hijo, destacando la importancia del autoconocimiento para liberar emociones negativas y promover la transformación personal.

Feb 27, 2025 • 30min
89. El poder de la metáfora
Las metáforas no son solo adornos del lenguaje, son atajos del inconsciente. Nos ayudan a expresar lo inexpresable, a comprender lo abstracto y, sobre todo, a transformar nuestra percepción del mundo. Desde los mitos antiguos hasta los sueños más recientes, las metáforas han sido el puente entre lo consciente y lo inconsciente, entre lo que sabemos y lo que intuimos. ¿Por qué el inconsciente piensa en imágenes y no en conceptos? ¿Cómo podemos detectar y trabajar con las metáforas en nuestros sueños? ¿Qué significa que soñemos con un mar embravecido o con un pulpo que nos atrapa? En este episodio exploramos cómo las metáforas moldean nuestra realidad y nos ayudan a interpretar el mundo, y especialmente a lo que no puede ser interpretado de manera literal. Descubrimos que los sueños usan metáforas para revelar mensajes ocultos y cómo los símbolos que usamos en el día a día pueden encerrar verdades más profundas que pueden ayudarnos a conocernos mejor. Acompáñanos en este viaje por el lenguaje del alma donde además analizamos suelos en los que un gran sol que desciende y destruye, y una señora pulpo que emerge de la arena en plena noche.

20 snips
Jan 30, 2025 • 43min
88. El legado de Marly
En este programa, se celebra la reedición del libro de Marly, que integra aprendizajes terapéuticos. A través de tres sueños, se exploran temas fascinantes como la sanación de traumas y el reencuentro con el niño interior. Un sueño revela cómo la conexión con la naturaleza y las vibraciones pueden facilitar la transformación emocional. También se analizan las dinámicas entre el consciente y el inconsciente, destacando la importancia de escuchar nuestras emociones y símbolos para el crecimiento personal.

Jan 30, 2025 • 43min
88. El legado de Marly
En estos días se ha reeditado el libro que Marly escribió hace 30 años y que ha renovado y actualizado con todo lo incorporado y aprendido en su espacio terapéutico. Para contaros sobre él, damos la vuelta a nuestro formato y nos apoyamos en 3 sueños que tienen todo que ver con el contenido del libro. En el primero, una señora sueña -sin conocerla- con Marly, recibiendo su ayuda para resolver un trauma físico (48h después ve por primera vez a Marly en YouTube, y esto es real). En el segundo, una soñante adulta se encuentra, finalmente con su bebé interior, reencontrando su amor profundo por ella misma. En el tercero, uh hombre de negocios recibe una terapia en su cuerpo en plena naturaleza y ésta le asiste con flores y raíces renovadas. Deja que estos sueños nos cuenten el relato del legado terapéutico de Marly.

Dec 12, 2024 • 35min
87. Los Villancicos
La historia de los Villancicos es de la un producto creado para atraer masas, lo cual sabemos porque nos resuenan en la cabeza durante semanas en esta época del año. Lo que no saben muchas personas es que fueron creadas como un reclamo para que la gente lejana al imperio romano, que vivía en las villas y los pueblos (los pagus romanos), es decir los villanos y paganos, se acercaran de una vez por todas a la Iglesia Católica. Detrás de esta campaña de marketing primigenia hay todo un simbolismo mestizo con figuras muy de la iglesia, como la Virgen, los ángeles o el Niño Jesús, pero también otras muy paganas, como el río, los peces y el romero. Este mix de símbolos para captar la atención del mundo fuera de Roma tiene un fondo precioso que combina la fuerza espiritual tanto del cielo como de la tierra, de lo divino a todos los niveles. Por ello, analizamos algunos de ellos, desde los más populares y campestres como "Los peces en el río", pasando por "Campana sobre campana", "Noche de Paz" o el finísimo "Adeste Fideles", sin olvidar mencionar algunos de los clásicos anglosajones. Prepárate para divertirte con este episodio y ver los villancicos como un producto muy inteligente concebido por cabezas marketinianas del siglo V.

Nov 28, 2024 • 32min
86. Solidaridad
Los eventos ocurridos en España en las últimas semanas nos han llevado a una situación de reflexion. Nos hemos dado cuenta de que, ante la naturaleza y sus fenómenos somos pequeños y frágiles, pero también somos capaces de unirnos para colaborar cuando se nos necesita. El imaginario de las últimas semanas se ha colado en lo inconsciente colectivo, activando sueños que reverberan con esos motivos la falta de sentido ante la vida y la desesperación de sentir que no la controlamos. La solidaridad nos enseña a dar, y también a recibir. Solidaridad es humanidad y sociedad, más allá de las ideas dispares.

Oct 31, 2024 • 45min
85. La muerte
En este 31 de octubre se abre un espacio donde, al contrario que en todo el año, la muerte es bienvenida. Primero en forma de oscuridad, con la noche de Halloween. Para pasar luego a la foram de luz, con el Dia de Todos los Santos (o Día de Difuntos en algunos países). Hoy hablamos de la importancia de la muerte, de tenerla en cuenta en tu vida para estar realmente vivo y de tomar consciencia no solo de nuestra finitud sino también del misterio infinito del que formamos parte. Interpretamos además dos sueños, uno muy en la onda 'Día de Defuntos' precisamente una soñante mexicana, y otro al más puro estilo Halloween donde gente rara y sucia viene a visitar la casa de la soñante y llevarse sus cosas.

Sep 26, 2024 • 34min
84. Arquetipos (Parte 2)
Continuamos con el aparentemente complicado concepto de arquetipo que, en el fondo, es sencillo. Basta con verlo en acción, en ejemplos. Basta con verlo vivo, pues es un trozo de vida, dinámico. Y qué mejor que apreciarlo en imágenes arquetípicas que todos comprendemos a la primera, que a pesar de ser lejanas, nos resultan familiares. Para eso tenemos hoy 2 sueños con grandes motivos arquetípicos: las joyas y los ataudes. Sueños que nos están hablando de personas empequeñecidas o encorsetadas, que necesitan sentirse merecedoras de libertad y recursos. Y es ahí donde el arquetipo aparece con una fuerza que, como diría Jung, "produce en nosotros una voz más poderosa que la nuestra propia".


