Ante el inconsciente cover image

Ante el inconsciente

Latest episodes

undefined
Jun 28, 2024 • 36min

81. Maternidad y Paternidad

La madre y el padre son dos los de los grandes arquetipos que guían nuestras vidas. En este momento histórico, la vivencia personal de estos arquetipos se ve amenazada por la presión del tiempo, la necesidad de conciliación, las necesidades económicas. Todo ello en un contexto de búsqueda de la igualdad y de ampliación de la consciencia, que sin embargo se da de bruces con una realidad que nos mantiene en el agobio continuo. En estas circunstancias, maternidad y paternidad son vividas con agotamiento, resistencia y dificultad, y requeriríamos como sociedad una pensada profunda sobre el tema más allá del campo de la ideología.
undefined
May 31, 2024 • 34min

80. De la escuela al instituto

Escuela e instituto son fases distintas de la vida, y dar el paso de una a otra tiene una impacto en nuestra vida.  Hoy os contamos que nosotros damos ese paso en este momento, pues se cierra la Escuela de Atención donde Marly ha impartido sus formaciones más de una década para pasar al Instituto Marly Kuenerz. Con esta intención, queremos colocar el legado de Marly en un contexto metodológico, alineado con la especialización y preparación para la vida adulta que da el Instituto, sobre la base de partida de una bonita Escuela. Os contamos más en el episodio.
undefined
Apr 25, 2024 • 36min

79. Contra Reloj

No sorprendemos a nadie si en pleno 2024 cuando vamos a hablar del tiempo hablamos contra reloj. Pues vivimos un tiempo contra el reloj para todo. Parece que en la confrontación entre la moderna digitalización y nuestro tradicional cuerpo, paga el pato el cuerpo. Vivimos estresados, corriendo y enfermos ante las tareas del Sísifo digital en que andamos metidos. Se nos ha olvidado que el tiempo tiene 3 modos: el cronológico, el kairós y el Aión.  Es decir el tiempo medido, el tiempo de la oportunidad y los ciclos que siempre se repetirán. Queremos meterlo todo en nuestra agenda tecnológica y cronológica, pero inhumana.  Y ya estamos pagando el precio. Hoy hablamos con cierta sorna de todos estos conceptos y de ideas para aceptar la relatividad del tiempo en un mundo en pleno cambio, donde le exigimos al tiempo un absolutismo que nos fagocita. Tenemos además 2 sueños relativos al tema: en uno de ellos la soñante patina en una escalera de procesos y en el otro apreciamos la disociación entre cuerpo y exigencias laborales. Un temazo del que no podemos dejar de hablar.
undefined
Mar 21, 2024 • 36min

78. El Inconsciente Cuántico

Marly, autora del libro 'El inconsciente cuántico', nos lleva a explorar las leyes que rigen la vida psíquica y su conexión con la física cuántica. Habla sobre la psicología transpersonal y cómo el inconsciente se asemeja a los principios cuánticos más que a la física newtoniana. Además, discute el poder terapéutico de la vibración sonora y el simbolismo de los sueños, sugiriendo que estos pueden guiarnos en decisiones vitales. También menciona un 'plan mayor' que influye en nuestra conciencia y en nuestras experiencias cotidianas.
undefined
Feb 29, 2024 • 37min

77. La excepción

Hoy 29 de febrero es, cuanto menos, un día excepcional en nuestro calendario. Las excepciones son todo aquello que se salen de lo común, de la norma. Por ello, al sistema no le gustan mucho, pues tienden a desmontarle de una u otra manera. Paradójicamente, como dice el refrán, es solo la excepción la que confirma las regla establecida. Tiene una función verificadora, casi es un evento que audita de reglas. Estos eventos extraños e inesperados son, como todo lo arquetípico, duales. Por ello, pueden ser excepciones constructivas, que acaban contribuyendo al progreso; o destructivas, que acaban muchas veces por desmontar un sistema ya establecido. Deseamos que esta excepción que es el día de hoy, este portal que solo ocurre cada 4 años, sea para ti el símbolo de una fase renovada, libre de todo lo limitante que nos trajo 2020.
undefined
Jan 25, 2024 • 39min

76. El peculiar año bisiesto

Comenzamos un año bisiesto, lleno de prejuicios y -para muchos- de malos augurios. Indagamos en el origen del año bisiesto como un intento de encajar los calendarios lunar y solar. ¿Encaje o pastiche? Porque es algo como hecho de trozos, pero que la vez busca una armonía ulterior...  Vemos estas situaciones también en 2 sueños donde las cosas no son lo que parecen.
undefined
Dec 22, 2023 • 38min

75. Navidad: Sueños de lotería

La Lotería de Navidad es uno de los grandes símbolos de estas fiestas. El concepto de lotería procede del proceso de reparto de tierras posterior a las guerras en el imperio romano, las cuales eran entregadas por lotes a los soldados ganadores. Hoy lo vivimos de igual forma: te puede tocar una tierra mala, una zona de rocas o un lote enorme, que correspondería al gordo de la lotería. Nosotros, sin embargo, no creemos en la suerte, sino en un sistema energético en el que todo tiene sentido en la vida. Aunque vemos que muchas personas aun ven los eventos que ocurren en su vida aislados, normalmente desde el fallo o la escasez. Y así ganar la lotería es visto como una suerte o magia que de repente te saca de la escasez y puede hacer realidad tus sueños No obstante, contemplar la vida desde un plano energético, elimina mucha de la escasez y le da a todo un valor que puede ser comprendido desde otro lugar. Desde este lugar, ganar la lotería se convierte en un elemento de sincronicidad en la que los arquetipos de orden que son los números contribuyen a sincronizarse contigo, algo que suele percibirse como mágico.  Por ello, la lotería es anunciada sistemáticamente con motivos mágicos y en relación con el mundo de los sueños, del que tanto hablamos nosotros. Tenemos hoy 2 sueños interesantes relacionados con: (a) la gran realidad de la vida, en la que la protagonista es una araña, que con su tela teje la realidad. Y (b) el encuentro fortuito con el dinero en la calle, un sueño este muy recurrente en muchos personas.
undefined
Nov 23, 2023 • 40min

74. La historia interminable

La historia interminable es un cuento de hadas escrito a finales de los 70 por el autor alemán Michael Ende y popularizado por la película del mismo nombre estrenada en los 80. Si bien la película no cuenta la historia completa, sino solo la primera parte del libro, es más que suficiente para mostrarnos el rico mensaje y el tremendo simbolismo de esta historia sin fin. El cuento versa sobre un niño que comienza a leer un libro y es atrapado por la historia, convirtiéndose en protagonista. Esto es un claro símbolo de cómo podemos quedarnos pillados en nuestra imaginación. A su vez, el mundo de Fantasía, donde transcurre la historia del libro, está amenazado por la Nada, que está destruyendo la vida de Fantasía por falta de creatividad. Esto es un claro símbolo de cómo podemos quedarnos en una vida vacía sin imaginación.   Por ello, indagamos en elsimbolismo de esta historia sin fin que promueve el equilibrio entre los ciclos de razón y sinrazón, noche y día y, en definitiva, la naturaleza humana cíclica vital. Destacamos entre ellos el Auryn, una visión moderna de la piedra filosofal, en la que 2 serpientes se disputan este ciclo de la vida mordiendo sus respectivas colas. Por ello, traeamos hoy un sueño de serpientes (una vez más) y un sueño de una vida de Disney, pero en blanco y negro, animada por la creatividad de la imaginación.
undefined
Oct 26, 2023 • 37min

73. Miedo vs Confianza (II)

Continuamos explorando el miedo en este segundo episodio dedicado e él y su antídoto, la confianza. Nos adentramos hoy en el miedo que se nos mete en el cuerpo y desfigura nuestra experiencia corporal, y como Marly ha elaborado una técnica que consigue diluirlo. Esta técnica consiste en la armonización energética de la frecuencua vibratoria del cuerpo mediante el uso de la vibracion sonora, que por resonancia lleva al cuerpo a una experiencia diferente del bloqueo que quedó alojado en él. Esta armonía nos permite conecta con nuestra verdad más puray esencial, que siempre está detrás de las sombras que bloquean el cuerpo. Vemos además en los sueños la voluntad de atravesar esas sobras y que salga nuestra parte mas pura. En un primer sueño vemos como una araña sale de dentro de un soñante. En el segundo, unos extraterrestres obligan a la soñante a pasar por un doloroso proceso de cambio para ver la preciosa realidad que hay por detrás
undefined
Sep 28, 2023 • 34min

72. Miedo vs Confianza (I)

Nos encontramos en un momento histórico donde nos parece percibir una cultura que potencia el miedo Hay una gran confusión social que produce miedos subjetivos a nivel colectivo, sesgados además por nuestras propias experiencias vitales personales, que se unen a las colectivas en esta exageración del miedo subjetivo. A esto se una polarización en todo, especialmente en términos ideológicos, que aumenta y retroalimenta la confusión. El miedo es algo natural y funcional, y sirve para protegerse, pero mas allá de la autopreservación se vuelve miedo subjetivo. Así, los miedos subjetivos están inflados, como la inflación económica. De hecho, vivimos un momento de inflación general: economía, tiempo, miedos y otras características de nuestra vida social se encuentran exacerbadas. Todos ellos inflan nuestro ego de forma insaciable y pueden llevarnos a ser especialmente frágiles de cara al progreso y al futuro. Podemos hacer frente al miedo con amor. El amor hace avanzar, mientras que el miedo nos frena. Pero el verdadero antídoto para el miedo es la confianza en la vida, en que seguiremos adelante. Debemos promover esta confianza con criterio y apertura, porque los demás también son personas y merecen su espacio para sus personalidad y sus errores. Las soñantes de hoy nos muestran tanto miedos infantiles como miedos por la responsabilidad frente a ser madre.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app